Pay As You GoPrueba gratuita de 7 días; no se requiere tarjeta de crédito
Obtenga mi versión de prueba gratuita
October 18, 2025

Herramientas de flujo de trabajo mejor valoradas para el despliegue de IA

Director ejecutivo

October 18, 2025

Despliegue de IA puede ser un desafío para las empresas, pero las herramientas adecuadas simplifican los flujos de trabajo, controlan los costos y garantizan el cumplimiento. Este artículo destaca seis plataformas líderes para ayudar a las empresas a escalar la IA de manera eficiente:

  • Prompts.ai: Consolida más de 35 modelos de IA, como GPT-5 y Claude; ofrece seguimiento de costos, gobernanza e integración empresarial en tiempo real.
  • Lindy.ai: independiente del modelo con integraciones extensas, lo que permite flujos de trabajo automatizados y actualizaciones dinámicas de datos.
  • Domo: Se destaca en la integración y visualización de datos, y apoya las iniciativas de inteligencia artificial con soluciones seguras y escalables.
  • Relevancia IA: Se centra en administración de costos con herramientas de asignación impulsadas por la IA y un gobierno centralizado.
  • Cambio vectorial: plataforma sin código para flujos de trabajo de IA visual y tuberías automatizadas, con opciones de implementación flexibles.
  • Aplicación Relay: Combina herramientas de automatización con capacidades de inteligencia artificial, que se integran perfectamente en los sistemas existentes.

Estas plataformas abordan las necesidades empresariales clave: compatibilidad, control de costos y gobierno. Ya sea que administre los presupuestos de IA o escalando en todos los departamentos, estas herramientas agilizan los procesos y, al mismo tiempo, mantienen la seguridad y el cumplimiento.

Las 11 mejores herramientas de automatización del flujo de trabajo de IA para multiplicar por 10 su productividad en 2025

1. Prompts.ai

Prompts.ai

Prompts.ai reúne a más de 35 de los mejores modelos de IA del mundo, incluidos GPT-5, Claude, LLama y Gemini, en una plataforma única y segura. Al consolidar estas herramientas, se elimina la complejidad de administrar varios sistemas, lo que hace que la implementación de la IA a gran escala sea más sencilla y rentable.

«Unifique sus herramientas de IA en una plataforma segura y preparada para la empresa» - Prompts.ai

Integración perfecta con modelos de IA y herramientas empresariales

Prompts.ai garantiza una conectividad fluida con sus conectores y API integrados, integrando modelos de IA con herramientas empresariales populares como Slack, Gmail, y Trello. Esto permite a las empresas crear flujos de trabajo unificados y, al mismo tiempo, realizar comparaciones paralelas de modelos lingüísticos de gran tamaño (LLM). Con esta función, los usuarios pueden ajustar el rendimiento y controlar los costos de manera más eficaz.

Supervisión de costes y gestión financiera en tiempo real

Una de las características más destacadas de Prompts.ai es su sistema de gestión de costes en tiempo real. A través de paneles y análisis intuitivos, las organizaciones pueden monitorear el uso de la IA, calcular los gastos y asignar los recursos de manera eficiente. Herramientas como los umbrales presupuestarios, las alertas de sobrecostos y los informes financieros detallados, diseñados para cumplir con los estándares estadounidenses, ayudan a las empresas a mantener el control financiero.

Prompts.ai también presenta el sistema de agrupación TOKN, una herramienta de administración de crédito compartida que transforma los costos fijos en recursos flexibles y bajo demanda. Este sistema permite a los equipos maximizar la eficiencia y, al mismo tiempo, mantener los presupuestos bajo control.

«Reemplace más de 35 herramientas de IA desconectadas y reduzca los costos en un 95% en menos de 10 minutos» - Prompts.ai

Todas estas herramientas financieras se integran perfectamente en el marco de gobierno de Prompts.ai, lo que crea una experiencia optimizada.

Gobernanza y cumplimiento diseñados para los estándares de EE. UU.

Prompts.ai está diseñado con funciones de gobierno sólidas que cumplen con los estrictos requisitos de cumplimiento, incluidos los estándares SOC 2 e HIPAA. Ofrece acceso basado en roles, registros de auditoría, cifrado de datos, administración de políticas y verificaciones de cumplimiento automatizadas. El Centro de Confianza (trust.prompts.ai) proporciona información sobre seguridad en tiempo real, lo que garantiza la transparencia y la responsabilidad.

«Colaboramos activamente con Vanta para la supervisión continua del control y activamos nuestro proceso de auditoría SOC 2 de tipo 2 el 19 de junio de 2025» - Prompts.ai

Estas herramientas de gobierno y cumplimiento permiten tanto a las grandes empresas como a las organizaciones más pequeñas escalar sus operaciones de IA y, al mismo tiempo, mantener rigurosos estándares regulatorios y de seguridad.

Escalabilidad personalizada en todos los sectores

El diseño modular de Prompts.ai admite una variedad de opciones de implementación, incluidas las configuraciones en la nube, híbridas y locales, lo que lo hace adaptable a varios sectores. Por ejemplo, un proveedor de servicios de salud de EE. UU. integró modelos de procesamiento del lenguaje natural (PNL) con su sistema de historia clínica electrónica (EHR) para automatizar la admisión de pacientes. Esta solución garantizó el manejo seguro de los datos, el seguimiento de los costos en tiempo real y el cumplimiento de la HIPAA.

Esta flexibilidad convierte a Prompts.ai en una herramienta valiosa para sectores como el de la salud, las finanzas, el comercio minorista y la fabricación, ya que les permite escalar las soluciones de IA para satisfacer sus necesidades específicas.

2. Lindy.ai

Lindy.ai

Lindy.ai proporciona un independiente del modelo plataforma diseñada para agilizar la automatización del flujo de trabajo de la IA. Este enfoque permite a las organizaciones elegir los modelos de IA más adecuados para sus agentes automatizados, lo que garantiza la flexibilidad y una integración perfecta.

Integraciones perfectas con modelos y herramientas de IA

Lindy.ai destaca por su amplia biblioteca de integraciones, que permite a los usuarios conectarse con una amplia gama de aplicaciones y sistemas existentes. Al integrarse con su oferta tecnológica actual, la plataforma facilita la creación e implementación de automatizaciones personalizadas adaptadas a sus necesidades.

Una de las características más destacadas de Lindy.ai es su capacidad de extraer datos de forma continua de plataformas ampliamente utilizadas, como Google Drive y Noción. Esto garantiza que sus agentes de IA siempre tengan acceso a la información más reciente, manteniendo una base de conocimientos dinámica y actualizada. Además, la plataforma admite conexiones de múltiples cuentas, lo que permite vincular varias cuentas del mismo proveedor para mayor flexibilidad.

La opción «Examinar todas las integraciones» destaca la dedicación de Lindy.ai a la conectividad, lo que la convierte en una poderosa herramienta para simplificar y escalar las operaciones de IA en diversos flujos de trabajo.

3. Domo

Domo

Domo es una plataforma de inteligencia empresarial (BI) basada en la nube que se destaca en la administración y visualización de datos de múltiples fuentes. Si bien su reputación principal reside en la integración y el análisis de datos, también desempeña un papel clave en el apoyo a las iniciativas de inteligencia artificial, lo que la convierte en una herramienta versátil para las organizaciones.

Integración y gestión de datos

Domo simplifica la agregación de datos con su amplia biblioteca de conectores prediseñados, lo que permite una integración perfecta integración desde varias plataformas en la nube, bases de datos y servicios. La API DataSet de la plataforma garantiza que los paneles y los informes se actualicen automáticamente, manteniendo la información actualizada y relevante. Para una preparación de datos rápida y eficiente, Domo ofrece Magic ETL, una herramienta sin código que transforma los datos sin procesar en formatos procesables, lo que agiliza el proceso de análisis.

Gobernanza, seguridad y cumplimiento

Diseñado teniendo en cuenta las necesidades empresariales, Domo ofrece funciones de seguridad avanzadas, incluidos los controles de acceso basados en funciones y el inicio de sesión único de SAML, lo que garantiza que los datos solo estén accesibles para los usuarios autorizados. La seguridad de los datos se refuerza aún más con cifrado completo, tanto en reposo como durante el tránsito, junto con un registro detallado para una total transparencia. Estas funciones no solo protegen la información confidencial, sino que también ayudan a las organizaciones a cumplir con los estrictos requisitos de cumplimiento.

Escalabilidad y aplicaciones industriales

El marco seguro y flexible de Domo le permite escalar sin esfuerzo y adaptarse a empresas de todos los tamaños. Con paneles personalizables y plantillas industriales listas para usar, la plataforma permite un análisis de datos preciso y eficiente adaptado a las necesidades únicas de cualquier proyecto impulsado por la IA. Ya sea para equipos pequeños o grandes empresas, Domo se adapta para ofrecer información impactante.

4. Relevancia IA

Relevance AI

Relevance AI es una plataforma diseñada para agilizar la gestión de costos de la IA al aprovechar su Agentes de IA para la optimización de la asignación de costos. Estos agentes automatizan las tareas esenciales de asignación de costos, aplicando aprendizaje automático y análisis para ajustar los costos en tiempo real. Al reducir los prejuicios y liberar a los empleados para que puedan centrarse en las prioridades estratégicas, la plataforma mejora tanto la eficiencia como las capacidades de toma de decisiones. Basándose en las funciones de los sistemas de flujo de trabajo anteriores, Relevance AI hace hincapié en la optimización financiera y la gobernanza simplificada.

Funciones de FinOps y monitoreo de costos en tiempo real

La plataforma se destaca en el análisis financiero en tiempo real y utiliza agentes de inteligencia artificial para refinar continuamente las asignaciones de costos. Al combinar los datos históricos con las tendencias actuales, proporciona información predictiva que ayuda a las organizaciones a anticiparse a los posibles desafíos. Su sistema automatizado de atribución de costos asigna los gastos de manera inteligente a los proyectos, productos o departamentos basándose en reglas complejas y patrones de uso reales, lo que garantiza la precisión y la equidad.

Herramientas de gobierno y cumplimiento

La inteligencia artificial de relevancia incluye funciones de gobernanza sólidas, como la detección de anomalías, que señala el gasto irregular o la asignación de costos para su posterior revisión. También agrega datos de costos de múltiples fuentes, como sistemas ERP, herramientas de gestión de proyectos y software de seguimiento del tiempo, en un panel unificado. Esta vista centralizada simplifica las auditorías y los informes, lo que hace que los procesos de cumplimiento sean más eficientes.

Adaptabilidad en todos los sectores

La plataforma ofrece ajustes presupuestarios dinámicos y modelización de escenarios, lo que permite a las organizaciones explorar estrategias óptimas de asignación de costos en diversas condiciones. Además, su análisis de los factores que determinan los costos identifica los factores clave que influyen en los gastos en todos los departamentos o unidades de negocio.

Para apoyar la toma de decisiones, Relevance AI genera informes personalizados y recomendaciones prácticas. Esta información está dirigida tanto a los equipos técnicos como a los ejecutivos, lo que garantiza que todos tengan la información que necesitan para tomar decisiones financieras informadas basadas en un análisis de gastos basado en la inteligencia artificial.

sbb-itb-f3c4398

5. Cambio vectorial

VectorShift

VectorShift ofrece una plataforma sin código diseñada para simplificar la implementación de la IA mediante herramientas de flujo de trabajo visuales y una administración automatizada de canalizaciones. Al combinar una interfaz fácil de usar con potentes funciones de automatización e integración, ayuda a las empresas a optimizar sus procesos de IA de manera eficiente.

Visual Workflow Builder y Automation Pipeline

La base de VectorShift es su interfaz visual fácil de usar, que permite a los usuarios diseñar flujos de trabajo de IA complejos sin necesidad de conocimientos de codificación. Con su generador de arrastrar y soltar, puede conectar sin problemas modelos de IA, fuentes de datos y aplicaciones empresariales en canalizaciones automatizadas. Estos flujos de trabajo se pueden configurar para que se activen automáticamente en condiciones específicas, se ejecuten según lo programado o gestionen procesos de varios pasos en todos los equipos y departamentos.

Las herramientas de supervisión en tiempo real proporcionan registros de ejecución detallados, lo que permite a los equipos realizar un seguimiento del rendimiento y abordar rápidamente los cuellos de botella. Este enfoque centrado en la visualización reduce significativamente el tiempo de implementación, al convertir proyectos que antes llevaban semanas en tareas que se completaban en solo unas horas, sin dejar de mantener una confiabilidad de nivel empresarial.

Integración empresarial y gestión de datos

VectorShift se integra sin esfuerzo con las principales herramientas empresariales, como Fuerza de ventas, HubSpot, Microsoft Office 365y bases de datos personalizadas mediante API REST. Sus conectores de datos garantizan que los flujos de trabajo funcionen con la información más actualizada al sincronizar automáticamente los datos entre los sistemas.

La plataforma también cuenta con herramientas avanzadas de transformación de datos, que permiten a los usuarios limpiar, organizar y preparar los datos para las aplicaciones de IA sin necesidad de conocimientos técnicos. Ya sea que se trate de datos estructurados o no estructurados, VectorShift se adapta a una amplia gama de necesidades, desde la automatización de las tareas de servicio al cliente hasta la generación de informes financieros.

Escalabilidad y flexibilidad de implementación

Al ofrecer opciones de implementación en la nube, en las instalaciones o en configuraciones híbridas, VectorShift se adapta a las organizaciones con necesidades específicas de seguridad o cumplimiento. La plataforma ajusta dinámicamente los recursos informáticos para que coincidan con las demandas del flujo de trabajo, equilibrando el rendimiento con la rentabilidad.

Para los clientes empresariales, VectorShift ofrece soporte dedicado, integraciones personalizadas y opciones de implementación de marca blanca. Su diseño modular facilita empezar de a poco con un único caso de uso y expandirlo en todos los departamentos a medida que crece la adopción de la IA en la organización.

6. Aplicación Relay

Relay.app

Relay.app lleva la IA al corazón de las operaciones empresariales al combinar potentes herramientas de automatización con capacidades de IA integradas y amplias integraciones de terceros. Simplifica la implementación de la IA, lo que la convierte en una excelente opción para las organizaciones que desean implementar flujos de trabajo impulsados por la IA en varios departamentos y aplicaciones.

Interoperabilidad e integraciones con modelos de IA

Relay.app destaca por su perfecta integración con los modelos de IA, ya que ofrece pasos de IA integrados para tareas como el resumen de contenido, la traducción y la extracción de datos. Gracias a la compatibilidad con las instrucciones de IA personalizadas, las empresas pueden automatizar incluso los flujos de trabajo más complejos adaptando las instrucciones de la IA a sus necesidades específicas.

La plataforma se conecta con más de 100 herramientas, incluidos marcos de IA populares como IA abierta, garantizando un intercambio de datos fluido entre sistemas. Estas integraciones están diseñadas para funcionar sin esfuerzo y constituyen la base de la interoperabilidad avanzada de Relay.app con los modelos de IA.

«Usé gpt en el flujo de trabajo para analizar las respuestas a los qtns de los correos electrónicos de nuestra lista de espera y las guardé en nuestra base de datos de nociones». - Lucas Grey, @ImLucasGrey

A diferencia de muchas herramientas que obligan a las empresas a adaptar sus flujos de trabajo, Relay.app se alinea con los procesos existentes, lo que reduce el tiempo y el esfuerzo necesarios para la implementación.

Escalabilidad y flexibilidad para diversos sectores

Las capacidades de integración de Relay.app se extienden naturalmente a la escalabilidad y la supervisión a nivel empresarial. La plataforma permite a las empresas escalar los flujos de trabajo con funciones como la iteración avanzada, los puntos de control humanos y las opciones de implementación flexibles. Estas herramientas son fundamentales para crear flujos de trabajo de IA sofisticados que puedan gestionar demandas complejas a nivel empresarial.

Una de las características más destacadas es su funcionalidad human-in-the-loop, que añade puntos de control para tareas como las aprobaciones y la entrada de datos. Esto garantiza el cumplimiento y el control, por lo que es especialmente adecuado para los flujos de trabajo críticos que requieren la supervisión humana junto con la automatización.

Relay.app se posiciona como una solución para «potenciar toda su empresa con equipos impulsados por la IA», destacando su disposición a apoyar las iniciativas de IA de toda la organización. Su diseño modular permite a las empresas empezar de a poco, centrarse en casos de uso específicos, y ampliar gradualmente la automatización de la IA a medida que adquieren experiencia y confianza.

El ecosistema de integración de la plataforma es compatible con diversas tecnologías y sistemas empresariales existentes, lo que permite a las organizaciones mejorar su infraestructura actual con capacidades de inteligencia artificial sin necesidad de realizar grandes reformas.

Tabla de comparación de funciones

La siguiente tabla ofrece una instantánea de las características destacadas, el modelo de precios y las opciones de escalabilidad de Prompts.ai.

Plataforma Precio inicial (USD) Integraciones clave de IA Características de escalabilidad Cumplimiento y seguridad Lo mejor para Prompts.ai 0 USD al mes (pago por uso) Más de 35 LLM, incluidos GPT-5, Claude, Llama y Gemini Orquestación de nivel empresarial; controles de costos de FinOps en tiempo real Gobernanza empresarial; registros de auditoría Las organizaciones reducen la proliferación de herramientas de inteligencia artificial

Los puntos fuertes de Prompts.ai van más allá de esta tabla: su flexibilidad de precios, su profundidad de integración y su escalabilidad lo convierten en una solución poderosa para las necesidades empresariales de inteligencia artificial.

Flexibilidad de precios

Prompts.ai funciona con un modelo de pago por uso que utiliza su sistema de crédito TOKN patentado. Este enfoque elimina las tarifas mensuales fijas, lo que permite que los costos aumenten con el uso. Es particularmente beneficioso para las empresas con cargas de trabajo de IA impredecibles o estacionales.

Integración perfecta para empresas

Con acceso a más de 35 modelos de IA líderes a través de una plataforma segura, Prompts.ai simplifica las operaciones al consolidar las herramientas en una sola interfaz. Su sistema de crédito TOKN, junto con sólidas medidas de gobierno, garantiza la gestión de los costos y el cumplimiento a nivel empresarial.

Escalabilidad y rendimiento

La plataforma de orquestación de Prompts.ai está diseñada para operaciones de IA a gran escala. Permite a los equipos gestionar varios modelos sin esfuerzo y proporciona comparaciones paralelas para ayudar a elegir el mejor modelo para tareas específicas, lo que garantiza decisiones eficientes y basadas en los datos.

Estas funciones convierten a Prompts.ai en una excelente opción para las empresas que buscan optimizar sus flujos de trabajo de IA y reducir la redundancia de herramientas.

Conclusión

La elección de la herramienta de flujo de trabajo adecuada puede redefinir la forma en que se implementa la IA al unir los sistemas, administrar los costos de manera efectiva y mantener el cumplimiento. Las plataformas que se analizan aquí ofrecen beneficios claros en interoperabilidad, administración de costos y cumplimiento de seguridad - todo vital para lograr el éxito con la IA.

Interoperabilidad ocupa un lugar central al simplificar las operaciones. Estas herramientas unificadas reúnen varios modelos de IA en una interfaz única y cohesiva, lo que elimina la confusión que a menudo dificulta los proyectos de IA. Este enfoque simplificado tiene un valor incalculable para las organizaciones de cualquier tamaño.

Administración de costos se vuelve sencillo con precios transparentes y seguimiento en tiempo real. Los modelos de pago por uso garantizan que los gastos se ajusten al uso real, lo que los hace especialmente útiles para las empresas con demandas variables de inteligencia artificial.

Cumplimiento y seguridad las funciones cumplen con los rigurosos requisitos de gobierno y, al mismo tiempo, protegen los datos confidenciales, lo que garantiza que las organizaciones mantengan altos estándares de protección.

Al seleccionar una plataforma, ten en cuenta el tamaño y la trayectoria de crecimiento de tu equipo. Equipos pequeños pueden beneficiarse de soluciones asequibles y fáciles de implementar. Empresas de tamaño mediano debe buscar plataformas que se escalen sin problemas con el aumento de la actividad de la IA. Grandes empresas requieren herramientas de gobierno avanzadas, un amplio acceso a modelos y funciones que permitan administrar varios equipos de manera eficiente.

Priorice las plataformas que eliminen la sobrecarga de herramientas, proporcionen un seguimiento transparente de los costos y satisfagan las necesidades de seguridad de su industria. Los flujos de trabajo optimizados, los costos predecibles y una gobernanza sólida allanan el camino para el éxito de la IA escalable. La decisión que tome hoy marcará su camino hacia la IA en los próximos años.

Preguntas frecuentes

¿Cómo pueden las herramientas de despliegue de IA ayudar a las empresas a gestionar los costes de forma más eficaz?

Las herramientas de implementación de IA están diseñadas para ayudar a las empresas a reducir los costos al simplificar los flujos de trabajo y eliminar las ineficiencias. Permiten a las empresas asignar los recursos de forma inteligente, por ejemplo, utilizando modelos de IA más pequeños que mantienen un rendimiento sólido y, al mismo tiempo, controlan los gastos. Estas herramientas también permiten adoptar enfoques que ahorran costos, como la virtualización y la contenedorización, que mejoran la eficiencia del sistema.

Otra forma de reducir los costos es soluciones de IA autohospedadas o aprovechar la IA integrada, las cuales pueden ser alternativas más económicas que confiar completamente en herramientas basadas en la nube. La implementación estratégica de la IA en las CPU y los aceleradores garantiza que los costosos recursos se utilicen solo cuando sea absolutamente necesario. Estos métodos permiten a las empresas ahorrar dinero y, al mismo tiempo, mantener altos estándares de rendimiento.

¿Qué funciones esenciales de gobierno y cumplimiento deben incluir las herramientas de flujo de trabajo de IA?

Al seleccionar las herramientas de flujo de trabajo de IA, céntrese en las funciones que mejoran la supervisión y cumplen con los estándares de cumplimiento. Priorice las herramientas con Inventario y clasificación de modelos de IA capacidades para identificar y clasificar automáticamente los modelos en función de sus niveles de riesgo y sensibilidad. En tiempo real monitoreo de uso es otro artículo imprescindible, que te permite realizar un seguimiento eficaz de la actividad en varias plataformas.

Asegúrese de que las herramientas que elija se ajusten a los requisitos reglamentarios, como el UNIST AIR RMF o Ley de IA de la UE. Busca las que ofrecen evaluaciones de riesgos automatizadas para evaluar aspectos como el sesgo, la equidad y la seguridad. Características como aplicación de políticas para operaciones seguras, documentación lista para la auditoría, y suave integración con sus sistemas actuales también son fundamentales. Por último, opte por soluciones equipadas con detección de polarización integrada y explicabilidad para mantener la transparencia y la equidad en los procesos de IA.

¿Cómo pueden las empresas elegir la plataforma de implementación de IA adecuada para las necesidades de su industria?

Para elegir la plataforma de implementación de IA adecuada para su sector, comience por identificar sus principales objetivos, ya sea automatizar la toma de decisiones, integrar datos complejos o expandir las operaciones de manera eficiente. Busque plataformas que simplifiquen la gestión del flujo de trabajo y destaquen en la organización de la IA para cumplir estos objetivos.

Las consideraciones clave incluyen la facilidad con la que la plataforma se integra con sus sistemas actuales, su capacidad de escalar a medida que aumentan sus necesidades y su soporte para casos de uso específicos de su industria. Centrarse en estos aspectos hará que la implementación de la IA sea más fluida y garantizará que ofrezca resultados alineados con las prioridades de su empresa.

Publicaciones de blog relacionadas

{» @context «:» https://schema.org","@type":"FAQPage","mainEntity":[{"@type":"Question","name":"How ¿Pueden las herramientas de despliegue de IA ayudar a las empresas a gestionar los costes de forma más eficaz?» , "acceptedAnswer»: {» @type «:"Answer», "text»:» <p>Las herramientas de implementación de la IA están diseñadas para ayudar a las empresas a reducir los costos al simplificar los flujos de trabajo y eliminar las ineficiencias. Permiten a las empresas asignar los recursos de manera inteligente, por ejemplo, utilizando modelos de IA más pequeños que mantienen un rendimiento sólido y, al mismo tiempo, controlan los gastos. Estas herramientas también permiten adoptar enfoques que ahorran costos, como la virtualización y la contenedorización, que mejoran</p> la eficiencia del sistema. </a><p>Otra forma de reducir los costos es usar <a href=\» https://prompts.ai/blog/great-cost-efficient-ai-workflow-solutions/\">self-hosting soluciones de inteligencia artificial o aprovechar la inteligencia artificial integrada, ya que ambas opciones pueden ser alternativas más económicas que confiar completamente en herramientas basadas en la nube. La implementación estratégica de la IA en las CPU y los aceleradores garantiza que los costosos recursos se utilicen solo cuando sea absolutamente necesario. Estos métodos permiten a las empresas ahorrar dinero y, al mismo tiempo, mantener altos estándares de rendimiento.</p> «}}, {» @type «:"Question», "name» :"Qué funciones esenciales de gobierno y cumplimiento deben incluir las herramientas de flujo de trabajo de la IA?» , "acceptedAnswer»: {» @type «:"Answer», "text»:» <p>Al seleccionar las herramientas de flujo de trabajo de la IA, céntrese en las funciones que mejoran la supervisión y cumplen con los estándares de cumplimiento. Priorice las herramientas con las funciones de</a> <strong>clasificación e inventario de modelos de <a href=\» https://prompts.ai/blog/ai-workflows-platform-to-boost-efficiency/\">AI para identificar y clasificar automáticamente los modelos</strong> en función de sus niveles de riesgo y sensibilidad. La <strong>supervisión del uso</strong> en tiempo real es otra herramienta imprescindible, ya que le permite realizar un seguimiento eficaz de la actividad</p> en varias plataformas. </a><p><strong>Asegúrese de que las herramientas que elija se ajusten a los requisitos reglamentarios, como la <strong><a href=\» https://prompts.ai/blog/ai-system-improving-workflows/\">NIST AI RMF o la Ley de IA</strong> de la UE.</strong> Busca aquellas que ofrezcan <strong>evaluaciones de riesgos automatizadas</strong> para evaluar aspectos como la parcialidad, la equidad y la seguridad. También son fundamentales funciones como <strong>la aplicación de políticas</strong> para garantizar la seguridad de las operaciones, <strong>la documentación lista para ser auditada</strong> y <strong>la integración</strong> fluida con los sistemas existentes. Por último, opte por soluciones equipadas con <strong>detección de sesgos y <strong>capacidad de explicación</strong> integradas</strong> para mantener la transparencia y la equidad</p> en los procesos de IA. «}}, {» @type «:"Question», "name» :"¿ Cómo pueden las empresas elegir la plataforma de despliegue de IA adecuada para las necesidades de su sector?» , "acceptedAnswer»: {» @type «:"Answer», "text»:» <p>Para elegir la plataforma de despliegue de IA adecuada para su sector, comience por identificar sus principales objetivos, ya sea automatizar la toma de decisiones, integrar datos complejos o expandir las operaciones de manera eficiente. Busque plataformas que simplifiquen la gestión del flujo de trabajo y destaquen</p> en la organización de la IA para cumplir estos objetivos. <p>Las consideraciones clave incluyen la facilidad con la que la plataforma se integra con sus sistemas actuales, su capacidad de escalar a medida que aumentan sus necesidades y su compatibilidad con casos de uso específicos de su sector. Centrarse en estos aspectos hará que la implementación de la IA sea más fluida y garantizará que ofrezca resultados alineados con las prioridades de su empresa.</p> «}}]}
SaaSSaaS
Quote

Agilizar su flujo de trabajo, lograr más

Richard Thomas