Pay As You GoPrueba gratuita de 7 días; no se requiere tarjeta de crédito
Obtenga mi versión de prueba gratuita
September 12, 2025

la mejor integración de flujos de trabajo para modelos de IA

Director ejecutivo

September 26, 2025

La integración del flujo de trabajo de la IA se está volviendo esencial para las empresas que buscan mejorar la eficiencia y la toma de decisiones. En este artículo se analizan tres plataformas líderes que simplifican el proceso de integración de modelos de IA en las operaciones diarias: Prompts.ai, IA de Zapier, y Hacer (anteriormente Integromat). Cada plataforma aborda desafíos como la expansión de herramientas, el control de costos y la gobernanza de maneras únicas.

Conclusiones clave:

  • Prompts.ai: Centraliza el acceso a más de 35 modelos de IA (p. ej., GPT-4, Claudio) con un modelo de precios de pago por uso y sólidas herramientas de cumplimiento. Ideal para grandes empresas.
  • IA de Zapier: Ofrece automatización sin código para más de 6000 aplicaciones, lo que la hace fácil de usar y asequible para los equipos más pequeños.
  • Hacer: Proporciona flujos de trabajo basados en API para integraciones de IA personalizadas, adecuados para usuarios técnicos que buscan flexibilidad.

Comparación rápida:

Plataforma Puntos fuertes Precios Lo mejor para Prompts.ai Acceso multimodelo, ahorro de costes y gobernanza Desde 99$ por miembro al mes Empresas con necesidades de cumplimiento IA de Zapier Simplicidad sin código, amplia compatibilidad con aplicaciones Desde 19,99$ al mes Equipos pequeños, usuarios sin conocimientos técnicos Hacer Flujos de trabajo API personalizables Basado en el uso Usuarios técnicos, soluciones personalizadas

Elige en función de las habilidades técnicas, el presupuesto y las necesidades de flujo de trabajo de tu equipo.

Las 11 mejores herramientas de automatización del flujo de trabajo de IA para multiplicar por 10 su productividad en 2025

1. Prompts.ai

Prompts.ai

Prompts.ai simplifica la integración de los flujos de trabajo de IA al reunir más de 35 modelos de IA líderes en una plataforma única y segura. Este enfoque aborda el desafío común al que se enfrentan las empresas estadounidenses a la hora de gestionar múltiples herramientas de inteligencia artificial. Con modelos como el GPT-4, Claude, Llama, y Géminis disponible a través de una interfaz, las empresas pueden agilizar la evaluación de modelos y optimizar sus flujos de trabajo sin tener que hacer malabares con varias plataformas.

Interoperabilidad de modelos

Lo que diferencia a Prompts.ai es su enfoque en la interoperabilidad perfecta de los modelos. Los usuarios pueden comparar modelos lingüísticos de gran tamaño en paralelo, lo que facilita a los equipos determinar qué modelo es el más adecuado para tareas específicas, todo ello sin la molestia de cambiar de plataforma. Además, las integraciones basadas en inteligencia artificial de la plataforma funcionan sin esfuerzo con herramientas como Slack, Gmail, y Trello, transformando tareas puntuales de IA en procesos escalables y repetibles que se adaptan de forma natural a los flujos de trabajo existentes.

Al permitir la comparación de modelos en tiempo real y la automatización de los procesos en todos los departamentos, Prompts.ai elimina los cuellos de botella y mejora la colaboración.

Transparencia de costos

Una característica destacada de Prompts.ai es su énfasis en la rentabilidad. La plataforma afirma reducir los costos hasta en un 98% y, al mismo tiempo, reemplazar más de 35 herramientas de inteligencia artificial independientes en solo unos minutos. Al utilizar un sistema de crédito TOKN de pago por uso, evita la necesidad de pagar tarifas de suscripción recurrentes. En cambio, los costos están directamente relacionados con el uso, lo que ofrece a las empresas la claridad financiera y el control que los directores financieros priorizan.

Características de gobierno

La gobernanza es uno de los principales objetivos de Prompts.ai, especialmente para las empresas que amplían sus operaciones de IA. La plataforma incluye herramientas de supervisión del cumplimiento y administración de la gobernanza en todos sus planes empresariales, lo que garantiza la total visibilidad y auditabilidad de todas las interacciones de la IA. Los administradores de TI pueden gestionar las políticas de seguridad y los requisitos de cumplimiento desde un único panel, lo que proporciona un registro de auditoría claro y simplifica el proceso, a menudo caótico, de adopción de la IA.

Escalabilidad

Prompts.ai está diseñado para crecer junto con sus usuarios. Su arquitectura flexible permite a las empresas añadir nuevos modelos, usuarios y equipos en cuestión de minutos, lo que garantiza que los flujos de trabajo de la IA puedan ampliarse sin esfuerzo a medida que las organizaciones se expanden. La función de flujos de trabajo interoperables, disponible en todos los planes empresariales (Core, a 99$ por miembro y mes, Pro, a 119$ por miembro y mes, y Elite, a 129$ por miembro y mes), garantiza que las empresas puedan mejorar sus capacidades de IA sin tener que revisar sus sistemas.

Los equipos que utilizan Prompts.ai reportan aumentos de productividad de hasta 10 veces cuando aprovechan las comparaciones de modelos en paralelo, lo que demuestra cómo las ganancias de eficiencia se multiplican a medida que las operaciones de IA se amplían en equipos más grandes y flujos de trabajo complejos. A continuación, exploraremos otra plataforma con sus propias ventajas únicas.

2. IA de Zapier

Zapier AI

Zapier AI lleva la automatización del flujo de trabajo al siguiente nivel al integrar las capacidades de IA con más de 6.000 aplicaciones disponibles en su plataforma. Basándose en los años de experiencia de Zapier en automatización, este servicio presenta funciones impulsadas por la inteligencia artificial que pueden activar acciones, analizar datos y tomar decisiones sin problemas en todas las aplicaciones conectadas. ¿La mejor parte? Las empresas pueden incorporar la inteligencia artificial en sus flujos de trabajo sin necesidad de conocimientos técnicos ni desarrollos personalizados. Analicemos cómo la IA de Zapier mejora la eficiencia de la integración.

Interoperabilidad de modelos

Una de las características más destacadas de Zapier AI es su capacidad para conectarse con múltiples proveedores de IA a través de su marco de automatización. Esto significa que las empresas pueden combinar diferentes modelos y servicios de IA en un solo flujo de trabajo. Por ejemplo, puedes usar una herramienta de inteligencia artificial para el análisis de texto, otra para el reconocimiento de imágenes y una tercera para resumir datos, todo ello en una secuencia unificada.

La plataforma se destaca por convertir los conocimientos generados por la IA en pasos prácticos. Por ejemplo, después de procesar los datos, Zapier AI puede enviar automáticamente los resultados formateados a los miembros del equipo a través de Slack y actualizar los registros en Fuerza de ventas, o crear tareas en herramientas de gestión de proyectos como Asana. Esta perfecta integración garantiza que los resultados de la IA no solo sean informativos, sino que también sean útiles de inmediato.

Transparencia de costos

La IA de Zapier usa un modelo de precios basado en tareas, con costos vinculados al número de acciones automatizadas realizadas. Los planes comienzan en 19,99$ al mes para 750 tareas del plan Starter. Los planes Professional, que ofrecen 2000 tareas, comienzan en 49$ al mes, mientras que los planes Team comienzan en 69$ al mes y permiten realizar hasta 50 000 tareas.

Esta estructura ayuda a las empresas a predecir los costos en función del volumen de automatización en lugar de los modelos de IA específicos utilizados. Sin embargo, es importante tener en cuenta que un solo proceso de IA puede desencadenar múltiples acciones, como actualizar varios sistemas o notificar a los miembros del equipo, lo que conlleva un mayor consumo de tareas. Esto requiere que las empresas supervisen cuidadosamente el uso de sus tareas para evitar costos inesperados.

Características de gobierno

La IA de Zapier incluye herramientas de gobierno sólidas para dar a los equipos el control y la visibilidad de sus flujos de trabajo. Los paneles centralizados permiten a los administradores supervisar todas las automatizaciones e integraciones de inteligencia artificial. Los planes de equipo incluyen registros de auditoría, que registran cuándo se ejecutan las automatizaciones, qué datos se procesan y quién creó o modificó los flujos de trabajo.

La seguridad de los datos es una prioridad, ya que los permisos de las aplicaciones permiten a los administradores limitar el acceso a aplicaciones o fuentes de datos específicas. Además, la plataforma proporciona alertas de automatizaciones fallidas, garantizando que los equipos puedan abordar rápidamente cualquier problema.

Escalabilidad

La IA de Zapier está diseñada para crecer junto con tu empresa. Es herramientas de colaboración multiusuario facilitan a los equipos el intercambio de plantillas de automatización, lo que permite replicar los flujos de trabajo exitosos en todos los departamentos. Para las empresas que gestionan operaciones a gran escala, la plataforma ofrece límites de tareas más altos y un procesamiento prioritario para las cuentas empresariales.

Gracias a la compatibilidad con la lógica condicional y la bifurcación, la IA de Zapier puede gestionar incluso los flujos de trabajo más complejos. A medida que las empresas se expanden, pueden incorporar nuevas capacidades de inteligencia artificial a las automatizaciones existentes sin necesidad de revisar su infraestructura. Esta flexibilidad garantiza que las empresas puedan escalar sus operaciones de manera eficiente y, al mismo tiempo, seguir innovando.

sbb-itb-f3c4398

3. Hacer (anteriormente Integromat)

Make

Make es una plataforma de automatización del flujo de trabajo que conecta las capacidades de IA a través de llamadas a API externas, como las de IA abiertade los modelos GPT o Google Cloud APIs. Con su interfaz intuitiva de arrastrar y soltar, los usuarios pueden diseñar flujos de trabajo modulares que se adapten a las nuevas funcionalidades de la IA sin necesidad de revisar los procesos existentes. Este enfoque centrado en las API distingue a Make como una solución flexible y escalable para las empresas que exploran la integración de la IA.

Interoperabilidad de modelos

Para satisfacer la demanda de una integración fluida del modelo de IA en las empresas estadounidenses, Make aprovecha las conexiones de API externas en lugar de confiar en las herramientas de IA integradas. Esto permite a las empresas integrar los servicios de IA en los flujos de trabajo paso a paso. La configuración modular garantiza que las empresas puedan incorporar fácilmente capacidades de IA adicionales sin interrumpir ni rediseñar sus flujos de trabajo.

Características de gobierno

Make ofrece herramientas prácticas para gestionar y supervisar Flujos de trabajo impulsados por IA. Funciones como el control de versiones de escenarios y la programación ayudan a garantizar que las implementaciones se mantengan consistentes a lo largo del tiempo. Además, la plataforma incluye herramientas sólidas de gestión de errores, como el historial de ejecución y el registro, para rastrear y resolver los problemas durante las operaciones del flujo de trabajo. Este enfoque basado en la API proporciona una ventaja única a la hora de comparar las funciones de Make con las de otras plataformas.

Comparación de plataformas: ventajas y desventajas

Sobre la base de las revisiones anteriores de la plataforma, he aquí un análisis más detallado de cómo estas soluciones se comparan entre sí. Esta comparación hace hincapié en sus características sobresalientes y sus posibles ventajas y desventajas, lo que le ayuda a identificar la que mejor se adapta a sus objetivos técnicos y necesidades operativas.

Prompts.ai sirve como una plataforma integral de orquestación empresarial, que integra sin problemas más de 35 modelos lingüísticos de gran tamaño de primer nivel en una sola interfaz. Destaca por su sistema TOKN de pago por uso, diseñado para ofrecer importantes ahorros de costos, y sus sólidas herramientas de gobierno. Estas características lo convierten en la opción ideal para las empresas que se centran en la integración eficiente de la inteligencia artificial y en el estricto cumplimiento de las normativas.

IA de Zapier ofrece una plataforma fácil de usar sin código con acceso a más de 6.000 integraciones de aplicaciones. Funciones como Copilot y GPT Trigger simplifican la automatización, lo que la convierte en una opción atractiva para los equipos más pequeños. Con un precio inicial de 19,99$ al mes en su nivel de pago (con un plan gratuito disponible), es económico, pero tiene limitaciones, como la limitación del rendimiento a gran escala y la lógica condicional restringida en los planes de nivel inferior. Estos inconvenientes pueden plantear desafíos para los flujos de trabajo más complejos.

Hacer (anteriormente Integromat) atiende a equipos que necesitan integraciones de flujo de trabajo altamente personalizables. Su diseño basado en API permite soluciones de automatización personalizadas, que atraen a los usuarios con conocimientos técnicos. Sin embargo, la configuración de la plataforma puede ser más compleja, lo que puede ser un obstáculo para quienes buscan una experiencia sencilla y lista para usar.

Este es un resumen rápido de los puntos fuertes, las limitaciones y los casos de uso ideales de cada plataforma:

Plataforma Puntos fuertes clave Limitaciones El más adecuado para Prompts.ai Gobierno empresarial, ahorro de costes de hasta un 98%, integración de más de 35 modelos de IA Complejidad a nivel empresarial Grandes organizaciones, sectores con un alto grado de cumplimiento IA de Zapier Simplicidad sin código, más de 6000 integraciones de aplicaciones, precios asequibles Limitación del rendimiento; lógica condicional limitada en los niveles inferiores Equipos pequeños, usuarios sin conocimientos técnicos, automatizaciones sencillas Hacer Flexibilidad de API para integraciones personalizadas Configuración más compleja Equipos técnicos que buscan una automatización personalizada

La mejor plataforma para sus necesidades depende del nivel de experiencia técnica y de los requisitos específicos de su organización. Para las empresas que necesitan un control centralizado y un cumplimiento estricto, Prompts.ai proporciona una solución potente. IA de Zapier es una excelente opción para los equipos pequeños que buscan una automatización rápida y sencilla, mientras Hacer atrae a quienes valoran la flexibilidad y están dispuestos a invertir tiempo en la creación de flujos de trabajo personalizados.

Los modelos de precios también varían considerablemente. IA de Zapier ofrece suscripciones mensuales predecibles, lo que facilita la elaboración de presupuestos. Por el contrario, Prompts.ai emplea un sistema basado en fichas en el que los costos aumentan con el uso, lo que puede ahorrar dinero para los usuarios de gran volumen. Mientras tanto, Hacer atiende a los equipos que priorizan la flexibilidad y ofrece las herramientas para crear integraciones a medida, incluso si requiere un proceso de configuración más complicado.

Conclusión

La elección de la plataforma de integración de flujos de trabajo de IA adecuada depende del tamaño, las capacidades técnicas y los objetivos de automatización de su organización. Como se describió anteriormente, estos factores desempeñan un papel fundamental a la hora de determinar cuál es la mejor opción para sus necesidades operativas.

Para empresas con demandas complejas, Prompts.ai se destaca como una opción sólida. Combina una amplia integración de modelos con una administración avanzada de costos, y ofrece una interfaz segura y unificada que aborda los desafíos de cumplimiento y seguridad. Esto la hace especialmente adecuada para las grandes organizaciones que buscan transparencia y control centralizados.

Si bien algunas plataformas se centran en la automatización básica o la personalización de nichos, Prompts.ai se distingue por ofrecer una gobernanza a nivel empresarial junto con una visibilidad clara de los costos.

Antes de tomar una decisión final, evalúa la experiencia técnica, las prioridades de cumplimiento y los requisitos de escalabilidad de tu equipo. Comenzar con un proyecto piloto puede ayudar a garantizar una integración fluida con los sistemas existentes. Ya sea que se centre en la facilidad de uso, la personalización personalizada o una gobernanza estricta, alinear los puntos fuertes de la plataforma con sus objetivos es clave para el éxito a largo plazo.

Preguntas frecuentes

¿Cómo ayuda Prompts.ai a las empresas a ahorrar costes al integrar varios modelos de IA en sus flujos de trabajo?

Prompts.ai maximiza el ahorro de costes mediante enrutamiento rápido dinámico, que dirige las tareas a los modelos de IA más económicos. Al agilizar la asignación de recursos, reduce significativamente el uso de fichas, hasta en 98% - permitir a las empresas lograr más y gastar menos en integraciones de IA.

Para respaldar aún más el control financiero, la plataforma ofrece seguimiento de costos en tiempo real, lo que brinda a las empresas una visión transparente de sus gastos. Esto garantiza que los presupuestos se administren de manera eficiente sin comprometer el buen funcionamiento de los flujos de trabajo impulsados por la inteligencia artificial.

¿Cómo garantiza Prompts.ai el cumplimiento y la seguridad al integrar modelos de IA?

Prompts.ai pone un gran énfasis en conformidad y seguridad, que ofrece un conjunto de herramientas de gobierno diseñadas para proteger sus datos y procesos. Entre las principales características se incluyen gestión segura de API, pistas de auditoría detalladas, y controles de permisos granulares, todos los cuales trabajan en conjunto para crear un entorno seguro para las operaciones de IA.

Para garantizar aún más la alineación normativa y cumplir con los estándares organizacionales, Prompts.ai integra aplicación de políticas, monitoreo de uso, y controles de acceso estrictos en su plataforma. Estas medidas brindan no solo una protección sólida, sino también una transparencia total, lo que le brinda un control total sobre cómo se implementan y usan los modelos de IA.

¿Cómo mejora Prompts.ai la colaboración y la productividad con la integración de su modelo de IA?

Prompts.ai transforma el trabajo en equipo y la eficiencia al reunir más de 35 modelos de IA en una plataforma unificada. Los equipos pueden colaborar en tiempo real, automatizar las tareas repetitivas y supervisar los gastos con facilidad, lo que reduce el esfuerzo manual.

Construido sobre un marco seguro e interoperable, Prompts.ai garantiza un intercambio fluido de herramientas, contextos y tareas entre varios departamentos. Esta integración simplifica las operaciones, reduce los errores y acelera la toma de decisiones, lo que permite a las empresas trabajar de forma más inteligente y lograr mejores resultados.

Publicaciones de blog relacionadas

{» @context «:» https://schema.org","@type":"FAQPage","mainEntity":[{"@type":"Question","name":"How ¿Prompts.ai ayuda a las empresas a ahorrar costes al integrar varios modelos de IA en sus flujos de trabajo?» , "acceptedAnswer»: {» @type «:"Answer», "text»:» <p>Prompts.ai maximiza el ahorro de costes mediante un <strong>enrutamiento rápido y dinámico</strong>, que dirige las tareas a los modelos de IA más económicos. Al simplificar la asignación de recursos, reduce significativamente el uso de tokens (hasta en un <strong>98%</strong>), lo que permite a las empresas lograr más y gastar menos en integraciones</p> de inteligencia artificial. <p>Para respaldar aún más el control financiero, la plataforma ofrece un <strong>seguimiento de los costos en tiempo real</strong>, lo que brinda a las empresas una visión transparente de sus gastos. Esto garantiza que los presupuestos se gestionen de manera eficiente sin comprometer el buen funcionamiento de los flujos de trabajo impulsados por la inteligencia</p> artificial. «}}, {» @type «:"Question», "name» :» ¿Cómo garantiza Prompts.ai el cumplimiento y la seguridad al integrar modelos de IA?» , "acceptedAnswer»: {» @type «:"Answer», "text»:» <p>Prompts.ai hace especial hincapié en el <strong>cumplimiento</strong> y la <strong>seguridad</strong>, y ofrece un conjunto de herramientas de gobierno diseñadas para proteger sus datos y procesos. Las funciones clave incluyen la <strong>gestión segura de las API</strong>, los registros de <strong>auditoría detallados</strong> y los <strong>controles de permisos granulares</strong>, todos los cuales funcionan en conjunto para crear un entorno seguro para las operaciones de</p> IA. <p>Para garantizar aún más la alineación normativa y cumplir con los estándares organizativos, Prompts.ai integra en su plataforma la <strong>aplicación de políticas</strong>, la <strong>supervisión del uso</strong> y los <strong>estrictos controles de acceso</strong>. Estas medidas no solo brindan una protección sólida, sino también una transparencia total, lo que le brinda un control total sobre cómo se implementan y usan los modelos de IA.</p> «}}, {» @type «:"Question», "name» :"¿ Cómo mejora Prompts.ai la colaboración y la productividad con la integración de su modelo de IA?» , "acceptedAnswer»: {» @type «:"Answer», "text»:» <p>Prompts.ai transforma el trabajo en equipo y la eficiencia al reunir más de 35 modelos de IA en una plataforma unificada. Los equipos pueden colaborar en tiempo real, automatizar las tareas repetitivas y supervisar los gastos con facilidad,</p> lo que reduce el esfuerzo manual. <p>Basado en un <strong>marco seguro e interoperable</strong>, Prompts.ai garantiza el intercambio fluido de herramientas, contextos y tareas entre varios departamentos. Esta integración simplifica las operaciones, reduce los errores y acelera la toma de decisiones, lo que permite a las empresas trabajar de forma más inteligente y lograr mejores resultados</p>. «}}]}
SaaSSaaS
Explore las principales plataformas para integrar modelos de IA en los flujos de trabajo empresariales, centrándose en la eficiencia, el control de costes y el cumplimiento.
Quote

Agilizar su flujo de trabajo, lograr más

Richard Thomas
Explore las principales plataformas para integrar modelos de IA en los flujos de trabajo empresariales, centrándose en la eficiencia, el control de costes y el cumplimiento.