Pay As You GoPrueba gratuita de 7 días; no se requiere tarjeta de crédito
Obtenga mi versión de prueba gratuita
August 7, 2025

Cómo encontrar la plataforma de IA con los costos de enrutamiento rápido más bajos

Director ejecutivo

September 26, 2025

Reduzca los costos de IA hasta en un 40% con un enrutamiento rápido más inteligente

Escalar los flujos de trabajo de IA puede resultar caro rápidamente. Cada mensaje que envíes a una modelo conlleva comisiones basadas en fichas, y los modelos avanzados cuestan mucho más. Para las empresas que procesan grandes volúmenes, un enrutamiento eficiente puede ahorrar 20— 40% en gastos dirigiendo las tareas más sencillas a modelos de menor coste.

Esto es lo que necesita saber:

  • Prompts.ai clientes potenciales con enrutamiento dinámico, seguimiento de costos en tiempo real y acceso a Más de 35 modelos. Las empresas informan de ahorros simbólicos de 6,5% en promedio.
  • Plataforma B ofrece precios básicos por token, pero carece de herramientas avanzadas de administración de costos. Los gastos ocultos son comunes.
  • Plataforma C (Vertex AI de Google) ofrece opciones flexibles, pero tiene precios complejos, lo que dificulta la elaboración de presupuestos.

Consejo rápido: Usa herramientas como las de Prompts.ai Panel de FinOps para monitorear el uso de los tokens y ajustar las estrategias de enrutamiento. Las empresas han reducido los costos al 35% en 60 días priorizando la eficiencia.

Para ver una comparación en paralelo, consulte la tabla siguiente.

Ruta ELLM alcanza un 90% de calidad GPT4o Y UN 80% MÁS BARATO

RouteLLM

1. prompts.ai

prompts.ai

Prompts.ai adopta un enfoque inteligente para administrar los costos al optimizar la forma en que se estructuran y distribuyen las solicitudes. Mediante una selección inteligente de modelos y técnicas perfeccionadas de envío de datos, la plataforma reduce el uso de los tokens entre un 3 y un 10%, a la vez que mantiene unos resultados de alta calidad. Este doble enfoque en la eficiencia no solo reduce los gastos relacionados con los tokens, sino que también reduce los costos de enrutamiento, lo que allana el camino para un sistema de precios transparente y basado en el uso.

La plataforma funciona con un modelo de precios basado en el crédito, utilizando Créditos TOKN. Ofrece una estructura de pago por uso, con planes personales a partir de 0 dólares al mes para la exploración. Para las empresas, los planes oscilan entre 99 y 129 dólares por miembro al mes. Este sistema garantiza que las organizaciones solo paguen por los recursos de IA que realmente utilizan.

Para ayudar a los usuarios a gestionar sus gastos de forma eficaz, Prompts.ai incluye un Panel de FinOps. Esta herramienta proporciona información detallada sobre el uso de los tokens, desglosándola por agente, caso de uso o departamento. Con estos datos, los usuarios pueden tomar decisiones informadas sobre la selección del modelo y la optimización inmediata.

La plataforma Enrutador LLM elige dinámicamente el mejor modelo en función de las necesidades de rendimiento y las consideraciones de costo. Con acceso a más de 35 modelos, el router selecciona automáticamente la opción más rentable, lo que reduce tanto el consumo de tokens como los gastos de enrutamiento.

Prompts.ai también cuenta con un motor de optimización rápida que utiliza el aprendizaje automático y el filtrado de expresiones regulares para optimizar las entradas antes de que lleguen al modelo seleccionado. Por ejemplo, una empresa que gestiona millones de interacciones de inteligencia artificial cada mes logró un ahorro medio del 6,5% en fichas gracias a estas técnicas. Al mantener las indicaciones concisas pero relevantes desde el punto de vista del contexto, el sistema minimiza el uso de los tokens y reduce los costos.

A medida que las organizaciones amplían su uso, Prompts.ai ofrece descuentos por volumen y funciones empresariales avanzadas. Estas incluyen herramientas de gobierno, como los registros de auditoría y los controles de cumplimiento, que ayudan a gestionar el gasto en IA en varios equipos. Además, la plataforma admite un iniciativa impulsada por la comunidad que permite ahorrar tiempo: flujos de trabajo rápidos diseñados por expertos que reducen el tiempo de desarrollo y los costos relacionados con la ingeniería rápida.

2. Plataforma B

La plataforma B adopta un enfoque sencillo en cuanto a los precios, utilizando un modelo de pago por token. Los costos van desde tan bajos como 0,15 USD por millón de fichas de entrada para modelos ligeros para 15$ por millón de fichas para opciones más avanzadas, como los modelos premium.

Sin embargo, cuando se trata de hacer un seguimiento de los gastos, la plataforma B solo ofrece informes de uso básicos. No incluye funciones avanzadas como el seguimiento de los gastos en tiempo real, lo que puede dificultar que las organizaciones se mantengan al día con sus presupuestos, especialmente durante los períodos de alta actividad. Si bien la plataforma ofrece descuentos por volumen estructurados, la ausencia de herramientas detalladas de monitoreo de costos limita la administración proactiva de los gastos.

La plataforma B ofrece descuentos según el volumen de uso:

  • 5% de descuento para pedidos de entre 100 y 499 millones de fichas
  • 10% de descuento para pedidos de 500 millones de fichas o más.

Otro desafío de la Plataforma B es su falta de enrutamiento semántico inteligente. Los usuarios deben seleccionar manualmente los modelos para sus tareas, lo que puede generar gastos ineficientes, especialmente si se trata de instrucciones más sencillas. Por ejemplo, la plataforma brinda acceso a modelos como GPT-4o Mini a 0,15 USD por millón de fichas de entrada y Claude antrópico 3.5, que oscila entre 3 y 15 dólares por millón de fichas. Sin un enrutamiento automatizado, los usuarios pueden elegir involuntariamente modelos más costosos para realizar tareas que podrían gestionarse con alternativas más baratas.

Además de la complejidad, el 73% de las empresas informan que subestiman sus gastos de API entre un 40 y un 60% debido a los costos ocultos. La falta de una calculadora de tokens previa al envío complica aún más la presupuestación, ya que los usuarios no pueden estimar los costos antes de ejecutar las instrucciones.

sbb-itb-f3c4398

3. Plataforma C

La plataforma C, impulsada por la IA Vertex de Google, ofrece una variedad de estructuras de precios adaptadas a diferentes modelos y tipos de entrada. Entre ellas se incluyen los planes de pago por uso y las opciones de rendimiento aprovisionadas, y los costes se calculan en función de fichas u otras unidades, como caracteres, imágenes o segundos de vídeo o audio. Si bien esta flexibilidad puede resultar beneficiosa, introduce niveles de complejidad en la administración de costos, como se detalla a continuación.

El precio de los tokens de Vertex AI varía significativamente según el modelo. Por ejemplo, Flash Gemini 2.0 cargos 0,15 USD por millón de fichas de entrada y USD 0,60 por millón de fichas de salida, mientras que Gemini 2.5 Pro oscila entre 1,25 y 2,50 dólares por millón de fichas, según el contexto. Los costos del texto de salida para este modelo pueden oscilar entre 10 y 15 dólares por millón de fichas.

Para el contenido multimodal, los precios se calculan de forma diferente. Gemini 1.5 Flash utiliza precios basados en caracteres en 0,00001875 USD por cada 1000 caracteres para texto breve, 0,00002 USD por segundo para vídeo, y 0,000002 USD por segundo para audio. A pesar de la complejidad de estos modelos de precios, Vertex AI garantiza la claridad de los costes mediante herramientas de gestión integrales.

Una de las características más destacadas de Vertex AI es su énfasis en la transparencia de los costos. Google Cloud proporciona herramientas como presupuestos, alertas de gastos, límites de cuotas, y Recomendaciones impulsadas por la IA para ayudar a las organizaciones a controlar los gastos de manera eficaz. Además, el Optimizador de modelos Vertex AI simplifica los precios al ofrecer un único meta-terminal con tarifas dinámicas basadas en el nivel de inteligencia del modelo. Para las empresas con cargas de trabajo consistentes, el Rendimiento aprovisionado La opción permite compromisos a largo plazo, lo que permite reducir los costos a lo largo del tiempo.

Ventajas y desventajas de la plataforma

Esta sección reúne las principales fortalezas y debilidades de varias plataformas y ofrece una comparación en paralelo para ayudar a las organizaciones a sopesar sus opciones. Cada plataforma tiene su propio enfoque para gestionar el enrutamiento rápido y los costos, y comprender estas diferencias es crucial para elegir una solución que se adapte a las necesidades específicas y a las consideraciones presupuestarias.

prompts.ai destaca por su orquestación de IA integrada, que proporciona acceso a múltiples modelos y control de costos a través de una única interfaz. Esto elimina la molestia de tener que hacer malabares con varias suscripciones y reduce el trabajo administrativo. Su sistema integrado de seguimiento de fichas brinda a los equipos información en tiempo real sobre los gastos, lo que facilita la administración de los costos en los diferentes proyectos y equipos.

Por otro lado, los equipos acostumbrados a los modelos de suscripción tradicionales pueden tardar un tiempo en acostumbrarse al sistema de crédito TOKN de prompts.ai. Además, su amplia gama de funciones puede resultar excesiva para las organizaciones que necesitan un enrutamiento rápido y sencillo.

Plataforma B simplifica las cosas con su claro modelo de precios por token. Por ejemplo, el GPT-4o Mini cuesta 0,15 USD por millón de fichas de entrada y 0,60 USD por millón de fichas de salida, lo que ofrece un rendimiento sólido a un precio inferior. Sin embargo, la plataforma B carece de herramientas avanzadas de administración de costos, lo que puede llevar a las organizaciones a subestimar sus gastos en API entre un 40 y un 60% debido a los costos ocultos y al uso ineficiente.

Plataforma C brinda flexibilidad con las opciones de precios de pago por uso y rendimiento aprovisionado. Si bien este enfoque permite la personalización, sus precios complejos (que van desde 0,15 USD por millón de fichas para los modelos básicos hasta 15 dólares por millón de fichas para los productos de primera calidad) pueden dificultar la previsión de los costes y la presupuestación.

Característica prompts.ai Plataforma B Plataforma C Transparencia de costos Panel de seguimiento en tiempo real Informes de uso básicos Herramientas de presupuestación Acceso modelo Acceso a más de 35 modelos en una plataforma Solo modelos OpenAI Amplia gama de modelos de nivel empresarial Estructura de precios Créditos TOKN con niveles de volumen Tarifas simples por token Precios complejos y variados Administración de equipos Colaboradores ilimitados (Pro+) Claves de API individuales Controles empresariales avanzados Optimización de costos Enrutamiento y gobierno automatizados Enrutamiento manual Recomendaciones impulsadas por la IA Complejidad de configuración Medium (plataforma unificada) Bajo (acceso directo a la API) Alto (configuraciones empresariales)

La elección de la plataforma adecuada depende, en última instancia, de las prioridades de la organización. Para aquellos que buscan minimizar los costos y, al mismo tiempo, acceder a varios modelos en un sistema unificado, prompts.ai puede ser la mejor opción. Los equipos con requisitos más simples pueden preferir la facilidad y la claridad de Plataforma B, mientras que las grandes empresas con necesidades complejas y equipos de IA dedicados podrían encontrar Plataforma Csus funciones avanzadas valen la pena por la complejidad añadida.

Recomendaciones finales

La selección de la plataforma de IA adecuada significa lograr un equilibrio entre la gestión de los costes y la maximización del valor. Para 2025, la rentabilidad de la IA generativa pasará de ser una mera preocupación técnica a convertirse en una estrategia empresarial fundamental. Las empresas que no logren optimizar sus costes de enrutamiento rápido podrían enfrentarse a un gasto excesivo si se basan en modelos innecesariamente complejos. Esta recomendación se basa en discusiones anteriores sobre la transparencia de los costos y el enrutamiento dinámico.

Dados estos desafíos, prompts.ai se presenta como una solución ideal para las organizaciones que buscan agilizar el enrutamiento rápido de manera asequible. Su plataforma unificada elimina la molestia de tener que hacer malabares con varias suscripciones y ofrece un seguimiento de los costos en tiempo real en más de 35 modelos líderes. El sistema de pago por uso Crédito TOKN El sistema garantiza que solo se le facture por lo que usa, mientras que las herramientas de gobierno integradas ayudan a evitar picos de costos inesperados.

Para proyectos de menor escala o usuarios individuales, el plan Creator en 29 dólares/mes ofrece una excelente relación calidad-precio. Los equipos empresariales que gestionan volúmenes más altos pueden beneficiarse de los planes Pro o Elite, que incluyen funciones adicionales. Cabe destacar que las organizaciones que implementan un enrutamiento rápido inteligente han registrado ahorros del 20 al 40% en los costos de inferencia de modelos. Esta flexibilidad en los precios se ha validado en aplicaciones del mundo real.

Por ejemplo, una empresa de tecnología legal creó un Asistente impulsado por IA para ayudar a los usuarios a navegar por las cláusulas contractuales y las preguntas de cumplimiento. Al implementar un enrutamiento inteligente, dirigieron las consultas fácticas simples a modelos más pequeños y rentables, y reservaron los modelos avanzados para los resúmenes de documentos complejos. En solo 60 días, la empresa redujo los costos de inferencia en un 35% y mejoró los tiempos de respuesta para tareas ligeras en un 20%.

Para evitar gastos innecesarios, es esencial dirigir las indicaciones de forma estratégica. Consultas sencillas, como «¿Cuál es la contraseña de Wi-Fi de la oficina?» - se pueden gestionar con modelos más rápidos y económicos, mientras que los modelos avanzados deben reservarse para tareas que requieran un análisis más profundo, como revisar 10 000 solicitudes. El uso excesivo de modelos grandes para todas las solicitudes sigue siendo un desafío común para los equipos de productos y FinOps.

Empieza por probar tus casos de uso y hacer un seguimiento de los gastos durante un período de 30 días para establecer una base de referencia. A partir de ahí, puede refinar su estrategia de enrutamiento para lograr una eficiencia óptima.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el sistema de crédito TOKN de Prompts.ai y cómo puede ayudar a mi empresa a gestionar los costes de la IA?

El Sistema de crédito TOKN on Prompts.ai proporciona un enfoque sencillo y directo para gestionar los gastos de IA. En lugar de tener que lidiar con complicadas configuraciones de facturación, puedes simplemente comprar créditos para cubrir el uso de los recursos de inteligencia artificial, lo que hace que la presupuestación sea más predecible y fácil de gestionar.

Con las funciones de seguimiento en tiempo real, puede controlar los gastos de los agentes, los casos de uso o los equipos, asegurándose de mantenerse dentro del presupuesto. Este sistema permite a las empresas asignar los recursos de forma inteligente, evitar costes inesperados y simplificar las operaciones de inteligencia artificial, a la vez que ofrece una visibilidad completa de los costes.

¿Cómo puedo usar Prompts.ai para reducir los costos al enrutar las solicitudes de IA?

Prompts.ai proporciona soluciones prácticas para ayudarlo a reducir los costos del enrutamiento rápido mediante IA. Con su seguimiento de tokens incorporado y un panel de precios transparente, puede supervisar los gastos en tiempo real, desglosados por agente, caso de uso o equipo. Esto le brinda la claridad necesaria para administrar su presupuesto de manera eficaz.

Para ahorrar aún más, puede aprovechar descuentos por volumen y crea instrucciones cuidadosamente para reducir el uso de fichas. Al examinar las tendencias de gasto y distribuir las indicaciones de manera más eficiente, puede tomar decisiones informadas para optimizar los gastos. Prompts.ai le proporciona las herramientas para implementar y supervisar estas estrategias sin esfuerzo.

¿Qué funciones ofrece el panel de FinOps de Prompts.ai para ayudar a gestionar los gastos de IA de forma eficaz?

El panel de FinOps de Prompts.ai facilita la gestión de los gastos de IA con seguimiento de costos en tiempo real. Incluye una supervisión de tokens integrada y una interfaz de precios clara y transparente, que permite a los usuarios ver los gastos desglosados por agente, caso de uso o equipo. Esta claridad ayuda a los usuarios a asignar mejor los presupuestos y a mantener el control de sus gastos.

Al proporcionar información detallada sobre las tendencias de gasto, el panel permite un enrutamiento rápido más inteligente y ayuda a reducir los costos innecesarios, lo que garantiza que las operaciones se ejecuten de manera más eficiente.

Publicaciones de blog relacionadas

{» @context «:» https://schema.org","@type":"FAQPage","mainEntity":[{"@type":"Question","name":"What es el sistema de crédito TOKN de Prompts.ai y ¿cómo puede ayudar a mi empresa a gestionar los costes de la IA?» , "acceptedAnswer»: {» @type «:"Answer», "text»:» <p>El <strong>sistema de créditos TOKN</strong> de Prompts.ai ofrece un enfoque fácil y directo para gestionar los gastos de IA. En lugar de tener que lidiar con complicadas configuraciones de facturación, puedes simplemente comprar créditos para cubrir el uso de los recursos de la IA, lo que hace que la presupuestación sea más predecible y fácil</p> de gestionar. <p>Gracias a las funciones de seguimiento en tiempo real, puedes controlar los gastos de los distintos agentes, casos de uso o equipos para asegurarte de no salirte del presupuesto. Este sistema permite a las empresas asignar los recursos de forma inteligente, evitar costes inesperados y simplificar las operaciones de inteligencia artificial, a la vez que ofrece una visibilidad completa de los costes.</p> «}}, {» @type «:"Question», "name» :"¿ Cómo puedo usar Prompts.ai para reducir los costos al enrutar las solicitudes de inteligencia artificial?» , "acceptedAnswer»: {» @type «:"Answer», "text»:» <p>Prompts.ai ofrece soluciones prácticas para ayudarlo a reducir los costos del enrutamiento rápido mediante IA. Gracias a su <strong>sistema integrado de seguimiento de tokens</strong> y a un <strong>panel de precios transparente</strong>, puedes supervisar los gastos en tiempo real, desglosados por agente, caso práctico o equipo. Esto le brinda la claridad necesaria para administrar su presupuesto de manera efectiva.</p> <p>Para ahorrar aún más, puedes aprovechar los <strong>descuentos por volumen</strong> y elaborar cuidadosamente las instrucciones para reducir el uso de fichas. Al examinar las tendencias de gasto y distribuir las indicaciones de manera más eficiente, puedes tomar decisiones informadas para optimizar los gastos. Prompts.ai le proporciona las herramientas necesarias para implementar y supervisar estas</p> estrategias sin esfuerzo. «}}, {» @type «:"Question», "name» :» ¿Qué funciones ofrece el panel de FinOps de Prompts.ai para ayudar a gestionar los gastos de IA de forma eficaz?» <strong>, "acceptedAnswer»: {» @type «:"Answer», "text»:» El panel de FinOps de Prompts.ai facilita la gestión de los gastos de IA gracias al seguimiento de los costes en tiempo real.</strong> <p> Incluye una supervisión integrada de los tokens y una interfaz de precios clara y transparente, que permite a los usuarios ver los gastos desglosados por agente, caso práctico o equipo. Esta claridad ayuda a los usuarios a asignar mejor los presupuestos y a mantener el control de sus gastos.</p> <p>Al proporcionar información detallada sobre las tendencias de gasto, el panel permite un enrutamiento rápido más inteligente y ayuda a reducir los costos innecesarios, lo que garantiza que las operaciones se ejecuten de manera más eficiente.</p> «}}]}
SaaSSaaS
Aprenda a optimizar el enrutamiento rápido de la IA para reducir los costos entre un 20 y un 40% y, al mismo tiempo, mantener resultados de alta calidad en diversos modelos.
Quote

Agilizar su flujo de trabajo, lograr más

Richard Thomas
Aprenda a optimizar el enrutamiento rápido de la IA para reducir los costos entre un 20 y un 40% y, al mismo tiempo, mantener resultados de alta calidad en diversos modelos.