Pay As You GoPrueba gratuita de 7 días; no se requiere tarjeta de crédito
Obtenga mi versión de prueba gratuita
August 13, 2025

Las mejores plataformas para automatizar los flujos de trabajo de IA sin código

Director ejecutivo

September 26, 2025

La automatización del flujo de trabajo de IA ahora es accesible para todos, sin necesidad de codificación. Plataformas como Prompts.ai, IA de Zapier, y Hacer simplificar el proceso de creación, administración y escalado Flujos de trabajo impulsados por IA. Estas herramientas permiten a los equipos automatizar las tareas, reducir los costos y ahorrar tiempo mediante interfaces visuales intuitivas. Ya sea que gestione varios modelos de IA, integre aplicaciones o diseñe flujos de trabajo condicionales, hay una plataforma que se adapta a sus necesidades.

Conclusiones clave:

  • Prompts.ai: Acceda a más de 35 modelos de IA como GPT-4 y Claudio en una plataforma segura. Cree flujos de trabajo con múltiples agentes con herramientas avanzadas de control y seguimiento de costos.
  • IA de Zapier: Perfecto para automatizaciones sencillas, ya que integra la IA en los flujos de trabajo con herramientas fáciles de usar y precios transparentes.
  • Hacer: Diseño visual tipo diagrama de flujo para flujos de trabajo complejos con una sólida integración y compatibilidad con la lógica condicional.

Comparación rápida:

Plataforma Puntos fuertes Lo mejor para Prompts.ai Encadenamiento de múltiples agentes, transparencia de costos Empresas que necesitan inteligencia artificial avanzada IA de Zapier Configuración sencilla, interfaz fácil de usar Equipos con necesidades básicas de automatización Hacer Diseño visual del flujo de trabajo, integración de API Equipos que diseñan flujos de trabajo detallados

Estas plataformas ayudan a las empresas a centrarse en los resultados mediante la automatización de las tareas repetitivas y la gestión eficaz de las herramientas de IA. Explore sus opciones para encontrar la opción adecuada para su equipo.

Creé un agente de IA en 43 minutos para automatizar mis flujos de trabajo (codificación cero)

1. Prompts.ai

Prompts.ai

Prompts.ai reúne más de 35 modelos de lenguajes de gran tamaño líderes, como GPT-4, Claude, Llama, y Géminis, todo dentro de una plataforma única y segura. Al consolidar estas herramientas en una sola interfaz, la plataforma elimina el caos que supone gestionar herramientas de IA dispersas y, al mismo tiempo, aborda las necesidades empresariales en materia de gobernanza y control de costes.

Uno de los mayores desafíos que aborda es Expansión de herramientas de IA. En lugar de gestionar varias suscripciones y navegar por diferentes interfaces, los equipos pueden acceder a una amplia gama de modelos de IA a través de un único panel de control. Este enfoque simplificado puede reducir los costos del software de inteligencia artificial hasta en un 98% y aumentar la productividad del equipo hasta 10 veces, lo que lo convierte en una opción práctica para las organizaciones que desean ampliar sus capacidades de inteligencia artificial de manera efectiva. Este sistema unificado también sienta las bases para una creación de flujos de trabajo más avanzada.

Encadenamiento de agentes y lógica condicional

Prompts.ai permite a los usuarios crear flujos de trabajo con varios agentes que automatizan tareas complejas, sin necesidad de codificación. Su generador visual permite a los usuarios vincular agentes de IA entre sí, creando secuencias automatizadas que funcionan en función de condiciones predefinidas. Por ejemplo, un flujo de trabajo de marketing puede comenzar con un agente que analice los comentarios de los clientes, otro que clasifique las opiniones y un tercero que elabore respuestas personalizadas, todas activadas automáticamente en función de las solicitudes de soporte entrantes. Esta lógica condicional garantiza que cada tipo de valoración se distribuya correctamente, con reglas de escalamiento integradas para los problemas más críticos.

La plataforma admite la ejecución basada en activadores, lo que significa que los flujos de trabajo pueden ejecutarse automáticamente en respuesta a eventos específicos, cambios en los datos o tiempos programados. Esta funcionalidad transforma la forma en que los equipos de operaciones gestionan las tareas repetitivas, lo que les permite centrarse en prioridades más estratégicas.

Gobernanza y transparencia de costos

Prompts.ai incluye una capa FinOps integrada que ofrece una visibilidad completa de los costos, lo que ayuda a las empresas a optimizar los gastos en todos los modelos y, al mismo tiempo, vincular directamente los gastos con resultados medibles. Esto es particularmente valioso para las empresas que necesitan justificar las inversiones en inteligencia artificial y mantener una supervisión presupuestaria estricta. Las herramientas de gobierno incluyen registros de auditoría de nivel empresarial para cada interacción con la IA, lo que permite a los equipos establecer límites de gasto, realizar un seguimiento de los patrones de uso y recibir alertas en tiempo real cuando los costos se acercan a los umbrales predefinidos. El sistema de crédito TOKN de pago por uso de la plataforma elimina las tarifas de suscripción recurrentes, lo que garantiza que los costos se ajusten al uso real.

La seguridad es una prioridad absoluta. Prompts.ai está diseñado para proteger los datos confidenciales y abordar los problemas de cumplimiento que a menudo frenan a las empresas, especialmente en sectores altamente regulados, como la sanidad y las finanzas. Al priorizar la seguridad, la plataforma garantiza que las empresas puedan adoptar soluciones de IA con confianza sin comprometer la integridad de los datos.

2. IA de Zapier

Zapier AI

Basándose en las capacidades de plataformas sin código, IA de Zapier proporciona una forma sencilla de automatizar los flujos de trabajo con IA. Al integrarse sin problemas en la conocida plataforma de automatización de Zapier, simplifica la gestión del flujo de trabajo y, al mismo tiempo, mantiene los detalles de los costos claros y anticipados. Los usuarios se benefician de límites de tareas mensuales definidos y de cargos transparentes por cualquier exceso. Para los planes de nivel empresarial o las funciones avanzadas de inteligencia artificial, es necesario ponerse en contacto con el equipo de ventas [1].

sbb-itb-f3c4398

3. Hacer (anteriormente Integromat)

Make

Make es una plataforma de automatización visual diseñada para simplificar la creación de flujos de trabajo complejos. Con su interfaz de arrastrar y soltar, los usuarios pueden diseñar flujos de trabajo utilizando un enfoque similar al de un diagrama de flujo, lo que los hace accesibles incluso para equipos sin experiencia técnica. Este marco visual único permite a los usuarios planificar procesos de varios pasos con claridad, lo que ofrece una forma sencilla de crear automatización de IA sin código soluciones.

Encadenamiento de agentes y lógica condicional

Prospere en la creación de flujos de trabajo en los que se conectan varios pasos a través de módulos visuales. Cada módulo representa una acción o decisión específica, y los usuarios pueden vincularlos con rutas que muestren claramente cómo se mueven los datos a través del sistema. La lógica condicional añade otro nivel de flexibilidad, ya que permite que los flujos de trabajo se bifurquen en función de factores como los valores de los datos, el comportamiento del usuario o el tipo de contenido.

Los módulos de enrutamiento y filtro de la plataforma permiten una toma de decisiones inteligente. Por ejemplo, los envíos de contenido se pueden enrutar automáticamente en función de criterios como el formato, el idioma o la sensibilidad. Estos ajustes se pueden configurar mediante menús desplegables y campos de entrada, lo que hace que el proceso sea intuitivo.

Además, Make incluye funciones de iterador y agregador que agilizan el procesamiento por lotes y la compilación de datos. Estas herramientas son especialmente útiles para tareas como analizar varios contenidos a la vez o reunir datos de varias fuentes en una sola salida.

Integración y soporte de API

El diseño de Make, que prioriza la visualización, se complementa con sólidas capacidades de integración. Se conecta sin problemas con una amplia gama de aplicaciones empresariales, bases de datos y servicios de inteligencia artificial a través de conectores prediseñados. Para necesidades más personalizadas, los módulos HTTP de Make permiten a los usuarios integrarse con API o servicios no cubiertos por los conectores existentes. Los usuarios pueden configurar visualmente los encabezados, los parámetros y la autenticación de las API, lo que elimina la necesidad de tener experiencia en codificación.

La plataforma admite flujos de trabajo programados y en tiempo real. Los webhooks proporcionan activadores instantáneos basados en eventos externos, mientras que los escenarios programados permiten la automatización de tareas recurrentes, como la generación de informes diarios o la sincronización continua de datos.

Gobernanza y transparencia de costos

El modelo de precios de Make cobra a los usuarios por operación, y cada acción cuenta para un límite mensual. Este enfoque de facturación granular permite a los usuarios comprender claramente el consumo de recursos, lo que resulta especialmente útil para los flujos de trabajo con una frecuencia de ejecución alta o con varios pasos.

Los registros de ejecución detallados mejoran aún más la transparencia al rastrear cada paso de un flujo de trabajo. Estos registros capturan las transferencias de datos, los tiempos de ejecución y los errores, y ofrecen información valiosa sobre el rendimiento y las áreas de mejora.

Para fomentar la colaboración en equipo, Make incluye funciones como flujos de trabajo compartidos, controles de acceso basados en roles y administración de facturación centralizada. Estas herramientas garantizan que las organizaciones puedan supervisar sus procesos de automatización y, al mismo tiempo, permiten a los miembros del equipo contribuir dentro de los permisos definidos.

Comparación de plataformas: puntos fuertes y débiles

A la hora de decidirse por una plataforma, es fundamental sopesar sus ventajas frente a las posibles deficiencias. He aquí un análisis más detallado de tres opciones populares, destacando lo que aporta cada una de ellas y los aspectos en los que podrían quedarse cortos.

Prompts.ai destaca por su avanzado encadenamiento de múltiples agentes y un generador visual de flujos de trabajo diseñado para gestionar procesos complejos. También ofrece acceso a más de 35 modelos lingüísticos líderes a través de una interfaz segura, junto con controles FinOps en tiempo real que pueden reducir los costos del software de inteligencia artificial hasta en un 98%. Sin embargo, para los equipos con necesidades básicas de automatización, su amplio conjunto de funciones puede parecer excesivo.

IA de Zapier es famoso por su sencillez, ya que ofrece una interfaz intuitiva y un proceso de configuración sencillo. Es ideal para los equipos que buscan soluciones sin código para gestionar integraciones sencillas, aunque puede carecer de los controles avanzados que requieren las empresas más grandes.

Make (anteriormente Integromat) adopta un enfoque que prioriza lo visual con su diseño de flujo de trabajo tipo diagrama de flujo, lo que lo convierte en una excelente opción para mapear e implementar la lógica condicional. Si bien esta puede ser una herramienta poderosa para visualizar procesos, también puede presentar una curva de aprendizaje más pronunciada a medida que los flujos de trabajo se vuelven más complejos.

He aquí una comparación rápida:

Plataforma Puntos fuertes clave Consideraciones Lo mejor para Prompts.ai • Encadenamiento de múltiples agentes
• Controles FinOps en tiempo real
• Acceso unificado al modelo Puede resultar excesivo para los flujos de trabajo básicos Organizaciones que necesitan soluciones de IA integrales IA de Zapier • Diseño fácil de usar
• Configuración sencilla para una automatización sencilla Carece de controles avanzados de nivel empresarial Equipos que buscan herramientas accesibles y sin código Hacer • Diseño visual tipo diagrama de flujo
• Fuerte apoyo a la lógica condicional Curva de aprendizaje más pronunciada para flujos de trabajo complejos Los equipos se centraron en el diseño visual y la cartografía detallada

Conclusión

A medida que la automatización de la IA sin código se convierte en un factor clave del éxito, seleccionar la plataforma adecuada significa encontrar una que se alinee con los objetivos y las demandas operativas únicos de su organización. Prompts.ai se distingue por simplificar la organización de la IA y, al mismo tiempo, garantizar la seguridad de nivel empresarial, el ahorro de costes y la automatización fluida del flujo de trabajo. Sus herramientas de cumplimiento integradas y sus funciones avanzadas de múltiples agentes están diseñadas para gestionar procesos complejos, lo que convierte los esfuerzos experimentales en soluciones confiables y de alto rendimiento. Opte por una plataforma que no solo se adapte a su complejidad operativa, sino que también convierta la automatización de la IA en un motor escalable para el crecimiento empresarial a largo plazo.

Preguntas frecuentes

¿Cómo ayuda Prompts.ai a las empresas a supervisar y controlar los costes del flujo de trabajo de la IA de forma eficaz?

Prompts.ai facilita la gestión de los gastos para las empresas con su capa FinOps incorporada, que proporciona un seguimiento en tiempo real de los gastos y un seguimiento detallado del uso de los tokens. Este enfoque garantiza que las empresas tengan una visibilidad total de los costos asociados con sus flujos de trabajo de inteligencia artificial.

A través de controles basados en funciones y gobierno centralizado, los equipos pueden supervisar los presupuestos de manera eficiente y, al mismo tiempo, mantener el control. Estas herramientas están diseñadas para ayudar a las empresas a expandir sus operaciones de inteligencia artificial sin comprometer la supervisión financiera.

¿Cómo simplifica Prompts.ai la integración de varios modelos de IA en un flujo de trabajo sin código?

Prompts.ai simplifica el proceso de administración de varios modelos de IA, lo que lo hace accesible incluso para equipos sin experiencia en codificación. Compatible con más de 35 modelos de IA, permite a los usuarios encadenar agentes, aplicar lógica condicional y automatizar los flujos de trabajo para tareas como la creación de contenido, la atención al cliente y el procesamiento de datos, todo ello sin escribir una sola línea de código.

Con un generador visual intuitivo y un sólido soporte de API, Prompts.ai está dirigido a equipos de operaciones, especialistas en marketing y gerentes de productos que no son desarrolladores. Está diseñado para agilizar los flujos de trabajo complejos entre los equipos, centrándose en reducir los costos y, al mismo tiempo, en mantener los procesos avanzados de inteligencia artificial fáciles de gestionar.

¿Cómo facilita una interfaz visual a los usuarios no técnicos la creación de flujos de trabajo de IA?

Una interfaz visual elimina la complejidad de la creación de flujos de trabajo de IA mediante el uso herramientas de arrastrar y soltar y funciones de diseño fáciles de usar. En lugar de sumergirse en el código, los usuarios pueden conectar visualmente los componentes prefabricados, configurar la lógica y definir los desencadenantes en un diseño claro y organizado. Este enfoque abre la puerta a quienes no tienen formación técnica para utilizar las herramientas de IA de forma eficaz.

Con capacidades como lógica condicional y acciones basadas en desencadenantes, estas plataformas permiten a los usuarios automatizar tareas como la generación de contenido, el servicio al cliente y el manejo de datos. El diseño intuitivo permite a los profesionales sin conocimientos técnicos, como los responsables de marketing o los equipos de operaciones, centrarse en crear flujos de trabajo que se ajusten a sus objetivos, sin necesidad de conocimientos de codificación.

Publicaciones de blog relacionadas

{» @context «:» https://schema.org","@type":"FAQPage","mainEntity":[{"@type":"Question","name":"How ¿Prompts.ai ayuda a las empresas a supervisar y controlar los costes del flujo de trabajo de la IA de forma eficaz?» , "acceptedAnswer»: {» @type «:"Answer», "text»:» <p>Prompts.ai facilita la gestión de los gastos a las empresas gracias a su <strong>capa FinOps integrada</strong>, que proporciona un seguimiento en tiempo real de los gastos y una supervisión detallada del uso de los tokens. Este enfoque garantiza que las empresas tengan una visibilidad total de los costos asociados con sus flujos de trabajo de inteligencia artificial</p>. <p>Mediante <strong>controles basados en roles</strong> y una <strong>gobernanza centralizada</strong>, los equipos pueden supervisar los presupuestos de manera eficiente y, al mismo tiempo, mantener el control. Estas herramientas están diseñadas para ayudar a las empresas a expandir sus operaciones de inteligencia artificial sin comprometer</p> la supervisión financiera. «}}, {» @type «:"Question», "name» :"¿ Cómo simplifica Prompts.ai la integración de varios modelos de IA en un flujo de trabajo sin código?» , "acceptedAnswer»: {» @type «:"Answer», "text»:» <p>Prompts.ai simplifica el proceso de gestión de varios modelos de IA, haciéndolo accesible incluso para equipos sin experiencia en programación. Compatible con más de 35 modelos de IA, permite a los usuarios encadenar agentes, aplicar lógica condicional y automatizar los flujos de trabajo para tareas como la creación de contenido, la atención al cliente y el procesamiento de datos, todo ello sin tener que escribir una sola</p> línea de código. <p>Con un generador visual intuitivo y un sólido soporte de API, Prompts.ai está dirigido a equipos de operaciones, especialistas en marketing y gerentes de productos que no son desarrolladores. Está diseñado para agilizar los flujos de trabajo complejos entre los equipos, centrándose en reducir los costos y, al mismo tiempo, en mantener los procesos avanzados de inteligencia artificial fáciles</p> de gestionar. «}}, {» @type «:"Question», "name» :» ¿Cómo facilita una interfaz visual a los usuarios sin conocimientos técnicos la creación de flujos de trabajo de IA?» <strong>, "acceptedAnswer»: {» @type «:"Answer», "text»:» Una interfaz visual elimina la complejidad de la creación de flujos de trabajo de IA mediante el uso de herramientas de arrastrar y soltar y funciones de diseño fáciles de usar.</strong> <p> En lugar de sumergirse en el código, los usuarios pueden conectar visualmente los componentes prediseñados, configurar la lógica y definir los desencadenantes en un diseño claro y organizado. Este enfoque abre la puerta a quienes no tienen formación técnica para utilizar las herramientas de IA de forma eficaz</p>. <p>Con funciones como la <strong>lógica condicional</strong> y <strong>las acciones basadas en activadores</strong>, estas plataformas permiten a los usuarios automatizar tareas como la generación de contenido, el servicio de atención al cliente y la gestión de datos. El diseño intuitivo permite a los profesionales sin conocimientos técnicos, como los equipos de marketing o de operaciones, centrarse en crear flujos de trabajo que se ajusten a sus objetivos, sin necesidad de conocimientos de codificación</p>. «}}]}
SaaSSaaS
Explore las plataformas sin código que simplifican la automatización del flujo de trabajo de la IA y mejoran la productividad y la rentabilidad de los equipos de todos los tamaños.
Quote

Agilizar su flujo de trabajo, lograr más

Richard Thomas
Explore las plataformas sin código que simplifican la automatización del flujo de trabajo de la IA y mejoran la productividad y la rentabilidad de los equipos de todos los tamaños.