
Está a un paso de transformar su negocio con la IA. Las empresas que utilizan herramientas de IA informan de hasta Ahorro de costes del 98% y un Aumento de 10 veces en la productividad. Pero con tantas opciones, ¿cómo eliges la correcta?
Este es un desglose rápido de las principales plataformas de IA para empresas:
Cada plataforma satisface diferentes necesidades, desde la automatización rentable hasta la orquestación de IA de nivel empresarial. Ya sea que esté buscando optimizar las operaciones, mejorar la toma de decisiones o ampliar el uso de la IA, esta guía lo ayudará a encontrar la solución adecuada.
Elige la plataforma que se adapte a tus objetivos, el tamaño del equipo y las necesidades técnicas. ¿Estás listo para reducir los costos y aumentar la productividad? Vamos a sumergirnos.

Prompts.ai es una nueva herramienta de inteligencia artificial empresarial de primer nivel que reúne más de 35 grandes modelos de IA como GPT-5, Claude, Llama, y Géminis en un espacio seguro. Este punto único facilita el manejo de muchas herramientas de inteligencia artificial, lo que hace que las cosas funcionen de manera más rápida, segura y a mayor escala para las empresas.
Esta herramienta ayuda a muchos tipos de usuarios, desde grandes empresas hasta grupos de anuncios y laboratorios de estudio, a mantener un gran control y, al mismo tiempo, facilita el trabajo de la IA. En lugar de tener que lidiar con muchas facturas y problemas, los equipos pueden acceder a todos los principales modelos de IA desde un solo lugar. A continuación, analizamos cómo Prompts.ai es excelente para trabajar en equipo, garantizar la seguridad, ahorrar dinero, crecer y trabajar en equipo.
Prompts.ai combina más de 35 grandes modelos de IA, lo que permite a los usuarios comprobar y cambiar de modelo al instante, todo en un solo lugar. Esto elimina la necesidad de realizar muchas transacciones, clases o comprobaciones de seguridad para cada herramienta de IA.
La pantalla única no solo facilita el manejo de los modelos, sino que también mantiene las mismas formas de inteligencia artificial en todas las partes. Los equipos pueden compartir su forma de trabajar, lo que ayuda a trabajar en equipo y a cumplir reglas firmes.
Con un control de alto nivel integrado, Prompts.ai vigila de cerca cada acción de la IA. Esto es muy importante para los lugares con reglas estrictas, donde es imprescindible hacer un seguimiento del uso de la IA.
La herramienta mantiene los datos seguros durante todo el proceso de IA, lo que brinda una visión y un control completos sobre los modelos, los equipos y los usos. Esta visión clara ayuda a las empresas a cumplir las normas y, al mismo tiempo, a utilizar los grandes poderes de la IA.
Prompts.ai proporciona una capa dinámica que rastrea el uso y vincula los costos con los resultados del trabajo. Esto elimina los costos ocultos que a menudo conlleva el uso de la IA.
La herramienta utiliza un sistema de pago por uso, que reduce los costos y reduce el uso real y elimina la necesidad de planes de pago fijos. De esta forma, puedes ahorrar mucho en comparación con usar muchas herramientas de inteligencia artificial por tu cuenta.
Creado para crecer fácilmente, Prompts.ai permite a las empresas crecer añadiendo modelos, usuarios o equipos rápidamente, sin complicaciones. Ya sea para equipos pequeños o grandes empresas, la herramienta se adapta a las necesidades cambiantes.
Desde tareas sencillas hasta grandes trabajos con muchos modelos, Prompts.ai ayuda a las empresas a medida que crecen. Su facilidad permite a las empresas crecer sin grandes cambios ni nuevos grandes gastos.
Prompts.ai ayuda a trabajar en equipo a través de su grupo de expertos en vivo y «ahorradores de tiempo» listos para usar que los equipos pueden gestionar rápidamente. Estas herramientas permiten que las empresas aprendan juntas y se salten los problemas habituales.
Además, la plataforma ofrece un programa para ayudar a las empresas a crear sus propios expertos en IA. Al combinar consejos grupales con una enseñanza real, los equipos pueden hacer que la IA funcione mejor y seguir los mejores métodos, asegurándose de que utilizan bien su dinero. Estas partes convierten a Prompts.ai en una herramienta clave para gestionar el trabajo de la IA en el acelerado mundo empresarial actual.

Lindy es una herramienta de inteligencia artificial que ayuda a vincular sus principales sistemas empresariales con otras aplicaciones sin problemas. Permite a los grupos agilizar los flujos de trabajo y mejorar su rendimiento, todo ello sin necesidad de rehacer completamente la configuración.

Kissflow es un herramienta de código simple para el flujo de trabajo hecho para unir muchas herramientas de trabajo en un sistema claro. Permite a los equipos de TI y de trabajo crear buenos caminos de trabajo sin necesidad de tener muchos conocimientos de programación.
Con API sólidas, enlaces integrados y conectores listos para usar, Kissflow convierte las herramientas de corte en un web de trabajo unido. Al igual que Prompts.ai, facilita las rutas de trabajo duro mediante el diseño de enlaces y código simple.
Kissflow se asegura de que las cosas se vinculen bien, lo que permite que los datos se muevan de forma rápida e inmediata entre los sistemas. Esto reduce la necesidad de introducir los datos a mano, reduce los errores y hace que los datos sean más correctos.
La herramienta se combina con muchas herramientas de trabajo grandes. Para CRM y trabajo de ventas, enlaza con Fuerza de ventas, Microsoft Dynamics 365, y HubSpot. Para ERP y control del flujo de trabajo, encaja con Oracle NetSuite y SAP Business ByDesign. En trabajar y hacer las cosas, funciona con herramientas como Microsoft SharePoint, Slack, Asana, y Campamento base.
Estos enlaces brindan una ayuda real. Por ejemplo, conectar Salesforce a Kissflow permite que tareas como la captación de clientes potenciales, los cambios de contactos y los guiños a las cotizaciones se realicen por sí solas entre grupos, lo que reduce el trabajo manual. Además, incorporar Microsoft Dynamics 365 ayuda a comprobar automáticamente los planes, las solicitudes de servicio y el trabajo de ventas, lo que permite una mejor visibilidad de todo el grupo.
Kissflow también se preocupa por la seguridad y el cumplimiento de las reglas, manteniéndose al día con las reglas mundiales como ISO 27001, HIPAA y GDPR. Ha pasado las comprobaciones del SOC 1 de tipo II y del SOC 2 de tipo II, con comprobaciones externas de su configuración.
«La seguridad de sus datos es nuestra principal prioridad. Nos comprometemos a cumplir con los estándares de cumplimiento y las normas reglamentarias para la seguridad de la información de forma continua». — Kissflow
La plataforma tiene componentes de seguridad integrados, como la codificación de datos, el acceso a los roles establecidos y las comprobaciones en dos pasos, lo que garantiza una seguridad sólida sin la necesidad de herramientas externas. Para los trabajos con normas estrictas, Kissflow cuenta con marcos normativos listos para usar que se ajustan a leyes como la Ley de Privacidad de California (CCPA). También apoya los acuerdos sobre las normas de la HIPAA. Su alta calificación de Qualys SSL Labs demuestra que mantiene un fuerte enfoque en la seguridad.
Kissflow está hecho para expandirse con grupos. Los usuarios pueden modificar los formularios, los pasos y acceder a los roles para que se ajusten a sus propias necesidades. Puedes añadir nuevas herramientas o cambiar el sistema sin estropear el trabajo que ya existe. De esta forma, se reducen las interrupciones, se alivia la carga de trabajo de los desarrolladores y se mantiene seguro el control de la TI, lo que permite a los equipos probar cosas nuevas sin dejar de vigilar.
Kissflow ayuda a los equipos a trabajar mejor juntos. Proporciona herramientas que permiten a los grupos de TI ejecutar aplicaciones sin tener que controlar demasiado a los desarrolladores. Este equilibrio permite a los grupos empresariales establecer los pasos de trabajo que necesitan sin dejar de respetar las reglas del grupo.
Oliver Umehara, director de TI de SoftBank, habló sobre el tiempo que pasó usándolo:
«La belleza de Kissflow es lo rápido y fácil que es crear las aplicaciones que necesito. Es tan fácil de usar que hice exactamente lo que necesitaba en 30 minutos».
Renee Villarreal, jefa principal de TI en el área de energía, dijo:
«Es tan fácil que incluso mi madre podría hacerlo. Era extremadamente intuitivo y sencillo. La marca de agua decía: «No necesito llamar al departamento de TI para hacer esto. Puedo hacerlo yo mismo'».
Incluso con trabajos difíciles, Kissflow hace que todo sea fácil. Mira esto: los grupos se pueden construir aplicaciones que combinan perfiles de clientes con CRM y mantenga la información de fidelización sincronizada con los detalles del CRM. Esto les permite enviar mensajes y premios personalizados y mantener una visión única del cliente en cada momento.

Appian es una herramienta con funciones de bajo código para facilitar la creación de aplicaciones y la transmisión de tareas. Combina la automatización de tareas, la gestión de casos y la ayuda con los datos para que las empresas puedan hacer frente a grandes problemas sin necesidad de tener conocimientos profundos de programación.
De esta manera, se crea una configuración sólida para enlaces fluidos entre diferentes sistemas grandes.
Appian enlaza con más de 500 grandes sistemas utilizando complementos y API listos para usar. Estos enlaces abordan las principales herramientas de la empresa, como SAP, Oracle, Salesforce, Microsoft Dynamics y ServiceNow.
Con su herramienta Linked System, Appian extrae datos nuevos de muchos lugares. Por ejemplo, los fabricantes pueden alinear los sistemas ERP, de inventario y de clientes, y actualizarlos rápidamente cuando cambia el estado de los pedidos.
La herramienta también funciona con Herramientas web REST y SOAP, lo que lo hace compatible con las herramientas de nube antiguas y nuevas. Esta opción reduce la necesidad de que las empresas cambien su configuración tecnológica actual para aprovechar las ventajas de la automatización.
Appian también se centra en la seguridad y en el cumplimiento de las normas. Ofrece un nivel de seguridad de primer nivel y cumple con normas como el SOC 2 de tipo II, la ISO 27001, la HIPAA y el FedRAMP. Su configuración de seguridad incluye elementos como el control de entrada basado en funciones, los datos codificados (tanto en movimiento como almacenados) y los registros completos de las acciones de los usuarios.
Para las empresas que trabajan en ámbitos con normas estrictas, como el gobierno y la sanidad, Appian ofrece nubes diseñadas para satisfacer las necesidades de las normas estrictas.
Las medidas de seguridad habituales también incluyen los inicios de sesión en varios pasos, mientras que los jefes pueden establecer reglas claras para gestionar el acceso a partes de las tareas de la empresa.
El diseño de Appian, centrado en la nube, le permite cambiar de tamaño con facilidad y adaptarse a empresas de todos los tamaños. Funciona bien tanto para los equipos pequeños como para las grandes empresas, ya que cambia con más trabajo y favorece tanto el crecimiento como el crecimiento continuo.
Las grandes empresas utilizan Appian para gestionar montones de usuarios y realizar muchos actos a la vez. Puede crecer y adaptarse a flujos de tareas difíciles y a más usuarios.
En el caso de las empresas más pequeñas, Appian les permite empezar con flujos sencillos e ir añadiendo poco a poco aspectos como las opciones de IA y la gestión exhaustiva de los casos a medida que crecen.
Appian ayuda a los equipos a trabajar en conjunto con herramientas como un creador de mapas de tareas visible, comentarios integrados y aplicaciones de teléfono que vinculan a los equipos sin importar dónde estén.
El creador de mapas de tareas visibles permite a los equipos configurar flujos de forma conjunta, con los cambios listos de inmediato. Los comentarios integrados y las herramientas de aprobación facilitan las conversaciones sobre la mejora de las tareas, lo que elimina la necesidad de utilizar otras herramientas para el equipo.
Las aplicaciones para teléfonos ayudan más, permiten a los compañeros de equipo hacer las cosas bien, cambiar los datos de los casos y recibir alertas en sus teléfonos o tabletas, lo que los mantiene informados incluso cuando están en movimiento.

La gestión del trabajo del lunes ofrece una forma clara y sencilla de gestionar los proyectos. Facilita las cosas al automatizar las tareas, lo que ayuda a los equipos a trabajar mejor y a tomar buenas decisiones. Combina el seguimiento de proyectos, el trabajo en equipo y la automatización en un solo lugar. Esto significa que las empresas pueden gestionar grandes tareas sin utilizar muchas herramientas.
Las herramientas automáticas de la plataforma brindan consejos inteligentes, actualizaciones automáticas e información para detectar problemas rápidamente. Los flujos personalizados permiten que las tareas avancen por sí solas a través de etapas determinadas. Estas herramientas sientan las bases para combinarlas fácilmente con otros sistemas y compartir datos de manera adecuada.
Monday se conecta bien con más de 200 herramientas empresariales clave, lo que garantiza que se adapte a los sistemas importantes. Estos incluyen herramientas de CRM como HubSpot y Salesforce, herramientas de chat como Slack y Equipos de Microsoft, mantenimiento de archivos como Google Drive y Dropbox, y herramientas tecnológicas como GitHub y Jira.
A través de su vínculo con Make.com (antes Integromat), la plataforma te permite conectarte con casi cualquier herramienta web. Esto permite a los equipos compartir datos entre sus sistemas sin necesidad de escribirlos a mano, lo que permite que todo avance con rapidez.
Para necesidades empresariales especiales, puedes configurar enlaces de API personalizados. La API GraphQL de la plataforma es adecuada para leer y escribir datos, lo que permite mantener conversaciones bidireccionales fluidas entre la gestión del trabajo de los lunes y los sistemas internos.
Mantener los datos seguros es clave para Monday, que cumple con las normas SOC 2 de tipo II y sigue las normas ISO 27001 de mantener la información segura. Los datos se mantienen en secreto tanto cuando se envían como cuando no se utilizan con la codificación AES-256, lo que mantiene segura la información empresarial importante.
Las medidas más seguras incluyen un inicio de sesión mediante SAML 2.0, varios pasos para iniciar sesión y reglas de usuario claras, lo que permite a los jefes gestionar bien el acceso de los equipos. También puedes configurar los flujos de aprobación. Para ello, necesitas que los verificadores seleccionados aprueben los cambios antes de que estén listos.
Para las empresas que trabajan en campos estrictos, la plataforma cumple con las estrictas necesidades de seguridad de los datos para mantenerse obedientes.
Los precios de los lunes son fáciles y comienzan en 8$ por usuario cada mes, con plazas más altas en 10, 16 y 24$ por usuario. Cada nivel muestra claramente qué funciones y límites tienes, lo que facilita ver los costes en función del tamaño del equipo.
La mayoría de las mezclas y el uso de API no tienen costo adicional, aunque las mejores herramientas automáticas pueden necesitar planes más caros. El espacio comienza en 5 GB en el plan Básico y va aumentando con mejores opciones.
Al pagar cada año, los equipos ahorran un 18% con respecto a las cuotas mensuales, y una prueba de 14 días (sin necesidad de tarjeta) permite a los equipos probar todas las funciones antes de decidir.
Tanto si eres una pequeña empresa emergente con entre 5 y 10 personas como si eres una gran empresa con muchos usuarios, Monday está hecho para crecer fácilmente. Su base en la nube cambia por sí sola para satisfacer más necesidades de uso y datos, y se mantiene estable a medida que los equipos crecen.
Para grupos grandes, la plataforma ofrece herramientas para gestionar muchos lugares de trabajo y departamentos desde un área de administración. Los líderes pueden comprobar el desempeño de los equipos y los proyectos con buenos informes, todo desde un único lugar.
A medida que crecen, las empresas pueden empezar con un seguimiento sencillo de los proyectos e ir incorporando poco a poco herramientas avanzadas como configuraciones personalizadas, informes detallados y funciones de aplicaciones adicionales a medida que las necesitan.
Las actualizaciones en vivo permiten a los equipos saber cuándo cambian las tareas, se hacen comentarios o se acerca el momento. El flujo de actividades muestra un orden cronológico de todos los cambios, lo que facilita ver el progreso y quién hizo qué.
El trabajo en equipo mejora con cosas como @mentions, los comentarios enlazados y el intercambio de archivos directamente en las tareas, lo que hace que las conversaciones sean más claras sin rellenar correos electrónicos ni utilizar otras aplicaciones de chat.
Las aplicaciones móviles y las alertas mantienen a los miembros del equipo informados, lo que les ayuda a cumplir los horarios y mantenerse actualizados desde cualquier lugar. Estas herramientas de trabajo muestran que la gestión del trabajo de los lunes tiene como objetivo crear un espacio de trabajo unido y fluido.

n8n es una de las mejores opciones gratuitas para arreglar tareas de trabajo, ya que te ofrece muchas formas de elegir cómo usarla. Su sistema de alojamiento propio es ideal para grupos que necesitan un buen control de sus datos y no quieren depender solo de un vendedor.
n8n ofrece una forma de crear flujos de trabajo que pueda ver, utilizando nodos para completar tareas como el envío de correo, las actualizaciones de datos o el trabajo con API. Funciona bien con herramientas conocidas como Espacio de trabajo de Google, Microsoft 365, Airtable, Noción, y Rayas. Además, con sus herramientas de nodo de solicitud HTTP y webhook, puedes conectarte con casi cualquier API. Agregar enlaces a bases de datos a PostgreSQL, MySQL, MongoDB, y Redis lo hace aún más útil.
Para las empresas que necesitan cumplir normas estrictas, la elección de alojamiento propio de n8n permite controlar plenamente la forma en que se guardan y se gestionan los datos. Puedes almacenar información confidencial, como claves de API y contraseñas, con cuidado a través de la configuración. De este modo, esa información no se incluye en los principales planes de flujo de trabajo, lo que se ajusta a las mejores formas de proteger los datos.
Cuando alojas n8n tú mismo, su núcleo es gratuito y los costes están relacionados únicamente con lo que tú configures. Si optas por su versión en la nube, un plan de tarifas basado en cuánto lo usas te ofrece precios claros y crece contigo.
n8n puede crecer a medida que necesites más de él. Comience con un servidor y vaya creando más a medida que lo necesite. Su configuración de colas, que ayuda a más trabajadores y a realizar tareas grupales, hace que todo funcione correctamente cuando hay mucho por hacer.
Es más fácil trabajar con otros usuarios utilizando las opciones de n8n para compartir flujos de trabajo a través de plantillas y salidas JSON. Las herramientas para mantener las versiones y los registros detallados facilitan la visualización de los cambios y la solución rápida de cualquier problema.

Eden AI reúne más de 100 motores de IA en un solo lugar, lo que facilita a las empresas el uso de muchas herramientas de IA. ¿Desde Inteligencia artificial de Google Cloud y Amazon Web Services a Microsoft Azure y más, Eden AI lo simplifica al ofrecer una misma forma de vincularlos todos.
Con esta herramienta, las empresas pueden probar cosas como comprobar texto, ver en una imagen y convertir la voz en texto, todo en un solo lugar. A continuación, veremos lo que la herramienta puede hacer bien, como trabajar bien con otras personas, ser segura, reducir los costos, poder crecer y las herramientas para trabajar con otras personas.
Eden AI permite que los diferentes motores de IA funcionen bien juntos al asegurarse de que devuelven los datos de la misma manera, de modo que obtienes tu información en un solo estilo sin importar cuál utilices. Esto elimina el problema de tener que lidiar con diferentes tipos de datos cuando cambias de servicio.
La herramienta también cuenta con planes de respaldo en tiempo real, que trasladan tus solicitudes a otros servicios si hay tiempo de inactividad. Esto te permite seguir trabajando incluso si un proveedor de IA tiene problemas técnicos.
Una de las mejores cosas que puede hacer es permitirle probar y ver cómo les va a los diferentes proveedores probándolos en el mismo trabajo, por ejemplo, viendo cómo manejan los mismos documentos y encontrar cuál es la mejor respuesta para lo que necesita. Esto es clave para configurar las formas sólidas de la herramienta de mantener las cosas seguras.
Eden AI prioriza la seguridad de los datos y cumple con las normas SOC 2 tipo II y GDPR. No conserva los datos confidenciales durante mucho tiempo, lo que reduce los riesgos de privacidad cuando se utilizan muchos proveedores.
La herramienta mantiene seguras todas las conversaciones de la API mediante TLS 1.3. Si es necesario, las empresas pueden configurarlo en sus propios sitios. También mantiene un registro de qué motores de inteligencia artificial han intervenido en tus datos y cuándo, lo que facilita el seguimiento de las reglas.
Con un modelo de pago por uso, Eden AI ofrece información de costos fácil de ver para cada servicio. Cuando pruebas con diferentes proveedores, la herramienta muestra los precios en tiempo real y todos los costos se incluyen en una factura mensual, lo que facilita el seguimiento de lo que gastas.
Los precios se reducen a medida que se consume más. Puede establecer límites de gastos para evitar facturas inesperadas. La herramienta analiza cómo la usas y puede sugerirte cuándo es más barato cambiar de proveedor.
Eden AI puede hacer frente a muchas necesidades. Utiliza formas automáticas para dividir las tareas entre muchos proveedores, lo que evita los cuellos de botella. La herramienta puede responder miles de preguntas a la vez y cambia la cantidad de energía que consume en función de las necesidades, sin necesidad de que tú intervengas.
Los planes de respaldo añaden más confianza al mover el tráfico cuando los proveedores están demasiado llenos. Esto permite que tus aplicaciones funcionen sin problemas, incluso si la necesidad aumenta considerablemente.
Eden AI ayuda a los equipos a trabajar en conjunto con opciones como las configuraciones de API compartidas y ver cómo funcionan los diferentes modelos de IA. Los equipos pueden analizar diferentes configuraciones de IA y volver a los cambios anteriores o comprobar las configuraciones antiguas si es necesario.
Este sitio tiene paneles para comprobar los datos que muestran cómo actúan los usuarios, qué tan rápido llegan las respuestas y qué tan acertados son los proveedores de IA. Estas ayudas ayudan a los equipos a elegir los mejores servicios para sus propias formas de trabajo y objetivos.

Zapier es conocido como un lugar que facilita el uso de sistemas automáticos al unir muchas aplicaciones y sistemas. Permite a las empresas establecer sus propias rutas de trabajo, o «Zaps», sin necesidad de programar. Ayuda a los grupos a trabajar mejor y a añadir habilidades de inteligencia artificial a lo que hacen, lo que lo convierte en una parte clave de los sistemas automáticos de trabajo actuales.
Zapier es bueno porque puede vincular muchas herramientas empresariales. Tiene muchas aplicaciones con las que funciona. Se combina con muchos servicios de inteligencia artificial para que las empresas puedan hacer que su trabajo habitual sea más inteligente. Por ejemplo, un Zap paso a paso puede configurar la ayuda para los clientes por sí solo: cuando se recibe una llamada de ayuda, la lectura inteligente de los textos clasifica el problema, lo pone en manos de la persona adecuada del equipo y envía actualizaciones que se adaptan a cada cliente en diferentes líneas.
El lugar también te permite usar webhooks. Esto permite a las empresas unir sus propias aplicaciones y hacer que el trabajo llegue automáticamente a más sistemas con la API adecuada. De esta manera, Zapier puede satisfacer muchas necesidades para diferentes trabajos.
Zapier tiene reglas de costos basadas en las tareas. Cada acción automática es una tarea. Tiene un plan sin pago que te permite realizar algunas tareas al mes, pero los planes de pago te permiten hacer más y usar Zaps paso a paso. Para ayudar a las empresas a ver los costos, Zapier muestra estadísticas de uso en tiempo real y marca las apps por las que debes pagar por usarlas. Esta visión clara ayuda a las empresas a planificar bien sus pasos automáticos y mantenerse dentro del presupuesto.
Zapier está hecho para lugares que necesitan mucho automóvil, por lo que es ideal para grandes necesidades. Puede gestionar gran cantidad de información a la vez, permite que las tareas se ejecuten con facilidad y funciona sin problemas. El sitio también ayuda a los grupos a trabajar en conjunto con cosas como compartir lugares, establecer permisos y facturar todo en uno, lo que permite a muchos usuarios trabajar en tareas automáticas sin perder el control de quién puede ver qué.
Zapier ayuda a los equipos a trabajar como uno solo con sus herramientas. Los equipos pueden compartir formularios de Zap, configurar flujos en lugares compartidos y elegir quién puede ver qué. Los jefes también pueden consultar los registros para ver lo que hacen todos. Esto hace que los equipos trabajen bien juntos, ya sea en un lugar o en varios.

Tray.ai es una herramienta visual que facilita la configuración de pasos de trabajo complejos con poco código. Vincula grandes sistemas de trabajo y transfiere datos a través de muchas aplicaciones de trabajo, simplemente arrastrando y soltando. Esto facilita que tanto las personas con tecnología como las que no lo son puedan establecer vínculos sólidos. Tray.ai encaja perfectamente con la gran idea de dar pasos de trabajo unificados, seguros y a gran escala con la IA de los que hemos hablado anteriormente.
En esencia, Tray.ai ofrece una forma sencilla de mezclar y hacer que el trabajo funcione sin problemas en muchas herramientas de trabajo.
Tray.ai es conocido por su capacidad para vincular muchos sistemas de trabajo con un sólido conjunto de enlaces listos para usar. Estos enlaces funcionan con las principales aplicaciones, como Salesforce para CRM, HubSpot para marketing y Google Drive para guardar en la nube. Una gran cosa que puede hacer es cambiar datos complejos en sistemas que utilizan diferentes formularios de datos.
Con su conjunto de enlaces multiuso, Tray.ai permite a las empresas combinar sistemas antiguos con nuevas aplicaciones basadas en la nube. Ya sea que trabaje con JSON, XML, CSV u otros formularios comunes, la herramienta administra bien los datos y ofrece opciones a la hora de realizar cambios digitales.
Dado que se ocupa de los datos clave del trabajo, Tray.ai prioriza la seguridad. La herramienta sigue las reglas del SOC 2 de tipo II y utiliza las mejores medidas de seguridad. La transferencia de datos es segura y los jefes pueden establecer reglas detalladas para controlar los pasos del trabajo y los derechos de los datos.
Para las empresas con grandes campos de reglas, Tray.ai mantiene un registro de todos los pasos del trabajo. Esto es clave para cumplir con las necesidades normativas que exigen leyes como el RGPD y la HIPAA.
Tray.ai está diseñado para satisfacer las necesidades de las grandes empresas con muchas necesidades de automatización. Su tamaño puede crecer para gestionar tiempos de gran cantidad de datos y cambiar de tamaño en tiempos de escasez, lo que ayuda a las empresas a ahorrar dinero. La herramienta también cuenta con un sistema de versiones por etapas, que permite a los equipos probar nuevas medidas de automatización sin perjudicar el trabajo actual, lo que permite realizar cambios sin problemas.
Trabajar juntos es uno de los puntos principales de Tray.ai, gracias a su herramienta de área de trabajo compartida. Los equipos pueden trabajar juntos en las etapas del trabajo en tiempo real, con derechos basados en roles que garantizan que los usuarios solo puedan trabajar los pasos y los datos que necesitan. Las herramientas de documentación integradas mejoran el trabajo en equipo, ya que permiten a los usuarios añadir notas directamente en las etapas del trabajo para que las conversaciones sean más claras y puedan trabajar en equipo.

Bardeen trabaja para hacer que las tareas que se repiten sean mucho más fáciles y rápidas. Ayuda a que las cosas fluyan mejor sin mucho alboroto. Aunque no se sabe mucho sobre sus partes especiales, actúa como una forma de hacer que el trabajo de la IA sea simple y bien organizado. Su objetivo es hacer que la forma en que trabajamos sea más directa y fluida.
Elegir la plataforma adecuada para la automatización de tareas, la gestión de trabajos y la combinación de IA es clave. Debes analizar qué es lo que cada una hace mejor y qué es lo que se queda corto, en función de las necesidades de tu trabajo. He aquí un vistazo a las principales opciones:
Ser capaz de escalar es clave. Las plataformas que permiten escalar fácilmente son buenas para los equipos pequeños que desean crecer. Las soluciones de las grandes empresas tienen muchas funciones, pero suelen costar más al principio.
En el caso de las empresas con mucho trabajo de IA, las plataformas que permiten pagar a medida que las utilizas pueden demostrar que el uso del dinero es mejor que las de coste fijo. Esto ayuda a ver de dónde provienen los costos entre los equipos.
Las plataformas de las grandes empresas son buenas para mantener los datos seguros y para seguir las reglas, lo cual es muy importante en áreas con leyes estrictas. Algunas plataformas funcionan muy bien con otras herramientas que ya utilizas, y otras son buenas porque tienen potentes funciones integradas. La mejor elección depende de la tecnología que utilices ahora y de lo que necesites para conectarte.
La facilidad de uso de una plataforma también puede cambiar mucho. Las plataformas con diseños claros y una buena ayuda pueden empezar a funcionar más rápido y hacer que los usuarios estén más contentos, lo que facilita el cambio.
Esta revisión muestra por qué es vital combinar lo que una plataforma puede hacer con lo que su grupo necesita, cuánto dinero tiene y qué habilidades tecnológicas tiene.
La selección de la plataforma de IA adecuada para su empresa requiere centrarse en la interoperabilidad, la seguridad y la rentabilidad. Interoperabilidad - la capacidad de los sistemas de intercambiar datos de forma segura y automática a través de las fronteras es vital para avanzar en la investigación, mejorar las experiencias de los usuarios y garantizar el cumplimiento de los estándares del sector. Sin ella, las empresas corren el riesgo de crear silos de datos aislados, lo que generaría problemas de compatibilidad y aumentaría las vulnerabilidades de seguridad. Prompts.ai aborda estos desafíos con un marco totalmente integrado y seguro.
Para las empresas estadounidenses que buscan ampliar sus capacidades de inteligencia artificial, Prompts.ai ofrece una plataforma unificada que consolida más de 35 modelos lingüísticos líderes en una única interfaz segura. Su arquitectura modular simplifica la escalabilidad al dividir los flujos de trabajo en componentes más pequeños e interconectados. Esta integración perfecta elimina las ineficiencias de utilizar varias herramientas desconectadas, lo que garantiza un intercambio de datos fluido y operaciones optimizadas.
Prompts.ai también prioriza la transparencia de los costos con su sistema de crédito TOKN de pago por uso, que puede reducir los gastos hasta en un 98%. Este modelo no solo ayuda a hacer un seguimiento del ROI, sino que también proporciona a las partes interesadas información clara y justificable sobre el gasto en inteligencia artificial.
Con seguridad de nivel empresarial y controles FinOps en tiempo real, Prompts.ai facilita la gobernanza. Las empresas pueden implementar flujos de trabajo que cumplan con las normas en cuestión de minutos y, al mismo tiempo, mantener una supervisión completa del uso, los gastos y el rendimiento. Este enfoque integral simplifica las operaciones y sienta las bases para la adopción escalable de la IA.
Para elegir la mejor plataforma de IA para su empresa, comience por identificar sus objetivos específicos y las necesidades únicas de su sector. Analiza aspectos críticos como capacidades de integración de datos, adhesión a requisitos reglamentarios, y si la plataforma puede gestionar modelos de IA personalizables eficazmente. Igualmente importante es evaluar si la plataforma se adapta perfectamente a sus sistemas actuales y si proporciona un soporte confiable del proveedor para garantizar la escalabilidad a largo plazo.
También debe priorizar las plataformas que se adapten a sus demandas operativas. Por ejemplo, considere las herramientas diseñadas para automatización del flujo de trabajo o procesos de toma de decisiones que se adaptan a industrias como la atención médica, las finanzas o la fabricación. Al centrarse en estos factores clave, estará mejor posicionado para seleccionar una plataforma de IA que mejore la eficiencia y respalde el crecimiento sostenible de su empresa.
Prompts.ai pone un gran énfasis en seguridad de datos y garantizar el cumplimiento de las normas reglamentarias. Ofrece funciones como la gestión segura de API, controles de acceso basados en funcionesy registros de auditoría completos para rastrear y monitorear la actividad de manera efectiva.
La plataforma está diseñada para alinearse con los principales marcos, como GDPR y HIPAA, ayudando a las empresas a mantener prácticas adecuadas de manejo de datos. Estas medidas funcionan en conjunto para proteger la información confidencial y, al mismo tiempo, mantener a las organizaciones alineadas con las regulaciones del sector.
El sistema de crédito TOKN de Prompts.ai ofrece a las empresas un enfoque sencillo y económico para gestionar los gastos de IA. En lugar de tener que pagar comisiones recurrentes, solo pagas por los tokens que realmente utilizas, proporcionando precios transparentes y predecibles.
Esta estructura de pago por uso permite a las empresas reducir los costos hasta en un 98% y, al mismo tiempo, mantener el control total sobre sus operaciones de IA. Es una forma eficiente de maximizar la eficiencia del presupuesto sin comprometer el rendimiento.

