Pay As You GoPrueba gratuita de 7 días; no se requiere tarjeta de crédito
Obtenga mi versión de prueba gratuita
October 15, 2025

Las mejores herramientas de IA para la gestión del flujo de trabajo

Director ejecutivo

October 18, 2025

Herramientas de IA están transformando los flujos de trabajo, ahorrando tiempo y reduciendo costos. Las empresas ahora tienen acceso a plataformas que automatizan las tareas, optimizan los procesos y se integran perfectamente con los sistemas existentes. Esta es una descripción general rápida de mejores herramientas:

  • Prompts.ai: Centraliza más de 35 modelos de IA, simplifica la administración y ofrece un modelo de precios de pago por uso.
  • Gumloop: UN plataforma sin código con automatización de arrastrar y soltar y una extensión de Chrome para tareas web.
  • Relevancia IA: Crea agentes personalizados para tareas de varios pasos con instrucciones sencillas en inglés.
  • Cambio vectorial: Permite a los usuarios sin conocimientos técnicos crear flujos de trabajo de IA con herramientas de arrastrar y soltar.
  • Aplicación Relay: Combina la automatización con la supervisión humana para el control de calidad.
  • Domo: Una plataforma basada en datos para gestionar los flujos de trabajo y la inteligencia empresarial.
  • Nintex: Se centra en la automatización de los flujos de trabajo basados en aprobaciones y con muchos documentos.
  • Bit.ai: Combina herramientas de escritura de IA con documentación dinámica e interactiva.

Cada plataforma aborda necesidades específicas, desde la automatización de tareas hasta la toma de decisiones complejas. Ya sea una pequeña empresa o una empresa, estas herramientas pueden ayudar a optimizar las operaciones y mejorar la eficiencia.

Las 11 mejores herramientas de automatización del flujo de trabajo de IA para multiplicar por 10 su productividad en 2025

1. Prompts.ai

Prompts.ai

Prompts.ai es una sólida plataforma de orquestación de IA diseñada para empresas, que reúne más de 35 modelos lingüísticos de gran tamaño (incluidos GPT-5, Claudio, Llama, y Géminis) en una interfaz segura y optimizada. Aborda uno de los principales problemas de las organizaciones: gestionar el caos y los gastos ocultos que supone combinar múltiples herramientas de IA entre equipos.

Características principales

En esencia, Prompts.ai simplifica la gestión de la IA con un panel centralizado que consolida múltiples suscripciones. Este enfoque puede reducir los gastos de software de IA hasta en un 98%. Al automatizar los flujos de trabajo y centralizar las operaciones modelo, aborda de manera eficaz los desafíos clave de los procesos organizacionales.

La plataforma permite la automatización de tareas repetitivas mediante un sistema de flujo de trabajo en lenguaje natural. Con plantillas de mensajes personalizables, los usuarios pueden gestionar diversas tareas sin necesidad de conocimientos de codificación. Además, las herramientas de análisis y supervisión en tiempo real permiten a los usuarios realizar un seguimiento del rendimiento del flujo de trabajo y descubrir oportunidades de mejora sobre la marcha.

Prompts.ai también incorpora una capa FinOps, que ofrece una visibilidad detallada del uso de los tokens y vincula el gasto en IA directamente a los resultados del flujo de trabajo. Esta transparencia financiera permite a las empresas tomar decisiones más inteligentes y basadas en datos sobre sus inversiones en IA.

Integraciones

Prompts.ai se integra perfectamente con herramientas populares como Slack, Espacio de trabajo de Google, Microsoft 365, y los principales CRM. Estas integraciones automatizan las transferencias de datos, la asignación de tareas y las notificaciones en tiempo real, lo que garantiza un funcionamiento fluido en todos los ecosistemas de software existentes. Para las organizaciones con sistemas únicos o antiguos, el acceso a las API admite integraciones personalizadas, lo que lo hace adaptable a las necesidades especializadas. Este diseño que prioriza la integración también respalda un modelo de precios rentable.

Fijación

La plataforma utiliza un sistema de crédito TOKN Pay-As-You-Go, lo que elimina la necesidad de pagar las tarifas de suscripción tradicionales. Los costos se alinean con el uso real, lo que ofrece flexibilidad. Los precios comienzan con un plan gratuito de 0 USD al mes, seguido del plan Creator, de 29 USD al mes. Los planes para empresas oscilan entre 99 y 129 dólares por miembro y mes, todos en dólares estadounidenses.

Mejores casos de uso

Prompts.ai se destaca en la automatización de tareas como la incorporación de empleados, la aprobación de documentos, la programación de reuniones y la clasificación de tickets de soporte. Por ejemplo, una agencia de marketing estadounidense de tamaño mediano adoptó Prompts.ai para agilizar la incorporación de clientes y la aprobación de campañas, reduciendo el tiempo de incorporación en un 40% y eliminando los retrasos en la aprobación manual. Tanto los equipos de marketing como los departamentos de recursos humanos se benefician de sus plantillas de flujo de trabajo prediseñadas, que simplifican todo, desde tareas sencillas hasta procesos más complejos y de varios pasos.

2. Lindy

Lindy

Lindy es otra herramienta que vale la pena mencionar, aunque la información detallada sobre sus características, precios y casos de uso no está disponible actualmente. Por el momento, sigue en revisión y esta sección se actualizará tan pronto como se pueda acceder a los detalles verificados. Estén atentos para obtener más información.

3. Gumloop

Gumloop

Gumloop es un plataforma sin código diseñado para crear automatizaciones empresariales basadas en inteligencia artificial con una sencilla interfaz de arrastrar y soltar. Al utilizar nodos (componentes básicos modulares para los flujos de trabajo), los usuarios pueden diseñar procesos de automatización complejos sin necesidad de escribir ningún código. Este enfoque se alinea perfectamente con las estrategias de automatización centralizadas.

Características principales

Gumloop ofrece una gama de capacidades que lo hacen destacar en la automatización del flujo de trabajo. Una de sus herramientas clave, Subflujos, permite a los usuarios crear secuencias de acciones dentro de flujos de trabajo más grandes, lo que permite diseños de automatización más complejos. Otra función útil, Interfaces, permite a terceros introducir datos para activar automatizaciones específicas.

Una característica particularmente destacable es la de Gumloop Extensión de Chrome. Esta herramienta registra las acciones del navegador y las transforma en automatizaciones repetibles. Whalesync destaca su valor:

«Esto es particularmente útil para tareas como el raspado web o la automatización de interacciones en sitios web sin API».

Esta función diferencia a Gumloop al permitir la automatización en sitios web que carecen de soporte de API, ampliando su funcionalidad más allá de las herramientas tradicionales.

Integraciones

Gumloop se integra principalmente a través de su extensión para Chrome, que es especialmente útil para plataformas sin acceso directo a la API. Esta funcionalidad basada en el navegador permite la automatización de prácticamente cualquier herramienta o servicio basado en la web, lo que la convierte en una opción ideal para tareas como el raspado web y las actividades repetitivas en línea.

Fijación

Los planes de pago de Gumloop comienzan en 97$ al mes.

Mejores casos de uso

La plataforma brilla en una variedad de escenarios de automatización. Por ejemplo, es buscador de oportunidades de enlace interno ayuda a los equipos de contenido a mejorar el SEO al identificar e implementar automáticamente las oportunidades de enlace. Los equipos legales pueden beneficiarse de analizador de contratos legales, que agiliza las revisiones de documentos. Además, el análisis de sitios web principales La función recopila y procesa datos sobre clientes potenciales con facilidad.

Gumloop es particularmente eficaz para automatizar las interacciones en sitios web que carecen de API, lo que lo convierte en una herramienta valiosa para las empresas que necesitan extraer datos o realizar acciones en múltiples plataformas web. Si bien es altamente capaz, la plataforma se inclina ligeramente hacia un público técnico. Como señala Whalesync:

«En comparación con Lindy, Gumloop es un poco más técnico y se centra en los desarrolladores».

4. Relevancia IA

Relevance AI

Relevance AI ofrece una plataforma diseñada para crear agentes de IA personalizados capaces de automatizar tareas complejas de varios pasos. A diferencia de los sistemas tradicionales de acción desencadenante, este enfoque utiliza agentes inteligentes para gestionar flujos de trabajo complejos. Los usuarios simplemente describen sus necesidades en un inglés sencillo y la plataforma crea un agente adaptado a la tarea. Esto lleva la automatización del flujo de trabajo a un nuevo nivel, centrándose en procesos más inteligentes e impulsados por los agentes.

Características principales

Con Relevance AI, crear un agente es sencillo. Solo tienes que darle un nombre al agente y darle instrucciones para que pueda usar herramientas prediseñadas, como la búsqueda en Google o la publicación en Slack. Para flujos de trabajo más avanzados, puedes vincular varios subagentes, lo que agiliza incluso los procesos más complejos.

Integraciones

La plataforma se conecta sin problemas con las herramientas empresariales más populares a través de sus componentes prediseñados. Esto incluye integraciones para la búsqueda de Google y Slack, lo que facilita su incorporación a los flujos de trabajo existentes.

Fijación

Los planes de pago de Relevance AI comienzan en 19$ al mes.

Mejores casos de uso

Relevancia La IA brilla en escenarios que requieren una automatización inteligente de varios pasos. Por ejemplo, los agentes pueden recopilar datos de LinkedIn, escribir correos electrónicos salientes personalizados y transforma las respuestas en publicaciones de blog. Es particularmente útil para tareas como la creación de contenido, la generación de clientes potenciales y la automatización de la investigación.

Como señala Whalesync:

«Relevance La IA empieza a parecerse al futuro de la automatización».

5. Cambio vectorial

VectorShift

VectorShift es una plataforma sin código diseñada para simplificar la creación de flujos de trabajo y aplicaciones basados en inteligencia artificial. Con sus herramientas de arrastrar y soltar fáciles de usar, abre la puerta a los usuarios sin conocimientos técnicos para aprovechar las capacidades avanzadas de inteligencia artificial y, al mismo tiempo, ofrecer la flexibilidad necesaria para las intrincadas tareas de automatización.

Características principales

La base de VectorShift es su generador visual de flujos de trabajo, que permite a los usuarios diseñar canalizaciones de IA complejas sin necesidad de escribir una sola línea de código. La plataforma admite varios modelos de IA e incluye componentes prediseñados para funciones comunes como el procesamiento de datos, la creación de contenido y la lógica de toma de decisiones. Los usuarios pueden vincular varias operaciones de IA, creando flujos de trabajo de varios pasos que gestionan las tareas, desde la recopilación de datos hasta la obtención de los resultados finales.

VectorShift también viene con conectores de datos integrados, lo que facilita la introducción de información en los flujos de trabajo de IA. Se incluyen herramientas de supervisión y depuración en tiempo real para ayudar a los usuarios a realizar un seguimiento del rendimiento y abordar cualquier problema, garantizando que los flujos de trabajo funcionen de manera eficiente en la producción.

Integraciones

La plataforma se integra perfectamente con las aplicaciones empresariales más populares mediante API y webhooks. Admite conexiones a bases de datos, soluciones de almacenamiento en la nube y herramientas de productividad ampliamente utilizadas, lo que permite que los datos fluyan sin esfuerzo entre los sistemas existentes y los flujos de trabajo impulsados por la inteligencia artificial.

Fijación

VectorShift ofrece una variedad de opciones de precios, comenzando con un nivel gratuito para uso básico. Los planes de pago están disponibles a tarifas mensuales competitivas, y los costos se escalan según el uso y las funciones requeridas.

Mejores casos de uso

VectorShift destaca en proyectos que implican un procesamiento de datos complejo y una toma de decisiones basada en la inteligencia artificial. Las aplicaciones típicas incluyen el análisis de contenido automatizado, el enriquecimiento de los datos de los clientes y la gestión inteligente de documentos. Es particularmente ventajoso para las empresas que administran grandes volúmenes de datos no estructurados o para aquellas que buscan desarrollar aplicaciones impulsadas por la inteligencia artificial sin recursos de desarrollo significativos.

6. Aplicación Relay

Relay.app

Relay.app combina la automatización de la IA con la supervisión humana, creando un sistema equilibrado que prioriza tanto la eficiencia como el control de calidad. Esto lo convierte en una solución ideal para las empresas que buscan flujos de trabajo optimizados sin sacrificar la atención a los detalles.

Características principales

Relay.app gestiona tareas como el resumen de contenido, la traducción y la extracción de datos con facilidad. También permite a los usuarios diseñar instrucciones de IA personalizadas, lo que permite ofrecer soluciones personalizadas para necesidades empresariales específicas, todo ello sin necesidad de conocimientos técnicos.

Los puntos de control interpersonales de la plataforma, como los pasos de aprobación, la asignación de tareas y la verificación de datos, garantizan que las decisiones críticas sean revisadas por una persona. Esta función aborda las preocupaciones sobre los sistemas totalmente automatizados que podrían pasar por alto importantes sutilezas.

Relay.app también admite la creación de flujos de trabajo complejos de varios pasos. Con herramientas como las rutas condicionales y los iteradores, los usuarios pueden diseñar árboles de decisiones y gestionar procesos masivos, lo que la convierte en una opción eficaz para gestionar escenarios empresariales complejos.

Además, la plataforma permite la creación de agentes de IA personalizados. Estos agentes pueden gestionar de forma independiente tareas de varios pasos y, al mismo tiempo, permitir la supervisión humana cuando sea necesario. El sistema se integra perfectamente con las herramientas existentes, lo que facilita la implementación.

Integraciones

Relay.app se conecta con más de 100 aplicaciones populares, que incluyen Airtable, Calendly, ClickUp, DocuSign, Gmail, Google Docs, Hojas de cálculo de Google, HubSpot, Noción, OpenAI, Fuerza de ventas, Slack, Trello y Typeform. Esta amplia capacidad de integración se complementa con opciones de precios flexibles.

Fijación

Relay.app ofrece una «Empieza gratis» plan, lo que permite a las empresas explorar sus funciones sin costes iniciales. Este enfoque de prueba permite a los equipos experimentar con la automatización y evaluar el valor de la plataforma antes de comprometerse con un plan de pago.

Mejores casos de uso

Relay.app destaca en las operaciones de ventas y marketing, automatizando tareas como las solicitudes de demostración, los análisis de la competencia, la creación de contenido de LinkedIn y la promoción en las redes sociales. Para las funciones operativas y de soporte, simplifica procesos como el seguimiento de las reuniones mediante el procesamiento de las transcripciones, automatiza el seguimiento del SEO y genera resúmenes diarios de los problemas de soporte.

Un ejemplo destacado es el uso de la integración con GPT para analizar las respuestas de correo electrónico para recopilarlas en listas de espera y guardar automáticamente los datos en las bases de datos de Notion. Los usuarios han encontrado este proceso refrescantemente simple en comparación con las alternativas.

«Relay es la única herramienta que hemos utilizado que se ajusta a nuestros procesos, en lugar de tener que ajustar el proceso para que se ajuste a la herramienta. Realmente es la única herramienta que hemos utilizado que resulta sencilla para los flujos de trabajo interconectados entre humanos». - Hassaan Raza, cofundador y director ejecutivo de Tavus

El diseño fácil de usar de la plataforma siempre recibe elogios, y muchos destacan su capacidad para simplificar los complejos desafíos de automatización y, al mismo tiempo, mantener una experiencia fluida e intuitiva.

sbb-itb-f3c4398

7. Vitela AI

Vellum AI

Vellum AI sirve como una herramienta diseñada para agilizar la gestión del flujo de trabajo mediante capacidades de IA. Si bien comparte similitudes con Lindy, los detalles específicos sobre sus funciones, integraciones, precios y aplicaciones prácticas siguen sin estar disponibles en este momento. A medida que sigamos explorando y evaluando nuevas herramientas de inteligencia artificial en este espacio, compartiremos información más detallada sobre Vellum AI en futuras actualizaciones.

8. Domo

Domo

Domo es una plataforma de inteligencia empresarial basada en la nube diseñada para simplificar la administración del flujo de trabajo y transformar datos complejos en información procesable. Sus capacidades avanzadas y sus precios flexibles la convierten en una opción sólida para las empresas que buscan flujos de trabajo eficientes y basados en datos.

Características principales

La canalización de datos automatizada de Domo y el motor impulsado por la inteligencia artificial eliminan las conjeturas a la hora de gestionar los datos. Estas herramientas detectan anomalías, recomiendan mejoras y activan acciones automáticamente, lo que reduce la necesidad de intervenciones manuales.

El Función mágica de ETL proporciona una interfaz fácil de usar de arrastrar y soltar para diseñar visualmente las transformaciones de datos. Los usuarios pueden aplicar filtros, establecer cronogramas y optimizar los procesos sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.

Con Cálculos del modo Beast, los equipos pueden crear métricas dinámicas que se actualicen automáticamente en todos los paneles e informes. Esto garantiza un seguimiento coherente de los KPI, lo que facilita que los departamentos se mantengan alineados con respecto a los objetivos de rendimiento.

Las herramientas de colaboración adicionales incluyen comentarios, asignaciones de tareas y notificaciones cuando las métricas importantes alcanzan los umbrales predefinidos, lo que mantiene a los equipos informados y conectados.

Integraciones

Domo admite una integración perfecta con más de 1000 fuentes de datos, incluidas herramientas ampliamente utilizadas como Salesforce, HubSpot, Google Analytics y Microsoft Office 365. También se conecta con varios sistemas de bases de datos, lo que garantiza un flujo de datos fluido entre plataformas.

La plataforma es compatible con dispositivos móviles, lo que permite a los usuarios aprobar los flujos de trabajo y supervisar el progreso sobre la marcha. Esto garantiza que las operaciones permanezcan ininterrumpidas, sin importar dónde se encuentren los miembros del equipo.

Para empresas con necesidades únicas, Acceso a la API permite integraciones personalizadas con sistemas propietarios. Los desarrolladores pueden crear automatizaciones personalizadas para abordar requisitos organizativos específicos, lo que mejora la adaptabilidad de la plataforma.

Fijación

Domo funciona en un modelo de precios por suscripción, a partir de aproximadamente 83$ por usuario al mes para funciones estándar. En el caso de las implementaciones empresariales con capacidades avanzadas de inteligencia artificial y almacenamiento de datos ilimitado, los precios se personalizan mediante conversaciones con el equipo de ventas de Domo.

Las organizaciones con bases de usuarios más grandes pueden aprovechar descuentos por volumen, aunque los costos pueden variar en función de factores como las necesidades de almacenamiento de datos, la cantidad de integraciones y las funciones específicas del flujo de trabajo de la IA.

Mejores casos de uso

Domo es ideal para empresas medianas y grandes que requieren flujos de trabajo unificados y basados en datos. Sus conocimientos basados en la inteligencia artificial son particularmente beneficiosos para las organizaciones con necesidades complejas de elaboración de informes y colaboración interdepartamental.

  • Equipos de ventas y marketing puede aprovechar Domo para realizar un seguimiento del rendimiento de las campañas, el progreso de los clientes potenciales y la atribución de ingresos en varios canales. La automatización del flujo de trabajo permite realizar acciones de seguimiento basadas en la puntuación de los clientes potenciales y los datos de comportamiento.
  • Departamentos financieros benefíciese de los informes mensuales automatizados, el análisis de las variaciones presupuestarias y los flujos de trabajo de aprobación de gastos. Las funciones de inteligencia artificial de la plataforma ayudan a identificar las tendencias de gasto y a marcar las transacciones inusuales para su revisión.
  • Equipos de operaciones utilice Domo para la supervisión de la cadena de suministro, la gestión del inventario y el seguimiento del rendimiento en varias ubicaciones o unidades de negocio, lo que garantiza operaciones fluidas y eficientes.

9. Nintex

Nintex

Nintex está diseñado para simplificar y automatizar los flujos de trabajo basados en aprobaciones y con muchos documentos, y ofrece una solución que atiende tanto a usuarios técnicos como no técnicos. Como plataforma de automatización de procesos, combina herramientas de flujo de trabajo impulsadas por la inteligencia artificial con una interfaz intuitiva, lo que facilita a las organizaciones la optimización de las operaciones.

Características principales

Nintex Descubrimiento de procesos La herramienta mapea los flujos de trabajo existentes automáticamente, identificando los cuellos de botella y las ineficiencias. Esta función elimina las conjeturas a la hora de comprender los procesos actuales y destaca las áreas que necesitan mejoras.

El diseñador de flujos de trabajo de arrastrar y soltar permite a los usuarios crear flujos de trabajo de automatización detallados sin necesidad de conocimientos de codificación. Ya sea para configurar cadenas de aprobación, agregar lógica condicional o automatizar las notificaciones, la interfaz visual hace que el proceso de diseño sea simple y accesible.

Con Nintex RPA (automatización robótica de procesos), tareas como la entrada de datos, la transferencia de archivos y las actualizaciones del sistema están automatizadas. La inteligencia artificial de la plataforma aprende de los patrones de los usuarios, lo que sugiere formas de optimizar los procesos y permite a los equipos centrarse en tareas más estratégicas.

Análisis e informes avanzados proporcionan información en tiempo real sobre el rendimiento del flujo de trabajo. Los usuarios pueden hacer un seguimiento de las tasas de finalización, identificar los retrasos y medir el impacto de la automatización en la productividad, lo que ayuda a los equipos a refinar y mejorar sus procesos con el tiempo.

Integraciones

Nintex funciona a la perfección con herramientas como Microsoft 365, SharePoint, Equipos, Salesforce, ServiceNowy DocuSign, que permite la automatización de principio a fin.

También es compatible conectividad de bases de datos con sistemas como SQL Server, Oracle, AWS y Azure, que permiten a los flujos de trabajo extraer y actualizar datos en múltiples plataformas sin esfuerzo manual.

Para necesidades personalizadas, la plataforma ofrece Capacidades de la API REST, lo que brinda a los equipos de TI la flexibilidad necesaria para integrar Nintex con sistemas propietarios o heredados. Esto garantiza que las aplicaciones antiguas sigan funcionando en el nuevo entorno automatizado.

Fijación

Los precios de Nintex comienzan en torno a 25 000$ al año para hasta 100 usuarios. Los planes empresariales varían entre 50 000 y 200 000 dólares al año, según la escala y la complejidad de la implementación.

Para las organizaciones con altas exigencias de automatización pero con menos usuarios, Nintex también ofrece una modelo de precios por proceso, que cobra en función del volumen de automatización y no del número de usuarios. Este enfoque puede ser más económico para ciertas empresas.

Mejores casos de uso

Nintex es particularmente eficaz para los departamentos que se ocupan de tareas repetitivas con muchos documentos, ya que transforma los flujos de trabajo de aprobación manual en procesos eficientes y automatizados. Su capacidad para conectar varios departamentos y partes interesadas lo convierte en una herramienta valiosa para flujos de trabajo más grandes y complejos.

  • Recursos humanos: automatiza tareas como la incorporación de empleados, las revisiones del desempeño y las solicitudes de licencia. Dirige los documentos para su aprobación, envía recordatorios a los gerentes y actualiza los registros de los empleados en todos los sistemas una vez que se completan los procesos.
  • Finanzas: Agiliza el procesamiento de facturas, la aprobación de gastos y las solicitudes de presupuesto. Las funciones de inteligencia artificial pueden marcar transacciones inusuales y garantizar el cumplimiento de las políticas de la empresa antes de que se emitan los pagos.
  • Legislación y cumplimiento: Simplifica la gestión de contratos, la presentación de informes normativos y el mantenimiento de los registros de auditoría. Nintex realiza un seguimiento de las versiones de los documentos y los historiales de aprobación, lo que garantiza el cumplimiento durante todo el ciclo de vida de cada proceso.

10. Bit.ai

Bit.ai

Bit.ai transforma la forma en que se crean y administran los documentos al combinar herramientas de escritura impulsadas por IA con actualizaciones de contenido dinámicas. A diferencia de las plataformas tradicionales de documentos estáticos, Bit.ai permite que los documentos se actualicen automáticamente cuando se actualizan las fuentes de datos vinculadas. Esto lo convierte en una solución ideal para los equipos que gestionan flujos de trabajo complejos con múltiples partes interesadas, lo que la posiciona como un eje central para integrar los flujos de trabajo sin problemas.

Características principales

El Escritor asistente de AI Genius acelera la creación de contenido al generar plantillas, delinear procesos detallados, realizar investigaciones y pulir el texto para alinearlo con los estándares de la organización.

Con Wikis y documentos inteligentes, los equipos pueden crear documentos interactivos que funcionan como centros de documentación de procesos y flujos de trabajo activos. El editor de la plataforma admite contenido dinámico, mientras que la jerarquía del árbol de contenido garantiza una organización lógica. El MENÚ DE BARRA DIAGONAL RÁPIDA mejora aún más la eficiencia al permitir una rápida inserción de contenido, manteniendo los flujos de trabajo ininterrumpidos.

Para colaboración en tiempo real, comentarios en línea y @mentions agilizar la comunicación sin interrumpir el flujo de trabajo.

A medida que crecen los flujos de trabajo, Búsqueda inteligente la característica se vuelve indispensable. Permite a los usuarios localizar instantáneamente información específica en espacios de trabajo, carpetas y documentos ilimitados, lo que elimina las demoras causadas por la búsqueda de datos críticos.

Integraciones

Bit.ai destaca por su capacidad de integrarse con más de 100 herramientas de software e incrustar el contenido directamente en los documentos del flujo de trabajo. Por ejemplo, los equipos pueden insertar diseños de Figma, hojas de cálculo de Google, Typeforms o vídeos de Vimeo en sus documentos. Todas las actualizaciones realizadas en las aplicaciones originales se reflejan automáticamente en Bit.ai, lo que elimina la necesidad de realizar actualizaciones manuales.

La plataforma admite la incrustación de medios enriquecidos, gráficos, presentaciones y formularios, creando centros de flujo de trabajo integrales. Esto elimina la ineficiencia de cambiar entre varias aplicaciones durante la ejecución del proyecto.

Además, Bit.ai admite la integración de archivos en la nube con actualizaciones en tiempo real. Ofrece vistas previas de archivos para formatos como PDF, PowerPoint, Word, Excel, MP4 y MP3, lo que garantiza un acceso sin problemas a los archivos esenciales.

Fijación

Bit.ai ofrece planes de precios flexibles para adaptarse a equipos de todos los tamaños.

  • UN plan gratuito admite hasta 5 miembros y 50 documentos, pero no incluye la función AI Genius.
  • Los planes de pago, que incluyen la funcionalidad de IA, comienzan en 8$ por usuario al mes, lo que lo hace asequible para los equipos pequeños que buscan soluciones de flujo de trabajo impulsadas por la IA. Las organizaciones más grandes con grandes necesidades de documentación pueden ampliarse según sea necesario.

Mejores casos de uso

Si bien plataformas como Prompts.ai y Relay.app hacen hincapié en la automatización y la supervisión de las tareas, Bit.ai se destaca por mantener la documentación interactiva y actualizada para una gestión de proyectos más fluida.

  • Oficinas de gestión de proyectos utilice Bit.ai para crear centros de proyectos centralizados que se actualicen automáticamente con los datos de las herramientas integradas, lo que ahorra tiempo y elimina las actualizaciones manuales.
  • Equipos de servicio al cliente confíe en las funciones del portal de clientes de Bit.ai para crear espacios seguros y de marca donde las partes interesadas externas puedan acceder a los detalles relevantes del flujo de trabajo. Los enlaces rastreables proporcionan información sobre la participación de los clientes y destacan las áreas que requieren atención.
  • Iniciativas de gestión del conocimiento benefíciese de la estructura de espacio de trabajo escalable de Bit.ai y de las herramientas de contenido basadas en inteligencia artificial. Los equipos pueden crear rápidamente una documentación de procesos detallada que se mantenga actualizada mediante integraciones automatizadas, lo que reduce la carga de trabajo de mantenimiento típica.

Comparación: pros y contras

La selección de la herramienta de gestión del flujo de trabajo de IA adecuada depende de las necesidades, el presupuesto y las prioridades técnicas únicas de su organización. La solución ideal debe lograr un equilibrio entre una funcionalidad sólida y un diseño fácil de usar, que permita a los equipos optimizar las operaciones sin una complejidad innecesaria. Prompts.ai ofrece un ejemplo convincente de cómo la gestión integrada del flujo de trabajo con IA puede satisfacer las complejas demandas empresariales.

Con su capacidad de unificar más de 35 modelos lingüísticos principales en una plataforma única y segura, Prompts.ai elimina el caos de tener que hacer malabares con varias herramientas. Proporciona información en tiempo real sobre el uso, los gastos y el rendimiento, al tiempo que aprovecha los créditos TOKN de pago por uso diseñados para reducir los gastos de software de inteligencia artificial hasta en un 98%.

He aquí un vistazo rápido a los puntos fuertes y las consideraciones de Prompts.ai:

Herramienta Lo mejor para Fuerza Limitación principal Precio inicial Prompts.ai Orquestación de IA empresarial Administración multimodelo centralizada con un seguimiento claro de los costos Las funciones avanzadas pueden resultar excesivas para necesidades más simples 0 USD al mes (pago por uso)

Este enfoque integrado muestra cómo las plataformas modernas de flujo de trabajo de IA pueden simplificar las operaciones, mejorar la rentabilidad y proporcionar un seguimiento transparente del rendimiento, todo en una solución optimizada.

Conclusión

El espacio de gestión del flujo de trabajo de la IA ofrece una gama de herramientas diseñadas para abordar los distintos desafíos organizacionales. La elección de la solución adecuada depende de factores como el tamaño de la empresa, las necesidades técnicas y los objetivos generales. Las diferencias en los requisitos entre los equipos más pequeños y las grandes empresas destacan la importancia de alinear las herramientas con las demandas específicas.

Para las pequeñas y medianas empresas (PYMES), es fundamental contar con plataformas fáciles de usar que simplifiquen las tareas repetitivas y se integren sin esfuerzo con las aplicaciones más populares. Estas soluciones minimizan la necesidad de contar con una amplia experiencia técnica, lo que las hace ideales para equipos más ágiles.

Por otro lado, las empresas requieren sistemas sólidos que hagan hincapié en la gobernanza, la seguridad y la escalabilidad. Plataformas como Prompts.ai ejemplifican cómo la orquestación unificada de la IA puede reducir la proliferación de herramientas y, al mismo tiempo, ofrecer la transparencia y el control de costos que necesitan las grandes organizaciones.

Para las organizaciones que dependen en gran medida del análisis de datos, las herramientas capaces de procesar conjuntos de datos masivos y ofrecer información procesable tienen un valor incalculable. Estas plataformas ayudan a cerrar la brecha entre los datos sin procesar y la toma de decisiones automatizada, lo que permite a los equipos basados en datos refinar los flujos de trabajo y aumentar la eficiencia.

Al evaluar las herramientas de flujo de trabajo de IA, priorice las plataformas con capacidades de IA nativas y conectividad de datos en tiempo real en lugar de confiar en complementos. Las herramientas diseñadas con la inteligencia artificial como base son más adecuadas para adaptarse a las condiciones empresariales dinámicas, lo que garantiza que los flujos de trabajo automatizados estén siempre actualizados con la información más reciente.

Además, la escalabilidad y la gobernanza son fundamentales. Busque plataformas que crezcan con su organización y, al mismo tiempo, mantengan controles estrictos mediante funciones como la configuración de permisos, los registros de auditoría y las medidas de cumplimiento.

En última instancia, el éxito depende de alinear las fortalezas de la herramienta con los desafíos específicos de su flujo de trabajo. Ya sea que se centre en la automatización básica o en la orquestación avanzada, la plataforma adecuada debe integrarse sin problemas en sus procesos actuales y dejar espacio para una futura expansión.

Preguntas frecuentes

¿Cómo ayuda Prompts.ai a las empresas a ahorrar dinero al gestionar varios modelos de IA?

Prompts.ai facilita la administración de los costos al reunir el acceso a más de 35 modelos lingüísticos de gran tamaño en una sola plataforma. Esta configuración permite realizar comparaciones sencillas y un control simplificado de los flujos de trabajo y los resultados, lo que elimina la molestia de tener que hacer malabares con varias herramientas y reduce tanto los gastos generales como la complejidad.

La plataforma también cuenta con un capa FinOps incorporada, que proporciona un seguimiento en tiempo real del uso y los gastos. Con esta herramienta, las empresas pueden ajustar sus gastos, controlar el ROI y maximizar el valor de sus inversiones en IA, todo ello con total transparencia sobre el destino de su dinero.

¿Cuáles son las ventajas de usar plataformas sin código como Gumloop y VectorShift para las empresas sin experiencia técnica?

Las plataformas sin código, como Gumloop y VectorShift, están transformando la forma en que operan las empresas, especialmente aquellas que carecen de una amplia experiencia técnica. Con interfaces de arrastrar y soltar y componentes prefabricados, estas herramientas permiten a los usuarios diseñar automatizaciones y flujos de trabajo basados en inteligencia artificial sin necesidad de escribir ningún código.

Esto hace posible que los equipos no técnicos gestionen los flujos de trabajo de forma independiente, lo que reduce la dependencia de los desarrolladores. Los beneficios son claros: las empresas pueden ahorrar tiempo, reducir los gastos y adaptarse más rápido a las cambiantes demandas, al tiempo que aumentan la eficiencia y simplifican sus procesos.

¿Cómo mantiene Relay.app el control de calidad en los flujos de trabajo automatizados y, al mismo tiempo, utiliza la IA para aumentar la eficiencia?

Relay.app se integra humano al día pasos, como aprobaciones y revisiones, hacia flujos de trabajo automatizados para mantener altos estándares de control de calidad. Este método introduce la supervisión humana en los momentos clave, lo que garantiza tanto la precisión como la fiabilidad y, al mismo tiempo, aprovecha la velocidad y la eficiencia de la automatización impulsada por la inteligencia artificial.

Al combinar el juicio humano con las capacidades de inteligencia artificial, Relay.app logra un equilibrio entre precisión y productividad, ofreciendo a las empresas una forma inteligente de optimizar los procesos sin sacrificar la calidad.

Publicaciones de blog relacionadas

{» @context «:» https://schema.org","@type":"FAQPage","mainEntity":[{"@type":"Question","name":"How ¿Prompts.ai ayuda a las empresas a ahorrar dinero al gestionar varios modelos de IA?» , "acceptedAnswer»: {» @type «:"Answer», "text»:» <p>Prompts.ai facilita la gestión de los costes al reunir el acceso a más de 35 modelos lingüísticos de gran tamaño en una sola plataforma. Esta configuración permite realizar comparaciones sencillas y un control simplificado de los flujos de trabajo y los resultados, lo que elimina la molestia de tener que hacer malabares con varias herramientas y reduce tanto los gastos generales</p> como la complejidad. <p>La plataforma también cuenta con una <strong>capa FinOps integrada</strong>, que proporciona un seguimiento en tiempo real del uso y los gastos. Con esta herramienta, las empresas pueden ajustar sus gastos, controlar el ROI y maximizar el valor de sus inversiones en inteligencia artificial, todo ello mientras disfrutan de una total transparencia sobre el destino de su dinero</p>. «}}, {» @type «:"Question», "name» :» ¿Cuáles son las ventajas de utilizar plataformas sin código como Gumloop y VectorShift para las empresas sin conocimientos técnicos?» , "acceptedAnswer»: {» @type «:"Answer», "text»:» <p>Las plataformas sin código, como Gumloop y VectorShift, están transformando la forma en que operan las empresas, especialmente las que carecen de conocimientos técnicos profundos. Con <strong>interfaces de arrastrar y soltar y</strong> <strong>componentes prediseñados, estas herramientas permiten a los usuarios diseñar flujos de trabajo</strong> y automatizaciones basados en la inteligencia</p> artificial sin necesidad de escribir ningún código. <p>Esto hace posible que los equipos no técnicos gestionen los flujos de trabajo de forma independiente, lo que reduce la dependencia de los desarrolladores. Los beneficios son claros: las empresas pueden ahorrar tiempo, reducir los gastos y adaptarse más rápido a las cambiantes demandas, al tiempo que aumentan la eficiencia y simplifican sus procesos</p>. «}}, {» @type «:"Question», "name» :» ¿Cómo mantiene Relay.app el control de calidad en los flujos de trabajo automatizados y, al mismo tiempo, utiliza la IA para aumentar la eficiencia?» , "AcceptedAnswer»: {» @type «:"Answer», "text»:» <p>Relay.app integra pasos continuos, como las aprobaciones y las revisiones, <strong>en los flujos de trabajo automatizados para mantener altos estándares de control de calidad.</strong> Este método introduce la supervisión humana en los momentos clave, lo que garantiza tanto la precisión como la fiabilidad y, al mismo tiempo,</p> aprovecha la velocidad y la eficiencia de la automatización impulsada por la inteligencia artificial. <p>Al combinar el juicio humano con las capacidades de la inteligencia artificial, Relay.app logra un equilibrio entre precisión y productividad, ofreciendo a las empresas una forma inteligente de optimizar los procesos sin sacrificar la calidad.</p> «}}]}
SaaSSaaS
Quote

Agilizar su flujo de trabajo, lograr más

Richard Thomas