Pay As You GoPrueba gratuita de 7 días; no se requiere tarjeta de crédito
Obtenga mi versión de prueba gratuita
September 8, 2025

Qué plataformas de aprendizaje automático son las mejores para las empresas

Director ejecutivo

September 26, 2025

Encontrar la plataforma de aprendizaje automático adecuada para su empresa puede resultar abrumador. Con opciones como Amazon SageMaker, Inteligencia artificial Vertex de Google Cloud, Aprendizaje automático de Microsoft Azure, y plataformas emergentes como prompts.ai, cada uno ofrece ventajas y desventajas únicas. Esto es lo que necesita saber:

  • Factores clave a tener en cuenta: Escalabilidad, transparencia de costos, integración con los sistemas existentes y cumplimiento de normativas como GDPR y SOC 2.
  • Principales plataformas revisadas:
    • prompts.ai: Acceda a más de 35 modelos lingüísticos en una interfaz con herramientas sólidas de gestión de costos y cumplimiento.
    • Amazon SageMaker: Ideal para AWS usuarios con su profunda integración con el ecosistema y su soporte completo para el ciclo de vida del aprendizaje automático.
    • Inteligencia artificial Vertex de Google Cloud: Ideal para la automatización y los flujos de trabajo unificados con potentes funciones de AutoML.
    • Aprendizaje automático de Microsoft Azure: Soporte de nube híbrida e integración perfecta con herramientas de Microsoft como Office 365.
    • IBM Watsonx: Diseñado para industrias reguladas con un enfoque en la gobernanza y el cumplimiento.
    • Robot de datos: Simplifica la IA para los usuarios empresariales con la creación automatizada de modelos.
    • Ladrillos de datos: Combina la ingeniería de datos y el aprendizaje automático para proyectos a gran escala.
    • Plataforma de análisis KNIME: Diseño visual del flujo de trabajo para analistas con una sólida conectividad de datos.
    • H2O.ai: Flexibilidad de código abierto con funciones avanzadas de AutoML.
    • Análisis de Alteryx: Flujos de trabajo sin código para analistas de negocios con seguridad de nivel empresarial.

Comida rápida para llevar: Elija una plataforma que se alinee con la infraestructura, las necesidades de cumplimiento y los objetivos de inteligencia artificial de su empresa. Para obtener flexibilidad y control de costos, considere prompts.ai. Para una integración profunda en la nube, las plataformas como SageMaker o Vertex AI son excelentes. Los sectores regulados pueden beneficiarse de IBM watsonx, mientras que los equipos centrados en los negocios pueden preferir DataRobot o Alteryx.

Comparación rápida:

Plataforma Puntos fuertes clave Lo mejor para prompts.ai Acceso multimodelo, transparencia de costos Orquestación flexible de la IA, equipos conscientes de los costes Amazon SageMaker Ciclo de vida completo del aprendizaje automático, integración con AWS Empresas centradas en AWS Inteligencia artificial de Google Vertex AutoML, flujos de trabajo unificados Organizaciones centradas en la automatización Microsoft Azure ML Nube híbrida, integración con Office 365 Usuarios del ecosistema de Microsoft IBM watsonx Herramientas de gobierno y cumplimiento Industrias reguladas DataRobot Construcción automatizada de modelos Equipos empresariales que necesitan simplicidad Databricks Datos unificados y aprendizaje automático, escalabilidad Proyectos de datos a gran escala CUCHILLO Flujos de trabajo visuales, integración de datos Analistas y no programadores H2O.ai AutoML avanzado y de código abierto Los equipos técnicos prefieren la flexibilidad Alteryx Flujos de trabajo sin código, seguridad sólida Analistas de negocios

Próximos pasos: Evalúe las necesidades de su empresa y pruebe de 2 a 3 plataformas con proyectos pequeños para encontrar la mejor opción.

Un modelo para sistemas de AI/ML empresariales escalables y confiables//Panel//AIQCON

1. prompts.ai

prompts.ai

Prompts.ai está diseñado para satisfacer las complejas necesidades de las empresas, abordando desafíos como la sobrecarga de herramientas y el control del presupuesto. Esta plataforma de orquestación de IA centrada en las empresas simplifica las operaciones al consolidar el acceso a más de 35 de los principales modelos lingüísticos de gran tamaño, entre los que se incluyen GPT-4, Claudio, Llama, y Géminis - en una interfaz segura y optimizada.

Escalabilidad y operaciones empresariales

La plataforma se basa en un marco de «orquestación unificada de IA», que permite a las empresas escalar sin problemas desde pequeños proyectos piloto hasta despliegues organizacionales a gran escala. Esto elimina la molestia de tener que hacer malabares con varios contratos o realizar integraciones complicadas. Con opciones de implementación flexibles, las empresas pueden elegir entre configuraciones SaaS o locales para satisfacer sus necesidades operativas.

Los precios son sencillos y utilizan créditos TOKN de pago por uso. Los planes comienzan en 99 USD por miembro y mes, lo que brinda flexibilidad para escalar a medida que aumentan las demandas empresariales. Además, las capacidades de integración ininterrumpida de la plataforma mejoran su utilidad para operaciones de mayor envergadura.

Integración de sistemas y automatización del flujo de trabajo

Prompts.ai se integra sin esfuerzo con las herramientas empresariales más utilizadas, como Slack, Gmail y Trello, lo que permite a las empresas automatizar los flujos de trabajo e implementar rápidamente las capacidades de inteligencia artificial. Su función «Flujos de trabajo interoperables», incluida en todos los planes de precios de BusinessAI, garantiza conexiones fluidas con los sistemas empresariales existentes. Este enfoque ayuda a las organizaciones a evitar los sistemas de IA aislados que no se integran con sus procesos empresariales más amplios.

«Conecta herramientas como Slack, Gmail y Trello para automatizar tus flujos de trabajo con IA». - prompts.ai

Estas funciones de integración se combinan con sólidas medidas de cumplimiento y seguridad, lo que garantiza que la plataforma cumpla con las rigurosas exigencias de los entornos empresariales.

Cumplimiento normativo y seguridad de datos

Prompts.ai se toma muy en serio la seguridad de los datos y el cumplimiento, y ofrece un sólido componente de seguridad inmediata que aborda problemas críticos como la privacidad de los datos, los riesgos legales, la inyección rápida, la inteligencia artificial oculta y el contenido sesgado. Esto es particularmente importante para las empresas que operan bajo estándares regulatorios estrictos.

El marco de seguridad de la plataforma es totalmente independiente de la LLM, lo que significa que las empresas no están vinculadas a proveedores de modelos específicos para el cumplimiento. Para quienes estén siguiendo la Ley de Inteligencia Artificial de la UE, Prompt Security ofrece monitoreo continuo, evaluaciones de riesgos, medidas de protección de la privacidad de los datos y herramientas de gobierno, junto con una documentación exhaustiva para garantizar la transparencia.

Las organizaciones de atención médica han descubierto que este enfoque es especialmente beneficioso. Dave Perry, gerente de operaciones de espacio de trabajo digital de St. Joseph's Healthcare Hamilton, destacó su impacto:

«Prompt Security ha sido una pieza fundamental de nuestra estrategia de adopción de la IA. Adoptar la innovación que la IA ha aportado al sector de la salud es fundamental para nosotros, pero debemos asegurarnos de hacerlo manteniendo los niveles más altos de privacidad y gobernanza de los datos, y Prompt Security hace exactamente eso».

Administración de costos y transparencia

Prompts.ai aborda el desafío de los costos de la IA con una capa FinOps integrada que rastrea cada token, optimiza los gastos y alinea los gastos con los resultados empresariales. La supervisión de los costos en tiempo real ayuda a prevenir los sobrecostos presupuestarios, un error común en los proyectos de IA.

La plataforma afirma reducir los costos del software de IA hasta en un 98%, lo que reduce la complejidad de los proveedores y las cargas administrativas. Características como los registros de auditoría detallados, los registros de uso transparentes y el seguimiento en tiempo real del comportamiento de los sistemas de inteligencia artificial proporcionan a las empresas la información que necesitan para gestionar los costes de forma eficaz.

Las organizaciones de servicios financieros, en particular, han cosechado los beneficios de esta transparencia. Richard Moore, director de seguridad de 10 veces más operaciones bancarias, compartió su punto de vista:

«Los aumentos de productividad de la IA generativa son esenciales para mantener la competitividad en el vertiginoso panorama tecnológico actual, pero las herramientas heredadas no son suficientes para protegerlos. La completa plataforma GenAI Security de Prompt Security nos permite innovar al ritmo empresarial y, al mismo tiempo, garantizar que cumplimos con las normativas del sector y protegemos los datos de los clientes, lo que nos brinda la tranquilidad que necesitamos».

Prompts.ai también automatiza los procesos críticos, como la optimización de costos, la redacción de datos confidenciales y la desinfección de datos en tiempo real. Al reducir la carga de trabajo manual que normalmente se asocia con la gobernanza de la IA, la plataforma permite a los equipos de TI centrarse en iniciativas más estratégicas.

2. Amazon SageMaker

Amazon SageMaker

Amazon SageMaker es la plataforma líder de AWS para el aprendizaje automático, diseñada para administrar todo el ciclo de vida del aprendizaje automático. Su profunda integración con el ecosistema de AWS la convierte en una opción atractiva para las organizaciones que ya utilizan los servicios de AWS.

Infraestructura y escalabilidad empresarial

SageMaker aprovecha la red global de AWS para escalar los recursos informáticos sin esfuerzo. Permite a los usuarios implementar Júpiter ordenadores portátiles, trabajos de formación y modelos de terminales en solo unos minutos, lo que elimina la necesidad de una configuración de hardware y software que consume mucho tiempo. La plataforma puede escalar automáticamente las instancias de procesamiento para gestionar todo tipo de tareas, desde experimentos a pequeña escala hasta grandes despliegues de producción.

Una característica destacada son los puntos finales multimodelo de SageMaker, que permiten que varios modelos compartan un único punto final. Esta configuración optimiza el uso de los recursos y ayuda a reducir los costos, algo especialmente valioso para las empresas que administran varios modelos simultáneamente. Su escalabilidad se mejora aún más gracias a la perfecta integración con los sistemas empresariales existentes, lo que la convierte en una solución sólida para operaciones a gran escala.

Integración con sistemas empresariales

Como parte del ecosistema de AWS, SageMaker se integra con más de 200 servicios de AWS, lo que permite a las empresas crear canales de aprendizaje automático integrales. Estas canalizaciones se pueden conectar fácilmente a lagos de datos, bases de datos y herramientas de análisis sin necesidad de complejas integraciones personalizadas.

SageMaker Pipelines añade funciones de orquestación del flujo de trabajo, lo que permite a los científicos de datos e ingenieros de aprendizaje automático automatizar y estandarizar los flujos de trabajo de aprendizaje automático. Estos flujos de trabajo pueden activarse mediante actualizaciones de datos, tareas programadas o eventos externos, lo que garantiza que los modelos se mantengan actualizados con una intervención manual mínima.

Amazon SageMaker Studio actúa como un centro de desarrollo centralizado y ofrece un IDE basado en la web que consolida varios servicios de AWS. Los equipos pueden colaborar en la elaboración de cuadernos, realizar un seguimiento de los experimentos y gestionar las versiones de los modelos desde una sola interfaz, lo que agiliza todo el proceso de desarrollo del aprendizaje automático.

Marco de cumplimiento y seguridad

SageMaker se creó teniendo en cuenta la seguridad y ofrece varios niveles de protección. Es compatible con el aislamiento de VPC, lo que garantiza que las cargas de trabajo de aprendizaje automático se ejecuten en entornos de red privada seguros. Los datos se cifran tanto en tránsito como en reposo con AWS Key Management Service (KMS), lo que cumple con los estrictos requisitos de seguridad.

Para los sectores con normativas estrictas, SageMaker ofrece HIPAA elegibilidad y cumplimiento del SOC, lo que lo hace adecuado para sectores como la salud y las finanzas. Además, AWS CloudTrail mantiene registros de auditoría detallados, lo que ofrece la transparencia necesaria para cumplir con la normativa.

SageMaker Ground Truth incluye controles de privacidad integrados para proteger los datos confidenciales durante el etiquetado, una función esencial para las empresas que manejan información personal o privada.

Administración y optimización de costos

SageMaker ofrece opciones de precios flexibles para ayudar a las empresas a gestionar los costes de forma eficaz. Por ejemplo, las instancias puntuales pueden reducir considerablemente los costes de formación de las cargas de trabajo que pueden tolerar interrupciones, mientras que los planes de ahorro ofrecen precios predecibles para mantener unos patrones de uso uniformes. Estas opciones permiten a las empresas equilibrar el control de costos con la flexibilidad operativa.

La función de ajuste automático del modelo de la plataforma optimiza los hiperparámetros de manera eficiente, lo que reduce la cantidad de trabajos de capacitación necesarios para lograr los resultados deseados. Esto ahorra tiempo y recursos informáticos.

El Recomendador de inferencias de SageMaker evalúa el rendimiento del modelo en diferentes tipos de instancias y configuraciones, y proporciona recomendaciones personalizadas para minimizar los costos de inferencia y, al mismo tiempo, satisfacer las necesidades de rendimiento. Esta función ayuda a las empresas a evitar la asignación innecesaria de recursos.

Funciones de automatización del flujo de trabajo

SageMaker Autopilot simplifica el desarrollo mediante la creación, el entrenamiento y el ajuste automáticos de los modelos de aprendizaje automático. Esta automatización acelera los flujos de trabajo y reduce la sobrecarga técnica de los equipos.

La plataforma también incluye herramientas sólidas de monitoreo de modelos que rastrean continuamente el rendimiento en la producción. Al detectar problemas como la pérdida de datos o la degradación de los modelos, SageMaker puede activar flujos de trabajo de reentrenamiento o alertar a los equipos de operaciones para garantizar que los modelos sigan siendo precisos y confiables.

SageMaker Feature Store funciona como un repositorio centralizado para las funciones de ML, lo que permite la reutilización de las funciones en todos los proyectos. Esta coherencia reduce el trabajo redundante y mejora la fiabilidad de los modelos en toda la organización.

Para el procesamiento por lotes, la transformación por lotes de SageMaker gestiona grandes conjuntos de datos de manera eficiente y escala los recursos según sea necesario. Esto elimina la necesidad de soluciones personalizadas y garantiza un procesamiento fluido de las cargas de trabajo de gran volumen.

3. Inteligencia artificial Vertex de Google Cloud

Google Cloud Vertex AI

Google Cloud Vertex AI es la plataforma integral de Google para el aprendizaje automático, diseñada para unificar los servicios de inteligencia artificial y aprendizaje automático en una solución única y potente. Gracias a la solidez de la infraestructura global de Google, Vertex AI proporciona una base escalable para las empresas que desean aprovechar el aprendizaje automático en cualquier nivel.

Infraestructura y escalabilidad empresarial

Vertex AI aprovecha la amplia red global de Google para garantizar un rendimiento uniforme en todas las regiones. Amplía los recursos informáticos de forma dinámica en función de la demanda, lo que la hace adecuada para todo tipo de aplicaciones, desde pequeños prototipos hasta despliegues de nivel empresarial.

Para quienes no tienen una profunda experiencia en aprendizaje automático, AutoML de Vertex AI simplifica el proceso de creación de modelos personalizados. Mientras tanto, los usuarios avanzados pueden aprovechar los entornos de entrenamiento personalizados compatibles con marcos populares, como TensorFlow, PyTorch, y scikit-learn.

La infraestructura gestionada de la plataforma elimina la necesidad de configurar manualmente el hardware o el software. Los equipos pueden iniciar rápidamente trabajos de capacitación e implementar modelos, lo que acelera el tiempo necesario para pasar del desarrollo a la producción. Esta escalabilidad y facilidad de integración lo convierten en el complemento perfecto para los sistemas de seguridad y datos empresariales.

Integración con sistemas empresariales

Vertex AI se integra perfectamente con otros servicios clave de Google Cloud, como BigQuery para almacenamiento de datos, Cloud Storage para lagos de datos y Dataflow para canalizaciones de procesamiento. Esta estrecha integración permite a las empresas crear flujos de trabajo de aprendizaje automático de extremo a extremo sin tener que mezclar los datos entre sistemas.

Vertex AI Workbench ofrece un entorno Jupyter Notebook administrado que se conecta directamente a las fuentes de datos empresariales. Esta configuración permite a los científicos de datos trabajar con conjuntos de datos masivos almacenados en BigQuery o procesar datos en streaming desde Pub/Sub con un mínimo esfuerzo. La mesa de trabajo también admite la colaboración en tiempo real, lo que permite a los equipos compartir cuadernos, experimentos y resultados con facilidad.

Para las empresas que operan en entornos híbridos o multinube, la compatibilidad de Vertex AI con Anthos garantiza que las tareas de aprendizaje automático se ejecuten de manera uniforme en los sistemas locales, Google Cloud y otros proveedores de nube.

Marco de gobierno y seguridad

Vertex AI está equipada con herramientas para cumplir con los estrictos requisitos normativos de las industrias en las que la responsabilidad es fundamental. La plataforma proporciona funciones detalladas de gobernanza de modelos y hace un seguimiento de todo el ciclo de vida del aprendizaje automático. Documenta cada paso, desde el preprocesamiento de los datos hasta la formación y la implementación, garantizando la transparencia y la trazabilidad.

La seguridad es una prioridad absoluta. Con la gestión de acceso e identidad (IAM) de Google Cloud, los administradores pueden establecer permisos precisos para los miembros del equipo, lo que garantiza el acceso a los recursos. Los controles de servicio de VPC añaden otra capa de seguridad y protegen las cargas de trabajo confidenciales a nivel de red.

Para garantizar el cumplimiento, Vertex AI incluye un registro de auditoría para realizar un seguimiento de todas las actividades, desde el acceso a los datos hasta la implementación del modelo. Estos registros se integran con el Centro de comando de seguridad de Google Cloud y ofrecen una supervisión centralizada para mejorar la supervisión.

Administración y optimización de costos

El modelo de precios de Vertex AI está diseñado para ayudar a las empresas a controlar los costos del aprendizaje automático. Algunas funciones, como las instancias reemplazables, pueden reducir considerablemente los gastos de formación, mientras que los descuentos por compromiso de uso ofrecen precios predecibles para el uso continuo.

La plataforma escala automáticamente los recursos informáticos en función de la demanda real, lo que garantiza que las empresas solo paguen por lo que utilizan. Además, Vertex AI Model Monitoring monitorea el rendimiento del modelo y el uso de los recursos en la producción, y ofrece información que ayuda a los equipos a optimizar los costos y mantener la eficiencia.

Funciones de automatización del flujo de trabajo

Vertex AI Pipelines optimiza los flujos de trabajo de aprendizaje automático a través de interfaces visuales y basadas en código. Estas canalizaciones automatizan tareas como el preprocesamiento de datos, el entrenamiento de modelos, la evaluación y la implementación, lo que reduce el esfuerzo manual y garantiza la coherencia.

La plataforma se integra perfectamente con los flujos de trabajo de DevOps existentes, lo que permite la integración y el despliegue continuos (CI/CD). Los procesos automatizados de prueba, validación e implementación ayudan a garantizar que los modelos cumplan con los estándares de calidad antes de su lanzamiento.

La tienda de funciones de Vertex AI simplifica la administración de funciones al permitir a los científicos de datos descubrir, reutilizar y compartir funciones en todos los proyectos. Esto reduce el trabajo redundante y garantiza la coherencia en la ingeniería de funciones. La Feature Store también gestiona automáticamente la publicación de funciones en línea y por lotes, lo que facilita la transición del desarrollo a la producción.

Para las empresas que trabajan con conjuntos de datos masivos, el servicio de predicción por lotes de Vertex AI procesa eficientemente las predicciones a gran escala. Escala automáticamente los recursos para gestionar cargas de trabajo de distintos tamaños, lo que lo hace ideal para generar predicciones para millones de registros de forma regular.

4. Aprendizaje automático de Microsoft Azure

Microsoft Azure Machine Learning es una plataforma basada en la nube diseñada para respaldar las iniciativas de aprendizaje automático de nivel empresarial. Basada en la amplia infraestructura global de Azure, proporciona a las empresas las herramientas necesarias para desarrollar, implementar y administrar soluciones de IA sin problemas.

Infraestructura y escalabilidad empresarial

Azure Machine Learning opera en más de 60 regiones del mundo y aprovecha la amplia red de nube de Microsoft para ofrecer servicios de baja latencia y alta disponibilidad. Ofrece instancias de procesamiento preconfiguradas y clústeres con escalado automático, que admiten opciones de CPU y GPU, incluidos los modelos V100 y A100 de NVIDIA. Esta flexibilidad satisface una amplia gama de necesidades, desde prototipos a pequeña escala hasta formación distribuida a gran escala.

La plataforma escala los recursos de forma dinámica, lo que permite a las empresas pasar del desarrollo de un solo nodo a clústeres con cientos de nodos. Las empresas pueden seleccionar máquinas virtuales que se adapten a sus necesidades, incluidas las configuraciones con gran capacidad de memoria y hasta 3,8 TB de RAM para gestionar conjuntos de datos masivos.

Las instancias de procesamiento preconfiguradas vienen con marcos de aprendizaje automático populares, como TensorFlow, PyTorch y Scikit-learn, lo que agiliza el proceso de configuración y garantiza la coherencia entre los equipos. Los clústeres de procesamiento se ajustan automáticamente en función de las demandas del trabajo y se reducen a cero durante los períodos de inactividad para reducir los costos o se incrementan para gestionar los picos de trabajo de manera eficiente.

Integración con sistemas empresariales

Azure Machine Learning se integra perfectamente con el ecosistema más amplio de Microsoft, lo que mejora la productividad y la colaboración. Se conecta con Microsoft 365, lo que permite a los científicos de datos incorporar datos de herramientas como Excel y SharePoint en sus flujos de trabajo.

A través de Azure Active Directory, la plataforma ofrece funciones de inicio de sesión único y administración centralizada de usuarios. Los equipos de TI pueden hacer cumplir las políticas de seguridad y, al mismo tiempo, mantener un acceso simplificado a los recursos de aprendizaje automático.

La integración con Power BI permite a los usuarios empresariales aplicar modelos de aprendizaje automático directamente en paneles e informes conocidos. Los científicos de datos pueden publicar modelos en Power BI, lo que permite a los usuarios sin conocimientos técnicos analizar nuevos datos sin esfuerzo.

Azure Machine Learning también funciona en conjunto con Análisis de Azure Synapse para el procesamiento de datos a gran escala y Fábrica de datos de Azure para orquestar las canalizaciones de datos. En conjunto, estas integraciones crean un flujo de trabajo unificado para convertir los datos sin procesar en información procesable.

Marco de gobierno y seguridad

Un marco sólido de gobierno y seguridad es la base de Azure Machine Learning. La plataforma realiza un seguimiento de cada paso del ciclo de vida del aprendizaje automático y registra las ejecuciones de entrenamiento, los parámetros, las métricas y los artefactos. Este registro de auditoría integral ayuda a cumplir con los requisitos reglamentarios en sectores como el sanitario y el financiero.

Con control de acceso basado en funciones (RBAC), los administradores pueden asignar permisos específicos a los miembros del equipo. Por ejemplo, los científicos de datos pueden centrarse en la experimentación, los ingenieros de MLOps en la implementación y los usuarios empresariales en consumir los resultados de los modelos.

Azure Machine Learning garantiza la seguridad de los datos mediante puntos finales privados y integración de redes virtuales, manteniendo la información confidencial dentro de límites seguros. Todos los datos se cifran tanto en tránsito como en reposo, con opciones para las claves de cifrado administradas por el cliente.

La plataforma se adhiere a los estándares de la industria, tales como SOC 2, HIPAA, FedRAMP, y ISO 27001. El registro de auditoría incorporado captura todas las actividades de los usuarios y los eventos del sistema, lo que simplifica la presentación de informes de cumplimiento.

Administración y optimización de costos

Azure Machine Learning ofrece modelos de precios flexibles para ayudar a las empresas a administrar los gastos. Instancias puntuales puede reducir los costos de procesamiento hasta en un 90% para las cargas de trabajo que toleran las interrupciones, al mismo tiempo instancias reservadas ofrecen descuentos para un uso constante y a largo plazo.

Detallado herramientas de análisis de costos permiten a los administradores realizar un seguimiento de los gastos de los recursos, los equipos y los proyectos. Se pueden configurar alertas para notificar a los equipos cuando los costos se acercan a los límites predefinidos, garantizando así que los presupuestos estén bajo control.

El escalado dinámico es otra función que permite ahorrar costes. Los clústeres de entrenamiento pueden reducirse a cero cuando están inactivos, mientras que los puntos finales de inferencia se ajustan para satisfacer la demanda, lo que evita el sobreaprovisionamiento innecesario y, al mismo tiempo, mantiene el rendimiento.

La plataforma también monitorea el rendimiento del modelo y señala cuándo es necesario volver a capacitarlos o cuándo se pueden optimizar los recursos. Este enfoque proactivo minimiza el desperdicio en modelos de bajo rendimiento.

Funciones de automatización del flujo de trabajo

Azure Machine Learning simplifica los flujos de trabajo con la función de arrastrar y soltar Tuberías función. Los equipos pueden diseñar visualmente los flujos de trabajo para la preparación de datos, la ingeniería de funciones, el entrenamiento de modelos y la implementación sin escribir una sola línea de código.

La plataforma admite Prácticas de MLOps mediante la integración con Azure DevOps y GitHub Actions. Las pruebas automatizadas garantizan que los modelos cumplan con los estándares de calidad antes de la implementación, mientras que la integración continua evita las interrupciones provocadas por los cambios en el código.

AutoML (aprendizaje automático automatizado) acelera el proceso de creación de modelos al probar automáticamente algoritmos e hiperparámetros. Es compatible con tareas como la clasificación, la regresión y la previsión de series temporales, y proporciona transparencia al explicar las decisiones del modelo.

El modelo de registro actúa como un centro centralizado para gestionar modelos entrenados. Los equipos pueden realizar un seguimiento de las versiones, comparar las métricas de rendimiento y volver a las iteraciones anteriores si es necesario. También admite las pruebas A/B al mantener varios modelos simultáneamente.

Para el despliegue, puntos finales de inferencia por lotes y en tiempo real se gestionan automáticamente. La plataforma gestiona el equilibrio de carga, la supervisión del estado y el escalado, lo que garantiza que los modelos funcionen de forma fiable en los entornos de producción.

5. IBM Watsonx

IBM watsonx

IBM watsonx es una sólida plataforma de IA diseñada para ayudar a las empresas a implementar y gestionar modelos de IA y, al mismo tiempo, satisfacer las demandas de escalabilidad, seguridad e integración fluida.

Infraestructura escalable

IBM watsonx está diseñado para gestionar todo, desde proyectos experimentales hasta cargas de trabajo de producción a gran escala. Su gestión dinámica de recursos garantiza un escalado eficiente de los recursos informáticos, ofreciendo un rendimiento uniforme y manteniendo los costes bajo control. Esta adaptabilidad lo convierte en una opción sólida para integrar la IA en las operaciones empresariales.

Integración perfecta con sistemas empresariales

La plataforma se conecta sin problemas con los sistemas empresariales existentes, combinando la gestión de datos, el análisis y la inteligencia empresarial en el ecosistema más amplio de IBM. Esto garantiza que las capacidades de inteligencia artificial se integren sin problemas en los flujos de trabajo actuales, lo que mejora la eficiencia operativa sin interrumpir los procesos establecidos.

Éntesis en la gobernanza y la seguridad

La gobernanza y la seguridad son la base de IBM watsonx. Incluye herramientas para supervisar el rendimiento del modelo, detectar sesgos y garantizar el cumplimiento de las normativas del sector. Los controles de acceso centralizados y el cifrado de datos proporcionan una capa adicional de protección y ayudan a las empresas a cumplir con los estrictos requisitos normativos y de seguridad. Estas medidas van de la mano con sus funciones de automatización y ahorro de costes.

Costos simplificados y automatización del flujo de trabajo

IBM watsonx también se destaca en la gestión de costes y la automatización de los flujos de trabajo. Al alinear el uso de los recursos con la demanda, ayuda a las empresas a optimizar los gastos relacionados con la IA. Además, la plataforma simplifica el ciclo de vida del aprendizaje automático al automatizar tareas críticas como la ingeniería de funciones, la formación de modelos, la implementación y la supervisión del rendimiento. Esta automatización reduce el esfuerzo y acelera el proceso de desarrollo, lo que permite a las empresas centrarse en la innovación y el crecimiento.

6. Robot de datos

DataRobot

DataRobot refuerza las estrategias de IA empresarial al simplificar el desarrollo de modelos de aprendizaje automático y, al mismo tiempo, garantizar una supervisión sólida. Esta plataforma automatizada de aprendizaje automático está diseñada específicamente para grandes organizaciones, lo que facilita la implementación de la IA sin comprometer el control que requieren. Al automatizar gran parte del complejo trabajo que implica, DataRobot hace que la IA sea más accesible y práctica para el uso empresarial. Exploremos cómo agiliza la creación, la integración, la gobernanza y la gestión de costos de modelos.

Desarrollo e implementación automatizados de modelos

Una de las características más destacadas de DataRobot es su capacidad para genere y pruebe varios modelos de aprendizaje automático automáticamente desde un único conjunto de datos. La plataforma se encarga de tareas como la ingeniería de funciones, la selección de algoritmos y el ajuste de hiperparámetros, lo que elimina la necesidad de contar con amplios conocimientos técnicos. Esta automatización reduce considerablemente el tiempo necesario para pasar de los datos sin procesar a la implementación, lo que reduce los ciclos de desarrollo de meses a solo semanas.

La plataforma Herramientas MLOps garantizar una transición fluida del desarrollo a la producción. DataRobot monitorea continuamente el rendimiento de los modelos, detectando problemas como las desviaciones y reentrenando los modelos según sea necesario para mantener la precisión. Este enfoque de no intervención permite a las empresas mantener sus sistemas de IA funcionando de forma fiable sin necesidad de ajustes manuales constantes.

Escalabilidad e integración a escala empresarial

Creado teniendo en cuenta las necesidades empresariales, DataRobot está equipado para gestionar cargas de trabajo a gran escala a través de su arquitectura nativa de la nube. Procesa conjuntos de datos masivos y admite grandes volúmenes de usuarios, por lo que ofrece opciones de implementación en entornos de nube pública, nube privada y locales. Esta flexibilidad permite a las organizaciones adaptar sus configuraciones para cumplir con las demandas específicas de seguridad y cumplimiento.

DataRobot se integra a la perfección con las plataformas de datos y herramientas empresariales más utilizadas. Se conecta directamente a Copo de nieve, Retablo, Fuerza de ventas, y los principales sistemas de bases de datos, lo que permite a las empresas incorporar información de inteligencia artificial en sus flujos de trabajo existentes. Además, la plataforma incluye API REST y conectores prediseñados para una fácil integración con sistemas patentados. Su escalado automatizado de recursos ajusta la potencia de procesamiento para satisfacer las demandas de la carga de trabajo, lo que garantiza un rendimiento máximo y evita costos innecesarios.

Marco de gobierno y cumplimiento

Además de sus funciones de automatización, DataRobot prioriza la gobernanza y el cumplimiento normativo. La plataforma apoya la supervisión empresarial a través de documentación modelo detallada y pistas de auditoría. Cada modelo incluye explicaciones claras de las predicciones, la importancia de las características y los datos utilizados para el entrenamiento. Este nivel de transparencia es esencial para sectores como los de la salud, las finanzas y los seguros, donde el control regulatorio es elevado.

DataRobot también incluye herramientas de detección de sesgos y monitoreo de equidad para identificar y abordar la posible discriminación en los modelos. Estas herramientas generan informes de cumplimiento que ayudan a las organizaciones a cumplir normativas como el RGPD, la CCPA y las normas específicas del sector. Los controles de acceso basados en funciones mejoran aún más la seguridad al garantizar que solo el personal autorizado pueda acceder a los datos y modelos confidenciales.

Administración de costos y optimización de recursos

DataRobot proporciona métricas detalladas de uso y seguimiento de costos, lo que ayuda a las organizaciones a administrar los presupuestos de IA de manera efectiva. Los paneles desglosan los gastos por proyecto, usuario y recursos informáticos, lo que facilita la identificación de las áreas de optimización.

Las capacidades de escalado dinámico de la plataforma evitan el gasto excesivo en recursos de nube no utilizados y, al mismo tiempo, mantienen aplicaciones de IA a gran escala y con capacidad de respuesta. Este enfoque permite a las organizaciones implementar soluciones de IA que sean eficientes, que cumplan con las normas y sean rentables, lo que garantiza que obtienen el máximo valor de sus inversiones.

sbb-itb-f3c4398

7. Ladrillos de datos

Databricks

Databricks está diseñado para satisfacer las altas exigencias de la IA empresarial mediante la combinación de ingeniería de datos, análisis y aprendizaje automático en una plataforma cohesiva. Su arquitectura integrada en un lago elimina las barreras entre los equipos de datos, lo que permite a las organizaciones crear e implementar modelos de aprendizaje automático (ML) de manera más eficaz. Al priorizar la escalabilidad, la integración perfecta y la seguridad sólida, Databricks proporciona un entorno colaborativo que simplifica incluso las cargas de trabajo empresariales más complejas.

Operaciones unificadas de datos y aprendizaje automático

Databricks reúne el procesamiento de datos y el aprendizaje automático bajo un mismo techo, lo que permite a los científicos de datos trabajar con datos limpios y preparados en el mismo espacio de trabajo. Con MLFlowcon el control de versiones y métricas integrado, los equipos pueden seguir fácilmente el progreso de sus experimentos. Este flujo de trabajo optimizado minimiza el tiempo dedicado a la preparación y transferencia de datos, lo que brinda a los equipos más espacio para centrarse en mejorar el rendimiento de los modelos e impulsar los resultados empresariales.

Administración de recursos y procesamiento con escalado automático

Databricks está diseñado para gestionar las cargas de trabajo de nivel empresarial con facilidad. Su capacidad de escalado automático ajusta el tamaño de los clústeres en función de la demanda, lo que garantiza un rendimiento óptimo incluso durante períodos de cargas de trabajo fluctuantes o picos de datos estacionales.

La plataforma automatiza los flujos de trabajo complejos con sus funciones de programación y orquestación de trabajos. Los equipos pueden configurar canales para volver a entrenar los modelos automáticamente cuando haya nuevos datos disponibles o cuando las métricas de rendimiento caigan por debajo de un umbral establecido. La asignación de recursos se realiza de forma dinámica, y la plataforma aprovisiona la combinación adecuada de CPU y GPU para cada tarea. Esta gestión adaptativa de los recursos garantiza una integración fluida con los sistemas empresariales existentes.

Integración perfecta y colaboración en equipo

Databricks se integra sin esfuerzo con los principales sistemas de datos empresariales, incluidos Amazon S3, Azure Data Lake, Google Cloud Storage y Snowflake. También admite conexiones directas a almacenes de datos y herramientas de inteligencia empresarial, lo que lo convierte en una opción versátil para las empresas.

Su espacio de trabajo colaborativo permite que varios miembros del equipo trabajen en el mismo proyecto simultáneamente, con el uso compartido y el control de versiones en tiempo real. Los cambios se rastrean y se fusionan automáticamente, lo que garantiza la coherencia en todos los proyectos. La plataforma admite varios lenguajes de programación (Python, R, Scala y SQL) para que los equipos puedan trabajar en sus entornos preferidos y, al mismo tiempo, mantener un flujo de trabajo unificado.

Funciones de gobierno y seguridad

Databricks incorpora una gobernanza de nivel empresarial a través de Unity Catalog, un sistema centralizado para administrar el acceso a los datos y rastrear el linaje. Esta función permite controles de acceso precisos, registros de auditoría y un seguimiento detallado del uso de los datos. Las organizaciones pueden ver quién accedió a datos específicos, cuándo se entrenaron los modelos y cómo fluyen los datos confidenciales a través de sus canales.

La plataforma también incluye herramientas para la supervisión automatizada del cumplimiento. Los datos confidenciales se clasifican y etiquetan automáticamente de acuerdo con las políticas de la empresa, mientras que los permisos basados en roles garantizan que los miembros del equipo solo accedan a los datos y modelos relevantes para sus funciones. Estas funciones ayudan a las organizaciones a cumplir los requisitos normativos sin comprometer la seguridad.

Información sobre la gestión de costes y el rendimiento

Databricks ofrece paneles detallados para rastrear el uso y controlar los costos. Los equipos pueden monitorear los gastos por proyecto, equipo o clúster de cómputos, lo que facilita la identificación de las áreas en las que se puede ahorrar. La administración inteligente de clústeres optimiza aún más los costos al cerrar automáticamente los recursos inactivos y recomendar ajustes en función de los patrones de uso reales.

La plataforma también conecta las métricas de rendimiento de los modelos con los resultados empresariales, lo que proporciona información clara sobre cómo los esfuerzos de inteligencia artificial contribuyen al crecimiento de los ingresos o a la reducción de costos. Esta transparencia ayuda a las organizaciones a justificar sus inversiones en IA y a tomar decisiones informadas sobre las estrategias futuras.

8. Plataforma de análisis KNIME

KNIME Analytics Platform

La plataforma de análisis KNIME se ha labrado una posición sólida en el espacio del aprendizaje automático empresarial con su enfoque de flujo de trabajo visual y capacidades analíticas avanzadas. Al combinar una interfaz intuitiva de arrastrar y soltar con funciones diseñadas para su uso a escala empresarial, cierra la brecha entre los usuarios técnicos y los no técnicos. Su diseño modular y sus amplias opciones de integración lo convierten en una opción práctica para organizaciones de todos los tamaños. A continuación, analizamos las funciones clave de la plataforma, desde sus herramientas de flujo de trabajo visual hasta las capacidades de implementación empresarial.

Diseño y accesibilidad del flujo de trabajo visual

La interfaz basada en nodos de KNIME permite a los usuarios crear intrincados flujos de trabajo de aprendizaje automático sin necesidad de una amplia experiencia en codificación. Con acceso a más de 300 nodos prediseñados, los usuarios pueden gestionar tareas que van desde la ingesta de datos hasta la implementación con facilidad.

Lo que diferencia a KNIME es su capacidad para combinar el diseño visual del flujo de trabajo con la codificación personalizada. Los usuarios pueden integrar los scripts de Python, R, Java y SQL directamente en los flujos de trabajo, lo que les permite aprovechar las bibliotecas de código existentes y, al mismo tiempo, mantener la claridad y la simplicidad del diseño visual. Esto facilita la comprensión y la modificación de los flujos de trabajo, tanto si eres un científico de datos experimentado como un analista empresarial.

Integración empresarial y conectividad de datos

KNIME se destaca en la conexión a una amplia gama de fuentes de datos empresariales, gracias a su amplia biblioteca de conectores de datos. Se integra perfectamente con las principales bases de datos, como Oracle, SQL Server y PostgreSQL, así como con los almacenes de datos en la nube, como Snowflake y Amazon Redshift. También es compatible con plataformas de big data como Apache Spark y Hadoop, junto con los servicios de almacenamiento en la nube.

El Servidor KNIME El componente lleva la colaboración y la gestión del flujo de trabajo al siguiente nivel. Permite a los equipos compartir flujos de trabajo, gestionar proyectos y mantener el control de versiones a través de una interfaz web fácil de usar. La ejecución automatizada del flujo de trabajo garantiza que los modelos se mantengan actualizados con datos nuevos, mientras que los puntos finales de la API REST permiten la integración con las herramientas empresariales y los sistemas de informes existentes.

Escalabilidad y rendimiento

KNIME está diseñado para gestionar las demandas de escalabilidad de los entornos empresariales. Ya sea que esté trabajando en el análisis de escritorio o administrando terabytes de datos en una organización, la plataforma se adapta a sus necesidades. Es motor de ejecución de streaming procesa grandes conjuntos de datos de manera eficiente al dividirlos en fragmentos más pequeños.

La plataforma también se integra con marcos de computación distribuidos como Apache Spark y servicios de aprendizaje automático basados en la nube. Esto garantiza que los recursos de memoria y procesamiento se optimicen automáticamente, incluso a medida que aumentan los volúmenes de datos. Además, los flujos de trabajo se pueden distribuir entre varios servidores, con un equilibrio de carga incorporado para mantener el rendimiento durante los períodos de alta demanda.

Gobernanza y cumplimiento

Para las empresas, la gobernanza y el cumplimiento son fundamentales, y KNIME ofrece un marco sólido. El registro de auditoría rastrea la ejecución del flujo de trabajo, el acceso a los datos y la implementación del modelo, lo que ofrece un registro claro de las actividades. Esto ayuda a las organizaciones a monitorear quién accedió a conjuntos de datos específicos, cuándo se capacitaron los modelos y cómo se administran los datos confidenciales.

Los controles de acceso basados en funciones garantizan que los usuarios interactúen únicamente con los datos y los flujos de trabajo relevantes para sus funciones. KNIME también se integra con sistemas de autenticación como LDAP y Active Directory, lo que proporciona un acceso seguro. El seguimiento del linaje de datos permite ver cómo se transforman los datos a lo largo de los flujos de trabajo, lo que contribuye al cumplimiento normativo y al análisis del impacto cuando cambian las fuentes de datos.

Gestión de costes y eficiencia de los recursos

KNIME admite opciones de licencias flexibles para ayudar a las organizaciones a gestionar los costos. El Plataforma de análisis KNIME es de código abierto, lo que permite a los equipos empezar a utilizar las funciones principales sin coste alguno. Para la funcionalidad de nivel empresarial, hay licencias comerciales disponibles que se escalan en función de las necesidades de uso e implementación.

La plataforma también incluye herramientas de monitoreo de recursos para rastrear el uso computacional, el consumo de memoria y los tiempos de procesamiento de los flujos de trabajo. Esto permite a las organizaciones identificar las operaciones que consumen muchos recursos y optimizarlas. La programación del flujo de trabajo garantiza que las tareas de alta demanda se ejecuten fuera de las horas pico, lo que maximiza la eficiencia de la infraestructura y mantiene los costos bajo control.

Despliegue simplificado de modelos

KNIME simplifica la implementación de modelos de aprendizaje automático al ofrecer múltiples opciones, como la implementación de modelos como servicios web, procesos por lotes o componentes integrados. Las API REST se generan automáticamente, lo que facilita la integración con los sistemas existentes.

El Servidor KNIME desempeña un papel central en la gestión de los modelos implementados, proporcionando control de versiones, seguimiento del rendimiento y reentrenamiento automatizado. Las organizaciones pueden supervisar la precisión de los modelos a lo largo del tiempo y establecer alertas para detectar caídas en el rendimiento. Esto garantiza que los modelos sigan siendo fiables y eficaces, y que ofrezcan un valor constante en los entornos de producción.

9. H2O.ai

H2O.ai

H2O.ai se ha hecho un hueco en el aprendizaje automático empresarial al combinar sus raíces de código abierto con un conjunto sólido de herramientas automatizadas. Al combinar la flexibilidad del desarrollo de código abierto con funciones de nivel empresarial, proporciona a las empresas una plataforma que simplifica el aprendizaje automático avanzado. Esta combinación ha convertido a H2O.ai en la opción ideal para las organizaciones que buscan una solución automatizada y escalable para integrar la IA en sus operaciones.

Aprendizaje automático y desarrollo de modelos

H2O.ai Capacidades de AutoML simplifique el proceso de aprendizaje automático de principio a fin. Se encarga de todo (el preprocesamiento de datos, la selección de modelos y el ajuste de los hiperparámetros) y, al mismo tiempo, prueba una variedad de algoritmos, como máquinas que aumentan el gradiente, bosques aleatorios y modelos de aprendizaje profundo. Estos algoritmos se clasifican automáticamente en función de métricas de rendimiento adaptadas a las necesidades específicas del usuario. La herramienta H2O Driverless AI lleva la automatización más allá al crear nuevas funciones, identificar variables predictivas y aplicar técnicas avanzadas como la codificación de objetivos y la detección de interacciones. Esto reduce el tiempo de desarrollo de semanas a solo horas y, a menudo, ofrece resultados que superan a los modelos diseñados manualmente. Esta automatización ofrece un rendimiento fiable, incluso en entornos empresariales exigentes.

Escalabilidad y rendimiento empresariales

H2O.ai está diseñado para gestionar el trabajo pesado que requieren las cargas de trabajo empresariales a gran escala. Su arquitectura de computación distribuida, basada en el procesamiento en memoria y la computación paralela, puede administrar conjuntos de datos con miles de millones de filas y miles de funciones. El motor H2O-3 garantiza la confiabilidad con una computación distribuida tolerante a errores que gestiona las fallas de los nodos y equilibra las cargas de trabajo automáticamente. Se integra sin esfuerzo con Apache Spark, Hadoop y las plataformas en la nube, lo que permite que los recursos computacionales se escalen según sea necesario. Incluso cuando los conjuntos de datos superan la RAM disponible, la plataforma utiliza métodos inteligentes de compresión y transmisión para mantener un alto rendimiento.

Integración de sistemas y conectividad de datos

H2O.ai ofrece una integración perfecta con una variedad de sistemas de datos empresariales. Se conecta directamente a las principales bases de datos, como Oracle, SQL Server, MySQL y PostgreSQL, así como a almacenes de datos basados en la nube, como Snowflake, Amazon Redshift y Google BigQuery. La transmisión de datos en tiempo real es compatible con Apache Kafka, y la plataforma se integra sin problemas con las herramientas de inteligencia empresarial más populares.

Para implementación de modelos, H2O.ai ofrece varias opciones, incluidas las API REST, los POJO de Java (objetos Java antiguos y sencillos) y la integración directa con Apache Spark. Los modelos también pueden exportarse en formatos como PMML o implementarse como motores de puntuación ligeros que se adaptan a las aplicaciones existentes. Al ser compatible con la puntuación en tiempo real y con una latencia inferior a un milisegundo, la plataforma es ideal para casos de uso de alta frecuencia.

Gobernanza y explicabilidad de los modelos

Para cumplir con los estándares de gobierno empresarial, H2O.ai incluye un sólido explicabilidad del modelo herramientas. Genera explicaciones automáticas para las predicciones y ofrece información como las clasificaciones de importancia de las características, las gráficas de dependencia parcial y los desgloses de las predicciones individuales. Estas funciones ayudan a las empresas a cumplir con los requisitos reglamentarios y, al mismo tiempo, fomentan la confianza de las partes interesadas.

La plataforma también rastrea linaje modelo, que documenta cada paso, desde la obtención de datos hasta la ingeniería de funciones y el control de versiones de modelos. Los registros de auditoría detallados registran las interacciones de los usuarios, las actividades de formación y los eventos de implementación. Los controles de acceso basados en roles garantizan la protección de los datos y modelos confidenciales, y son compatibles con los sistemas de autenticación LDAP y Active Directory para mejorar la seguridad.

Optimización de costos y administración de recursos

H2O.ai ayuda a las empresas a administrar los costos de manera efectiva al ofrecer una supervisión transparente del uso computacional, el consumo de memoria y los gastos de procesamiento. Las organizaciones pueden establecer límites de recursos para los proyectos o los usuarios a fin de evitar un consumo excesivo de recursos.

La plataforma modelo de despliegue híbrido permite a las empresas optimizar los costos mediante la ejecución de cargas de trabajo en las instalaciones, en la nube o en configuraciones híbridas. Ajusta automáticamente la asignación de recursos en función de las demandas de la carga de trabajo, ampliándola para tareas intensivas y reduciéndola durante los tiempos de inactividad para ahorrar en costos de infraestructura.

Integración automatizada de flujos de trabajo y mLOps

H2O.ai optimiza las operaciones empresariales con flujos de trabajo automatizados e integración de MLOps. Supervisa los modelos de producción para detectar problemas de rendimiento, como la desviación de los datos o la disminución de la precisión, y puede activar automáticamente el reentrenamiento cuando se superan los umbrales. La automatización de sus procesos abarca la ingesta de datos, la ingeniería de funciones, la formación, la validación y la implementación, y es compatible con herramientas como Jenkins, GitLab y Kubernetes. Al integrarse a la perfección con los flujos de trabajo de desarrollo de software existentes, H2O.ai garantiza que los modelos de aprendizaje automático sigan siendo precisos y eficientes a lo largo del tiempo.

10. Análisis de Alteryx

Alteryx Analytics

Alteryx Analytics ofrece un sistema todo en uno, Plataforma impulsada por IA diseñado para hacer que el aprendizaje automático sea accesible para las empresas y, al mismo tiempo, escalar sin esfuerzo para satisfacer las necesidades de nivel empresarial. Con la plataforma Alteryx One, los usuarios obtienen una herramienta de análisis de autoservicio que combina la inteligencia artificial generativa con flujos de trabajo sin código, lo que simplifica incluso las tareas de análisis más complejas para los usuarios empresariales habituales.

Flujos de trabajo impulsados por IA sin codificación

Una característica clave de la plataforma es su capacidad para convertir instrucciones sencillas en inglés en flujos de trabajo procesables mediante IA. Los usuarios simplemente describen sus objetivos analíticos y la plataforma los traduce en procesos ejecutables. Este enfoque hace que el aprendizaje automático avanzado sea accesible para quienes no tienen experiencia técnica, lo que permite a los usuarios crear modelos sofisticados. También garantiza que estos flujos de trabajo sean seguros y estén listos para implementaciones a gran escala.

Gobernanza y seguridad sólidas para las empresas

Alteryx se ha creado con un sólido marco de gobierno que se alinea con los estándares de seguridad empresarial de primer nivel. La plataforma cumple con las certificaciones SOC 2 de tipo II e ISO 27001, y emplea el cifrado AES-256 para los datos en reposo y el cifrado TLS para los datos en tránsito. Las organizaciones pueden aprovechar los controles de seguridad basados en funciones para asignar permisos específicos a diferentes grupos de usuarios, garantizando así una adecuada separación de funciones. La integración perfecta con sistemas como Active Directory y el inicio de sesión único (SSO) simplifica la administración de usuarios, mientras que los registros de auditoría centralizados proporcionan una visibilidad total de las acciones de los usuarios, el acceso a los datos y la ejecución del flujo de trabajo.

Automatización y orquestación a escala

Diseñado para despliegues a escala empresarial, Alteryx automatiza y organiza los flujos de trabajo para respaldar las operaciones a nivel de producción. Ofrece funciones de programación avanzadas para optimizar las canalizaciones de datos y los flujos de trabajo de aprendizaje automático. Al integrarse con sistemas de control de versiones como Git, la plataforma garantiza que las actualizaciones del flujo de trabajo se rastreen y gestionen de acuerdo con los estándares de desarrollo empresarial. Estas herramientas de automatización complementan las funciones de integración de Alteryx, lo que la convierte en una solución integral para el análisis a gran escala.

Amplia integración y conectividad de datos

Alteryx proporciona una integración perfecta con las principales plataformas de datos empresariales, incluidas Databricks, Google Cloud, Snowflake, AWS y Salesforce. Los conectores nativos simplifican el manejo de datos al permitir a los usuarios trabajar directamente con los datos en su ubicación original. Además, la plataforma admite API y conectores personalizados, lo que permite a las empresas conectarse con facilidad a fuentes de datos propias o especializadas. Esta flexibilidad garantiza que Alteryx se adapte perfectamente a diversos ecosistemas empresariales.

Ventajas y desventajas de la plataforma

Cada plataforma aporta su propia combinación de puntos fuertes y desventajas, especialmente cuando se trata de factores críticos para la empresa, como la gobernanza, la integración y la escalabilidad. Estas diferencias pueden influir de manera significativa en qué plataforma se ajusta a las necesidades de su organización.

Modelos de precios: una visión comparativa

Todos los principales proveedores de nube operan con precios de pago por uso, pero los detalles varían ampliamente. Por ejemplo, Instancias puntuales de AWS pueden reducir los costos hasta en un 90% en comparación con los precios bajo demanda, aunque las tarifas pueden cambiar con frecuencia. Por el contrario, Google Cloud ofrece precios más consistentes con descuentos automáticos por uso sostenido de hasta el 30%. Mientras tanto, Instancias de VM reservadas de Azure, cuando se combina con Ventaja híbrida de Azure para las licencias de Microsoft existentes, puede ahorrar hasta un 80%.

Gobernanza e integración

Las capacidades de gobernanza e integración diferencian aún más a estas plataformas. Soluciones de nivel empresarial como prompts.ai priorice la supervisión del cumplimiento y la gobernanza en todos los niveles de precios, garantizando flujos de trabajo de IA seguros y compatibles. Las plataformas de nube tradicionales, si bien son sólidas en cuanto a la seguridad de la infraestructura, a menudo requieren una configuración adicional para lograr una gobernanza integral de la IA.

La flexibilidad de la integración también es importante. Las plataformas nativas de la nube se integran perfectamente en sus ecosistemas, pero esto puede llevar a la dependencia de un solo proveedor. Por otro lado, las soluciones multinube e independientes del proveedor ofrecen opciones de integración más amplias, pero a menudo requieren configuraciones más complejas.

Tabla comparativa de plataformas

Plataforma Puntos fuertes clave Limitaciones principales Lo mejor para prompts.ai Acceso a más de 35 modelos, ahorro de costos de hasta un 98%, gobierno integrado Plataforma más nueva, estudios de casos de empresas limitadas Organizaciones que necesitan flexibilidad de modelo y control de costos Amazon SageMaker Ciclo de vida completo del aprendizaje automático, profunda integración con AWS, ecosistema maduro Precios complejos, curva de aprendizaje pronunciada Empresas centradas en AWS con equipos de aprendizaje automático dedicados Inteligencia artificial Vertex de Google Cloud AutoML avanzado, precios consistentes, sólido respaldo a la investigación de IA Integraciones limitadas de terceros, menor presencia en el mercado Organizaciones basadas en datos centradas en la automatización Aprendizaje automático de Microsoft Azure Integración perfecta de Office 365, soporte de nube híbrida, precios estables Configuración que requiere muchos recursos, enfoque centrado en Windows Empresas centradas en Microsoft con necesidades híbridas IBM Watsonx Soluciones específicas de la industria, sólidas funciones de cumplimiento, experiencia establecida en IA Costos más altos, licencias complejas, innovación más lenta Industrias reguladas que necesitan un cumplimiento especializado Robot de datos Creación automatizada de modelos, fácil de usar para los no expertos, implementación rápida Personalización limitada, costes de suscripción y modelos de caja negra Usuarios empresariales que necesitan soluciones rápidas de aprendizaje automático Ladrillos de datos Análisis unificado, cuadernos colaborativos y soporte multinube Requiere experiencia en Spark y una gestión compleja de clústeres Equipos de ingeniería de datos que gestionan grandes volúmenes de datos Plataforma de análisis KNIME Diseño visual del flujo de trabajo, amplios conectores, base de código abierto Limitaciones de rendimiento, curva de aprendizaje pronunciada para funciones avanzadas Los analistas prefieren la programación visual H2O.ai Flexibilidad de código abierto, aprendizaje automático automatizado, sólido apoyo de la comunidad Soporte empresarial limitado, se requieren conocimientos técnicos Los equipos técnicos prefieren las herramientas de código abierto Análisis de Alteryx Flujos de trabajo sin código, marco de gobierno sólido y favorable a las empresas Mayores costos por usuario, capacidades limitadas de aprendizaje profundo Analistas empresariales que necesitan análisis de autoservicio

Escalabilidad y automatización

La escalabilidad y la automatización también son consideraciones clave. Plataformas nativas de la nube como Creador de salvia y Vertex AI sobresalen en el escalado automático, pero a menudo conllevan el riesgo de depender de un solo proveedor. Las plataformas híbridas y multinube ofrecen más flexibilidad, aunque exigen una planificación cuidadosa para optimizar el rendimiento.

Las capacidades de automatización del flujo de trabajo varían mucho. Algunas plataformas destacan en la automatización del flujo de trabajo empresarial con interfaces fáciles de usar y en un lenguaje sencillo, mientras que otras se centran en funciones de orquestación avanzadas que pueden requerir conocimientos especializados.

Tomar la decisión correcta

La elección de la plataforma adecuada depende de alinearla con la infraestructura, los requisitos de cumplimiento y los objetivos de IA a largo plazo de su empresa. Evalúe sus necesidades actuales junto con la escalabilidad futura, las exigencias de cumplimiento y el coste total de propiedad, incluidos los gastos como la formación, el mantenimiento y los posibles costos de cambio de proveedor. Cada plataforma tiene sus puntos fuertes, por lo que debe sopesarlos cuidadosamente para encontrar la que mejor se adapte a su organización.

Conclusión

La selección de la plataforma de aprendizaje automático adecuada implica alinear sus características y puntos fuertes con las necesidades específicas de su organización. Cada opción del mercado responde a diferentes prioridades, conocimientos técnicos y configuraciones de infraestructura, por lo que es esencial evaluar qué es lo que más le importa a su empresa.

Por ejemplo, si flexibilidad y rentabilidad son las principales prioridades, plataformas como prompts.ai pueden destacar. Por otro lado, las empresas que ya están integradas en ecosistemas de nube suelen encontrar una compatibilidad natural con AWS SageMaker, Microsoft Azure ML o Google Cloud Vertex AI. Organizaciones en industrias reguladas podría inclinarse por IBM watsonx por sus funciones de cumplimiento, mientras que equipos centrados en la empresa puede apreciar la simplicidad y la automatización que ofrece DataRobot. Mientras tanto, equipos técnicos la administración de proyectos de datos a gran escala suele favorecer herramientas como Databricks, KNIME, H2O.ai o Alteryx por sus capacidades especializadas.

  • Empresas nativas de la nube: AWS SageMaker proporciona una integración profunda y una administración completa del ciclo de vida para quienes están profundamente vinculados al ecosistema de Amazon, aunque su complejidad puede requerir más experiencia. Del mismo modo, Microsoft Azure ML ofrece una integración perfecta con Office 365, mientras que Google Cloud Vertex AI destaca entre las organizaciones que priorizan la automatización y los modelos de precios predecibles.
  • Industrias reguladas: IBM watsonx es un fuerte competidor por sus funciones de cumplimiento y gobierno, aunque conlleva costes más altos.
  • Usuarios empresariales: La interfaz fácil de usar de DataRobot y la creación automatizada de modelos atraen a los equipos que necesitan una implementación rápida sin amplios conocimientos técnicos.
  • Equipos técnicos y analistas: Databricks es ideal para el análisis unificado y el manejo de macrodatos, mientras que el diseño de flujo de trabajo visual de KNIME atrae a los analistas. Los entusiastas del código abierto suelen recurrir a H2O.ai por su flexibilidad, y Alteryx es la opción ideal para los analistas empresariales que buscan flujos de trabajo de autoservicio sin código.

Al tomar su decisión, evalúe factores como el costo total de propiedad, la escalabilidad, los requisitos de cumplimiento y la facilidad de integración. Recuerde tener en cuenta los costos iniciales, la capacitación, el mantenimiento y los posibles gastos relacionados con el cambio de plataforma.

Comience por revisar su infraestructura actual, identificar los casos de uso clave y evaluar el conjunto de habilidades técnicas de su equipo. A partir de ahí, prueba tus dos o tres opciones principales con proyectos más pequeños para asegurarte de que la plataforma se alinea con tus objetivos de IA a largo plazo y se adapta a la evolución de tus necesidades.

Preguntas frecuentes

¿Qué deben buscar las empresas en una plataforma de aprendizaje automático?

Al elegir una plataforma de aprendizaje automático, hay algunos factores clave a tener en cuenta. Comience con escalabilidad - querrá una solución que pueda crecer con sus datos y las demandas de los usuarios sin tener que preocuparse por nada. A continuación, asegúrese de que la plataforma funcione sin problemas integración con sus sistemas actuales e incluye una sólida medidas de seguridad como los controles de gobierno y la protección de datos para proteger sus operaciones.

La facilidad de uso es otra prioridad. Las plataformas con herramientas intuitivas para crear, capacitar e implementar modelos pueden ahorrarle tiempo y esfuerzo a su equipo. Es igualmente importante contar con funciones que permitan administrar los flujos de trabajo en varios entornos. Por último, asegúrese de que la plataforma cumpla con los estándares normativos y de seguridad de nivel empresarial, adaptados a los requisitos específicos de su organización.

¿Cómo cumplen las plataformas de aprendizaje automático con normativas como el RGPD y el SOC 2?

Las plataformas de aprendizaje automático desempeñan un papel fundamental para ayudar a las organizaciones a cumplir con los estándares regulatorios, como GDPR y SOC 2 priorizando prácticas sólidas de seguridad y privacidad. Estas plataformas incorporan funciones esenciales, como el cifrado de datos, los controles de acceso seguros y los marcos diseñados para proteger la información confidencial en cada paso.

Cumplimiento de SOC 2 hace hincapié en estándares estrictos de seguridad, disponibilidad, confidencialidad y privacidad. Lograr esto a menudo implica someterse a auditorías y evaluaciones periódicas para garantizar el cumplimiento continuo. Por otro lado, Cumplimiento del RGPD se centra en procesar los datos personales de forma transparente y segura, lo que requiere un consentimiento claro del usuario y medidas sólidas de protección de datos.

Al alinearse con estas regulaciones, las plataformas de aprendizaje automático no solo garantizan el cumplimiento legal, sino que también refuerzan la confianza de los usuarios a través de su compromiso de proteger la privacidad y la integridad de los datos.

¿Cuáles son algunas formas eficaces para que las empresas administren los costos cuando utilizan plataformas de aprendizaje automático?

Para controlar los gastos en las plataformas de aprendizaje automático, las empresas pueden centrarse en una gestión de recursos y una planificación estratégica más inteligentes. Por ejemplo, ajustar el tamaño de las instancias de procesamiento garantiza que los recursos se alineen con los requisitos de la carga de trabajo, mientras ajuste de escala automático ajusta dinámicamente los recursos en función de la demanda. Utilizando instancias reservadas o puntuales también puede reducir significativamente los costos. En cuanto al almacenamiento, optar por soluciones de almacenamiento por niveles puede ayudar a minimizar los gastos de almacenamiento de datos.

Implementación asignación de costos y etiquetado las prácticas son otra forma eficaz de supervisar y gestionar los gastos. Al etiquetar los recursos, las empresas pueden obtener una mejor visibilidad de sus gastos y asignar los presupuestos de manera más eficiente. Combinar esto con el análisis predictivo y la automatización permite a las empresas ajustar la asignación de recursos y garantizar que mantengan el rendimiento y la escalabilidad sin tener que pagar por una capacidad innecesaria.

Publicaciones de blog relacionadas

{» @context «:» https://schema.org","@type":"FAQPage","mainEntity":[{"@type":"Question","name":"What ¿deberían buscar las empresas en una plataforma de aprendizaje automático?» , "acceptedAnswer»: {» @type «:"Answer», "text»:» <p>Al elegir una plataforma de aprendizaje automático, hay algunos factores clave que hay que tener en cuenta. Comience por <strong>la escalabilidad</strong>: querrá una solución que pueda crecer con sus datos y las demandas de los usuarios sin tener que preocuparse por nada. A continuación, asegúrese de que la plataforma se <strong>integre</strong> sin problemas con sus sistemas actuales e incluya <strong>medidas de seguridad</strong> sólidas, como controles de gobierno y protección de datos, para proteger sus operaciones</p>. <p>La facilidad de uso es otra prioridad. Las plataformas con herramientas intuitivas para crear, capacitar e implementar modelos pueden ahorrarle tiempo y esfuerzo a su equipo. Es igualmente importante contar con funciones que permitan administrar los flujos de trabajo en varios entornos. Por último, asegúrese de que la plataforma cumpla con los estándares normativos y de seguridad de nivel empresarial, adaptados a los requisitos específicos de su organización</p>. «}}, {» @type «:"Question», "name» :"¿ Cómo cumplen las plataformas de aprendizaje automático con normativas como el RGPD y el SOC 2?» <strong><strong>, "acceptedAnswer»: {» @type «:"Answer», "text»:» Las plataformas de aprendizaje automático desempeñan un papel fundamental a la hora de ayudar a las organizaciones a cumplir con estándares regulatorios como el RGPD y el SOC 2 al priorizar prácticas sólidas de seguridad y privacidad.</strong></strong> <p> Estas plataformas incorporan funciones esenciales, como el cifrado de datos, los controles de acceso seguros y los marcos diseñados para proteger la información confidencial en cada paso</p>. El <p><strong>cumplimiento del SOC 2</strong> hace hincapié en estándares estrictos de seguridad, disponibilidad, confidencialidad y privacidad. Lograr esto a menudo implica someterse a auditorías y evaluaciones periódicas para garantizar el cumplimiento continuo. Por otro lado, el <strong>cumplimiento del RGPD</strong> se centra en procesar los datos personales de forma transparente y segura, lo que requiere un consentimiento claro del usuario y medidas sólidas de protección de datos</p>. <p>Al alinearse con estas regulaciones, las plataformas de aprendizaje automático no solo garantizan el cumplimiento legal, sino que también refuerzan la confianza de los usuarios a través de su compromiso de salvaguardar la privacidad y la integridad de los datos.</p> «}}, {» @type «:"Question», "name» :"¿ Cuáles son algunas formas eficaces para que las empresas gestionen los costos cuando utilizan plataformas de aprendizaje automático?» , "acceptedAnswer»: {» @type «:"Answer», "text»:» <p>Para controlar los gastos en las plataformas de aprendizaje automático, las empresas pueden centrarse en una gestión de los recursos y una planificación estratégica más inteligentes. <strong>Por ejemplo, ajustar el <strong>tamaño de las instancias de procesamiento garantiza que los</strong> recursos se ajusten a los requisitos de la carga de trabajo, mientras que el escalado automático ajusta los recursos de forma dinámica en función de la demanda.</strong> El uso de <strong>instancias reservadas o puntuales también puede reducir significativamente los</strong> costos. En cuanto al almacenamiento, optar por <strong>soluciones de almacenamiento por niveles</strong> puede ayudar a minimizar los gastos de almacenamiento de datos</p>. <p>La implementación de prácticas <strong>de asignación de costos y etiquetado</strong> es otra forma eficaz de monitorear y administrar los gastos. Al etiquetar los recursos, las empresas pueden obtener una mejor visibilidad de sus gastos y asignar los presupuestos de manera más eficiente. Combinar esto con el análisis predictivo y la automatización permite a las empresas ajustar la asignación de recursos y garantizar que mantengan el rendimiento y la escalabilidad sin tener que pagar por una capacidad</p> innecesaria. «}}]}
SaaSSaaS
Explore las principales plataformas de aprendizaje automático para empresas y evalúe sus puntos fuertes, escalabilidad, cumplimiento y funciones de administración de costos.
Quote

Agilizar su flujo de trabajo, lograr más

Richard Thomas
Explore las principales plataformas de aprendizaje automático para empresas y evalúe sus puntos fuertes, escalabilidad, cumplimiento y funciones de administración de costos.