Pay As You GoPrueba gratuita de 7 días; no se requiere tarjeta de crédito
Obtenga mi versión de prueba gratuita
September 12, 2025

principales plataformas de flujo de trabajo para modelos de IA

Director ejecutivo

September 26, 2025

El auge de la IA ha creado la necesidad de plataformas que simplifiquen la administración de modelos, automaticen los flujos de trabajo y controlen los costos. Estas herramientas centralizan las operaciones de IA, reducen las ineficiencias y garantizan el cumplimiento. A continuación se muestran las cinco plataformas principales para la organización del flujo de trabajo de la IA:

  • Prompts.ai: Un centro centralizado para administrar más de 35 modelos de IA con créditos TOKN de pago por uso, lo que reduce los costos hasta en un 98%. Las funciones incluyen el seguimiento de costos en tiempo real, espacios de trabajo ilimitados y una gobernanza de nivel empresarial.
  • Domo: una plataforma nativa de la nube con sólidas herramientas de gestión e integración de datos, ideal para los equipos de inteligencia empresarial. Los costos aumentan con el uso, por lo que se requieren conocimientos técnicos para las configuraciones avanzadas de IA.
  • Automatización en cualquier lugar: Combina la inteligencia artificial con la automatización robótica de procesos (RPA) para lograr flujos de trabajo seguros y a gran escala. Diseñado para empresas con necesidades de cumplimiento estrictas.
  • Zapier: Una plataforma sin código para automatizar tareas en todas las aplicaciones. Ideal para equipos pequeños y medianos que buscan integraciones de IA sencillas.
  • Marca (anteriormente Integromat): Generador de flujos de trabajo de arrastrar y soltar con más de 2500 integraciones de aplicaciones. Asequible y escalable para empresas de todos los tamaños.

Comparación rápida

Plataforma Lo mejor para Modelo de precios Características principales Prompts.ai Empresas, equipos grandes Pague por uso (TOKN) Más de 35 modelos de IA, seguimiento de costos y gobernanza Domo Equipos de datos, empresas Basado en el uso Conectores de datos, herramientas de cumplimiento Automatización en cualquier lugar Industrias reguladas Planes empresariales RPA + AI, centrado en la seguridad Zapier Pymes, usuarios sin conocimientos técnicos Basado en tareas Flujos de trabajo sin código, integraciones de aplicaciones Hacer Empresas de todos los tamaños Niveles gratuitos y de pago Orquestación en tiempo real mediante arrastrar y soltar

Estas plataformas abordan diversas necesidades, desde empresas emergentes hasta empresas, y ofrecen soluciones para la administración de costos, la integración de modelos y la seguridad de las operaciones. La elección de la herramienta adecuada depende de sus objetivos, presupuesto y requisitos técnicos.

Las 11 mejores herramientas de automatización del flujo de trabajo de IA para multiplicar por 10 su productividad en 2025

1. Prompts.ai

Prompts.ai

Prompts.ai es una plataforma de orquestación de IA de nivel empresarial diseñada para simplificar los flujos de trabajo complejos. En lugar de obligar a los equipos a utilizar varias herramientas de IA, proporciona un centro centralizado en el que las organizaciones pueden gestionar todo su ecosistema de IA desde una interfaz única y fácil de usar.

Interoperabilidad

Una de las características más destacadas de la plataforma es su acceso sin problemas a más de 35 modelos de IA líderes, que incluyen GPT-4, Claudio, Llama, y Géminis. Al consolidar las suscripciones, los inicios de sesión y las interfaces, Prompts.ai elimina el caos de administrar varias herramientas. Ya sea que esté generando texto con GPT-4 o al aprovechar otros modelos para tareas específicas, todo se ejecuta a través de una interfaz unificada y uniforme. Este enfoque no solo reduce la curva de aprendizaje de los nuevos miembros del equipo, sino que también garantiza una colaboración y una transferencia de proyectos más fluidas.

La plataforma está diseñada para transformar tareas aisladas en procesos escalables y repetibles. Los equipos pueden crear flujos de trabajo estandarizados que se integren directamente con los sistemas empresariales y las canalizaciones de datos existentes, lo que facilita la alineación de las soluciones de IA con los objetivos de la organización.

Optimización de costos

Los costos impredecibles pueden ser un obstáculo importante en la adopción de la IA, pero Prompts.ai aborda este problema de manera frontal. La plataforma reduce los gastos de software de inteligencia artificial hasta en un 98% gracias a su sistema de crédito TOKN de pago por uso, que elimina las tarifas de suscripción recurrentes. En cambio, a los usuarios se les factura en función del uso real. Además, la capa FinOps integrada ofrece información en tiempo real sobre los gastos y hace un seguimiento de los costos según las indicaciones y los modelos individuales. Este nivel de transparencia ayuda a los equipos a gestionar los presupuestos de forma eficaz y a optimizar sus inversiones en IA.

Escalabilidad

Prompts.ai está diseñado para crecer, lo que lo convierte en una solución ideal para las operaciones de nivel empresarial. Soporta espacios de trabajo y colaboradores ilimitados, lo que permite a las organizaciones ampliar sus capacidades de inteligencia artificial sin restricciones. Funciones como TOKN Pooling y Storage Pooling permiten compartir recursos de manera eficiente entre los equipos, mientras que la creación ilimitada de flujos de trabajo garantiza que incluso los procesos más complejos puedan automatizarse. A medida que los equipos crecen, la plataforma se amplía sin problemas y se adapta a nuevos usuarios, modelos y flujos de trabajo, a la vez que mantiene una gobernanza centralizada para garantizar el cumplimiento y el control. Desde empresas emergentes hasta grandes laboratorios empresariales, Prompts.ai se adapta para satisfacer diversas necesidades.

Usuarios objetivo

Prompts.ai está dirigido a una amplia gama de usuarios, desde empresas de la lista Fortune 500 hasta agencias creativas y laboratorios de investigación. Su arquitectura apta para la empresa es particularmente valiosa para las organizaciones que requieren una gobernanza y un seguimiento de auditoría sólidos para sus operaciones de inteligencia artificial. Al unificar el acceso a los modelos y simplificar los flujos de trabajo, la plataforma aborda los desafíos que plantean las herramientas fragmentadas y los datos aislados.

Steven Simmons, director ejecutivo y fundador, compartió su experiencia con Prompts.ai:

«Con los LoRAs y los flujos de trabajo de Prompts.ai, ahora completa los renderizados y las propuestas en un solo día, sin esperas ni estrés por las actualizaciones de hardware».

Los precios van desde 99 a 129 USD por miembro al mes, y ofrecen espacios de trabajo ilimitados y soporte para los colaboradores. El plan Problem Solver, con un precio de 99 dólares al mes (o 89 dólares al año), está diseñado para las organizaciones que buscan «hiperescalar con la IA», ya que proporciona espacios de trabajo ilimitados, 99 colaboradores y capacidades infinitas de creación de flujos de trabajo.

2. Domo

Domo

Domo se destaca como una plataforma de inteligencia empresarial nativa de la nube con capacidades cada vez mayores en la orquestación del flujo de trabajo de IA. Sus raíces en la inteligencia empresarial proporcionan una base sólida para brindar soporte Operaciones impulsadas por IA.

Interoperabilidad

Domo ofrece una amplia gama de conectores de datos, lo que facilita a las organizaciones la recopilación de información de diversas fuentes y herramientas empresariales. Además, admite integraciones personalizadas mediante webhooks y API REST, lo que permite establecer conexiones con servicios de IA externos. Sin embargo, las integraciones de IA más avanzadas pueden requerir experiencia técnica adicional para configurarse de manera efectiva.

Gobernanza y seguridad

Domo combina su conectividad con sólidas funciones de gobierno y seguridad. Incluye controles de acceso basados en funciones, seguimiento del linaje de datos y registros de auditoría para ayudar a cumplir con los estrictos requisitos de cumplimiento. Para proteger la información confidencial, Domo implementa el enmascaramiento y el cifrado de datos, lo que garantiza la protección de los datos tanto en reposo como durante el tránsito. Estas herramientas brindan a los administradores un control detallado sobre quién puede acceder a los conjuntos de datos utilizados en los flujos de trabajo de IA.

Escalabilidad

Gracias a su arquitectura nativa de la nube, Domo puede gestionar sin problemas el procesamiento de datos a gran escala y la transmisión en tiempo real. Este diseño permite operaciones de IA eficientes sin comprometer la precisión ni la confiabilidad de los datos. Sin embargo, dado que los precios de Domo dependen del volumen de datos y de la cantidad de usuarios, los costos pueden aumentar a medida que se amplíen las implementaciones de IA.

Usuarios objetivo

Domo está diseñado para organizaciones que necesitan un control centralizado de flujos de trabajo complejos. Entre sus principales usuarios se encuentran los equipos de datos empresariales y los profesionales de inteligencia empresarial que buscan integrar los conocimientos de la IA en sus análisis. Dicho esto, los equipos sin formación técnica pueden enfrentarse a una curva de aprendizaje más pronunciada a la hora de configurar y gestionar sus integraciones.

3. Automatización en cualquier lugar

Automation Anywhere

Automation Anywhere combina la automatización robótica de procesos (RPA) con la inteligencia artificial avanzada para automatizar los procesos empresariales complejos y, al mismo tiempo, mantener una supervisión rigurosa. Este enfoque permite una integración fluida entre varios sistemas, lo que agiliza las operaciones.

Interoperabilidad

Con conectores, API y tokens de OAuth prediseñados, Automation Anywhere cierra la brecha entre los sistemas desconectados. Esto permite a las empresas crear flujos de trabajo integrales sin necesidad de un extenso desarrollo personalizado, lo que garantiza integraciones de terceros seguras y eficientes.

Gobernanza y seguridad

Automation Anywhere prioriza la seguridad y cumple con las certificaciones de nivel empresarial, como SOC 1/2, las normas ISO y HITRUST. También cumple con las normas GDPR, HIPAA y CCPA. Para proteger los datos, emplea el cifrado AES-256 certificado por la FIPS-140 para el almacenamiento y el cifrado SSL/TLS para las comunicaciones. El control de acceso se gestiona mediante funciones como el control de acceso basado en roles (RBAC), el SAML, la autenticación multifactor (MFA), la integración con Active Directory y el inicio de sesión único (SSO). Un panel de control de la IA y un registro detallado de las notificaciones y los eventos de la IA proporcionan una transparencia y una auditabilidad totales de las interacciones de la IA.

Optimización de costos

Al integrar herramientas seguras de administración de credenciales, incluidas bóvedas nativas y soluciones de terceros como CyberArk, Hashi Corp, Bóveda de claves de Azure, y Administrador secreto de AWS - Automation Anywhere ayuda a reducir los costos. También refuerza las barreras de uso de la IA para minimizar las llamadas innecesarias a modelos y garantizar una utilización eficiente de los recursos.

Escalabilidad

Basado en una arquitectura nativa de la nube, Automation Anywhere está diseñado para soportar despliegues empresariales a gran escala. Incluye funciones interpersonales para validar los resultados de la IA, lo que garantiza la precisión y la fiabilidad. Las próximas funciones, como el enmascaramiento automático de datos y los controles de privacidad mejorados, mejorarán aún más su capacidad de ampliación para un uso a largo plazo.

Usuarios objetivo

Automation Anywhere está diseñado para organizaciones empresariales con requisitos de cumplimiento complejos y sistemas de RPA existentes. Es especialmente beneficioso para los equipos de TI, los responsables de cumplimiento y los administradores de procesos empresariales que necesitan integrar la IA en sus estrategias de automatización. Los sectores regulados, como la sanidad, las finanzas y el gobierno, pueden beneficiarse especialmente de su enfoque en la gobernanza y la seguridad.

sbb-itb-f3c4398

4. Zapier

Zapier

Zapier sirve como una plataforma fácil de usar y sin código que cierra la brecha entre las aplicaciones web, lo que permite integrar modelos de IA sin necesidad de conocimientos técnicos. Con Zapier, los usuarios pueden crear flujos de trabajo automatizados, denominados «Zaps», que activan acciones específicas en varias aplicaciones en función de condiciones predefinidas. Este enfoque se alinea con la creciente necesidad de simplificar los flujos de trabajo de inteligencia artificial.

Interoperabilidad

Zapier cuenta con una amplia biblioteca de integraciones de aplicaciones, que conecta varias herramientas de IA con aplicaciones empresariales para crear procesos avanzados impulsados por la IA, sin necesidad de codificación. Su función de webhook facilita el intercambio de datos en tiempo real entre modelos de IA y sistemas externos, lo que garantiza que los resultados procesados se distribuyan sin problemas. Con Zaps de varios pasos, los usuarios pueden diseñar flujos de trabajo que gestionen tareas complejas, como procesar, validar y distribuir los resultados en diferentes plataformas.

Gobernanza y seguridad

La plataforma prioriza la seguridad con medidas como el cifrado de datos durante el tránsito y en reposo, cumpliendo con los estándares de la industria. Los registros de actividad exhaustivos ofrecen transparencia, ya que permiten a los usuarios realizar un seguimiento de las acciones automatizadas y supervisar el uso del modelo de IA, al tiempo que mantienen el cumplimiento mediante registros de auditoría. Los administradores pueden gestionar los permisos con controles de acceso integrados, lo que garantiza que las integraciones confidenciales permanezcan seguras. Además, las políticas de manejo de datos de Zapier están diseñadas para proteger la información de los usuarios.

Optimización de costos

El modelo de precios basado en tareas de Zapier permite a las organizaciones alinear los gastos con el uso real. Cada acción automatizada cuenta como una tarea, lo que ayuda a los equipos a predecir y controlar los costos de manera más eficaz. Funciones como la gestión de errores y los mecanismos de reintento reducen las llamadas innecesarias a la API, mientras que los filtros garantizan que los modelos de IA se activen solo en condiciones específicas, lo que minimiza el procesamiento redundante.

Escalabilidad

La plataforma está diseñada para escalar sin esfuerzo y adaptarse a flujos de trabajo de gran volumen para operaciones de nivel empresarial. Sus funciones de varios pasos permiten una orquestación avanzada, lo que permite a los equipos crear árboles de decisiones que dirijan los datos en función de factores como el tipo de contenido o las reglas empresariales.

Usuarios objetivo

Zapier es especialmente adecuado para pequeñas y medianas empresas y equipos de marketing, servicio al cliente y ventas. Permite a los usuarios integrar herramientas de inteligencia artificial sin depender de la experiencia técnica. El generador visual de flujos de trabajo y la biblioteca de plantillas prediseñadas lo hacen especialmente atractivo para los usuarios que no tienen conocimientos técnicos, ya que simplifican tareas como la creación de contenido, el análisis de opiniones y la clasificación de datos.

5. Marca (anteriormente) Integromat)

Integromat

Make transforma los intrincados flujos de trabajo de IA en escenarios sencillos de arrastrar y soltar, lo que lo hace accesible a más de 350 000 usuarios de todo el mundo. Diseñado para quienes desean una forma unificada y eficiente de gestionar la orquestación de modelos de IA, Make elimina la necesidad de contar con una amplia experiencia en codificación y, al mismo tiempo, ofrece potentes capacidades de integración.

Interoperabilidad

Con un ecosistema que cuenta con más de 2500 aplicaciones, incluidas 400 diseñadas específicamente para la IA, Make admite flujos de trabajo avanzados de varios pasos. Gestiona tareas como la lógica condicional, las llamadas a la API y los webhooks sin problemas. Su orquestación visual en tiempo real proporciona una visión clara del flujo de datos entre los agentes de IA y las aplicaciones conectadas, lo que garantiza un funcionamiento fluido.

Gobernanza y seguridad

Para las empresas, las sólidas funciones de seguridad de Make son sobresalientes. El plan Enterprise incluye registros de ejecución detallados y un control de versiones de escenarios, lo que ofrece pistas de auditoría claras y la capacidad de revertir los cambios cuando sea necesario, algo fundamental para mantener la transparencia y el control.

Optimización de costos

Haga ofertas con un plan gratuito, con niveles de pago a partir de 9 USD al mes si se factura anualmente. Las plantillas de escenarios personalizables y la gestión de errores integrada ayudan a minimizar el tiempo de desarrollo y a evitar errores costosos, lo que la convierte en una opción económica para empresas de todos los tamaños.

Escalabilidad

Make está diseñado para crecer con su negocio. Su marco «Scale with Control» permite a los equipos gestionar la orquestación en tiempo real mediante herramientas como Make AI Agents, Make Grid y MCP. Funciones como la lógica condicional avanzada, las secuencias de varios pasos y la programación de escenarios garantizan que incluso los flujos de trabajo más complejos se gestionen de forma eficiente. Con un soporte permanente y medidas de seguridad mejoradas, Make es ideal para satisfacer las demandas de las operaciones empresariales.

Comparación de plataformas: ventajas y desventajas

La selección de la mejor plataforma de flujo de trabajo de IA depende de sus objetivos, presupuesto y demandas técnicas únicos. Este es un desglose basado en datos verificados:

Plataforma Pros Contras Prompts.ai • Ofrece acceso a más de 35 modelos de IA de primer nivel a través de una única interfaz
• Los créditos TOKN de pago por uso eliminan la necesidad de pagar tarifas recurrentes
• Sólidas medidas de seguridad y funciones de gobierno
• Herramientas FinOps en tiempo real para un seguimiento preciso de los costos
• Flujos de trabajo rápidos diseñados por expertos y apoyo activo de la comunidad No se informó de ninguno

Prompts.ai destaca por su modelo de pago por uso, que puede reducir los gastos de software de IA hasta 98%. Al combinar el acceso a varios modelos con una gestión de costes optimizada, proporciona una solución centralizada para implementar y gestionar los flujos de trabajo de IA. Esta configuración no solo simplifica las operaciones, sino que también garantiza una transparencia total sobre el uso y los gastos.

Conclusión

La elección de la plataforma de flujo de trabajo de IA adecuada requiere una consideración cuidadosa del ahorro de costos, la escalabilidad y la gobernanza efectiva.

Prompts.ai demuestra cómo un diseño cuidadoso puede reducir los gastos y simplificar las operaciones de IA. Con el sistema TOKN de pago por uso, los usuarios pueden ahorrar considerablemente y acceder a más de 35 modelos de IA, sin la molestia de tener que realizar suscripciones recurrentes. Su interfaz unificada minimiza la complejidad operativa, mientras que las herramientas FinOps en tiempo real y las funciones de gobierno de nivel empresarial garantizan el cumplimiento y proporcionan información detallada sobre el uso. Además, los flujos de trabajo diseñados por expertos y una comunidad de apoyo hacen que la implementación sea más rápida y sencilla.

Para las organizaciones que administran datos confidenciales, las medidas de seguridad sólidas y los registros de auditoría detallados son fundamentales. La consolidación de las herramientas no solo simplifica los flujos de trabajo, sino que también ofrece una visibilidad más clara de las métricas de gasto y rendimiento de la IA.

La clave para seleccionar la plataforma ideal radica en equilibrar los ahorros de costos inmediatos con la necesidad de escalabilidad y gobernanza a largo plazo. Las plataformas que priorizan la transparencia de los precios, el acceso amplio a los modelos y los controles de gobierno sólidos ofrecen el mayor valor. Estos elementos resaltan la importancia de una solución eficiente y bien integrada para lograr flujos de trabajo de IA exitosos.

Preguntas frecuentes

¿Cómo ayuda Prompts.ai a las empresas a ahorrar hasta un 98% en costes de software de IA?

Prompts.ai permite a las empresas reducir los gastos de software de IA tanto como 98% a través de su conjunto de herramientas avanzadas, que incluyen seguimiento de costos en tiempo real, enrutamiento rápido inteligente, y orquestación a nivel empresarial. Estas capacidades simplifican los flujos de trabajo, mejoran la colaboración en equipo y mantienen el cumplimiento, a la vez que reducen los costos evitables.

Con un enfoque en la optimización de la implementación y la administración de los modelos de IA, Prompts.ai minimiza las ineficiencias, lo que permite a los equipos concentrarse en lograr resultados significativos sin exceder el presupuesto.

¿Qué funciones de seguridad ofrece Prompts.ai para garantizar el cumplimiento y la gobernanza?

Prompts.ai pone un gran énfasis en la seguridad y la gobernanza, e incorpora las salvaguardas esenciales directamente en su plataforma. Esto incluye controles de gobierno integrados dentro de los flujos de trabajo, gestión segura de API, y detallado registros de auditoría que permiten un seguimiento exhaustivo de todas las actividades.

Para proteger sus datos de manera efectiva, la plataforma emplea controles de acceso estrictos, autorización de varios niveles, y configuración de permisos personalizable. Estas medidas funcionan a la perfección para crear un espacio seguro para gestionar los modelos de IA y, al mismo tiempo, garantizar el cumplimiento de los requisitos reglamentarios.

¿Qué es el sistema de crédito TOKN de pago por uso de Prompts.ai y por qué es mejor que las suscripciones tradicionales?

El Sistema de crédito TOKN in Prompts.ai te permite pagar sobre la marcha comprando créditos por adelantado, en lugar de quedarte atrapado en una suscripción fija. Estos créditos se pueden aplicar de forma flexible a varios recursos de IA, lo que le permite hacerse cargo de sus gastos.

Esta configuración garantiza total transparencia de costes, evita gastos innecesarios derivados de los recursos no utilizados y puede ayudarle a ahorrar hasta un 98% en comparación con los modelos de suscripción tradicionales. Es una forma práctica y eficiente de gestionar los costes de los proyectos impulsados por la inteligencia artificial.

Publicaciones de blog relacionadas

{» @context «:» https://schema.org","@type":"FAQPage","mainEntity":[{"@type":"Question","name":"How ¿Prompts.ai ayuda a las empresas a ahorrar hasta un 98% en costes de software de IA?» <strong>, "acceptedAnswer»: {» @type «:"Answer», "text»:» Prompts.ai permite a las empresas reducir los gastos en software de IA hasta en un <strong>98%</strong> gracias a su conjunto de herramientas avanzadas, que incluyen el <strong>seguimiento de costes en tiempo real</strong>, el enrutamiento rápido <strong>inteligente</strong> y la orquestación a nivel empresarial.</strong> <p> Estas capacidades simplifican los flujos de trabajo, mejoran la colaboración en equipo y mantienen el cumplimiento, a la vez que reducen los costos evitables</p>. <p>Al centrarse en la optimización de la implementación y la gestión de los modelos de inteligencia artificial, Prompts.ai minimiza las ineficiencias, lo que permite a los equipos concentrarse en lograr resultados significativos sin salirse del presupuesto.</p> «}}, {» @type «:"Question», "name» :"¿ Qué funciones de seguridad ofrece Prompts.ai para garantizar el cumplimiento y la gobernanza?» , "acceptedAnswer»: {» @type «:"Answer», "text»:» <p>Prompts.ai hace especial hincapié en la seguridad y la gobernanza, e incorpora las salvaguardias esenciales directamente en su plataforma. Esto incluye <strong>controles de gobierno integrados en los</strong> flujos de trabajo, una <strong>administración segura de las API</strong> y registros de <strong>auditoría</strong> detallados que permiten</p> un seguimiento exhaustivo de todas las actividades. <p>Para proteger sus datos de manera eficaz, la plataforma emplea <strong>controles de acceso estrictos</strong>, <strong>autorizaciones de varios niveles</strong> y <strong>configuraciones de permisos personalizables</strong>. Estas medidas funcionan a la perfección para crear un espacio seguro para administrar los modelos de IA y, al mismo tiempo, garantizar el cumplimiento de los requisitos reglamentarios</p>. «}}, {» @type «:"Question», "name» :"¿ Qué es el sistema de créditos TOKN de pago por uso de Prompts.ai y por qué es mejor que las suscripciones tradicionales?» , "acceptedAnswer»: {» @type «:"Answer», "text»:» El <p><strong>sistema de créditos TOKN de Prompts.ai te permite pagar sobre la marcha comprando créditos</strong> por adelantado, en lugar de limitarte a una suscripción fija. Estos créditos se pueden aplicar de forma flexible a varios recursos de IA,</p> lo que te permite controlar tus gastos. <p>Esta configuración garantiza una <strong>total transparencia de costes</strong>, evita gastos innecesarios derivados de los recursos no utilizados y puede ayudarte a ahorrar hasta un 98% en comparación con los modelos de suscripción tradicionales. Es una forma práctica y eficiente de administrar los costos de los proyectos impulsados por la inteligencia</p> artificial. «}}]}
SaaSSaaS
Explore las principales plataformas que optimizan la gestión del flujo de trabajo de la IA, mejoran la rentabilidad y garantizan el cumplimiento para empresas de todos los tamaños.
Quote

Agilizar su flujo de trabajo, lograr más

Richard Thomas
Explore las principales plataformas que optimizan la gestión del flujo de trabajo de la IA, mejoran la rentabilidad y garantizan el cumplimiento para empresas de todos los tamaños.