Pay As You GoPrueba gratuita de 7 días; no se requiere tarjeta de crédito
Obtenga mi versión de prueba gratuita
September 17, 2025

Las mejores opciones de seguridad de IA disponibles para plataformas de flujo de trabajo

Director ejecutivo

September 26, 2025

Los flujos de trabajo de IA son transformando las empresas pero conllevan riesgos de seguridad críticos, como el envenenamiento de datos, las entradas contradictorias y robo de modelos. Para hacer frente a estos desafíos, las principales plataformas ofrecen soluciones personalizadas para proteger los sistemas y flujos de trabajo de IA. Esta es una descripción general rápida de las principales herramientas:

  • Prompts.ai: Se centra en proteger los flujos de trabajo de la IA con la detección de amenazas en tiempo real, la prevención de fugas de datos y conformidad herramientas. Se integra con varios LLM y ofertas implementación rentable utilizando su sistema de crédito TOKN.
  • Copiloto de seguridad de Microsoft: Creado para organizaciones que utilizan herramientas de Microsoft, simplifica la seguridad de la IA con investigaciones en lenguaje natural e integraciones con Defender XDR y Sentinel.
  • CrowdStrike Falcón: Protege los flujos de trabajo de la IA con análisis de comportamiento e inteligencia de amenazas. Su implementación ligera y sus integraciones con AWS lo hacen ideal para configuraciones con muchos puntos finales.
  • IBM QRadar con Watson: Combina la detección avanzada de amenazas con más de 900 integraciones, lo que la hace adecuada para las grandes empresas que administran infraestructuras complejas.
  • Mindgard: Se especializa en la seguridad de modelos de inteligencia artificial y ofrece herramientas para la evaluación de vulnerabilidades y la presentación de informes de cumplimiento sin interrumpir los sistemas existentes.
  • Darktrace Sistema inmunitario empresarial: Utiliza inteligencia artificial de autoaprendizaje para detectar anomalías y proteger los datos en flujos de trabajo dinámicos, con capacidades de respuesta autónomas para mitigar las amenazas.

Cada plataforma satisface necesidades específicas, como el cumplimiento, la rentabilidad o la integración perfecta. La elección correcta depende de su infraestructura, sus prioridades de seguridad y su presupuesto.

Comparación rápida

Solución Áreas de enfoque Lo mejor para Características clave Prompts.ai Inteligencia artificial, seguridad del flujo de trabajo y gestión de costes Entornos multimodelo, cumplimiento Detección de amenazas en tiempo real, créditos TOKN Copiloto de seguridad de Microsoft Integración con el ecosistema de Microsoft Equipos que utilizan herramientas de Microsoft Investigaciones en lenguaje natural, Defender XDR CrowdStrike Falcón Protección de terminales e inteligencia de amenazas Despliegue rápido, configuraciones que requieren un uso intensivo de terminales Agente ligero, integraciones con AWS IBM QRadar con Watson Seguridad y cumplimiento de nivel empresarial Grandes empresas, sectores regulados Análisis avanzados, más de 900 integraciones Mindgard Evaluaciones de vulnerabilidad de modelos de IA Equipos de desarrollo de IA, cumplimiento Pruebas de modelos, Suite Burp integración Darktrace Análisis del comportamiento, respuesta autónoma Entornos dinámicos, detección de anomalías IA de autoaprendizaje, prevención de pérdida de datos

Estas herramientas no solo protegen los flujos de trabajo, sino que también garantizan el cumplimiento y la eficiencia operativa. A medida que se acelera la adopción de la IA, es esencial invertir en soluciones de seguridad personalizadas.

Proteger los agentes de IA y prevenir la exposición de datos en los flujos de trabajo de GenAI

1. prompts.ai

prompts.ai

Abordar las vulnerabilidades en los flujos de trabajo impulsados por la IA requiere una solución que incorpore la seguridad en cada etapa. Prompts.ai está a la altura de este desafío ofreciendo protección sólida para los flujos de trabajo de IA, abordando los riesgos únicos que conlleva la integración de la IA en procesos críticos y entornos de datos confidenciales. En lugar de tratar la seguridad de la IA como una idea de último momento, la plataforma garantiza salvaguardias integrales en cada punto en el que la IA interactúa con los sistemas organizacionales.

Detección y respuesta a amenazas

Prompts.ai se centra en identificar y abordar las vulnerabilidades específicas de la IA que las herramientas de seguridad tradicionales suelen pasar por alto. Por ejemplo, neutraliza los ataques de inyección inmediata mediante mecanismos avanzados de supervisión y filtrado, lo que ofrece una visibilidad inmediata de las posibles amenazas. Además, la plataforma evita las filtraciones de datos causadas por modelos de IA que exponen inadvertidamente información confidencial.

Para las organizaciones que crean aplicaciones de IA personalizadas, prompts.ai mitiga los riesgos relacionados con los resultados dañinos de los modelos de lenguaje grande (LLM), que podrían interrumpir los flujos de trabajo o proporcionar una orientación incorrecta a los sistemas automatizados. Su seguridad a nivel de máquina funciona en tiempo real y aplica las políticas a medida que son necesarias. Estas capacidades de detección se integran perfectamente con las funciones más amplias de la plataforma, lo que garantiza un enfoque de seguridad coherente.

Capacidades de integración

Una característica destacada de prompts.ai es su diseño independiente del LLM, que le permite integrarse sin esfuerzo con las infraestructuras tecnológicas y de IA existentes. Esto lo hace particularmente efectivo en proteger los asistentes de código de IA durante el desarrollo, salvaguardando el código propietario, las claves de API y la propiedad intelectual. Para las implementaciones de IA por agencias, la plataforma proporciona la visibilidad y el control necesarios para mantener la seguridad sin obstaculizar la eficiencia operativa.

Protección de datos y privacidad

Prompts.ai va más allá detección de amenazas garantizando la integridad de los datos durante toda la integración de la IA. Su enfoque de protección de datos permite a las organizaciones innovar sin dejar de cumplir con los marcos de gobierno. La plataforma también evita los despliegues de inteligencia artificial en la sombra (sistemas no autorizados que eluden los controles de seguridad), lo que garantiza que todas las interacciones de la IA se mantengan dentro de los parámetros aprobados.

Las capacidades de la plataforma se han demostrado en escenarios del mundo real, particularmente en industrias altamente reguladas. Por ejemplo, en 2025, St. Joseph's Healthcare Hamilton utilizó prompts.ai como una parte clave de su estrategia de adopción de la IA. La organización mantuvo con éxito la privacidad de los datos de atención médica y, al mismo tiempo, adoptó los avances de la IA. Dave Perry, gerente de operaciones de espacio de trabajo digital, comentó:

«Prompt Security ha sido una pieza fundamental de nuestra estrategia de adopción de la IA. Adoptar la innovación que la IA ha aportado al sector de la salud es fundamental para nosotros, pero debemos asegurarnos de hacerlo manteniendo los niveles más altos de privacidad y gobernanza de los datos, y Prompt Security hace exactamente eso».

Del mismo modo, 10x Banking utilizó prompts.ai para navegar por las estrictas regulaciones financieras y, al mismo tiempo, proteger los datos de los clientes. Richard Moore, director de seguridad de 10x Banking, comentó que la plataforma les permitió «innovar al ritmo empresarial, cumplir con las normativas del sector y proteger los datos de los clientes, garantizando una seguridad sólida en un panorama tecnológico en rápida evolución».

Eficiencia de costos

Prompts.ai también destaca por su enfoque rentable. La herramienta de evaluación de riesgos de inteligencia artificial de la plataforma proporciona evaluaciones y prioridades detalladas de los riesgos, lo que ayuda a las organizaciones a centrar sus inversiones en seguridad de manera inteligente. En lugar de requerir amplias revisiones de la infraestructura, prompts.ai se integra en los flujos de trabajo existentes, manteniendo bajos los costos de implementación y minimizando las interrupciones.

Los beneficios de este enfoque se destacaron durante la implementación de Upstream en 2025. Al ofrecer comentarios instantáneos sobre el uso de GenAI por parte de los empleados, el sistema redujo significativamente el tiempo y el esfuerzo necesarios para supervisar el cumplimiento y capacitar a los empleados. Sharon Schwartzman, CISO de Upstream, señaló:

«Este enfoque mejoró el cumplimiento y permitió a la organización aprovechar de forma segura los beneficios de las herramientas GenAI».

La adquisición de Prompt Security por Sentinelone el 5 de agosto de 2025, subraya su importancia en el cambiante panorama de la seguridad de la IA. Este movimiento posiciona a prompts.ai como un actor vital en las estrategias empresariales de GenAI Security y Agent Security. En las siguientes secciones se analizarán herramientas adicionales, como Microsoft Security Copilot.

2. Copiloto de seguridad de Microsoft

Microsoft Security Copilot

Microsoft Security Copilot lleva la seguridad basada en la inteligencia artificial a la vanguardia de la automatización del flujo de trabajo al aprovechar el procesamiento del lenguaje natural. Con esta herramienta, los usuarios pueden iniciar investigaciones y supervisar los estados utilizando un lenguaje sencillo, que se integra perfectamente con Microsoft Defender XDR y Sentinel de Microsoft.

Detección y respuesta a amenazas

Esta plataforma simplifica la detección y la respuesta a las amenazas al permitir a los usuarios utilizar indicaciones en lenguaje natural para las investigaciones y las actualizaciones de estado. Al conectarse directamente con Microsoft Defender XDR y Microsoft Sentinel, refuerza las operaciones de seguridad. La integración garantiza que las entradas del lenguaje natural se traducen en información procesable, haciendo que la detección de amenazas sea más intuitiva y eficiente.

Capacidades de integración

Microsoft Security Copilot emplea el conector Copilot Studio para integrarse sin problemas en los flujos de trabajo. Este conector está disponible en las aplicaciones de Microsoft Power Platform, como Power Automate y Power Apps. Permite a los usuarios integrar la inteligencia de seguridad directamente en los procesos de automatización, lo que garantiza que los resultados de la investigación estén accesibles dentro del entorno de flujo de trabajo.

3. CrowdStrike Falcón

CrowdStrike Falcon

CrowdStrike Falcon es una plataforma de seguridad impulsada por la IA diseñada para proteger cada fase del ciclo de vida de la IA. Al combinar la detección avanzada de amenazas con Charlotte AI, el asistente generativo de inteligencia artificial de CrowdStrike, la plataforma simplifica las operaciones de seguridad mediante el procesamiento del lenguaje natural.

Detección y respuesta a amenazas

La plataforma Falcon aprovecha el análisis del comportamiento y la inteligencia de amenazas para identificar y abordar las amenazas de seguridad dirigidas a los flujos de trabajo de inteligencia artificial. Charlotte AI mejora este proceso al permitir que los equipos de seguridad realicen investigaciones mediante consultas en lenguaje natural, lo que hace que las operaciones sean más intuitivas. Con la adquisición de Pangea, CrowdStrike ha ampliado aún más su capacidad para proteger los sistemas de inteligencia artificial durante sus etapas de desarrollo e implementación.

Estas herramientas de detección avanzadas garantizan que la plataforma se integre sin esfuerzo con los sistemas esenciales.

Capacidades de integración

CrowdStrike Falcon está diseñado para integrarse perfectamente con las plataformas de flujo de trabajo de IA. Su servidor falcon-mcp utiliza un protocolo abierto y estandarizado para conectar de forma segura los agentes de inteligencia artificial y las aplicaciones impulsadas por el LLM con la telemetría de Falcon, lo que incluye las detecciones, los incidentes, la información sobre amenazas y el comportamiento. En julio de 2025, CrowdStrike amplió su colaboración con Amazon Web Services (AWS), presentando falcon-mcp y Servicios de CrowdStrike AI Red Team dentro de la nueva categoría de agentes y herramientas de IA de AWS Marketplace.

Esta asociación permite a los clientes de AWS integrar y proteger de forma segura los sistemas GenAI en sus entornos de AWS existentes. El falcon-mcp simplifica la implementación al ofrecer acceso listo para usar a los datos de Falcon, lo que acelera la adopción de los flujos de trabajo de las agencias.

Falcon también ofrece integraciones nativas con servicios de AWS como Amazon SageMaker y lecho rocoso amazónico. Actualmente, falcon-mcp está disponible en versión preliminar a través de lecho rocoso amazónico AgentCore, lo que permite realizar pruebas tempranas de estas integraciones.

Además, CrowdStrike se ha asociado con Fuerza de ventas para integrar Falcon Shield con Fuerza de ventas Centre la seguridad e incorpore la IA de Charlotte en Agentforce for Security y Slack. Falcon Shield pronto estará disponible a través de Fuerza de ventas El Centro de Seguridad y el Fuerza de ventas AppExchange, mientras que la integración de Charlotte AI en Slack a través de Agentforce for Security está prevista para finales de este año.

4. IBM QRadar con Watson

IBM QRadar

IBM QRadar with Watson combina operaciones de seguridad de nivel empresarial con inteligencia de amenazas de IA avanzada para proteger las plataformas de flujo de trabajo. Esta solución está diseñada para gestionar los incidentes de seguridad en infraestructuras complejas y ofrece una detección de amenazas en tiempo real basada en la inteligencia artificial y el aprendizaje automático.

Detección y respuesta a amenazas

De QRadar Detección y respuesta de terminales (EDR) el sistema está diseñado para combatir las amenazas de día cero mediante el uso de múltiples modelos de comportamiento y aprendizaje automático para la detección de anomalías casi instantánea. Esta capacidad es especialmente eficaz en entornos impulsados por la inteligencia artificial.

La plataforma también incluye Análisis del comportamiento del usuario (UBA), que establece los comportamientos de referencia para identificar rápidamente las actividades inusuales en los flujos de trabajo impulsados por la IA. QRadar SIEM mejora aún más la detección de amenazas al combinar el análisis del comportamiento de la red y del usuario con la inteligencia de amenazas del mundo real. Este enfoque garantiza que las alertas no solo sean precisas, sino también contextuales y priorizadas.

IBM ha introducido una IA generativa extensión de contenido, completa con reglas y capacidades diseñadas para detectar amenazas específicas de los sistemas de IA.

Capacidades de integración

Más allá de su detección avanzada de amenazas, QRadar destaca por su integración. La suite QRadar admite más de 900 integraciones prediseñadas, lo que permite una interoperabilidad perfecta con productos de IBM y de terceros. Basada en una plataforma de nube híbrida abierta que utiliza OpenShift, la solución integra datos de diversos entornos de nube, incluidas las fuentes de registro de SaaS y de nube pública.

El Experiencia de analista unificada (UAX) centraliza los flujos de trabajo y la información en las herramientas EDR/XDR, SIEM, SOAR y de gestión de registros de seguridad, ya sean de IBM o de terceros. Además, QRadar Búsqueda federada La función permite a los analistas consultar datos en múltiples fuentes (en la nube o en las instalaciones) sin necesidad de migrar los datos.

«La solución combina una plataforma basada en la nube y análisis de seguridad para atender a las grandes empresas con necesidades complejas de infraestructura de seguridad. Además, sus amplias capacidades de compatibilidad e integración le permiten adaptarse a las diversas carteras de seguridad de los clientes de IBM».

  • Blog de Techaisle

Protección de datos y privacidad

QRadar SOAR (orquestación, automatización y respuesta de seguridad) automatiza y estandariza los procesos de respuesta a incidentes mediante flujos de trabajo personalizables. Este nivel de automatización es vital para proteger los datos de entrenamiento de la IA y los resultados de los modelos. El análisis del comportamiento de la plataforma monitorea continuamente el acceso a los datos y las actividades de los usuarios, creando bases de referencia que ayudan a detectar posibles infracciones o accesos no autorizados a los conjuntos de datos y resultados del entrenamiento de la IA.

La asociación de IBM con SAP refuerza aún más sus ofertas al integrar Watson con SAP Start y S/4HANA Cloud. Esta colaboración mejora la experiencia del usuario y agiliza la automatización de tareas.

sbb-itb-f3c4398

5. Mindgard

Mindgard

Mindgard se destaca entre las soluciones de primer nivel al combinar la detección avanzada de amenazas con una integración fluida, diseñada específicamente para los flujos de trabajo de IA. Garantiza la seguridad de los modelos de IA y sus interacciones dentro de los flujos de trabajo. La plataforma ha recibido galardones como el de mejor solución de inteligencia artificial y mejor empresa nueva en los SC Awards Europe 2025, así como el premio a la innovación cibernética en Infosecurity Europe 2024.

Detección y respuesta a amenazas

Mindgard se destaca en la identificación de vulnerabilidades en todo el conjunto de IA. Sus capacidades van más allá de la detección básica de jailbreak y analizan las interacciones entre los modelos e interfaces de IA para descubrir amenazas creíbles y riesgos de explotación. Este enfoque exhaustivo ayuda a los equipos de seguridad a identificar posibles vectores de ataque que, de otro modo, podrían pasar desapercibidos.

La plataforma admite una amplia gama de sistemas de IA, incluida la IA generativa y los modelos lingüísticos grandes (LLM) como IA abierta, Claudioy Bard, así como modelos de código abierto y propietarios.

Capacidades de integración

Una de las características más destacadas de Mindgard es su capacidad de integrarse sin problemas con los marcos de seguridad existentes. Encaja en Canalizaciones de CI/CD y todas las etapas del ciclo de vida del desarrollo de software (SDLC), que solo requiere una inferencia o un punto final de API para la integración. Esta sencilla configuración minimiza los desafíos de implementación, lo que permite a las organizaciones mejorar la seguridad de la IA sin interrumpir sus sistemas actuales.

Mindgard también se conecta sin esfuerzo con las herramientas de informes establecidas y los sistemas SIEM (información de seguridad y gestión de eventos). Para los usuarios de Burp Suite, una extensión dedicada integra la seguridad de la IA en los flujos de trabajo de pruebas de penetración existentes.

Sus capacidades de generación de informes están diseñadas para satisfacer las necesidades de cumplimiento y se alinean con marcos como MITRE ATLAS™. Esto facilita que las organizaciones demuestren el cumplimiento de los nuevos estándares de seguridad de la IA.

Protección de datos y privacidad

Además de sus funciones de integración, Mindgard refuerza la integridad de los datos mediante la supervisión de las interacciones críticas de la IA. Al centrarse en estas interacciones, la plataforma identifica los posibles riesgos de exposición de los datos antes de que se conviertan en incidentes graves. Este enfoque complementa y mejora las medidas de ciberseguridad existentes.

Los expertos de la industria enfatizan que las organizaciones no necesitan revisar su infraestructura de ciberseguridad actual para adoptar soluciones de seguridad de inteligencia artificial. En su lugar, pueden adaptar sus marcos actuales para cubrir los sistemas de IA de forma eficaz.

«No necesita desechar sus procesos, guías y herramientas de ciberseguridad actuales, solo tiene que actualizarlos o volver a armarlos para que se adapten a AI/GenAI/LLMS».

  • Maddyness.com

Esta estrategia permite a las organizaciones maximizar el valor de sus inversiones en seguridad actuales y, al mismo tiempo, extender la protección a los flujos de trabajo impulsados por la IA, lo que ofrece una forma rentable de lograr una seguridad integral de la IA.

6. Darktrace Sistema inmunitario empresarial

Darktrace

El sistema inmunitario empresarial de Darktrace se inspira en el sistema inmunitario humano y utiliza IA de autoaprendizaje para detectar y contrarrestar las amenazas en los flujos de trabajo de IA. Al analizar los patrones de comportamiento normales en los entornos de flujo de trabajo, identifica las anomalías que los sistemas tradicionales basados en reglas podrían pasar por alto. Este enfoque permite la detección avanzada de amenazas, una integración fluida, una protección de datos sólida y operaciones rentables.

Detección y respuesta a amenazas

La plataforma utiliza aprendizaje automático no supervisado para analizar continuamente el tráfico de la red, el comportamiento de los usuarios y las interacciones del sistema sin depender de reglas o firmas predefinidas. Esto le permite detectar las amenazas emergentes, investigar los incidentes automáticamente y proporcionar información detallada sobre la progresión y el impacto de las amenazas. Asigna puntuaciones de amenazas y contextualiza los comportamientos inusuales, lo que facilita a los equipos de seguridad una respuesta eficaz.

Darktrace se destaca en la identificación de riesgos como intentos de exfiltración de datos, movimiento lateral, y escalamiento de privilegios dentro de los flujos de trabajo de IA. Es Antígena El módulo mejora la seguridad al tomar medidas autónomas, como ralentizar las conexiones sospechosas, bloquear comunicaciones específicas o aislar los dispositivos comprometidos, lo que garantiza que las operaciones comerciales permanezcan ininterrumpidas incluso durante un evento de seguridad. Esto es especialmente importante en los flujos de trabajo de inteligencia artificial, donde el tiempo de inactividad puede afectar gravemente a la productividad.

Capacidades de integración

Darktrace se integra a la perfección con los sistemas de seguridad existentes mediante APIs y protocolos estándar, lo que permite a las organizaciones incorporar sus conocimientos en herramientas como Splunk, IBM QRadar y Microsoft Sentinel. Soporta la implementación en todo entornos en la nube, híbridos y locales, lo que lo hace adaptable a varias configuraciones de flujo de trabajo de IA.

Para plataformas de IA, Darktrace monitorea Comunicaciones de API, transferencias de datos entre modelos de IA, y interacciones con los usuarios, proporcionando una visibilidad completa de cómo funcionan los flujos de trabajo en condiciones normales. Este conocimiento profundo ayuda a los equipos de seguridad a detectar y abordar rápidamente cualquier irregularidad.

Protección de datos y privacidad

Un enfoque clave del Sistema Inmunológico Empresarial es prevención de pérdida de datos, que se logra mediante la supervisión de patrones inusuales en el movimiento de datos. Señala la actividad anormal cuando se accede a información confidencial o se transfiere de manera inesperada, lo que es especialmente importante para los flujos de trabajo de inteligencia artificial que gestionan datos empresariales confidenciales.

Darktrace también protege contra acceso no autorizado a los datos de entrenamiento de la IA, consultas de modelos inusuales, y exportaciones de datos sospechosas, aprendiendo las normas únicas de manejo de datos de cada organización. Al marcar las desviaciones, la plataforma garantiza que los datos confidenciales de entrenamiento de la IA permanezcan seguros, incluso en flujos de trabajo dinámicos y complejos.

Además, la plataforma admite informes de cumplimiento para reglamentos como GDPR, HIPAA y SOX, ayudando a las organizaciones a demostrar el cumplimiento de las normas legales. Esto es cada vez más importante, ya que los flujos de trabajo de la IA gestionan datos confidenciales bajo una supervisión normativa cada vez mayor.

Eficiencia de costos

Darktrace reduce los costos operativos al automatizar la detección y la respuesta a las amenazas, reducir los falsos positivos y ofrecer opciones de licencias escalables. Los tiempos de detección y respuesta más rápidos (menores MTTD y MTTR) permiten a los equipos de seguridad centrarse en las amenazas reales en lugar de desperdiciar recursos en anomalías benignas.

Las capacidades de aprendizaje continuo de la plataforma minimizan las falsas alarmas, lo que ahorra tiempo y esfuerzo a los equipos que gestionan intrincados flujos de trabajo de IA. Sus modelos de licencias flexibles permiten a las organizaciones comenzar con las funciones esenciales y ampliarlas a medida que aumentan sus necesidades de seguridad. Además, el diseño nativo de la nube reduce los costos de infraestructura, lo que evita los elevados gastos asociados con las soluciones locales tradicionales.

Comparación de fortalezas y debilidades

Cada una de las herramientas de seguridad de IA aporta sus propios puntos fuertes y limitaciones, por lo que la elección depende en gran medida de sus necesidades organizativas y de flujo de trabajo específicas. A continuación se muestra una comparación detallada de las funciones clave, los desafíos y los casos de uso ideales de algunas de las principales soluciones del mercado.

Solución Puntos fuertes clave Debilidades principales Mejores casos de uso prompts.ai Interfaz unificada para más de 35 modelos de IA, controles de costos de FinOps en tiempo real, gobierno de nivel empresarial, reducción de costos de hasta un 98% Centrado en la seguridad de la orquestación de la IA, una plataforma más nueva con funciones en evolución Optimización de los costos del flujo de trabajo de la IA, administración de entornos multimodelo y organizaciones impulsadas por el cumplimiento Copiloto de seguridad de Microsoft Integración perfecta con las herramientas de Microsoft, consultas en lenguaje natural, búsqueda automática de amenazas, interfaz familiar Requiere licencias de Microsoft, integraciones limitadas con terceros y costos más altos para los usuarios que no son usuarios de Microsoft Las organizaciones se centraron en las herramientas de Microsoft y los equipos prefirieron las interfaces de seguridad conversacionales CrowdStrike Falcón Arquitectura nativa de la nube, inteligencia de amenazas en tiempo real, despliegue ligero de agentes, protección fiable de terminales Se centra principalmente en los terminales y requiere herramientas adicionales para una seguridad total del flujo de trabajo y precios superiores Entornos con muchos terminales, necesidades de despliegue rápido, organizaciones que dan prioridad a la inteligencia sobre amenazas IBM QRadar con Watson Análisis de IA avanzados, capacidades integrales de SIEM, informes de cumplimiento sólidos, plataforma madura y establecida Configuración compleja, alta demanda de recursos, curva de aprendizaje empinada y licencias costosas Grandes empresas, sectores regulados, organizaciones con equipos de seguridad dedicados Mindgard Evaluaciones de vulnerabilidades específicas de IA, capacidades de prueba de modelos, detección especializada de amenazas de IA, herramientas fáciles de usar para desarrolladores Funciones de seguridad más amplias y limitadas, enfoque limitado en los modelos de IA, ecosistema de proveedores más pequeño Equipos de desarrollo de IA: modelan las pruebas de seguridad y abordan las amenazas especializadas de la IA Sistema inmunitario empresarial Darktrace IA de autoaprendizaje, capacidades de respuesta autónoma, análisis del comportamiento, opciones de implementación flexibles Altas tasas iniciales de falsos positivos, requisitos de ajuste complejos y precios superiores Entornos dinámicos, organizaciones que necesitan una respuesta autónoma, detección de anomalías de comportamiento

La forma en que estas herramientas se integran y despliegan también varía considerablemente. Por ejemplo, las organizaciones que ya utilizan soluciones de Microsoft se benefician de la perfecta integración de Security Copilot con Azure Sentinel y Defender. Por otro lado, prompts.ai proporciona integraciones de API en múltiples plataformas de nube, lo que ofrece flexibilidad sin depender de un proveedor. CrowdStrike Falcon es ideal para entornos con terminales en rápida expansión debido a su ligero despliegue de agentes, mientras que IBM QRadar exige una planificación importante de la infraestructura para las implementaciones a gran escala.

Las estadísticas destacan el valor de las herramientas de seguridad impulsadas por la inteligencia artificial: las organizaciones que utilizan estas soluciones ahorran un promedio de 1,76 millones de dólares en costos de respuesta a las infracciones y detectan las brechas 108 días más rápido en comparación con las que no tienen dichas herramientas. Las características únicas de cada plataforma definen sus mejores aplicaciones. Por ejemplo, prompts.ai utiliza un sistema de crédito TOKN de pago por uso, que alinea los costos directamente con el uso y evita las tarifas recurrentes. Por el contrario, las plataformas tradicionales, como IBM QRadar, suelen implicar importantes costes iniciales de licenciamiento y mantenimiento continuo.

Los modelos de implementación también desempeñan un papel fundamental. Las soluciones nativas de la nube, como CrowdStrike Falcon y Darktrace, permiten una implementación rápida, lo que las hace adecuadas para entornos que cambian rápidamente. Mientras tanto, las opciones locales, si bien requieren más planificación, ofrecen un mayor control sobre los datos, un factor esencial para los sectores con requisitos normativos estrictos. Equilibrar estas ventajas y desventajas ayuda a los equipos de seguridad a elegir una solución que se ajuste a sus prioridades, ya se trate de la gestión de costes, la implementación rápida, la protección especializada de la IA o la seguridad empresarial integral.

Conclusión

Elegir la solución de seguridad de IA adecuada para sus plataformas de flujo de trabajo es una decisión fundamental que depende de la comprensión de las necesidades únicas de su organización, la infraestructura existente y los planes de crecimiento futuro. El mercado ofrece una variedad de herramientas, cada una diseñada para sobresalir en diferentes áreas. Por ejemplo, prompts.ai se centra en la orquestación unificada de la IA y la rentabilidad, mientras que Copiloto de seguridad de Microsoft proporciona una integración perfecta para las organizaciones que ya utilizan las herramientas de Microsoft. Mientras tanto, CrowdStrike Falcón ofrece una sólida protección de terminales y Darktrace destaca por sus capacidades de respuesta autónoma. Este panorama diverso garantiza que haya una solución para cada empresa, pero es fundamental tomar una decisión informada.

No se puede exagerar la urgencia de actuar. Para 2025, se espera que los flujos de trabajo basados en la IA pasen de solo el 3% al 25% de todos los procesos empresariales. Este rápido cambio subraya la necesidad de marcos de seguridad sólidos para proteger las operaciones cada vez más complejas impulsadas por la IA. Los riesgos financieros son igualmente altos: según el estudio de IDC sobre las oportunidades de negocio de la IA para 2024, el 75% de las organizaciones utilizan ahora la IA generativa, lo que representa un aumento significativo con respecto al 55% registrado en 2023, lo que arroja un rendimiento de 3,70 USD por cada dólar invertido.

Para las empresas que buscan controlar los costos y administrar múltiples modelos de IA de manera efectiva, prompts.ai ofrece un sistema de crédito TOKN flexible de pago por uso, que puede reducir los gastos de IA hasta en un 98%. Por otro lado, las empresas profundamente integradas en el ecosistema de Microsoft se beneficiarán de Copilot's de seguridad interfaz de lenguaje natural y compatibilidad perfecta con las herramientas existentes.

Como se mencionó anteriormente, el éxito de las herramientas de seguridad de IA radica en su capacidad para mejorar la detección de amenazas, automatizar los procesos y mejorar la precisión más allá de las capacidades humanas. Sin embargo, hay que mantener un equilibrio crucial. Gartner advierte que, para 2030, el 75% de los equipos de SOC podrían perder las habilidades fundamentales de análisis de seguridad debido a la excesiva dependencia de la automatización. Esto resalta la importancia de las plataformas que complementan, en lugar de reemplazar, la experiencia humana.

Al seleccionar una solución, tenga en cuenta factores como la infraestructura actual, los requisitos de integración, la escalabilidad y el presupuesto. Las herramientas de seguridad de la IA eficaces deben ir más allá de reaccionar ante las amenazas: deben identificar y eliminar de forma proactiva las posibles vulnerabilidades. Invertir hoy en el marco de seguridad adecuado no solo protegerá a su organización, sino que también la posicionará para aprovechar al máximo el potencial transformador de los flujos de trabajo de la IA a medida que se acelere su adopción.

Preguntas frecuentes

¿Cómo mejora Prompts.ai la seguridad de los flujos de trabajo impulsados por IA en comparación con los métodos tradicionales?

Prompts.ai mejora la seguridad de los flujos de trabajo basados en inteligencia artificial al aprovechar el aprendizaje automático avanzado para detectar y abordar las amenazas a medida que se producen. A diferencia de los sistemas tradicionales que dependen de reglas estáticas o firmas preestablecidas, detecta comportamientos y anomalías inusuales, lo que permite tomar medidas proactivas contra los posibles riesgos.

Este método dinámico permite reaccionar más rápidamente ante las nuevas vulnerabilidades y ofrece una protección continua que se adapta al panorama siempre cambiante de los flujos de trabajo de la IA. Al priorizar la predicción y la prevención, Prompts.ai proporciona una defensa más sólida y confiable en comparación con las herramientas de seguridad convencionales.

¿Qué deben buscar las empresas en una solución de seguridad de IA para garantizar que se ajuste a su infraestructura y satisfaga sus necesidades de seguridad?

Al elegir una solución de seguridad de IA, las empresas deben centrarse en qué tan bien se ajusta a sus sistemas actuales. Esto incluye garantizar la compatibilidad con herramientas como las plataformas de cifrado de datos, los mecanismos de control de acceso y los marcos de cumplimiento. La solución debe alinearse con la infraestructura existente y, al mismo tiempo, abordar los principales problemas de seguridad, como proteger los puntos finales y preservar la integridad de los datos.

También es importante evaluar las capacidades de la solución para gestionar los riesgos, cumplir los requisitos normativos y proteger los datos confidenciales durante todo el ciclo de vida de la IA. Además, considere si la solución puede ampliarse para adaptarse al crecimiento futuro y adaptarse a los flujos de trabajo cambiantes, proporcionando un soporte fiable a lo largo del tiempo.

¿Cómo pueden las empresas equilibrar el uso de las herramientas de seguridad de IA y, al mismo tiempo, garantizar que sus equipos de SOC mantengan las habilidades de seguridad esenciales?

Para integrar eficazmente las herramientas de seguridad de la IA y, al mismo tiempo, mantener la experiencia en seguridad esencial, las empresas deben invertir en la formación continua de sus equipos de SOC. Esta formación debe hacer hincapié pensamiento crítico, resolución de problemas, y análisis contradictorio, además de impulsar el conocimiento relacionado con la IA. El fortalecimiento de estas habilidades garantiza que los equipos puedan interpretar los resultados de la IA con precisión y responder con precisión.

Igualmente importante es cultivar una cultura en el lugar de trabajo que priorice los conocimientos básicos de seguridad. Este enfoque garantiza que los equipos de SOC puedan abordar amenazas complejas con confianza, incluso cuando las herramientas de inteligencia artificial se vuelven más sofisticadas. Al combinar los avances en la IA con una base sólida en las prácticas de seguridad tradicionales, las organizaciones pueden mantener un marco de seguridad resiliente y confiable.

Publicaciones de blog relacionadas

{» @context «:» https://schema.org","@type":"FAQPage","mainEntity":[{"@type":"Question","name":"How ¿mejora Prompts.ai la seguridad de los flujos de trabajo impulsados por IA en comparación con los métodos tradicionales?» , "acceptedAnswer»: {» @type «:"Answer», "text»:» <p>Prompts.ai mejora la seguridad de los flujos de trabajo basados en la inteligencia artificial al aprovechar el aprendizaje automático avanzado para detectar y abordar las amenazas a medida que se producen. A diferencia de los sistemas tradicionales que dependen de reglas estáticas o firmas preestablecidas, detecta comportamientos y anomalías inusuales, lo que permite tomar medidas proactivas contra los posibles riesgos</p>. <p>Este método dinámico permite reaccionar más rápidamente ante las nuevas vulnerabilidades y ofrece una protección continua que se adapta al panorama siempre cambiante de los flujos de trabajo de la IA. Al priorizar la predicción y la prevención, Prompts.ai proporciona una defensa más sólida y confiable en comparación con las herramientas de seguridad convencionales</p>. «}}, {» @type «:"Question», "name» :"¿ Qué deben buscar las empresas en una solución de seguridad de IA para garantizar que se ajusta a su infraestructura y satisface sus necesidades de seguridad?» , "acceptedAnswer»: {» @type «:"Answer», "text»:» <p>Al elegir una solución de seguridad basada en la IA, las empresas deben centrarse en qué tan bien se ajusta a sus sistemas actuales. Esto incluye garantizar la compatibilidad con herramientas como las plataformas de cifrado de datos, los mecanismos de control de acceso y los marcos de cumplimiento. La solución debe alinearse con la infraestructura existente y, al mismo tiempo, abordar los principales problemas de seguridad, como proteger los puntos finales y preservar la integridad de los datos</p>. <p>También es importante evaluar las capacidades de la solución para gestionar los riesgos, cumplir los requisitos normativos y proteger los datos confidenciales durante todo el ciclo de vida de la IA. Además, considere si la solución puede ampliarse para adaptarse al crecimiento futuro y adaptarse a los flujos de trabajo cambiantes, proporcionando un soporte fiable a lo largo del tiempo.</p> «}}, {» @type «:"Question», "name» :"¿ Cómo pueden las empresas equilibrar el uso de las herramientas de seguridad de la IA y garantizar que sus equipos de SOC mantengan las habilidades de seguridad esenciales?» , "acceptedAnswer»: {» @type «:"Answer», "text»:» Para <p>integrar eficazmente las herramientas de seguridad de la IA y, al mismo tiempo, mantener los conocimientos esenciales en seguridad, las empresas deberían invertir en la formación continua de sus equipos de SOC. <strong>Esta formación debe hacer hincapié en el <strong>pensamiento crítico, la resolución de problemas y el análisis</strong> <strong>contradictorio, además de fomentar los conocimientos relacionados</strong> con la IA.</strong> El fortalecimiento de estas habilidades garantiza que los equipos puedan interpretar los resultados de la IA con precisión y responder con precisión</p>. <p>Es igualmente importante cultivar una cultura laboral que priorice los conocimientos básicos de seguridad. Este enfoque garantiza que los equipos de SOC puedan abordar amenazas complejas con confianza, incluso cuando las herramientas de inteligencia artificial se vuelven más sofisticadas. Al combinar los avances en la IA con una base sólida en las prácticas de seguridad tradicionales, las organizaciones pueden mantener un marco de seguridad resiliente y confiable</p>. «}}]}
SaaSSaaS
Explore las principales soluciones de seguridad de IA para plataformas de flujo de trabajo, abordando las vulnerabilidades y garantizando el cumplimiento en entornos impulsados por la IA.
Quote

Agilizar su flujo de trabajo, lograr más

Richard Thomas
Explore las principales soluciones de seguridad de IA para plataformas de flujo de trabajo, abordando las vulnerabilidades y garantizando el cumplimiento en entornos impulsados por la IA.