Pay As You GoPrueba gratuita de 7 días; no se requiere tarjeta de crédito
Obtenga mi versión de prueba gratuita
September 5, 2025

Reduzca las suscripciones a la IA

Director ejecutivo

September 26, 2025

Las empresas están gastando de más en herramientas de inteligencia artificial debido a la fragmentación de las suscripciones y a las ineficiencias. A continuación, le explicamos cómo puede reducir los costos, mejorar los flujos de trabajo y garantizar el cumplimiento:

  • Audite sus herramientas: Identifique las suscripciones redundantes, las funciones superpuestas y los servicios infrautilizados en todos los departamentos.
  • Consolide las plataformas: Sustituya las herramientas dispersas por una solución de IA unificada para ahorrar dinero y simplificar las operaciones.
  • Realice un seguimiento de los gastos en tiempo real: Implemente controles de costos como políticas de uso, alertas y presupuestos dinámicos para evitar gastos excesivos.
  • Mejore la gobernanza: Las plataformas centralizadas permiten mejorar la seguridad de los datos, el cumplimiento y la visibilidad del uso de la IA.

Prompts.ai ofrece una solución al integrar más de 35 modelos de IA líderes en un solo sistema, utilizando créditos TOKN de pago por uso para reducir los costos hasta 98%. Con herramientas como el seguimiento de FinOps y los flujos de trabajo diseñados por expertos, puede optimizar los gastos y, al mismo tiempo, aumentar la productividad.

Adiós a las suscripciones de IA: ¿por qué pagar más?

Revisa tu configuración actual de suscripción de IA

Antes de tomar medidas para optimizar sus herramientas de inteligencia artificial, es esencial evaluar sus suscripciones actuales y cómo se utilizan. La falta de información sobre estos detalles a menudo se traduce en gastos innecesarios e ineficiencias que pueden obstaculizar la productividad del equipo. Llevar a cabo una auditoría exhaustiva ayudará a descubrir el despilfarro financiero y los cuellos de botella operativos, lo que le dará una idea clara de los aspectos en los que se pueden realizar mejoras.

Cómo auditar tus suscripciones de IA

Comience por recopilar datos de todos los departamentos, no solo de TI. Las herramientas de inteligencia artificial se utilizan con frecuencia en varios equipos, como:

  • Equipos de marketing: Plataformas para la creación de contenido o la gestión de redes sociales.
  • Equipos de ventas: herramientas de CRM basadas en inteligencia artificial que ayudan a obtener información sobre los clientes y a rastrear clientes potenciales.
  • Departamentos de servicio al cliente: Chatbots y asistentes virtuales para atender consultas.
  • Equipos de desarrollo: asistentes de codificación y herramientas de depuración.

Ten en cuenta que muchas suscripciones las compran directamente los equipos mediante tarjetas de crédito corporativas o cuentas de gastos, por lo que es importante incluirlas en tu reseña.

Crea un inventario detallado para cada suscripción, que incluya:

  • Costos: Cuotas mensuales o anuales en USD.
  • Límites de uso: Métricas como los límites de llamadas a la API o las cuotas de generación de contenido.
  • Uso real: Qué parte de la suscripción se está utilizando.
  • Ciclos de facturación: fechas de renovación, especialmente para los planes anuales que se renuevan automáticamente.
  • Usuarios principales: Departamentos o personas que confían en la herramienta.

Este proceso garantiza que capte el impacto financiero y operativo de cada suscripción, sentando las bases para gastos más inteligentes y flujos de trabajo más eficientes.

Encuentre redundancias y superposiciones

Una vez que su inventario esté completo, busque redundancias que puedan aumentar los costos. Por ejemplo, es posible que varios equipos utilicen suscripciones independientes para herramientas similares, como las plataformas de generación de texto o de análisis. Consolidarlas en una única solución puede simplificar los procesos y reducir los gastos.

Otro problema común es la superposición de funciones. Por ejemplo, los distintos departamentos pueden usar herramientas de análisis independientes basadas en la inteligencia artificial, aunque una plataforma unificada podría satisfacer las necesidades de todos y, al mismo tiempo, mantener la coherencia en los informes.

No pase por alto los costos ocultos de administrar varias herramientas. El tiempo dedicado a aprender nuevas interfaces, a hacer malabares con las credenciales de inicio de sesión o a transferir datos manualmente entre plataformas puede acumularse rápidamente y, en ocasiones, superar el coste de las propias suscripciones.

Por último, toma nota de los casos en los que los equipos utilizan soluciones manuales para conectar herramientas desconectadas. Estas ineficiencias suelen indicar la necesidad de una solución integrada que elimine la necesidad de suscripciones redundantes y agilice los flujos de trabajo.

Combine herramientas de IA para una mayor eficiencia

La consolidación de las herramientas de IA en una única plataforma puede simplificar considerablemente las operaciones, reducir los gastos y mejorar la productividad del equipo. Al eliminar la necesidad de combinar varios sistemas, se reducen las redundancias y se agilizan los flujos de trabajo.

Las ventajas de las plataformas centralizadas

Pasar de múltiples herramientas de IA dispersas a una plataforma unificada aporta beneficios financieros y operativos claros. En primer lugar, reduce los costos: en lugar de pagar varias suscripciones con funciones superpuestas, puede invertir en una solución que satisfaga una variedad de necesidades de inteligencia artificial.

Las plataformas centralizadas también hacen que la gobernanza y el cumplimiento sean más fáciles de gestionar. Cuando todas las actividades de IA pasan por un solo sistema, los equipos de TI pueden aplicar protocolos de seguridad coherentes, supervisar el uso de datos y mantener registros de auditoría exhaustivos. Esto es especialmente beneficioso para las empresas con sede en EE. UU. que se enfrentan a estrictos requisitos reglamentarios.

Los equipos también se benefician de la mejora de la productividad. Con una única plataforma, los empleados pueden realizar diversas tareas, como la creación de contenido de marketing, el análisis de datos de clientes para las ventas y el soporte de codificación para el desarrollo, sin necesidad de cambiar entre varias herramientas o interfaces.

Los equipos financieros obtienen información en tiempo real sobre el gasto en IA, lo que les permite realizar un seguimiento de los costos a medida que se producen, establecer umbrales presupuestarios y tomar decisiones informadas sobre la asignación de recursos. Este nivel de visibilidad ayuda a evitar cargos inesperados y garantiza la supervisión financiera.

Al centralizar las herramientas, las empresas no solo ahorran dinero, sino que también fortalecen sus marcos de cumplimiento y seguridad. Estos beneficios allanan el camino para plataformas integradas como Prompts.ai, que pueden simplificar aún más la administración de la IA.

Cómo Prompts.ai Facilita la gestión de la IA

Prompts.ai

Prompts.ai lleva las ventajas de la centralización al siguiente nivel. La plataforma integra más de 35 de los principales modelos lingüísticos de gran tamaño, entre los que se incluyen GPT-4, Claudio, Llama, y Géminis - en una interfaz única y segura, lo que elimina la necesidad de múltiples suscripciones.

Su innovador sistema de créditos TOKN de pago por uso reemplaza los modelos de suscripción tradicionales por precios basados en el uso. Este enfoque garantiza que los equipos solo paguen por lo que usan, lo que podría reducir los costos del software de inteligencia artificial hasta en un 98% y alinear los gastos con el uso real.

Prompts.ai también incluye controles de costos de FinOps, lo que ofrece a los equipos financieros una transparencia total en los gastos. Pueden monitorear los costos en tiempo real y vincular directamente los gastos con los resultados empresariales. Mientras tanto, las funciones de gobierno de nivel empresarial permiten a las organizaciones aplicar medidas de seguridad coherentes, gestionar los datos de manera responsable y mantener registros de auditoría detallados, todo ello a través de una sola plataforma.

Las comparaciones de modelos en paralelo de la plataforma permiten a los equipos elegir la opción más rentable para cada tarea, lo que permite tomar decisiones más inteligentes y basadas en datos.

Para facilitar la adopción, Prompts.ai ofrece formación empresarial y de incorporación práctica, lo que garantiza una transición fluida a los flujos de trabajo existentes. Además, los usuarios tienen acceso a flujos de trabajo rápidos diseñados por expertos que agilizan las operaciones y aumentan la experiencia interna en inteligencia artificial.

sbb-itb-f3c4398

Configurar el seguimiento y los controles de costos

Los gastos de IA pueden salirse de control rápidamente sin un seguimiento adecuado, a menudo debido a costos ocultos, como los cargos de procesamiento variables y las tarifas de almacenamiento de datos. La implementación de la gobernanza de costos es esencial para administrar estos gastos de manera eficaz. Este enfoque garantiza la responsabilidad, la transparencia y la capacidad de monitorear los costos en tiempo real, al tiempo que permite una presupuestación dinámica.

La gobernanza de costes no solo mejora el control financiero y la asignación de recursos, sino que también alinea el gasto en IA con objetivos empresariales e indicadores clave de rendimiento (KPI) más amplios. Al definir métricas personalizadas vinculadas directamente a los objetivos empresariales, las organizaciones pueden garantizar que sus inversiones en IA generen resultados mensurables.

Realice un seguimiento del gasto en IA con FinOps en tiempo real

FinOps en tiempo real revoluciona la gestión de costos al proporcionar visibilidad inmediata de cada interacción de la IA y sus gastos asociados. A diferencia de los sistemas tradicionales, en los que los costos permanecen ocultos hasta que llega la factura mensual, este método permite a los equipos ver los gastos a medida que se producen.

Las herramientas FinOps de Prompts.ai dan vida a esta transparencia al rastrear cada token consumido en más de 35 modelos integrados. Los equipos financieros pueden supervisar los gastos hasta el último centavo de cada departamento, proyecto o usuario. Esta vista detallada ayuda a las organizaciones a identificar los factores de costos de inmediato, evitando gastos inesperados en el futuro.

El panel de control de la plataforma ofrece información sobre los patrones de gasto, las tendencias de uso y las métricas de costo por resultado. Estas herramientas permiten a los equipos financieros tomar decisiones informadas sobre la asignación de recursos, garantizando que los presupuestos se utilicen de manera eficaz.

La gestión dinámica del presupuesto es otra característica clave de este enfoque. En lugar de confiar en límites mensuales estáticos que pueden no estar en consonancia con las cambiantes necesidades empresariales, las organizaciones pueden ajustar los umbrales de gasto en tiempo real. Por ejemplo, si un proyecto de alta prioridad exige recursos de inteligencia artificial adicionales, los presupuestos se pueden reasignar al instante, lo que evita las demoras vinculadas a los ciclos presupuestarios tradicionales.

Crear políticas y alertas de uso

Además del seguimiento en tiempo real, las políticas de uso proporcionan otro nivel de control sobre el gasto en IA. Estas políticas logran un equilibrio entre la gestión de costos y la productividad, garantizando que las actividades empresariales esenciales no se vean obstaculizadas por medidas demasiado restrictivas.

Las organizaciones pueden definir los umbrales de gasto en varios niveles: departamental, específico del proyecto o individual. Las alertas automatizadas del 75%, el 90% y el 100% de los umbrales de gasto ayudan a evitar gastos excesivos. Las directrices específicas del modelo también pueden orientar a los usuarios hacia opciones rentables, garantizando que los gastos se ajusten a las prioridades empresariales reales y no a los límites arbitrarios.

Prompts.ai ofrece herramientas avanzadas de políticas de uso que van más allá de los límites de gastos básicos. Por ejemplo, los equipos pueden implementar restricciones basadas en el tiempo para limitar las operaciones de alto costo al horario laboral, lo que reduce los costos de experimentación fuera del horario laboral. Los flujos de trabajo de aprobación para tareas costosas garantizan que los gerentes o los equipos financieros revisen las actividades más costosas antes de continuar, manteniendo el control y adaptándose a las necesidades empresariales legítimas.

La revisión regular de estas políticas garantiza que sigan siendo relevantes a medida que evolucionan las necesidades empresariales. Las evaluaciones mensuales de los patrones de gasto, la eficacia de las alertas y los resultados de las políticas permiten a las organizaciones refinar sus estrategias. Los equipos que operen de manera consistente dentro del presupuesto pueden obtener límites más altos, mientras que aquellos que superen los umbrales podrían beneficiarse de una capacitación adicional o de controles más estrictos.

Estas medidas de gobierno promueven el conocimiento de los costos en toda la organización sin sofocar la innovación. Cuando los equipos comprenden el impacto financiero del uso que hacen de la IA y disponen de herramientas para gestionarla de forma eficaz, es natural que tomen decisiones de gasto más inteligentes y, al mismo tiempo, mantengan la productividad y la calidad.

Ahorre dinero a largo plazo mediante mejores flujos de trabajo

La centralización de los flujos de trabajo con una plataforma de IA unificada no solo reduce los costos de suscripción, sino que también simplifica las operaciones entre los equipos y crea un entorno más eficiente y productivo. Al consolidar las operaciones de inteligencia artificial en una sola plataforma, las empresas pueden reducir los gastos, acelerar la entrega de los proyectos y mejorar la productividad general. Este enfoque simplificado no solo reduce los costos inmediatos, sino que también sienta las bases para un ahorro sostenible a largo plazo.

Confiar en una variedad de herramientas a menudo conduce a ineficiencias. Cuando los departamentos utilizan diferentes herramientas de inteligencia artificial, la experiencia queda aislada y el intercambio de conocimientos es limitado. Esta fragmentación ralentiza el progreso y dificulta el establecimiento de prácticas coherentes en toda la organización.

Administración centralizada del flujo de trabajo aborda estos desafíos mediante la creación de procesos escalables y repetibles. En lugar de empezar desde cero para cada proyecto, los equipos pueden confiar en métodos comprobados que garantizan la coherencia y ofrecen resultados más rápidos y predecibles.

Ventajas de la gestión centralizada del flujo de trabajo

La plataforma de Prompts.ai revoluciona los flujos de trabajo de la IA al reunir todas las interacciones de los modelos en un espacio único y unificado. Con acceso a más de 35 de los mejores modelos, incluidos GPT-4, Claude, LLama y Gemini, los equipos ya no necesitan hacer malabares con múltiples suscripciones ni aprender a usar varias interfaces. Esta consolidación no solo reduce los costos, sino que también aumenta la eficiencia del equipo.

Los procesos auditables de la plataforma brindan total transparencia para cada interacción de la IA. Los equipos financieros pueden analizar en detalle los gastos a nivel simbólico, mientras que los directores de proyectos obtienen información sobre el rendimiento del flujo de trabajo en todos los departamentos. Este nivel de visibilidad permite tomar decisiones más inteligentes y basadas en datos sobre la asignación de recursos y las mejoras de los procesos.

Los flujos de trabajo estandarizados se convierten en un poderoso recurso organizacional. Las instrucciones desarrolladas por expertos y los procesos refinados se pueden compartir entre los equipos, lo que elimina la necesidad de que cada departamento reinvente las soluciones. Al basarse en estos métodos establecidos, los equipos pueden mantener la coherencia, completar los proyectos con mayor rapidez y alinear los costos con mayor precisión con el uso real, lo que minimiza los riesgos financieros durante los períodos más lentos.

Además de impulsar la eficiencia, las plataformas centralizadas también mejoran la seguridad y el cumplimiento de las empresas.

Gobernanza y seguridad para empresas estadounidenses

Para las empresas estadounidenses, sortear la creciente complejidad de las regulaciones en torno al manejo de datos y el uso de la IA es un desafío fundamental. Las plataformas centralizadas con herramientas de gobierno integradas ayudan a las organizaciones a cumplir estos requisitos y, al mismo tiempo, a mantener su ritmo de innovación.

Prompts.ai ofrece pistas de auditoría exhaustivas para cada interacción de la IA, documentando las acciones de los usuarios, las elecciones de modelos y los flujos de datos. Este nivel de detalle contribuye al cumplimiento normativo al garantizar la transparencia y la responsabilidad.

Los controles de acceso basados en funciones permiten a los administradores definir quién puede acceder a flujos de trabajo y modelos específicos. Estos controles se integran perfectamente con los sistemas de gestión de identidades existentes, lo que simplifica el acceso de los usuarios y garantiza que las capacidades sensibles de la IA estén restringidas al personal autorizado.

Además, Prompts.ai ofrece programas de formación empresarial para ayudar a las organizaciones a adquirir experiencia interna en la gobernanza de la IA. A través de sesiones de formación dirigidas por expertos y de una próspera comunidad de ingenieros puntuales, los equipos pueden adoptar las mejores prácticas y mantener el cumplimiento a medida que aumenta el uso de la IA. Esta combinación de herramientas y formación garantiza que las empresas puedan ampliar sus iniciativas de IA de forma segura y con confianza.

Conclusión: reduzca los costos y escale con Prompts.ai

La gestión eficaz de las suscripciones de IA se reduce a tres estrategias clave: realizar auditorías detalladas de las herramientas actuales, consolidar las operaciones en una plataforma unificada y emplear prácticas sólidas de gestión de costes.

Una auditoría exhaustiva de sus suscripciones de IA descubre redundancias y servicios superpuestos. Este paso sienta las bases para reducir gastos innecesarios y optimizar sus recursos.

La consolidación en una plataforma centralizada simplifica las operaciones al reemplazar las suscripciones dispersas por una interfaz única y optimizada. Con acceso a más de 35 modelos líderes en un solo lugar, los equipos pueden ahorrar tiempo y dinero y, al mismo tiempo, eliminar la molestia de tener que tratar con varios proveedores.

Los controles de costos en tiempo real se basan en estos ahorros al garantizar que los gastos se alineen con las necesidades empresariales. Funciones como el seguimiento a nivel de fichas proporcionan información detallada sobre el uso de la IA, mientras que las políticas y alertas de uso evitan los sobrecostos presupuestarios. Las opciones de pago por uso reducen aún más el despilfarro durante los períodos más lentos, lo que elimina las ineficiencias de los planes mensuales fijos.

Más allá del ahorro de costes inmediato, la integración de los flujos de trabajo mejora la eficiencia. Los flujos de trabajo estandarizados se convierten en activos valiosos, ya que aceleran los plazos de los proyectos y garantizan resultados consistentes. Los exhaustivos registros de auditoría respaldan los esfuerzos de cumplimiento, mientras que los controles de acceso basados en funciones mantienen la seguridad sin obstaculizar la innovación.

Para las empresas estadounidenses que se enfrentan a estrictas regulaciones de datos, las herramientas de gobierno centralizadas ofrecen una ruta segura para escalar las operaciones de IA. Los programas de formación de expertos y los recursos comunitarios respaldan aún más la adopción y, al mismo tiempo, garantizan el cumplimiento de las normas reglamentarias.

Preguntas frecuentes

¿Qué medidas pueden tomar las empresas para revisar y reducir las suscripciones innecesarias a la IA?

Para reducir las suscripciones innecesarias a la IA, las empresas deberían empezar por enumerar todas las suscripciones activas. Evalúe cada herramienta en cuanto a su uso, propósito y valor para identificar las redundancias o los servicios que no se utilizan en su totalidad. Piense en plataformas que combinen varias funciones, ya que pueden simplificar los flujos de trabajo y reducir la necesidad de varias suscripciones.

Realizar auditorías periódicas, preferiblemente anualmente - ayuda a garantizar que sus herramientas de IA se alineen con sus objetivos empresariales en evolución. Esta estrategia no solo reduce los costos, sino que también mejora las operaciones, lo que permite a su equipo priorizar la productividad y las iniciativas con visión de futuro.

¿Cuáles son las ventajas de utilizar una única plataforma como Prompts.ai para las herramientas de IA?

Uso Prompts.ai como plataforma unificada para sus herramientas de IA ofrece varios beneficios prácticos. Al centralizar múltiples funcionalidades, simplifica los flujos de trabajo y reduce el tiempo y el esfuerzo que se dedican a gestionar distintas suscripciones. Este enfoque simplificado no solo ahorra tiempo, sino que también aumenta la productividad general.

Otra ventaja reside en el ahorro de costes. La consolidación de las herramientas reduce los gastos al eliminar las funciones redundantes y las aplicaciones infrautilizadas, lo que se traduce en una tecnología más ágil y eficiente. Además, una plataforma integrada mejora la toma de decisiones y la flexibilidad operativa, lo que permite respuestas más rápidas y un uso más inteligente de los recursos, factores clave para mantener una ventaja competitiva.

Al combinar simplicidad, eficiencia y control de costos, Prompts.ai proporciona una solución más inteligente para gestionar los flujos de trabajo impulsados por la IA.

¿Cómo ayuda el sistema de créditos TOKN de pago por uso a ahorrar dinero en herramientas de inteligencia artificial y a mejorar el seguimiento de los gastos?

El sistema de créditos TOKN de pago por uso simplifica sus gastos de IA al convertir las tarifas de uso impredecibles en presupuestos claros y predecibles. Con este enfoque, solo paga por lo que realmente usa, lo que le ayuda a evitar gastar de más.

También mejora el seguimiento de los gastos al proporcionar información detallada en sus costos relacionados con la IA. Este nivel de transparencia facilita la gestión de los gastos, la planificación eficaz de los presupuestos y el mantenimiento de la rendición de cuentas, a la vez que permite que los flujos de trabajo sean eficientes y económicos.

Publicaciones de blog relacionadas

{» @context «:» https://schema.org","@type":"FAQPage","mainEntity":[{"@type":"Question","name":"What ¿qué medidas pueden tomar las empresas para revisar y reducir las suscripciones innecesarias a la IA?» <strong>, "acceptedAnswer»: {» @type «:"Answer», "text»:» Para reducir las suscripciones innecesarias a la IA, las empresas deberían empezar por enumerar todas las suscripciones activas.</strong> <p> Evalúe el uso, la finalidad y el valor de cada herramienta para identificar las redundancias o los servicios que no se utilizan en su totalidad. Piense en plataformas que combinen varias funciones, ya que pueden simplificar los flujos de trabajo y reducir la necesidad de varias suscripciones</p>. <p>Realizar auditorías periódicas, preferiblemente una <strong>vez al año</strong>, ayuda a garantizar que sus herramientas de IA se alineen con sus objetivos empresariales en evolución. Esta estrategia no solo reduce los costos, sino que también mejora las operaciones, lo que permite a su equipo priorizar la productividad y las iniciativas con visión</p> de futuro. «}}, {» @type «:"Question», "name» :"¿ Cuáles son las ventajas de utilizar una única plataforma como Prompts.ai para las herramientas de IA?» , "acceptedAnswer»: {» @type «:"Answer», "text»:» El <p>uso de <strong>Prompts.ai</strong> como plataforma unificada para sus herramientas de IA ofrece varias ventajas prácticas. Al centralizar varias funcionalidades, simplifica los flujos de trabajo y reduce el tiempo y el esfuerzo que se dedican a gestionar distintas suscripciones. Este enfoque simplificado no solo ahorra tiempo, sino que también</p> aumenta la productividad general. <p>Otra ventaja reside en el ahorro de costes. La consolidación de las herramientas reduce los gastos al eliminar las funciones redundantes y las aplicaciones infrautilizadas, lo que se traduce en una tecnología más ágil y eficiente. Además, una plataforma integrada mejora la toma de decisiones y la flexibilidad operativa, lo que permite respuestas más rápidas y un uso más inteligente de los recursos, factores clave para mantener una ventaja</p> competitiva. <p>Al combinar simplicidad, eficiencia y control de costos, <strong>Prompts.ai</strong> proporciona una solución más inteligente para administrar los flujos de trabajo impulsados por la inteligencia artificial.</p> «}}, {» @type «:"Question», "name» :"¿ Cómo ayuda el sistema de créditos TOKN de pago por uso a ahorrar dinero en herramientas de inteligencia artificial y a mejorar el seguimiento de los gastos?» <strong>, "acceptedAnswer»: {» @type «:"Answer», "text»:» El sistema de créditos TOKN de pago por uso simplifica los gastos de IA al convertir las tarifas de uso impredecibles en presupuestos claros y predecibles.</strong> <p> Con este enfoque, solo pagas por lo que realmente usas, lo que te ayuda a evitar gastos excesivos</p>. <p>También mejora el seguimiento de los gastos al proporcionar <strong>información detallada sobre los</strong> costes relacionados con la IA. Este nivel de transparencia facilita la gestión de los gastos, la planificación eficaz de los presupuestos y el mantenimiento de la rendición de cuentas, a la vez que permite que los flujos de trabajo sean eficientes y económicos</p>. «}}]}
SaaSSaaS
Descubra cómo reducir los costos de suscripción a la IA, optimizar los flujos de trabajo y mejorar la gobernanza para mejorar la eficiencia y el cumplimiento.
Quote

Agilizar su flujo de trabajo, lograr más

Richard Thomas
Descubra cómo reducir los costos de suscripción a la IA, optimizar los flujos de trabajo y mejorar la gobernanza para mejorar la eficiencia y el cumplimiento.