Los flujos de trabajo impulsados por la IA están transformando las empresas, pero también introducen nuevos riesgos de seguridad. Elegir la plataforma de orquestación de seguridad adecuada es esencial para proteger los datos confidenciales, automatizar las respuestas y cumplir normas de cumplimiento. Esta es una descripción general rápida de las principales soluciones:
Cada plataforma ofrece ventajas únicas. Para Gobernanza centrada en la IA y ahorro de costes, Prompts.ai destaca por su interfaz unificada y precios transparentes. Para una orquestación de seguridad más amplia, plataformas como Cortex XSOAR y Splunk SOAR sobresalen. Seleccione en función de las necesidades, los requisitos de cumplimiento y el presupuesto de su organización.
Cortex XSOAR de Palo Alto Networks se destaca como plataforma SOAR de primer nivel, obteniendo una sólida calificación de 4,6/5 en Perspectivas de pares de Gartner. Su fortaleza radica en una integración perfecta con los sistemas de seguridad empresariales.
Creado con la experiencia de Palo Alto Networks, Cortex XSOAR ofrece una protección integral en nubes, redes y dispositivos móviles.
Cortex XSOAR se conecta sin esfuerzo con una amplia gama de tecnologías de seguridad y actúa como un puente entre los resultados seguros y las herramientas personalizadas. Cuenta con integraciones prediseñadas con soluciones de terceros, lo que permite compartir datos en tiempo real y agilizar las operaciones de seguridad. Esta sólida conectividad sienta las bases para una automatización fluida de todos los flujos de trabajo.
Al automatizar tareas complejas, Cortex XSOAR mejora la productividad de los analistas de seguridad. Su orquestación de modelos basados en la inteligencia artificial permite la ejecución de operaciones de seguridad avanzadas con una intervención manual mínima.
La arquitectura flexible y las crecientes capacidades de integración de Cortex XSOAR se adaptan para satisfacer las necesidades de las empresas en expansión, lo que garantiza que siga siendo una solución valiosa a medida que las organizaciones evolucionan.
Splunk SOAR (orquestación, automatización y respuesta de seguridad) es una plataforma diseñada para agilizar la respuesta a los incidentes mediante la automatización de los procesos y la gestión eficaz de las amenazas.
Para proteger la información confidencial, Splunk SOAR emplea controles de acceso basados en funciones y transmisión de datos cifrados. Su arquitectura segura garantiza el cumplimiento de los estándares de la industria, mientras que los registros detallados de las acciones automatizadas brindan transparencia y respaldan las necesidades reglamentarias. Esta base de seguridad también permite una integración fluida con otras herramientas y sistemas.
Splunk SOAR destaca por su capacidad para integrarse con una amplia gama de sistemas. Incluye conectores prediseñados para plataformas SIEM, herramientas de detección de puntos finales y dispositivos de seguridad de red. Además, su marco de API REST facilita el intercambio de datos en tiempo real, creando un enfoque unificado para las operaciones de seguridad.
El motor de estrategias de la plataforma es clave para mejorar la eficiencia. Estandariza los procesos de respuesta a los incidentes y consolida las alertas de diversas fuentes, lo que facilita la gestión de las amenazas y reduce los tiempos de respuesta.
Como solución nativa de la nube, Splunk SOAR puede crecer junto con la expansión de las operaciones de seguridad. Ofrece herramientas de gobierno centralizadas para realizar un seguimiento del rendimiento y uso de recursos eficazmente. Funciones como los flujos de trabajo de aprobación integrados y los registros de actividad detallados mejoran la transparencia operativa y ayudan a cumplir los requisitos de cumplimiento.
Microsoft Sentinel reúne SIEM, SOAR, UBA e inteligencia de amenazas en el ecosistema de nube de Azure. Procesa la asombrosa cantidad de 84 billones de señales de seguridad a diario y se beneficia de la experiencia de más de 10 000 profesionales de la seguridad. Este enfoque unificado aborda la necesidad crítica de plataformas que integren la seguridad, la interoperabilidad y la automatización a la perfección.
En esencia, Microsoft Sentinel crea un marco de seguridad sólido mediante una arquitectura de lago de datos unificada. Esta configuración centraliza los datos de telemetría y los convierte en información de seguridad práctica. Gracias a las funciones de inmutabilidad e inmanipulación de Azure Monitor, se mantiene la integridad de los datos y, al mismo tiempo, se pueden eliminar los datos de conformidad con las normas cuando sea necesario.
Para los flujos de trabajo impulsados por IA, Sentinel aplica medidas de gobierno estrictas. Estas incluyen el identificador de agente de Entra, la mejora de la protección de la información de identificación personal (PII) y el cumplimiento de las normativas específicas de cada tarea, lo que lo hace especialmente adecuado para sectores con requisitos de cumplimiento estrictos. Las actualizaciones más recientes incluyen funciones avanzadas de protección inmediata, diseñadas para proteger contra los ataques de inyección cruzada.
Más allá de sus sólidas funciones de seguridad, Sentinel se destaca en interoperabilidad, lo que mejora su capacidad de orquestar en diversos sistemas. Su servidor Model Context Protocol (MCP) garantiza una integración fluida entre los agentes de inteligencia artificial (como Security Copilot) y las infraestructuras de seguridad existentes. Este sistema basado en gráficos permite a los agentes analizar entornos complejos al correlacionar las alertas de varias fuentes y enriquecerlas con datos contextuales. Sentinel también estandariza el acceso de los agentes de IA en las herramientas de Microsoft y de otros fabricantes, mientras que su marco de API REST admite el intercambio de datos en tiempo real y las integraciones personalizadas.
Microsoft Sentinel optimiza las operaciones con reglas de automatización y guías integradas Aplicaciones Azure Logic. Estas herramientas permiten a la plataforma gestionar automáticamente las respuestas a las amenazas, lo que permite a los equipos de seguridad concentrarse en investigaciones más complejas. Las correlaciones impulsadas por la IA mejoran aún más la eficiencia al reducir los falsos positivos y reducir el tiempo medio de resolución (MTTR) en un 30%, gracias a la integración de Security Copilot. El sistema prioriza las amenazas en función de su impacto, añade contexto a las alertas y ejecuta acciones de respuesta rutinarias sin intervención manual.
Diseñado como una solución nativa de la nube, Microsoft Sentinel se adapta al crecimiento organizacional y al aumento de los niveles de amenazas. Su marco de gobierno centralizado supervisa las actividades de los agentes de inteligencia artificial, respuestas automatizadas, y asignación de recursos. Para apoyar a las organizaciones, especialmente en el sector público, Microsoft ofrece planes especializados para incorporar la inteligencia artificial generativa en las estrategias de ciberseguridad. Estos marcos garantizan que las prácticas de seguridad impulsadas por la IA se ajusten a los requisitos normativos y mantengan la transparencia operativa.
Fortinet FortiSOAR combina respuestas automatizadas con inteligencia de amenazas para proteger los entornos híbridos y, al mismo tiempo, mantener la eficiencia. Diseñado para agilizar la respuesta a los incidentes, ofrece guías personalizables y una correlación de amenazas en tiempo real, lo que crea un enfoque unificado para gestionar los flujos de trabajo de seguridad.
FortiSOAR emplea un modelo de seguridad de confianza cero, lo que garantiza que cada interacción dentro de sus flujos de trabajo esté validada. Mantiene registros de auditoría detallados para respaldar el cumplimiento de estándares como el SOC 2, la ISO 27001 y el GDPR. Para proteger aún más los datos confidenciales, la plataforma incluye herramientas de prevención de pérdida de datos que supervisan el flujo de información y aplican los controles de acceso basados en roles, lo que limita los permisos de los agentes de IA de acuerdo con las políticas de la organización.
La plataforma se integra directamente con la de Fortinet Laboratorios FortiGuard, que proporciona una supervisión continua de los eventos de seguridad. Esta inteligencia se incorpora a su motor de toma de decisiones basado en la inteligencia artificial, lo que permite al sistema detectar las amenazas emergentes y adaptar las respuestas en tiempo real. Para aumentar la flexibilidad, las organizaciones pueden incorporar sus propias fuentes de inteligencia sobre amenazas y adaptar el sistema para abordar los riesgos e indicadores de riesgo específicos del sector.
FortiSOAR está diseñado para una integración perfecta y ofrece una amplia biblioteca de conectores, soporte para API REST y compatibilidad con webhooks para conectarse con varias herramientas de seguridad, plataformas en la nube y aplicaciones empresariales. Esta interoperabilidad se extiende a los flujos de trabajo de la IA, lo que permite a la plataforma coordinar las acciones entre múltiples herramientas utilizando la información del aprendizaje automático.
Su sincronización bidireccional garantiza que las actualizaciones de los eventos y respuestas de seguridad se reflejen en todos los sistemas conectados, lo que elimina los silos de datos y mejora la visibilidad durante los incidentes complejos. Además, FortiSOAR admite formatos de datos estandarizados como STIX/TAXII para compartir información sobre amenazas y CEF/LEEF para normalizar los registros, lo que promueve la compatibilidad en diversos entornos.
Las capacidades de automatización de FortiSOAR reducen la intervención manual al aprovechar las guías prediseñadas para tareas como la respuesta al phishing, la contención del malware y la gestión de vulnerabilidades. Estos manuales se pueden adaptar fácilmente mediante un diseñador visual de flujos de trabajo que no requiere experiencia en codificación. El motor de correlación mejorado con inteligencia artificial de la plataforma procesa los eventos de seguridad en tiempo real e identifica los patrones que indican ataques coordinados o falsos positivos. Mejora continuamente su precisión al incorporar los comentarios de los analistas y los datos históricos.
FortiSOAR está diseñado para gestionar grandes volúmenes de eventos de seguridad, gracias a su arquitectura basada en microservicios. Este diseño permite que los componentes individuales se escalen de acuerdo con las demandas de la carga de trabajo, mientras que los mecanismos de equilibrio de carga y conmutación por error garantizan un rendimiento ininterrumpido durante los picos de actividad.
La plataforma también proporciona un marco de gobierno que brinda a los administradores un control centralizado sobre los procesos automatizados y las decisiones impulsadas por la IA. Las funciones incluyen los flujos de trabajo de aprobación para acciones de alto riesgo, los límites de recursos para las tareas automatizadas y la supervisión del rendimiento a través de paneles detallados. Además, FortiSOAR simplifica el cumplimiento con herramientas de informes integradas que generan documentación lista para ser auditada para las revisiones reglamentarias y las evaluaciones internas.
Sumo Logic Cloud SOAR combina el diseño nativo de la nube, el aprendizaje automático y la respuesta automatizada a los incidentes para simplificar las operaciones de seguridad y ofrecer una visión unificada de su entorno.
Esta plataforma prioriza las prácticas de seguridad sólidas, incluido el cifrado de los datos en tránsito y en reposo, el registro de auditoría completo y el control de acceso basado en roles. También admite la autenticación multifactorial y el inicio de sesión único, lo que garantiza que la información confidencial permanezca protegida. Al integrar la inteligencia sobre amenazas, el sistema ayuda a mantener las políticas de seguridad alineadas con los riesgos más recientes.
Diseñado para una integración perfecta, Sumo Logic Cloud SOAR se conecta sin esfuerzo con una amplia gama de herramientas de seguridad y plataformas en la nube. Cuenta con conectores prediseñados y permite integraciones personalizadas a través de API RESTful y webhooks. Estas capacidades permiten compartir datos en tiempo real entre sistemas, lo que simplifica las operaciones incluso en los entornos de TI más complejos.
Con un editor de manual visual intuitivo, los equipos pueden implementar flujos de trabajo automatizados sin necesidad de escribir código. La plataforma incluye guías preconfiguradas que se adaptan a los escenarios de seguridad más comunes, lo que ayuda a correlacionar los eventos y minimizar los falsos positivos. El enriquecimiento automatizado recopila el contexto de múltiples fuentes, lo que permite respuestas más rápidas e informadas a los incidentes.
Basada en un marco flexible basado en la nube, la plataforma se escala automáticamente para gestionar las cargas de trabajo fluctuantes. Las herramientas de gobierno centralizadas garantizan la supervisión de los procesos automatizados y mantienen una aplicación coherente de las políticas. El panel de análisis proporciona información útil sobre el rendimiento del flujo de trabajo y el uso de los recursos, lo que ayuda a los equipos a optimizar las operaciones. Estas funciones convierten a Sumo Logic Cloud SOAR en una opción sólida para las organizaciones que buscan mejorar sus operaciones de seguridad.
Prompts.ai ofrece soluciones de nivel empresarial para gestionar los flujos de trabajo de IA centrándose en la gobernanza, la visibilidad de los costes y la seguridad. Al unificar el control de acceso y proporcionar una supervisión clara, garantiza una orquestación perfecta y operaciones de IA seguras.
Prompts.ai prioriza la seguridad al incorporar un gobierno centralizado y registros de auditoría detallados en cada flujo de trabajo. Este enfoque otorga a las organizaciones una supervisión total de las interacciones de los equipos con la IA, salvaguardando los datos confidenciales mediante sólidos controles de acceso basados en funciones y registros de auditoría exhaustivos.
La plataforma también refuerza la protección de datos durante las interacciones con los modelos de IA. Al consolidar el acceso a más de 35 modelos de IA en una única interfaz segura, Prompts.ai permite la aplicación coherente de las políticas de seguridad sin necesidad de múltiples configuraciones.
Prompts.ai elimina la complejidad de administrar múltiples herramientas al integrar más de 35 modelos de lenguaje de IA, incluidos GPT-5, Claude, LLama y Gemini, en un sistema cohesivo.
Además, se conecta sin problemas con herramientas de flujo de trabajo populares como Slack, Gmail y Trello, lo que permite automatizar los procesos y, al mismo tiempo, mantener estrictas medidas de seguridad. Esta integración garantiza una colaboración fluida con los sistemas empresariales existentes, lo que mejora la eficiencia operativa.
Prompts.ai simplifica las operaciones al reemplazar las herramientas fragmentadas por un ecosistema unificado. Ofrece flujos de trabajo rápidos diseñados por expertos y herramientas que ahorran tiempo, lo que permite a las organizaciones implementar procesos seguros y repetibles. Para mejorar aún más las capacidades de automatización, la plataforma incluye un programa de certificación inmediata para ingenieros para desarrollar la experiencia interna necesaria para implementar flujos de trabajo seguros.
Este enfoque simplificado no solo aumenta la eficiencia, sino que también se alinea con el compromiso de Prompts.ai con la gestión transparente de los costos.
Prompts.ai incorpora una capa FinOps que proporciona un seguimiento en tiempo real de cada token utilizado, optimizando los costos a través de su sistema de créditos TOKN Pay-As-You-Go. Este enfoque puede reducir los gastos de software de inteligencia artificial hasta en un 98%, eliminando las tarifas de suscripción recurrentes que suelen provocar problemas de TI en la sombra.
Con el seguimiento de costos en tiempo real, las organizaciones obtienen una visibilidad completa de sus gastos en IA en varios equipos y proyectos. Esta transparencia ayuda a vincular los gastos con los resultados empresariales específicos, evita el uso no autorizado de herramientas y garantiza la optimización de los presupuestos.
Prompts.ai está diseñado para escalar sin esfuerzo y, al mismo tiempo, mantener una gobernanza estricta. Las organizaciones pueden agregar rápidamente modelos, usuarios y equipos sin comprometer la seguridad o el control. La administración centralizada garantiza la aplicación coherente de las políticas de seguridad en todas las interacciones de la IA, independientemente de la escala.
El marco de gobierno de la plataforma proporciona una supervisión exhaustiva de los flujos de trabajo automatizados, con controles integrados para mantener los estándares de seguridad a medida que las organizaciones se expanden. Al consolidar más de 35 modelos lingüísticos de gran tamaño en una única estructura de gobierno, Prompts.ai resulta especialmente beneficioso para las empresas que desean ampliar la adopción de la IA y, al mismo tiempo, cumplir con los estrictos requisitos de cumplimiento.
Tras el debate anterior sobre la seguridad y la gobernanza, esta sección profundiza en la forma en que las distintas plataformas gestionan la integración y los costes, y ofrece una imagen más clara de sus puntos fuertes.
La elección de la plataforma de orquestación de seguridad de IA adecuada implica equilibrar la seguridad, la integración perfecta y la gestión de costes. Para que las operaciones funcionen sin problemas, las plataformas se basan en las API, los conectores y el middleware para garantizar un flujo de datos ininterrumpido.
Algunas plataformas destacan por sus capacidades de integración y estrategias de costos. Por ejemplo, Splunk SOAR se integra con más de 300 herramientas de terceros y admite más de 2.800 acciones automatizadas. Esta sólida conectividad le permite unificar las operaciones de seguridad, especialmente cuando se combina con Seguridad empresarial de Splunk, creando un ecosistema profundamente integrado.
Por otro lado, Prompts.ai prioriza un enfoque centrado en la gobernanza para la automatización del flujo de trabajo de la IA. Al reunir más de 35 modelos de IA líderes en una única interfaz segura, simplifica la administración de conjuntos de herramientas tradicionalmente complejos. Es Sistema de créditos TOKN Pay-As-You-Go ofrece un seguimiento de los costos en tiempo real, alineando los gastos directamente con los resultados empresariales mensurables. Este enfoque no solo mejora la gobernanza, sino que también garantiza la rentabilidad.
Si bien las plataformas tradicionales suelen basarse en modelos de precios combinados que requieren una inversión inicial significativa, Prompts.ai ofrece una alternativa más transparente y flexible. Su estructura de costes granular está diseñada para adaptarse a las necesidades empresariales, especialmente a medida que las plataformas evolucionan para dar soporte a entornos híbridos y multinube. Esta adaptabilidad es vital para las organizaciones que se enfrentan a diversos escenarios de implementación.
En última instancia, la mejor plataforma para su organización depende de sus objetivos. Ya sea que necesite una organización integral de la seguridad o una plataforma centrada en la inteligencia artificial que haga hincapié en la gobernanza, el control de costes y la integración optimizada, la elección debe estar en consonancia con sus prioridades específicas.
Seleccionar la plataforma de orquestación de seguridad de IA adecuada significa alinear su elección con los requisitos específicos, las obligaciones de cumplimiento y los objetivos futuros de su organización. Cada solución ofrece distintas ventajas: Cortex SOAR se integra sin esfuerzo con el ecosistema de Palo Alto Networks, Splunk SOAR destaca por su amplia conectividad de terceros, Sentinel de Microsoft brilla con la integración nativa de Azure, Fortinet FortiSoar ofrece inteligencia avanzada sobre amenazas, Sistema solar en la nube de Sumo Logic proporciona flexibilidad nativa de la nube y Prompts.ai se centra en la automatización de la IA impulsada por la gobernanza con controles de costes claros.
Para las empresas que priorizan la gobernanza y la automatización rentable del flujo de trabajo de inteligencia artificial, Prompts.ai ofrece una opción atractiva. Su plataforma consolida el acceso a más de 35 modelos de IA líderes dentro de una interfaz segura y unificada. El sistema de créditos TOKN Pay-As-You-Go garantiza una gestión de costes transparente y puede reducir los gastos de software de IA hasta en un 98%. Esto lo convierte en una excelente opción para las organizaciones que buscan tanto seguridad como rentabilidad.
Al tomar su decisión, evalúe factores críticos como las capacidades de detección de amenazas, la automatización de las respuestas, la facilidad de integración con los sistemas existentes, el cumplimiento de los estándares del sector, la escalabilidad para respaldar el crecimiento y el costo total de propiedad. Estas consideraciones son esenciales para identificar una solución que no solo aborde los desafíos actuales, sino que también respalde la resiliencia en un panorama de amenazas en constante cambio.
La organización optimizada de la seguridad no consiste solo en satisfacer las necesidades actuales, sino también en prepararse para los desafíos del mañana y, al mismo tiempo, mantener una gobernanza y un cumplimiento sólidos.
La orquestación de la seguridad basada en la inteligencia artificial mejora las defensas de una organización al conectar varias herramientas y automatizar las respuestas a las ciberamenazas. Esto agiliza los flujos de trabajo complejos, reduce las tareas manuales y acelera tanto la detección como la mitigación de las amenazas.
Con Automatización impulsada por IA, las organizaciones pueden abordar los incidentes a medida que ocurren, contener rápidamente las amenazas y limitar los posibles daños. Estos sistemas funcionan según protocolos establecidos y gestionan los riesgos de forma eficaz. Esto permite a los equipos de seguridad concentrarse en estrategias de nivel superior y, al mismo tiempo, mantener una protección constante y confiable.
Al elegir una plataforma de orquestación de seguridad de IA, es fundamental asegurarse de que funciona a la perfección con las herramientas y los flujos de trabajo existentes. La compatibilidad con su configuración tecnológica actual es clave para mantener un funcionamiento fluido sin interrupciones innecesarias.
Busque funciones como la automatización de tareas repetitivas, la mejora de los procesos de respuesta a incidentes y una mejor gestión de la inteligencia de amenazas. Una plataforma sólida también debería ofrecer información clara y práctica que ayude a acelerar la toma de decisiones y, al mismo tiempo, a mantener la coherencia de los flujos de trabajo para abordar las amenazas de seguridad de manera eficaz.
La plataforma ideal debe cumplir con los requisitos únicos de su organización y ofrecer soluciones prácticas que refuercen la seguridad y, al mismo tiempo, mejoren la eficiencia operativa general.
El Sistema de créditos TOKN Pay-As-You-Go ofrecido por Prompts.ai está diseñado para ayudar a las organizaciones a controlar los gastos cobrando solo por los servicios de IA que utilizan. Este enfoque elimina la carga de las tarifas recurrentes y proporciona una mayor flexibilidad, lo que le brinda un mayor control sobre su presupuesto.
Para mejorar aún más la administración de costos, la plataforma cuenta con un Capa FinOps que monitorea cada interacción en tiempo real. Esta herramienta ofrece información detallada sobre el uso, el gasto y el retorno de la inversión (ROI), lo que garantiza una transparencia total y permite a las empresas tomar decisiones financieras informadas para sus operaciones de inteligencia artificial.