Pay As You GoPrueba gratuita de 7 días; no se requiere tarjeta de crédito
Obtenga mi versión de prueba gratuita
August 10, 2025

Las principales plataformas de gobierno de la IA que no lo ralentizan

Director ejecutivo

September 26, 2025

En el vertiginoso panorama actual de la IA, la gestión del cumplimiento, el riesgo y los costos sin interrumpir la innovación es una de las principales prioridades. Esta guía destaca cinco plataformas de gobernanza de la IA diseñadas para las empresas estadounidenses, cada una diseñada para simplificar la supervisión, reducir los riesgos y optimizar el gasto. Entre las principales características se incluyen monitoreo en tiempo real, comprobaciones de cumplimiento automatizadas, y pistas de auditoría detalladas. Ya sea que gestione varios modelos de IA o se centre en un solo proveedor, estas plataformas ofrecen soluciones de gobierno que se alinean con los estándares regulatorios y las necesidades empresariales de EE. UU.

Conclusiones clave:

  • Prompts.ai: Acceda a más de 35 modelos de IA con seguimiento de costos a nivel de token, ahorrando hasta 98% sobre los gastos de IA.
  • Gobernanza de la IA de IBM: Automatiza la detección de sesgos y el cumplimiento para las industrias con necesidades normativas estrictas.
  • Servicio OpenAI de Microsoft Azure: Integra la gobernanza en el ecosistema de Azure con herramientas avanzadas de seguridad de contenido.
  • Gobernanza de la IA en Google Cloud: Centraliza la gestión de la IA con herramientas para la supervisión de modelos y el análisis centrado en la privacidad.
  • SAS Viya Gobernanza de la IA: Realiza un seguimiento de los ciclos de vida de los modelos y garantiza el cumplimiento con informes detallados y alertas en tiempo real.

Comparación rápida

Plataforma Puntos fuertes clave Lo mejor para Prompts.ai Acceso multimodelo, ahorro de costes Equipos que necesitan flexibilidad y control de costos Gobernanza de la IA de IBM Detección de sesgos, gestión del ciclo de vida Industrias reguladas Azure OpenAI Seguridad del contenido, integración con Azure Empresas que utilizan herramientas de Microsoft Google Cloud Monitorización de modelos, herramientas de privacidad Proyectos de IA escalables SAS Viya Seguimiento del ciclo de vida y cumplimiento Las empresas dan prioridad a la gobernanza

Cada plataforma se destaca en áreas específicas, lo que ayuda a las empresas a cumplir con los requisitos de cumplimiento y, al mismo tiempo, a mantener la eficiencia. Explore los detalles que aparecen a continuación para encontrar la que mejor se adapte a sus necesidades de gobernanza de la IA.

Herramientas y tecnologías de gobernanza de la IA: serie de gobernanza de la IA con Chris Mawata

1. Prompts.ai

Prompts.ai

Prompts.ai es un plataforma de orquestación de IA empresarial diseñado para agilizar el acceso a más de 35 modelos principales de IA, incluidos GPT-4, Claudio, Llama, y Géminis - a través de una interfaz única y segura. Al consolidar estas herramientas, se elimina la complejidad de gestionar varios sistemas de IA y se simplifican los procesos de gobierno.

Prompts.ai integra los controles de gobierno directamente en los flujos de trabajo de la IA, lo que permite a los equipos hacer cumplir las políticas, supervisar el uso y cumplir con las normas, al tiempo que aprovechan al máximo las capacidades de IA de la plataforma.

Seguimiento de auditorías y soporte de cumplimiento

Prompts.ai proporciona registros de auditoría detallados que registran el uso inmediato, las opciones de modelo y las acciones de los usuarios, además de marcas de tiempo MM/DD/AAAA. Su sólida configuración de permisos permite a los administradores restringir el acceso por usuario, equipo o proyecto, lo que garantiza el cumplimiento de las políticas de la organización. Para las empresas con requisitos de cumplimiento a nivel federal, la función de aislamiento del entorno de la plataforma permite a los departamentos o proyectos trabajar en entornos de IA independientes y seguros, a la vez que mantienen una supervisión centralizada. En conjunto, estas funciones respaldan la administración de costos y el cumplimiento de la normativa.

Seguimiento y control de costos

Una de las herramientas de gobierno más destacadas de Prompts.ai es su seguimiento de costos en tiempo real. La plataforma monitorea el uso de los tokens de forma inmediata y lo traduce en costos precisos en dólares estadounidenses, lo que ofrece un desglose claro del gasto en inteligencia artificial. Como destaca la plataforma:

«Reduzca los costos de IA en un 98% y brinde a su equipo un acceso seguro a más de 35 modelos líderes en una sola plataforma».

El sistema TOKN Pooling de Prompts.ai simplifica aún más la administración de gastos al centralizar los créditos TOKN. Por ejemplo, el plan Creator, con un precio de 29$ al mes, incluye 250 000 créditos TOKN para un máximo de cinco espacios de trabajo, mientras que el plan Problem Solver, a 99$ al mes, ofrece 500 000 TOKN para espacios de trabajo ilimitados. Este enfoque convierte los gastos impredecibles en costes transparentes basados en el uso.

Evaluación y monitoreo de riesgos

Prompts.ai incorpora funciones avanzadas de evaluación de riesgos que funcionan sin interrumpir los flujos de trabajo de la IA. Su MCP Gateway monitorea las interacciones del Model Context Protocol en tiempo real y ofrece información sobre el comportamiento de los agentes de IA. El sistema de puntuación de riesgos de la plataforma evalúa la vulnerabilidad de cada servidor MCP, lo que ayuda a las organizaciones a priorizar las medidas de seguridad. La detección de Shadow MCP identifica los despliegues de IA no autorizados y sus herramientas de inteligencia contra amenazas bloquean a los agentes malintencionados al instante. Los administradores pueden hacer cumplir las reglas administrando las acciones en función del usuario, el servidor o el tipo de acción, garantizando que las políticas de gobierno se cumplan automáticamente. Estos controles mejoran la seguridad y, al mismo tiempo, mantienen la eficiencia operativa.

Opciones de crecimiento e integración

El marco de gobierno de Prompts.ai está diseñado para crecer con las necesidades de IA de una organización. La plataforma ofrece precios flexibles, empezando por un plan Pay As You Go a 0$ al mes, con opciones de actualización a medida que aumentan los requisitos. Los planes anuales incluyen un descuento del 10% para los usuarios a largo plazo. La interfaz unificada consolida varias funciones de la IA, lo que reduce la complejidad técnica y los gastos generales. Para los equipos más grandes, el plan Problem Solver admite hasta 99 colaboradores en espacios de trabajo ilimitados, mientras que el aislamiento del espacio de trabajo garantiza que las unidades de negocio individuales puedan operar de forma independiente con arreglo a políticas de gobierno generales. Estas funciones convierten a Prompts.ai en una solución fiable para las empresas estadounidenses que buscan equilibrar la eficiencia con el cumplimiento.

2. Gobernanza de la IA de IBM

IBM AI Governance

Watson OpenScale simplifica la supervisión de la IA para las empresas al automatizar la supervisión y la aplicación de las políticas, especialmente en entornos de cumplimiento desafiantes. Basado en la confiable infraestructura de nube de IBM, integra a la perfección las herramientas de gobierno en los flujos de trabajo existentes. Esto permite a las empresas gestionar los ciclos de vida de los modelos y cumplir con las normativas sin interrumpir los procesos de desarrollo. Exploremos algunas de sus características más destacadas.

Seguimiento de auditorías y soporte de cumplimiento

Aplicaciones de Watson OpenScale Fichas informativas sobre IA para registrar automáticamente los detalles críticos, como los datos de entrenamiento, las métricas de rendimiento y las decisiones, con las marcas de tiempo estándar de EE. UU. (MM/DD/AAAA). También hace un seguimiento del linaje de datos desde el momento en que se ingieren hasta el momento en que se despliegan, lo que ofrece una transparencia total.

La plataforma viene equipada con plantillas para cumplir con normativas como el RGPD, la CCPA y normas específicas de atención médica como la HIPAA. Incluye herramientas automatizadas para detectar sesgos y supervisar el cumplimiento ético, emitiendo alertas cuando los modelos se desvían de las directrices preestablecidas. Además, permite crear registros de auditoría separados y adaptados a los diferentes departamentos, lo que garantiza una supervisión centralizada sin interferir con las operaciones independientes.

Evaluación y monitoreo de riesgos

Watson OpenScale evalúa continuamente el rendimiento de la IA en tiempo real, vigilando la desviación de los modelos, la calidad de los datos y las caídas del rendimiento mediante sistemas de puntuación automatizados. Sus herramientas de explicabilidad ofrecen información sobre cómo se toman las decisiones, lo que facilita la detección de sesgos o errores.

El mecanismo de puntuación de riesgos de IBM tiene en cuenta variables como la complejidad del modelo, la sensibilidad de los datos y las exigencias normativas. Este enfoque ponderado ayuda a las organizaciones a priorizar los esfuerzos de gobierno de manera efectiva en varios despliegues de IA.

Opciones de crecimiento e integración

Con su arquitectura de nube híbrida, Watson OpenScale se adapta tanto a las configuraciones locales como en la nube, lo que garantiza una gobernanza uniforme a medida que las empresas crecen. Su compatibilidad con las herramientas de desarrollo y el software empresarial más populares, a través de API y conectores prediseñados, facilita la introducción o expansión gradual de las medidas de gobernanza.

La plataforma también es compatible con entornos multinube, lo que permite una supervisión uniforme entre los diferentes proveedores. IBM proporciona servicios profesionales para ayudar a las empresas a establecer marcos de gobierno, y su diseño modular permite a las organizaciones activar funciones específicas según sea necesario, con la flexibilidad de expandirse con el tiempo.

3. Servicio OpenAI de Microsoft Azure con Responsible AI

Microsoft Azure OpenAI Service

El servicio Azure OpenAI de Microsoft combina modelos de IA avanzados con herramientas de gobierno esenciales, lo que garantiza despliegues seguros que cumplen con los estándares corporativos y normativos. Con Seguridad del contenido de Azure AI y IA responsable Gracias a las funciones integradas en el proceso de desarrollo, los equipos pueden mantener una supervisión estricta sin ralentizar la innovación. La plataforma incorpora a la perfección el cumplimiento y la gestión de costes en sus flujos de trabajo de inteligencia artificial, lo que permite a las organizaciones implementar modelos como el GPT-4 y el GPT-3.5 sin dejar de cumplir con los estándares requeridos.

Seguimiento de auditorías y soporte de cumplimiento

Azure OpenAI Service registra automáticamente todas las llamadas a la API y captura detalles como las identidades de los usuarios y las marcas de tiempo (MM/DD/YYYY HH:MM:SS). El Estudio de seguridad de contenido mantiene un registro detallado de las decisiones de filtrado de contenido y documenta por qué se marcaron o bloquearon solicitudes o salidas específicas. Esto crea un registro de auditoría fiable, que demuestra una gestión proactiva de los riesgos tanto para los responsables de cumplimiento como para los auditores externos.

La plataforma también admite marcos de cumplimiento clave, incluidos SOC 2, HIPAA, FedRAMP e ISO 27001. Las herramientas de elaboración de informes automatizadas generan la documentación en los formatos exigidos por los organismos reguladores de EE. UU., lo que simplifica el proceso de cumplimiento. Además, la integración con Microsoft ámbito mejora la gobernanza mediante la clasificación y el seguimiento de los datos confidenciales dentro de los flujos de trabajo de IA. Este sistema identifica automáticamente la información de identificación personal (PII) y aplica las políticas de gestión, lo que garantiza el cumplimiento constante de los requisitos del RGPD y la CCPA.

Seguimiento y control de costos

El servicio Azure OpenAI proporciona una visibilidad detallada de los costos, lo que permite a las organizaciones monitorear los gastos por departamento, proyecto o usuario. Los límites de gasto se pueden establecer en varios niveles, desde claves de API individuales hasta grupos de recursos completos, y las alertas automáticas se activan cuando el uso se acerca a los umbrales predefinidos.

Con Presupuestos de Azure, las organizaciones pueden implementar controles de escalado automáticos. Por ejemplo, las operaciones de alto costo pueden limitarse o redirigirse a modelos más rentables cuando se alcanzan los límites mensuales. Esto garantiza que los gastos de IA sigan siendo predecibles y, al mismo tiempo, se mantenga la disponibilidad para las tareas críticas. Los paneles de control en tiempo real muestran los patrones de consumo de tokens, lo que ayuda a los equipos a optimizar el uso y evaluar el impacto financiero de sus iniciativas de inteligencia artificial. Estos controles de costos se alinean con el enfoque más amplio de la plataforma en la gobernanza proactiva.

Evaluación y monitoreo de riesgos

La plataforma evalúa continuamente los resultados de la IA utilizando una puntuación de riesgo en tiempo real para categorías como el discurso de odio, la violencia, las autolesiones y el contenido inapropiado. Las políticas configurables bloquean o marcan automáticamente los resultados problemáticos, lo que garantiza el cumplimiento de los estándares organizativos y reglamentarios.

Detección rápida de inyecciones monitorea activamente las entradas maliciosas diseñadas para manipular el comportamiento de la IA, registrando los incidentes y aplicando medidas de seguridad inmediatas. Las puntuaciones de riesgo se mantienen para los usuarios y las aplicaciones individuales, lo que ayuda a los administradores a identificar posibles usos indebidos o vulnerabilidades.

De Azure Monitorización de modelos rastrea las tendencias de rendimiento y la calidad de los resultados a lo largo del tiempo, alertando a los equipos cuando las respuestas se desvían de los valores de referencia esperados. Esto garantiza una gobernanza coherente, incluso cuando los modelos se actualizan o los patrones de uso cambian.

Opciones de crecimiento e integración

Azure OpenAI Service está diseñado para adaptarse a las cargas de trabajo empresariales y, al mismo tiempo, mantener una gobernanza sólida en todas las implementaciones. Características como puntos finales privados y integración de redes virtuales garantizar que el tráfico de IA permanezca dentro de las redes corporativas, lo que mejora la seguridad.

A través de Azure Active Directory, las organizaciones pueden centralizar la gestión de identidades y aplicar los controles de acceso existentes basados en funciones a los recursos de IA. Esto elimina la necesidad de sistemas de gobierno independientes, incluso cuando los equipos se expanden y surgen nuevos casos de uso. La plataforma Administración de API La capa 1 aplica políticas consistentes en los diferentes servicios y versiones de IA.

Integración con Microsoft Plataforma eléctrica amplía las capacidades de gobernanza a los desarrolladores ciudadanos, ofreciendo componentes de IA preconfigurados con funciones de seguridad integradas. Esto permite a las organizaciones ampliar la adopción de la IA y, al mismo tiempo, mantener una supervisión de nivel empresarial, lo que garantiza el crecimiento sin comprometer los estándares de gobierno.

sbb-itb-f3c4398

4. Gobernanza de la IA en Google Cloud Herramientas

Google Cloud AI Governance

Google Cloud ofrece un conjunto de herramientas diseñadas para que las organizaciones tengan un control centralizado sobre sus operaciones de IA. Estas herramientas ayudan a gestionar los registros de auditoría, los informes de cumplimiento, el seguimiento de los costes y la evaluación de riesgos. También controlan las actualizaciones de las versiones de los modelos, aplican estrictos controles de acceso y supervisan el rendimiento de la IA. Esto garantiza que las empresas puedan cumplir tanto los requisitos reglamentarios como las políticas internas y, al mismo tiempo, centrarse en mejorar sus capacidades de inteligencia artificial. El marco de gobierno de Google Cloud respalda de manera eficaz el doble objetivo de cumplimiento y desarrollo escalable de la IA.

5. SAS Viya Gobernanza de la IA

SAS Viya

SAS Viya se destaca por ofrecer un enfoque integral para gestionar los modelos de IA desde su creación hasta su implementación. Con un fuerte énfasis en el cumplimiento normativo, ofrece una gobernanza a nivel empresarial durante todo el ciclo de vida del modelo de IA. He aquí un análisis más detallado de cómo SAS Viya aborda los principales desafíos de gobierno.

Seguimiento de auditorías y soporte de cumplimiento

SAS Viya monitorea meticulosamente cada etapa del ciclo de vida de un modelo, capturando su linaje y documentando todos los cambios realizados a lo largo del camino. Esto incluye el registro automático de las versiones de los modelos, las actualizaciones de datos y los procesos de toma de decisiones, lo que garantiza un registro de auditoría sólido.

La plataforma simplifica el cumplimiento normativo al generar informes detallados de cumplimiento adaptado a marcos como el GDPR, la CCPA y las regulaciones de servicios financieros. Estos informes proporcionan información sobre el rendimiento de los modelos, los resultados de la detección de sesgos y la justificación de las decisiones automatizadas. Las organizaciones pueden personalizar aún más estas plantillas para alinearlas con sus necesidades normativas específicas.

Para mantener altos estándares, SAS Viya emplea un marco de validación del modelo que evalúa la precisión y la imparcialidad de los modelos antes de que se publiquen. Si el rendimiento de un modelo se desvía de los umbrales aceptables, el sistema lo marca para su revisión, lo que garantiza el cumplimiento continuo de los estándares organizativos y reglamentarios.

Evaluación y monitoreo de riesgos

SAS Viya incorpora herramientas de monitoreo en tiempo real para detectar problemas como el sesgo y la desviación del modelo. Cuando los modelos comienzan a producir resultados fuera de los límites aceptables, el sistema activa alertas inmediatas para que se tomen medidas correctivas.

La plataforma funciones de explicabilidad proporcionan información clara y fácil de entender sobre cómo los modelos de IA toman decisiones. Este nivel de transparencia permite a los equipos de gobierno evaluar si la lógica del modelo se ajusta tanto a las consideraciones éticas como a los objetivos empresariales.

Opciones de crecimiento e integración

SAS Viya está diseñado para funcionar sin problemas en entornos locales y en la nube, ofreciendo un gobierno uniforme sin importar la configuración. Su capacidad para integrarse con los almacenes de datos, las herramientas de MLOps y los sistemas de inteligencia empresarial existentes significa que las organizaciones pueden adoptarlo sin tener que revisar su infraestructura.

La plataforma también facilita la colaboración, lo que permite a los científicos de datos, los equipos de cumplimiento y las partes interesadas trabajar juntos en la aprobación de modelos. Las funciones confidenciales se protegen mediante controles de acceso basados en funciones, lo que garantiza que solo el personal autorizado pueda acceder a las funciones críticas de gobierno.

Gracias a su Arquitectura basada en API, SAS Viya se puede integrar en los flujos de trabajo de desarrollo existentes. Los equipos pueden automatizar tareas como las comprobaciones de cumplimiento, la validación de modelos y la generación de informes de auditoría, al mismo tiempo que se integran perfectamente con las herramientas populares y los procesos de CI/CD. Esta flexibilidad garantiza que los procesos de gobierno sigan siendo eficientes y adaptables a las necesidades cambiantes.

Tabla comparativa de plataformas

A continuación se muestran en paralelo las principales características y beneficios de cada plataforma. Para profundizar en cada una de ellas, consulta las secciones detalladas que aparecen anteriormente en esta guía.

Nombre de plataforma Características principales Beneficios empresariales Prompts.ai • FinOps en tiempo real con seguimiento de costos a nivel de token
• Acceso a más de 35 LLM (GPT-4, Claude, LLama, Gemini)
• Permisos basados en funciones y registros de auditoría
• Entornos rápidos aislados
• Créditos TOKN flexibles de pago por uso • Reduzca los costos del software de inteligencia artificial hasta en un 98%
• Simplifique las operaciones con una interfaz unificada
• Aumente la eficiencia del equipo
• Implemente flujos de trabajo compatibles en cuestión de minutos
• Evite las tarifas de suscripción recurrentes Gobernanza de la IA de IBM • Gestión completa del ciclo de vida del modelo
• Detección y monitoreo automatizados de sesgos
• Controles de seguridad de nivel empresarial
• Integración del ecosistema de Watson
• Marcos regulatorios integrados • Disminuir los gastos relacionados con el cumplimiento
• Reducir los riesgos regulatorios
• Optimice la implementación del modelo
• Maximice la infraestructura de IBM existente
• Ampliar la gobernanza en toda la organización Servicio OpenAI de Microsoft Azure • Herramientas de seguridad y filtrado de contenido integradas
• Compatibilidad con el ecosistema de Azure
• Panel de IA responsable
• Aplicación de políticas personalizable
• Seguridad de nivel empresarial • Integración perfecta con Microsoft 365
• Aproveche las inversiones existentes en Azure
• Acelerar los plazos de implementación
• Mantener una experiencia de usuario familiar
• Garantizar la confiabilidad a nivel empresarial Gobernanza de la IA en Google Cloud • Monitorización continua del modelo y detección de desviaciones
• Funcionalidad de IA explicable
• Integración con Vertex AI
• Gobernanza automatizada de canalizaciones de aprendizaje automático
• Análisis centrados en la privacidad • Acelere la implementación del modelo ML
• Simplifique los flujos de trabajo operativos
• Mejorar la transparencia del modelo
• Amplíe los proyectos de IA de manera efectiva
• Utilice la experiencia en inteligencia artificial de Google Gobernanza de la IA de SAS Viya • Seguimiento integral del ciclo de vida del modelo
• Informes de cumplimiento normativo
• Monitorización de sesgos y desviaciones en tiempo real
• Soporte para despliegues entre entornos
• Automatización impulsada por API • Garantizar el cumplimiento de las normativas
• Reducir los plazos de validación de los modelos
• Permitir flujos de trabajo colaborativos
• Integración con los sistemas existentes
• Automatice las tareas de gobierno

Esta tabla muestra los diversos enfoques de la gobernanza de la IA. Prompts.ai es ideal para las empresas que se centran en el control de costos y la flexibilidad multimodelo, ya que ofrece ahorros significativos y, al mismo tiempo, mantiene la gobernanza a nivel empresarial. Plataformas como IBM y SAS Viya son especialmente adecuados para industrias con requisitos reglamentarios estrictos debido a sus sólidas herramientas de cumplimiento.

Organizaciones que ya han invertido en Microsoft el ecosistema encontrará Servicio Azure OpenAI para ser la opción más fluida, mientras Gobernanza de la IA en Google Cloud sobresale en la automatización de la gestión de canalizaciones de ML. En última instancia, la mejor elección depende de su infraestructura actual, de sus necesidades normativas y de si necesita gestionar varios modelos de IA o prefiere quedarse con un único proveedor.

Para las empresas que buscan la adaptabilidad y evitan la dependencia de un solo proveedor, las plataformas que admiten varios proveedores de LLM ofrecen la mayor flexibilidad estratégica. Esto garantiza que su marco de gobierno siga siendo relevante a medida que surjan nuevos modelos y tecnologías, lo que minimiza los riesgos y los costos de las migraciones futuras. Estos conocimientos se alinean con los puntos fuertes de la gobernanza detallados anteriormente en esta guía.

Conclusión

Las plataformas que revisamos demuestran cómo la gobernanza eficaz de la IA está transformando la forma en que las organizaciones de EE. UU. gestionan la IA. Al garantizar que las operaciones permanezcan controladas y cumplan con las normas, las empresas pueden abordar los desafíos regulatorios y gestionar los altos costos asociados con el despliegue de la IA. El verdadero desafío radica en equilibrar las ganancias operativas inmediatas con la necesidad de una adaptabilidad a largo plazo.

Entre las plataformas analizadas, destaca una: Prompts.ai. Reduce los costos del software de IA hasta en 98% al tiempo que brinda acceso a más de 35 modelos líderes. Funciones como el seguimiento de los tokens en tiempo real, los sólidos controles de permisos y los entornos rápidos aislados ofrecen la transparencia y la seguridad que requieren los equipos de cumplimiento de la seguridad. Estas ventajas específicas se alinean estrechamente con los principios que hemos analizado, lo que las convierte en una opción atractiva para las organizaciones que desean optimizar sus estrategias de IA.

Preguntas frecuentes

¿Cómo ayuda Prompts.ai a las empresas a cumplir con la normativa estadounidense y, al mismo tiempo, gestionar varios modelos de IA?

Prompts.ai facilita la navegación por las normas de cumplimiento de EE. UU. al proporcionar herramientas para supervisar y controlar el uso de la IA con facilidad. Permite a las empresas identificar y monitorear datos confidenciales, aplicar políticas de gobierno y crear informes automatizados que cumplan con los marcos legales esenciales, como HIPAA y GDPR.

Características clave como registros de auditoría, controles de permisos, y aplicación de políticas promover prácticas de IA éticas y transparentes. Estas herramientas están diseñadas para cumplir con los requisitos federales y adaptarse a los cambios en las normas reglamentarias, lo que permite a las empresas gestionar con confianza varios modelos de IA sin dejar de cumplir con las normas.

Prompts.ai ofrece herramientas impactantes para ayudar a las empresas a gestionar los costos de la IA de manera eficiente. Con funciones como enrutamiento rápido dinámico, seguimiento de tokens en tiempo real, y un flexible modelo de pago por uso impulsadas por los créditos TOKN, las empresas pueden reducir los gastos relacionados con la IA hasta en un 98%.

Estas funciones están diseñadas para reducir el uso excesivo de modelos, aumentar la eficiencia de los tokens y alinear el gasto con el uso real. Al simplificar las operaciones y proporcionar una gestión de costes precisa, Prompts.ai permite a las empresas mantenerse dentro del presupuesto y, al mismo tiempo, respaldar soluciones de IA escalables y responsables.

¿Cómo garantiza Prompts.ai la evaluación y el monitoreo efectivos de los riesgos sin ralentizar las operaciones de IA?

Prompts.ai simplifica la evaluación y el monitoreo de riesgos al combinar seguimiento de costos en tiempo real, enrutamiento avanzado, y estrategias de respaldo. Estas funciones funcionan en conjunto para proporcionar una supervisión ininterrumpida y mantener los flujos de trabajo de la IA eficientes y funcionando sin problemas.

La plataforma también incorpora herramientas de cumplimiento y sistemas de monitoreo sólidos, que permiten a las empresas rendir cuentas y alinearse con los estándares éticos a mayor escala. Este equilibrio garantiza una gobernanza eficaz sin sacrificar la productividad o el rendimiento.

Publicaciones de blog relacionadas

{» @context «:» https://schema.org","@type":"FAQPage","mainEntity":[{"@type":"Question","name":"How ¿Prompts.ai ayuda a las empresas a cumplir con la normativa estadounidense a la vez que gestionan varios modelos de IA?» , "acceptedAnswer»: {» @type «:"Answer», "text»:» <p>Prompts.ai facilita el manejo de las normas de cumplimiento de EE. UU. al proporcionar herramientas para supervisar y controlar el uso de la IA con facilidad. </p><strong><strong>Permite a las empresas identificar y monitorear datos confidenciales, aplicar políticas de gobierno y crear informes automatizados que cumplan con los marcos legales esenciales, como la HIPAA y el GDPR.</strong></strong> <p>Las funciones clave, como los registros de <strong>auditoría</strong>, <strong>los controles de permisos</strong> y la <strong>aplicación de políticas, promueven prácticas</strong> de IA éticas y transparentes. Estas herramientas están diseñadas para cumplir con los requisitos federales y adaptarse a los cambios en los estándares regulatorios, lo que permite a las empresas gestionar con confianza varios modelos de IA sin dejar de cumplir con los requisitos</p>. «}}, {» @type «:"Question», "name» :» ¿Cómo ayuda Prompts.ai a las organizaciones a ahorrar en los costos relacionados con la IA?» <p>, "acceptedAnswer»: {» @type «:"Answer», "text»:» Prompts.ai ofrece herramientas impactantes para ayudar a las empresas a gestionar los costes de la IA de forma eficiente. Gracias a funciones como el <strong>enrutamiento rápido y dinámico</strong>, el <strong>seguimiento de los tokens en tiempo real</strong> y un <strong>modelo flexible de pago por uso</strong> basado en los créditos TOKN, las empresas pueden reducir los gastos relacionados</p> con la IA hasta en un 98%. <p>Estas funciones están diseñadas para reducir el uso excesivo de modelos, aumentar la eficiencia de los tokens y alinear el gasto con el uso real. Al simplificar las operaciones y proporcionar una gestión precisa de los costos, Prompts.ai permite a las empresas mantenerse dentro del presupuesto y, al mismo tiempo, respaldar soluciones de inteligencia artificial escalables y responsables</p>. «}}, {» @type «:"Question», "name» :"¿ Cómo garantiza Prompts.ai la evaluación y el monitoreo efectivos de los riesgos sin ralentizar las operaciones de inteligencia artificial?» <strong><strong><strong>, "acceptedAnswer»: {» @type «:"Answer», "text»:» Prompts.ai simplifica la evaluación y la supervisión de los riesgos al combinar el seguimiento de los costes en tiempo real, el enrutamiento avanzado y las estrategias de respaldo.</strong></strong></strong> <p> Estas funciones funcionan en conjunto para proporcionar una supervisión ininterrumpida y mantener los flujos de trabajo de la IA eficientes y funcionando sin problemas</p>. <p>La plataforma también incorpora <strong>herramientas de cumplimiento</strong> y sistemas de monitoreo sólidos, lo que permite a las empresas rendir cuentas y cumplir con los estándares éticos a mayor escala. Este equilibrio garantiza una gobernanza eficaz sin sacrificar la productividad o el rendimiento.</p> «}}]}
SaaSSaaS
Explore las principales plataformas de gobierno de la IA que mejoran el cumplimiento y la eficiencia sin obstaculizar la innovación en el vertiginoso panorama de la IA.
Quote

Agilizar su flujo de trabajo, lograr más

Richard Thomas
Explore las principales plataformas de gobierno de la IA que mejoran el cumplimiento y la eficiencia sin obstaculizar la innovación en el vertiginoso panorama de la IA.