Pay As You GoPrueba gratuita de 7 días; no se requiere tarjeta de crédito
Obtenga mi versión de prueba gratuita
October 1, 2025

Las mejores herramientas de gestión empresarial de IA

Director ejecutivo

October 12, 2025

Las herramientas de inteligencia artificial están transformando la forma en que operan las empresas al automatizar las tareas, mejorar la toma de decisiones y reducir los costos. En este artículo se destacan cinco plataformas de IA líderes que simplifican los flujos de trabajo, ahorran tiempo e impulsan la eficiencia:

  • Prompts.ai: Consolida más de 35 modelos de IA en una sola plataforma, lo que reduce los costos de IA hasta 98% con controles de gastos en tiempo real y seguridad de nivel empresarial.
  • Punto de pensamiento: Facilita el análisis de datos con la búsqueda en lenguaje natural, lo que ofrece información instantánea y visualizaciones interactivas.
  • Copiloto de Microsoft: Incrusta la IA directamente en Microsoft 365 aplicaciones como Word y Excel, que automatizan las tareas y aumentan la productividad.
  • IA de Asana: Optimiza la gestión de proyectos con la creación automatizada de tareas, la identificación de riesgos y la generación de informes de estado inteligentes.
  • Asistente de IA de RingCentral: Mejora la comunicación al transcribir las llamadas, resumir las reuniones y automatizar los seguimientos.

Comida rápida para llevar: Las empresas que utilizan herramientas de IA informan de hasta Aumento de productividad del 40% y ahorra 32,5 días al año. Cada plataforma ofrece funciones únicas adaptadas a necesidades específicas, desde la gestión de modelos de IA hasta la mejora de la colaboración y la comunicación.

A continuación, analizamos estas herramientas en detalle para ayudarlo a decidir cuál se ajusta a sus objetivos empresariales.

¡9 herramientas de inteligencia artificial que harán funcionar su negocio en 2025!

1. Prompts.ai

Prompts.ai

Prompts.ai es un plataforma de orquestación de IA de nivel empresarial diseñado para abordar uno de los desafíos más apremiantes para las empresas modernas: administrar la abrumadora cantidad de herramientas y suscripciones de inteligencia artificial. En lugar de hacer malabares con múltiples plataformas, las organizaciones obtienen acceso a más de 35 modelos lingüísticos de gran tamaño líderes a través de una interfaz única y segura. Esto incluye modelos vanguardistas como GPT-5, Claudio, Llama, Géminis, y herramientas especializadas como Flux Pro y Kling.

La plataforma destaca por su capacidad para reduzca los costos de IA hasta en un 98% manteniendo al mismo tiempo los estándares de seguridad y cumplimiento de primer nivel. Esta rentabilidad proviene de consolidación de herramientas de IA y ofrece un modelo de precios transparente y basado en fichas que alinea los gastos con el uso real.

Características principales

Prompts.ai simplifica la administración de la IA al proporcionar acceso unificado a varios modelos. Los equipos ya no necesitan gestionar cuentas, claves de API o sistemas de facturación independientes. La plataforma permite a los usuarios: compare el rendimiento de los modelos lado a lado, lo que les permite elegir la mejor herramienta para tareas específicas sin tener que cambiar de plataforma.

Con controles FinOps en tiempo real, las organizaciones obtienen una visibilidad completa del gasto en IA. La plataforma rastrea el uso de los tokens, monitorea los costos a medida que se producen y vincula los gastos directamente con los resultados empresariales. Esta transparencia ayuda a los directores financieros y a los líderes de TI a supervisar el presupuesto y, al mismo tiempo, a ampliar la adopción de la IA en sus equipos.

Herramientas de gobierno empresarial están integrados en la plataforma e incluyen registros de auditoría, controles de cumplimiento y medidas de seguridad sólidas que cumplen con los estándares de Fortune 500. Esto garantiza que los equipos puedan implementar flujos de trabajo de IA con confianza y, al mismo tiempo, cumplir con los requisitos normativos y de gobierno de datos.

El Programa de certificación rápida de ingenieros y el apoyo de la comunidad diferencian a Prompts.ai de las plataformas tradicionales. Estas funciones ayudan a las organizaciones a adquirir experiencia interna en inteligencia artificial y proporcionan flujos de trabajo rápidos prediseñados para acelerar la finalización de las tareas.

Casos de uso

La versatilidad de Prompts.ai lo convierte en una herramienta valiosa en todos los sectores:

  • Servicios financieros utilice la plataforma para analizar los datos del mercado, generar informes y automatizar la documentación de cumplimiento al tiempo que cumple con los estrictos estándares de seguridad de datos. Sus funciones de seguimiento de auditoría y cumplimiento son especialmente cruciales para las industrias reguladas.
  • Agencias creativas confíe en Prompts.ai para acceder a modelos de IA especializados para la creación de contenido, el diseño y la producción de vídeo. Al consolidar sus herramientas de inteligencia artificial en una sola interfaz, los equipos pueden experimentar con varios modelos para encontrar el que mejor se adapte a cada proyecto.
  • Organizaciones de investigación benefíciese de la capacidad de comparar diferentes modelos lingüísticos para tareas como el análisis académico, el procesamiento de datos y la generación de informes. Las comparaciones paralelas del rendimiento permiten a los investigadores seleccionar el modelo más adecuado para sus metodologías.
  • Equipos empresariales todos los departamentos utilizan Prompts.ai para estandarizar los flujos de trabajo y, al mismo tiempo, mantener los costos bajo control. Los equipos de marketing pueden crear contenido, los equipos de ventas pueden analizar los datos de los clientes y los equipos de operaciones pueden automatizar las tareas rutinarias, todo ello dentro de una plataforma unificada con facturación y gobierno consolidados.

Además de ahorrar costos, Prompts.ai se integra sin esfuerzo en los flujos de trabajo existentes, lo que mejora la productividad sin interrupciones.

Costo y escalabilidad

Prompts.ai ofrece precios flexibles para adaptarse a diferentes necesidades. Los planes personales comienzan en 0$ al mes para explorar, con opciones de pago de 29 y 99$ al mes. Los planes empresariales oscilan entre 99 y 129 dólares por miembro al mes y funcionan con un sistema de crédito TOKN de pago por uso.

La escalabilidad de la plataforma permite a las organizaciones agregar nuevos modelos, usuarios o equipos en cuestión de minutos. Esta estructura de precios, combinada con una integración perfecta, simplifica la adopción de la IA y garantiza que las empresas puedan escalar sus operaciones sin esfuerzo.

Integración y compatibilidad

Prompts.ai mejora su rentabilidad y escalabilidad con integración perfecta en los sistemas empresariales existentes. A través de Acceso a API y conectores de nivel empresarial, las organizaciones pueden integrar las capacidades de inteligencia artificial en sus herramientas y procesos actuales sin requerir cambios técnicos significativos.

Es compatibilidad con varios modelos garantiza que los equipos no estén limitados a un solo proveedor de IA. A medida que aparecen nuevos modelos lingüísticos, Prompts.ai los integra rápidamente, lo que permite a las organizaciones mantenerse a la vanguardia de los avances de la IA sin tener que revisar su infraestructura.

Para ayudar a las organizaciones a maximizar su inversión en IA, la plataforma ofrece capacitación empresarial y asistencia para la incorporación. Este enfoque práctico garantiza que los equipos puedan empezar a aprovechar la IA de forma eficaz desde el primer día, evitando las largas curvas de aprendizaje que suelen estar asociadas a las múltiples herramientas de IA.

2. Punto de pensamiento

ThoughtSpot

ThoughtSpot está remodelando la forma en que las empresas interactúan con los datos, haciendo que el análisis sea tan sencillo como escribir una pregunta. Esta plataforma de inteligencia empresarial basada en la inteligencia artificial aprovecha el procesamiento del lenguaje natural para que cualquier persona de una organización pueda explorar los datos sin necesidad de conocimientos técnicos ni esperar al soporte de TI. Olvídese de los paneles de control complejos o de las consultas SQL: los usuarios pueden simplemente hacer preguntas como: «¿Cuáles fueron nuestras ventas en el noreste del país el último trimestre?» y reciba respuestas visuales e instantáneas. Este enfoque conversacional hace que la toma de decisiones basada en datos sea más accesible e intuitiva.

La plataforma se ha ganado un lugar como líder en el 2025 Gartner® Magic Quadrant™ para plataformas de análisis y BI, que se distingue por su interfaz de lenguaje natural fácil de usar. Con una precisión de hasta el 95% al usar ThoughtSpot Spotter en comparación con GPT por sí sola, proporciona a las empresas información confiable en la que pueden confiar para tomar decisiones críticas.

Características principales

La base de ThoughtSpot es su capacidad de búsqueda en lenguaje natural. Los usuarios pueden hacer preguntas en un inglés sencillo y recibir visualizaciones interactivas en cuestión de segundos. Su función SpotIQ escanea automáticamente los datos para descubrir anomalías, tendencias y patrones sin necesidad de esfuerzo manual, mientras que Spotter ofrece información instantánea incluso para las preguntas empresariales más complejas.

Las visualizaciones interactivas de la plataforma permiten a los usuarios profundizar, filtrar y explorar los datos sin esfuerzo. Este modelo de autoservicio minimiza las idas y venidas habituales entre los equipos empresariales y los analistas de datos, lo que acelera la toma de decisiones en todos los ámbitos.

Casos de uso

En 2025, SaludableEl equipo de atención médica utilizó la búsqueda en lenguaje natural de ThoughtSpot para analizar los datos de los pacientes en tiempo real y crear segmentos de miembros específicos sin necesidad de la ayuda de su equipo de datos.

Un analista financiero que supervisaba el gasto corporativo en todas las regiones utilizó SpotIQ para detectar automáticamente valores atípicos, como picos de gastos inesperados o discrepancias entre proveedores. Este enfoque proactivo ayudó a abordar los posibles problemas antes de que se convirtieran en problemas costosos.

Cuando un minorista de comercio electrónico vio una fuerte caída en las ventas en una región específica, confió en Spotter para identificar rápidamente las causas, como el retraso en los envíos, el desabastecimiento o los cambios en las preferencias de los clientes. Esto les permitió tomar medidas específicas, como lanzar promociones personalizadas o ajustar el inventario, para resolver el problema rápidamente.

«El 90% de la empresa sigue dependiendo del 10% que es el equipo de datos. Eso no es democratización de los datos. ThoughtSpot prácticamente cambió las reglas del juego». - Kishore Narahari, gerente de ingeniería de Lyft

Costo y escalabilidad

Los precios de ThoughtSpot comienzan en 1250$ al mes para 20 usuarios, con niveles Pro y Enterprise personalizables disponibles. Para equipos más pequeños o para pruebas de concepto, un plan de desarrollador gratuito admite hasta 10 usuarios y 25 millones de filas.

La plataforma se amplía de forma eficaz con el crecimiento de la organización. Por ejemplo, Neumático canadiense utilizó ThoughtSpot durante los primeros días de la pandemia para gestionar estratégicamente el inventario, logrando un crecimiento de ventas del 20% a pesar de que el 40% de sus tiendas físicas estaban cerradas temporalmente. Sin embargo, las empresas deben evaluar cuidadosamente el modelo de precios basado en el consumo para los paneles integrados, ya que los costos pueden aumentar con un uso intensivo.

Integración y compatibilidad

ThoughtSpot se integra perfectamente con las infraestructuras de datos existentes, incluidos los almacenes de datos en la nube, los lagos de datos, las bases de datos y los archivos heredados, creando una fuente de verdad unificada. También funciona con las populares herramientas ELT/ETL y dbt, lo que permite a los equipos técnicos obtener información y una transformación de datos más rápidas.

La capacidad de la plataforma para integrarse directamente en aplicaciones ampliamente utilizadas, como Fuerza de ventas, ServiceNow, Hojas de cálculo de Google, y Microsoft Excel es otra gran ventaja. Esto elimina la necesidad de cambiar de plataforma, lo que permite a los equipos tomar decisiones más rápidas dentro de sus flujos de trabajo existentes. Además, ThoughtSpot permite a los usuarios compartir información y datos contextuales a través de herramientas de comunicación como Slack y Equipos de Microsoft, fomentando una mejor colaboración.

«Elegimos ThoughtSpot por su rendimiento y búsqueda, visualización interactiva, experiencia de usuario final y API flexibles y personalizables». - Ritesh Ramesh, director ejecutivo de MDAudit

Las integraciones personalizadas se admiten a través de API y SDK, lo que permite a las empresas integrar el análisis en aplicaciones patentadas. ThoughtSpot también se integra con herramientas de catálogo de datos como Alation, Atlan y Collibra, lo que garantiza la precisión regulada y la confianza de toda la organización.

Por ejemplo, Northmill, una institución financiera, pasó de las herramientas de BI heredadas a ThoughtSpot y Copo de nieve. Este cambio se tradujo en una tasa de adopción del 60% entre los usuarios objetivo y en un aumento del 30% en las tasas de conversión de los clientes, gracias a la mejora del acceso a los datos. Al combinar la facilidad de uso con información práctica, ThoughtSpot ayuda a las organizaciones a mejorar la eficiencia y obtener mejores resultados.

3. Copiloto de Microsoft

Microsoft Copilot

Microsoft Copilot está remodelando la forma en que las empresas gestionan las tareas diarias al integrar la IA directamente en las herramientas de Microsoft 365. Se integra a la perfección con aplicaciones como Word, Excel y Teams, lo que permite a los empleados utilizar la IA sin interrumpir sus flujos de trabajo habituales ni tener que hacer malabares con múltiples plataformas.

Lo que diferencia a Copilot es su comprensión contextual - reconoce la tarea en cuestión y ofrece sugerencias personalizadas. Ya sea que analice datos en Excel o redacte actualizaciones en Teams, Copilot aprovecha los documentos, correos electrónicos, calendarios y conversaciones de su organización para brindarle asistencia personalizada. Dado que el 60% de las empresas incluidas en la lista Fortune 500 ya utilizan Copilot y el 54% de los usuarios interactúa con él a diario, su integración en los flujos de trabajo está cambiando las reglas del juego.

Características principales

Copilot simplifica las tareas mediante comandos de lenguaje natural, como «crear una tabla dinámica que muestre las ventas trimestrales por región», lo que elimina la necesidad de navegar por menús complejos. En Outlook, redacta las respuestas de correo electrónico y resume los hilos, mientras que en Excel automatiza el análisis de datos, resalta las tendencias y genera fórmulas.

Otra característica destacada es soporte de colaboración. Copilot facilita la edición en tiempo real, rastrea los cambios y ayuda a los equipos a mantenerse coordinados. Puede programar reuniones, bloquear el tiempo de concentración y recomendar los momentos óptimos para las discusiones grupales en función de la disponibilidad de los participantes.

La seguridad es una prioridad máxima, y Microsoft aplica protocolos estrictos para proteger los datos de la organización y garantizar el cumplimiento. Además, las empresas pueden personalizar los flujos de trabajo mediante plantillas y preferencias personalizables, lo que hace que Copilot se adapte a diversas necesidades operativas.

Casos de uso

Organizaciones de todos los sectores están aprovechando Copilot para optimizar las operaciones:

  • Cineplex automatizó las finanzas y los servicios para huéspedes, lo que permitió ahorrar 30 000 horas al año y capacitar a más de 100 empleados para implementar soluciones impulsadas por la inteligencia artificial.

«Microsoft Power Automate continúa mejorando nuestros esfuerzos de automatización. Sus capacidades de inteligencia artificial generativa y su integración con otros productos de Power Platform, como Microsoft Copilot Studio, realmente diferencian a Power Automate de las soluciones de la competencia». - Bo Wang, vicepresidente de impuestos y tesorería de Cineplex

  • Línea Holland America presentó «Anna», un conserje de inteligencia artificial creado con Microsoft Copilot Studio. Al gestionar miles de conversaciones semanales, Anna ofrece respuestas más rápidas y personalizadas a los clientes y asesores de viajes, lo que mejora las tasas de resolución y permite al personal centrarse en consultas más complejas.

«Lo que hace que la IA sea tan interesante en este ámbito es que recupera el elemento conversacional. Ayuda a los huéspedes a sentir que alguien los escucha, que los están cuidando, que no están marcando casillas». - Kacy Cole, directora de marketing de Holland America Line

  • Servicios financieros utilice Copilot para analizar los informes de gastos, detectar anomalías y automatizar la modelización financiera.
  • Asistencia sanitaria organizaciones agilizar la programación de pacientes y procesos de admisión.
  • Venta minorista las empresas optimizan los presupuestos de marketing y la programación de los empleados.

Costo y escalabilidad

En enero de 2024, Microsoft eliminó el mínimo de 300 asientos, lo que hizo que Copilot fuera accesible para empresas de todos los tamaños, incluso para usuarios individuales. Está disponible como parte de los planes combinados de Microsoft 365 o como un complemento mensual de 30$ por usuario para las suscripciones que cumplan los requisitos.

Tipo de plan Costo mensual (anual) Límite de usuarios Características Business Basic + Copilot 36,00$ ≤ 300 usuarios Integración estándar, controles de administración básicos Business Premium + Copilot 52,00$ ≤ 300 usuarios Seguridad mejorada, colaboración avanzada Enterprise E3 + Copilot 63,75 dólares Ilimitado Índice semántico, integración completa con Purview Enterprise E5 + Copilot 84,75$ Ilimitado Análisis avanzados, seguridad de primera calidad

Los planes empresariales ofrecen herramientas avanzadas como Semantic Index para Microsoft Graph, complementos personalizados y funciones de administración sólidas. Para funciones especializadas, hay complementos como Copilot for Sales o Service disponibles por 20$ mensuales por usuario.

Microsoft Copilot Studio también ofrece precios flexibles de 200$ al mes para 25 000 créditos Copilot, con opciones de pago por uso para las empresas que prefieren la facturación basada en el uso.

Integración y compatibilidad

La fortaleza de Copilot reside en su capacidad para unificar los servicios de Microsoft y las herramientas de terceros en una sola plataforma. Su profunda integración con Microsoft 365 garantiza una experiencia de IA coherente en todas las aplicaciones, ya que conecta los datos de documentos, correos electrónicos, calendarios y más a través de Microsoft Graph.

La adopción a gran escala resalta su atractivo empresarial. Por ejemplo, Barclays distribuyeron licencias de Copilot a 100 000 empleados como parte de un acuerdo multimillonario. Del mismo modo, el Banco del Commonwealth de Australia invirtió mucho en inteligencia artificial y computación en nube, y aprovechó Copilot para mejorar el servicio al cliente y la ciberseguridad.

«Trabajar en asociación con Microsoft, junto con otros socios externos, nos brinda la oportunidad de acceder a experiencia global en una variedad de áreas para poder ofrecer más a nuestros clientes, incluida la increíblemente rápida área de la IA generativa». - Gavin Munroe, ejecutivo de tecnología del grupo y CIO del grupo, Commonwealth Bank of Australia

Copilot va más allá de Microsoft 365 y llega Azure y Dynamics 365. La integración de Azure admite la automatización de la infraestructura y el análisis predictivo, mientras que Dynamics 365 mejora las interacciones con los clientes y la gestión del inventario. Los conectores integrados permiten la sincronización de datos en tiempo real con aplicaciones de terceros, y la integración de Power Automate permite crear flujos de trabajo mediante la función de arrastrar y soltar. Las opciones de implementación incluyen modelos basados en la nube, locales e híbridos, que se adaptan a las diferentes necesidades de accesibilidad y seguridad.

sbb-itb-f3c4398

4. IA de Asana

Asana AI

La IA de Asana redefine la gestión de proyectos al integrar sin problemas la inteligencia artificial en los flujos de trabajo actuales de tu equipo. En lugar de funcionar como una herramienta independiente, se integra directamente con tus sistemas establecidos y se alinea con los objetivos, proyectos y procesos de tu equipo. Este enfoque lo hace particularmente efectivo para las organizaciones que ya utilizan plataformas de gestión de proyectos, ya que mejora la eficiencia sin interrumpir las rutinas habituales.

La plataforma se destaca por reducir el trabajo manual y, al mismo tiempo, mantener la supervisión de proyectos complejos, un activo inestimable para los equipos que se enfrentan a flujos de trabajo complejos y a múltiples partes interesadas.

Características principales

La IA de Asana simplifica la gestión de proyectos al automatizar las tareas en función del contexto y los objetivos específicos de tu equipo. Puede generar resúmenes de proyectos, recomendar asignaciones de tareas adaptadas a la capacidad y la experiencia del equipo e identificar posibles obstáculos antes de que hagan fracasar los plazos.

Una característica destacada es creación inteligente de tareas, que transforma las conversaciones, los correos electrónicos y las notas de las reuniones en tareas procesables. Al analizar los patrones de comunicación, la IA sugiere las conexiones y fechas de entrega relevantes para los proyectos, lo que reduce el tiempo dedicado a configurar las tareas manualmente.

Otro punto a destacar es su informes de estado inteligentes, que consolida las actualizaciones de varios proyectos. La IA de Asana recopila datos como las tasas de finalización de las tareas, el progreso de los hitos y la actividad general, y proporciona automáticamente informes de estado claros y completos.

Estas funciones permiten a los equipos diversos trabajar de manera más eficiente y eficaz, lo que agiliza la colaboración y la toma de decisiones.

Casos de uso

Organizaciones de todos los sectores están aprovechando la IA de Asana para optimizar sus flujos de trabajo. Por ejemplo, Estrella de la mañana, una empresa de servicios financieros, mejoró considerablemente su proceso de revisión de solicitudes. Al automatizar la captura de información y minimizar los intercambios manuales, redujeron los tiempos de revisión de dos semanas a solo unos días.

«Antes, se tardaba dos semanas en revisar una solicitud. Ahora podemos eliminar el tiempo dedicado a las idas y venidas manuales, porque la IA de Asana está integrada directamente en nuestros flujos de trabajo y captura la información que necesitamos de inmediato».

  • Belinda Hardman, directora de gestión de programas de Morningstar

Los equipos de marketing utilizan la IA de Asana para generar tareas a partir de los resúmenes de las campañas, asignar el trabajo en función de la experiencia del equipo y supervisar los resultados en los diferentes canales. Del mismo modo, los equipos de desarrollo de productos convierten los comentarios de los clientes en tareas prácticas, priorizan el trabajo en función de su impacto y mantienen la visibilidad en todos los departamentos.

Los equipos de operaciones también se benefician al automatizar las tareas rutinarias, como las comunicaciones con los proveedores, el seguimiento del cumplimiento y la programación del mantenimiento. Estos procesos se transforman en tareas rastreables con plazos y asignaciones claros, lo que reduce la sobrecarga administrativa.

Integración y compatibilidad

La IA de Asana amplía sus capacidades a través de amplias integraciones, que se conectan con cientos de herramientas de comunicación, desarrollo, ventas, marketing y finanzas. Estas integraciones garantizan que la plataforma comprenda tus procesos empresariales en su contexto, lo que crea una experiencia de flujo de trabajo perfecta.

Para la comunicación, la IA de Asana se integra con herramientas como Slack, Equipos de Microsoft, Gmail, y Correo electrónico de Outlook, lo que permite la creación automática de tareas a partir de conversaciones o hilos de correo electrónico. Esto elimina la necesidad de introducir datos manualmente, lo que convierte las notas de las reuniones y los elementos de acción en tareas de las que se puede hacer un seguimiento sin esfuerzo.

Para flujos de trabajo de desarrollo, conexiones con Nube de Jira, GitHub, GitLab, y Azure DevOps mantenga sincronizados los estados de los proyectos y los plazos de desarrollo en tiempo real, reduciendo la brecha entre los equipos técnicos y de gestión de proyectos.

La integración con Copiloto de Microsoft 365 permite a los usuarios mapear las tareas de Asana para realizar búsquedas y resúmenes con inteligencia artificial dentro del ecosistema de Microsoft. Los equipos pueden preguntar a Copilot sobre el estado de los proyectos, las tareas atrasadas o la distribución de la carga de trabajo directamente desde las aplicaciones de Microsoft.

En cuanto al análisis, la IA de Asana funciona con herramientas como Retablo, Power BI, y Hojas de cálculo de Google para desbloquear la inteligencia empresarial avanzada. Los equipos pueden generar informes automatizados que combinen los datos del proyecto con métricas empresariales más amplias, lo que brinda a los líderes una visión clara del rendimiento operativo.

Además, la IA de Asana se conecta con herramientas financieras como Xero y Rayas, convirtiendo automáticamente las facturas y los datos de pago en tareas de proyecto. Integraciones de CRM con plataformas como Fuerza de ventas y HubSpot agilice aún más los flujos de trabajo de ventas y marketing, garantizando una coordinación fluida entre los departamentos.

5. Asistente de IA de RingCentral

RingCentral AI Assistant

RingCentral AI Assistant está remodelando la forma en que las empresas gestionan las comunicaciones al integrar la automatización directamente en los flujos de trabajo existentes para llamadas, mensajes y videoconferencias. A diferencia de las herramientas independientes, se integra sin esfuerzo con la plataforma de comunicaciones unificadas de RingCentral, lo que garantiza un aumento de la productividad sin interrumpir los procesos establecidos.

El asistente es particularmente eficaz a la hora de automatizar las tareas administrativas y capturar detalles críticos de las conversaciones, lo que lo convierte en una herramienta valiosa para los equipos que gestionan las relaciones con los clientes, los canales de ventas y la coordinación de proyectos.

Características principales

El asistente de IA de RingCentral agiliza la comunicación al automatizar las tareas en tiempo real. Genera notas de llamadas, crea resúmenes y transcribe las conversaciones a medida que se producen, lo que garantiza que nunca se pierdan detalles importantes. Esta capacidad es especialmente útil en las consultas con los clientes, las llamadas de ventas y las reuniones de equipo, ya que permite a los participantes centrarse plenamente en la conversación.

  • Transcripción en directo convierte las palabras habladas en texto con capacidad de búsqueda durante las llamadas y videoconferencias, lo que facilita la revisión de los puntos clave.
  • Pulido y traducción de textos mejora y traduce los mensajes en seis idiomas (chino, francés, inglés, español y alemán), lo que promueve una comunicación eficaz para los equipos globales.
  • Resúmenes de mensajes proporciona resúmenes concisos de los chats grupales perdidos o de los hilos largos, mientras aspectos destacados de la videoconferencia resuma las sesiones grabadas en resúmenes enfocados, capturando las discusiones principales y las frases clave.

Los primeros usuarios informan que ahorran un promedio de 5 minutos por llamada, y las organizaciones reducen el trabajo de documentación y comunicación en aproximadamente 9 horas por empleado cada mes.

Casos de uso

El asistente de inteligencia artificial ofrece beneficios prácticos en varios sectores, ya que simplifica los flujos de trabajo y mejora la eficiencia. Por ejemplo, en marzo de 2025, el Detroit Pistons incorporaron al asistente a las reuniones de su equipo y a las sesiones de estrategia. Paul Rapier, vicepresidente de TI de Detroit Pistons, compartió:

«La implementación de la toma de notas basada en inteligencia artificial para las reuniones de nuestro equipo y las sesiones de estrategia ha supuesto un punto de inflexión para nuestras operaciones. Ha mejorado considerablemente nuestra capacidad de mantenernos organizados y alineados, especialmente durante las complejas sesiones de planificación de partidas, en las que se identifican múltiples jugadas, ajustes y asignaciones de jugadores». - Paul Rapier, vicepresidente de TI de los Detroit Pistons

Las firmas legales también encuentran valor en la plataforma. Oficinas legales de Kitay utiliza AI Call Notes para garantizar que no se pase por alto ningún detalle crítico durante las llamadas de los clientes. Thomas Pivicny, socio gerente de Oficinas legales de Kitay, señaló:

«Las notas de llamadas con IA de RingCentral han hecho que sea muy fácil asegurarnos de que no nos perdemos nada en las llamadas de los clientes». - Thomas Pivicny, socio gerente de Kitay Law Offices

Los equipos de ventas confían en el asistente para actualizar automáticamente los registros de CRM con los detalles de las conversaciones y los elementos de acción. Los departamentos de marketing utilizan los resúmenes de las reuniones para hacer un seguimiento de los debates sobre la campaña, mientras que los equipos de operaciones se benefician de las capacidades multilingües para coordinarse con los socios globales. Las industrias con requisitos de cumplimiento estrictos aprecian la transcripción automatizada de la plataforma para obtener una documentación exhaustiva.

Costo y escalabilidad

El asistente de IA está incluido en todos AnilloX™ niveles sin costo adicional, lo que lo hace accesible a empresas de todos los tamaños. AnilloX los planes van desde Core a 20 dólares por usuario al mes hasta Ultra a 35 dólares por usuario al mes (facturados anualmente). Esto garantiza que todas las organizaciones incluidas en estos planes tengan acceso a las funciones del asistente como parte de su suite de comunicación.

La plataforma está diseñada para escalar desde pequeñas empresas emergentes hasta grandes empresas. RingCentral garantiza un rendimiento constante al supervisar el uso que supera los 500 minutos por usuario al mes. Para obtener más funciones, las empresas pueden elegir complementos especializados, como AI Receptionist (59$ por cuenta al mes, 100 minutos incluidos) o RingSense for Sales (60$ por usuario al mes), que se integran perfectamente con el asistente.

Integración y compatibilidad

RingCentral AI Assistant destaca por su capacidad de integrarse sin problemas con los sistemas empresariales existentes. Se conecta con más de 300 herramientas empresariales nativas y más de 500 integraciones prediseñadas disponibles en el mercado de aplicaciones.

  • Integración con CRM garantiza que los registros de Salesforce se actualicen automáticamente con los puntos de conversación clave, los detalles de los clientes y las acciones de seguimiento, lo que elimina la entrada manual de datos.
  • Aplicaciones de Microsoft como Outlook, Teams y OneDrive, así como Espacio de trabajo de Google herramientas como Google Sheets y Google Meet, son totalmente compatibles, lo que mantiene las comunicaciones sincronizadas entre plataformas.
  • Lugar de trabajo de Zoho la integración permite a los usuarios gestionar las llamadas y los mensajes directamente desde su espacio de trabajo habitual.

El asistente también funciona a la perfección con otras soluciones de RingCentral, como RingEx y Anillo CX, que proporciona una experiencia unificada en las llamadas, los mensajes y las videoconferencias. Además, la plataforma abierta y las API de RingCentral permiten a los desarrolladores crear integraciones personalizadas adaptadas a las necesidades empresariales específicas, ampliando la funcionalidad del asistente a flujos de trabajo especializados.

Ventajas y desventajas

Cada herramienta tiene su propio conjunto de puntos fuertes y limitaciones que pueden afectar a la productividad y los costos. Comprender estas ventajas y desventajas es esencial para seleccionar la solución adecuada. A continuación se muestra una comparación detallada de las principales ventajas e inconvenientes de cada herramienta.

Prompts.ai simplifica la gestión de la IA al integrar más de 35 modelos lingüísticos en una única plataforma, lo que minimiza la proliferación de herramientas. También proporciona una gobernanza de nivel empresarial y controles de costes en tiempo real, lo que ayuda a las empresas a reducir los costes del software de IA hasta en un 98%.

Punto de pensamiento destaca por su función de búsqueda en lenguaje natural, Spotter, que permite a los usuarios generar información y visualizaciones rápidas y no técnicas. La plataforma automatiza el análisis de datos a través de Liveboards interactivos y análisis predictivos, lo que ayuda a las organizaciones a identificar tendencias y anomalías de forma temprana. Sin embargo, el elevado coste inicial del plan Essentials y los precios personalizados para los niveles avanzados pueden suponer un obstáculo, y los equipos que no estén familiarizados con el análisis avanzado pueden tener que aprender mucho.

Copiloto de Microsoft se integra perfectamente con la suite Microsoft 365, lo que la convierte en una opción natural para las empresas que ya utilizan estas herramientas. Ofrece agentes de inteligencia artificial para el análisis de datos y la automatización del flujo de trabajo, y su función «Coaching by Copilot» ayuda a realizar tareas como el análisis del tono del correo electrónico, lo que la hace especialmente fácil de usar. Por el lado negativo, requiere una suscripción activa a Microsoft 365 y algunas funciones avanzadas aún se están implementando, lo que podría retrasar su adopción total.

IA de Asana mejora la gestión de proyectos al agilizar los flujos de trabajo con funciones como las actualizaciones de estado inteligentes, el chat inteligente para obtener respuestas rápidas y los resúmenes inteligentes para obtener descripciones concisas de los proyectos. También identifica de forma proactiva los riesgos y los obstáculos al flujo de trabajo, lo que ahorra tiempo y esfuerzo a los equipos. Si bien no se observaron inconvenientes importantes en las fuentes disponibles, su éxito depende de la adopción y la configuración adecuadas del equipo.

Asistente de IA de RingCentral se especializa en la gestión de la comunicación y ofrece gestión de llamadas 24 horas al día, 7 días a la semana, enrutamiento inteligente y transcripción en tiempo real. También proporciona una redacción inteligente de mensajes y resúmenes instantáneos de reuniones, todo ello con una configuración sencilla que no requiere conocimientos técnicos. Las empresas que utilizan esta herramienta gestionan más de 175 consultas de clientes al mes, lo que reduce el tiempo de gestión de las llamadas hasta en un 50% y ahorra una media de nueve horas por empleado al mes. Si bien no se detallaron las desventajas específicas, su rendimiento depende de una configuración eficaz y de la formación adecuada del personal.

Esta es una tabla resumida para comparar los aspectos principales de cada plataforma:

Nombre de la herramienta Características principales Casos de uso Costo y escalabilidad Integración y compatibilidad Prompts.ai Gestión unificada de LLM, controles de costos, gobierno empresarial, más de 35 modelos de IA Operaciones de IA a gran escala, optimización de costos, flujos de trabajo seguros Créditos TOKN de pago por uso, planes desde 0 a 129 dólares al mes Más de 35 LLM, seguridad de nivel empresarial e integraciones de API Punto de pensamiento Búsqueda en lenguaje natural (Spotter), Liveboards interactivos, información automatizada Inteligencia empresarial, análisis de datos, supervisión del rendimiento Developer (gratis), Essentials (1250$ al mes), Pro/Enterprise (precios personalizados) Almacenes de datos en la nube, Salesforce, ServiceNow y Google Sheets Copiloto de Microsoft Integración con Microsoft 365, agentes de IA, automatización del flujo de trabajo, generación de contenido Automatización de la productividad, creación de documentos, resúmenes de reuniones 30,00$ por usuario al mes (requiere una suscripción a Microsoft 365) Integración profunda con el ecosistema de Microsoft 365 IA de Asana Actualizaciones de estado inteligentes, asistente de chat inteligente, resúmenes inteligentes, identificación de riesgos Gestión de proyectos, automatización de tareas, optimización del flujo de trabajo Estructura de precios escalonada Herramientas de gestión de proyectos, integraciones con Zapier Asistente de IA de RingCentral Gestión de llamadas ininterrumpida, enrutamiento inteligente, transcripción en tiempo real, resúmenes de reuniones Mejora de la comunicación, servicio al cliente, documentación de llamadas Modelo de precios basado en suscripciones Plataformas de comunicación, sistemas CRM como Salesforce

En última instancia, la mejor herramienta para su empresa depende de su infraestructura actual, su presupuesto y sus necesidades específicas. Los estudios muestran que las empresas que utilizan inteligencia artificial ven un aumento del 40% en su productividad en general, pero la clave del éxito reside en seleccionar herramientas que se ajusten a los flujos de trabajo y a las capacidades del equipo.

Conclusión

Se prevé que el uso de flujos de trabajo basados en la IA pase del 3% al 25% de los procesos empresariales a finales de 2025. Este espectacular crecimiento indica una transformación importante en el funcionamiento de las empresas, lo que hace que la elección de las herramientas de inteligencia artificial sea más importante que nunca.

Para recapitular, Prompts.ai destaca por su plataforma unificada que optimiza las operaciones de IA y reduce los costos. Punto de pensamiento sobresale en análisis de datos avanzados e inteligencia empresarial, y ofrece capacidades de búsqueda en lenguaje natural. Para organizaciones centradas en Microsoft 365, Copiloto de Microsoft proporciona una integración perfecta del flujo de trabajo a 30 dólares por usuario al mes. IA de Asana simplifica la gestión de proyectos al ofrecer actualizaciones inteligentes e identificar los riesgos, al mismo tiempo Asistente de IA de RingCentral aumenta la eficiencia de la comunicación con funciones como la gestión inteligente de llamadas y la transcripción. En conjunto, estas herramientas destacan el creciente papel de la IA a la hora de crear flujos de trabajo más fluidos y eficientes en diversas áreas empresariales.

Al seleccionar una solución de IA, céntrese en alinear la herramienta con sus necesidades operativas específicas en lugar de perseguir tendencias. Según el informe de Google de 2025, el 88% de los primeros usuarios de AI Agents reportan un retorno de la inversión positivo. Además, el mercado prefiere cada vez más las plataformas creadas desde cero con capacidades de razonamiento avanzadas en lugar de las herramientas antiguas modernizadas con funciones de inteligencia artificial. Elegir la solución adecuada y adaptada a sus operaciones será clave para prosperar en un mundo impulsado por la inteligencia artificial.

Preguntas frecuentes

¿Cómo ayuda Prompts.ai a las empresas a ahorrar en costes de IA y, al mismo tiempo, garantizar una seguridad de primer nivel?

Prompts.ai permite a las empresas recortar La IA cuesta hasta un 98% a través de su capa FinOps integrada. Al consolidar las operaciones, elimina la necesidad de combinar varias suscripciones de herramientas y claves de API, lo que reduce los gastos y mantiene los flujos de trabajo eficientes y optimizados.

Cuando se trata de seguridad, Prompts.ai no utiliza atajos. Emplea un cifrado avanzado, protocolos de seguridad rigurosos y cumple con estrictos estándares regulatorios para proteger sus datos y recursos de inteligencia artificial. Esta combinación de rentabilidad y protección sólida garantiza que las empresas puedan aprovechar al máximo sus inversiones en IA sin sacrificar la seguridad.

¿Qué ventajas ofrece Microsoft Copilot para las empresas que ya utilizan las aplicaciones de Microsoft 365?

Microsoft Copilot ofrece una serie de ventajas para las empresas que ya utilizan las aplicaciones de Microsoft 365. Simplifica las tareas rutinarias, como la redacción de informes, el resumen de conjuntos de datos complejos y la organización de los cronogramas, lo que permite a los equipos trabajar de manera más eficiente y ahorrar un tiempo valioso.

Además de ahorrar tiempo, Copilot contribuye a una toma de decisiones más inteligente al ofrecer información procesable y automatizar los procesos repetitivos. Esto libera recursos y permite a las empresas concentrarse en las prioridades estratégicas y las actividades de alto impacto y, en última instancia, impulsar el crecimiento y la eficiencia operativa.

¿Cómo mejora la IA de Asana la eficiencia de la gestión de proyectos y se adapta a los flujos de trabajo existentes?

La IA de Asana transforma la gestión de proyectos al hacerse cargo de las tareas repetitivas, como la organización de las solicitudes, la categorización del trabajo y la priorización de las tareas. Al automatizar estos procesos, los equipos pueden recuperar un tiempo valioso, reducir el esfuerzo manual y concentrarse en el trabajo estratégico de mayor nivel.

Con plantillas de IA prediseñadas y automatizaciones personalizables, la IA de Asana se integra perfectamente en los flujos de trabajo existentes. Los equipos pueden adaptar estas herramientas para que se ajusten a sus requisitos únicos, mejorando la colaboración y garantizando operaciones más fluidas y eficientes.

Publicaciones de blog relacionadas

{» @context «:» https://schema.org","@type":"FAQPage","mainEntity":[{"@type":"Question","name":"How ¿Prompts.ai ayuda a las empresas a ahorrar en costes de IA y, al mismo tiempo, garantiza una seguridad de primer nivel?» , "acceptedAnswer»: {» @type «:"Answer», "text»:» <p>Prompts.ai permite a las empresas reducir los <strong>costes de IA hasta en un 98% gracias a su capa FinOps</strong> integrada. Al consolidar las operaciones, elimina la necesidad de combinar varias suscripciones de herramientas y claves de API, lo que reduce los gastos y mantiene los flujos de trabajo eficientes y optimizados</p>. <p>En lo que respecta a la <strong>seguridad</strong>, Prompts.ai no utiliza atajos. Emplea un cifrado avanzado, protocolos de seguridad rigurosos y cumple con estrictos estándares regulatorios para proteger sus datos y recursos de inteligencia artificial. Esta combinación de rentabilidad y protección sólida garantiza que las empresas puedan aprovechar al máximo sus inversiones en IA sin sacrificar la seguridad.</p> «}}, {» @type «:"Question», "name» :"Qué ventajas ofrece Microsoft Copilot a las empresas que ya utilizan las aplicaciones de Microsoft 365?» , "acceptedAnswer»: {» @type «:"Answer», "text»:» <p>Microsoft Copilot ofrece una serie de ventajas para las empresas que ya utilizan las aplicaciones de Microsoft 365. Simplifica las tareas rutinarias, como la redacción de informes, el resumen de conjuntos de datos complejos y la organización de los cronogramas, lo que permite a los equipos trabajar de manera más eficiente y ahorrar un tiempo</p> valioso. <p>Además de ahorrar tiempo, Copilot contribuye a una toma de decisiones más inteligente al ofrecer información útil y automatizar los procesos repetitivos. Esto libera recursos y permite a las empresas concentrarse en las prioridades estratégicas y las actividades de alto impacto y, en última instancia,</p> impulsar el crecimiento y la eficiencia operativa. «}}, {» @type «:"Question», "name» :"¿ Cómo mejora la IA de Asana la eficiencia de la gestión de proyectos y se adapta a los flujos de trabajo existentes?» , "acceptedAnswer»: {» @type «:"Answer», "text»:» <p>Asana AI transforma la gestión de proyectos al asumir tareas repetitivas, como organizar las solicitudes, categorizar el trabajo y priorizar las tareas. Al automatizar estos procesos, los equipos pueden recuperar un tiempo valioso, reducir el esfuerzo manual y concentrarse en</p> el trabajo estratégico de nivel superior. <p>Con plantillas de IA prediseñadas y automatizaciones personalizables, la IA de Asana se integra perfectamente en los flujos de trabajo existentes. Los equipos pueden adaptar estas herramientas para que se ajusten a sus requisitos únicos, mejorando la colaboración y garantizando operaciones más fluidas y eficientes</p>. «}}]}
SaaSSaaS
Quote

Agilizar su flujo de trabajo, lograr más

Richard Thomas