
Las empresas de EE. UU. están recurriendo a las plataformas de flujo de trabajo de inteligencia artificial para ahorrar tiempo, reducir costos y mejorar la eficiencia sin revisar los sistemas existentes. Estas plataformas se integran con herramientas como Slack, Gmail, y Trello, al tiempo que prioriza seguridad y cumplimiento. Estos son los cinco principales proveedores:
La selección de la plataforma adecuada depende del tamaño de su empresa, las necesidades de cumplimiento y el presupuesto. Para empresas que buscan eficiencia de costos, Prompts.ai se destaca, mientras Microsoft Power Automate es perfecto para las empresas que ya utilizan las herramientas de Microsoft.

Prompts.ai es una potente plataforma de orquestación de inteligencia artificial que reúne más de 35 modelos lingüísticos de gran tamaño líderes, incluido el GPT-5, en una interfaz única y segura. Este sistema optimizado simplifica la administración de múltiples herramientas de inteligencia artificial y, al mismo tiempo, ofrece medidas de control de costos y control de costos a nivel empresarial que pueden reducir los gastos de software hasta en un 98%. He aquí un análisis más detallado de cómo Prompts.ai sobresale en integración, seguridad, escalabilidad y en el cumplimiento de las demandas específicas de la industria.
Prompts.ai brilla por su capacidad para conecte sin problemas varios sistemas empresariales con integraciones impulsadas por IA que están listos en segundos. Los usuarios pueden integrarse con herramientas populares como Slack, Gmail y Trello, junto con más de 500 aplicaciones más, para crear flujos de trabajo eficientes. Por ejemplo, un proveedor de servicios de salud redujo la entrada manual de datos en un 70%, mientras que un minorista de comercio electrónico redujo en un 40% el tiempo de procesamiento de los pedidos, todo gracias a estas integraciones.
La seguridad es una de las principales prioridades de Prompts.ai, que incorpora marcos de cumplimiento sólidos basados en estándares como SOC 2 Tipo II, HIPAA y GDPR. La plataforma se asocia con Vanta para la supervisión continua del control y está llevando a cabo activamente su auditoría del SOC 2 de tipo 2. Las empresas pueden realizar un seguimiento de las métricas de seguridad en tiempo real, supervisar las políticas y garantizar el cumplimiento a través del Centro de confianza en trust.prompts.ai. Esta transparencia es especialmente valiosa para las organizaciones que gestionan datos confidenciales, ya que ofrece tranquilidad y una gobernanza fiable a gran escala.
Diseñado con una arquitectura nativa de la nube, Prompts.ai escala sin esfuerzo desde equipos pequeños hasta grandes empresas sin comprometer el rendimiento. Los precios comienzan en 29$ al mes para las personas, y los planes Elite están disponibles a 129$ por miembro. El sistema de créditos TOKN Pay-As-You-Go garantiza que los costos coincidan con el uso, lo que permite ahorrar hasta un 40% en el tiempo dedicado a las tareas manuales. Los estudios de casos internos destacan la capacidad de la plataforma para proporcionar un sólido retorno de la inversión.
Prompts.ai está diseñado para satisfacer las necesidades de industrias como la atención médica, las finanzas, el comercio electrónico y los servicios profesionales. Ofrece recetas de automatización prediseñadas para simplificar tareas como la admisión de pacientes, el procesamiento de préstamos, la tramitación de pedidos y la atención al cliente. Estos flujos de trabajo no solo mejoran la eficiencia, sino que también impulsan mejoras continuas, lo que convierte a Prompts.ai en una herramienta valiosa en diversos sectores empresariales.

FlowForma se destaca como una opción ideal para las empresas que buscan una automatización sencilla y una integración sencilla. Diseñada como una plataforma de automatización de flujos de trabajo sin código, permite a los usuarios sin conocimientos técnicos crear y gestionar flujos de trabajo de forma independiente. Con su interfaz intuitiva de arrastrar y soltar, FlowForma simplifica la automatización de las tareas diarias, haciéndola accesible para los usuarios sin conocimientos técnicos. Esta facilidad de uso se combina bien con la compatibilidad avanzada que se encuentra en otras plataformas importantes.
La plataforma se integra sin esfuerzo con los sistemas existentes, lo que garantiza conexiones fluidas entre los diversos componentes del flujo de trabajo. Su marco adaptable permite a las empresas desarrollar soluciones de automatización personalizadas adaptadas a sus necesidades, mejora de la eficiencia operativa.
FlowForma también prioriza escalabilidad, seguridad y cumplimiento, que ofrece controles sólidos para crear, modificar y ejecutar procesos. Estas características la convierten en una herramienta fiable para simplificar las operaciones e impulsar la productividad.

UiPath ofrece soluciones de automatización adaptadas a las necesidades empresariales, centrándose en una seguridad y un cumplimiento estrictos, lo que la convierte en una opción fiable para los sectores regulados. La automatización del flujo de trabajo mediante inteligencia artificial de la plataforma prioriza un enfoque centrado en la seguridad, al tiempo que ofrece amplias opciones de integración diseñadas para despliegues a gran escala. Es robusto capacidades de automatización se ven reforzados por un fuerte énfasis en una integración segura y sin fisuras.
UiPath incorpora medidas de seguridad en todo su proceso de desarrollo, incorporando escaneos automatizados, pruebas de penetración y revisiones de terceros independientes para garantizar la fiabilidad y la seguridad. Cuenta con numerosas certificaciones del sector, entre las que se incluyen ISO/IEC 27001:2013, SOC 1® y SOC 2® tipo 2, HIPAA tipo 2 para el cuidado de la salud, Autorizado por FedRAMP estado de las soluciones del sector público, Certificación IRAP en Australia, y Certificación C5 tipo 2 en Alemania.
Para proteger los datos, UiPath emplea TLS 1.2 cifrado de datos en tránsito y TDE AES de 256 bits para datos en reposo a través de MS SQL Server. Su sistema de administración de credenciales se integra con herramientas empresariales como CyberArk, Bóveda de claves de Azure, y Hashi Corp, garantizando que los datos de autenticación confidenciales se gestionen de forma segura.
Con su Control de acceso basado en roles (RBAC) marco, UiPath permite una gestión detallada de los permisos y se integra a la perfección con sistemas de identidad como Microsoft Active Directory, Azure AD, y Ping Fed. Las funciones centradas en la privacidad, como el enmascaramiento de datos y una propiedad de actividad «privada», ayudan a garantizar el cumplimiento de normativas como PCI, GDPR, y HIPAA al impedir que aparezca información confidencial en los registros.
De UiPath Capa de confianza de IA mejora la gobernanza de los flujos de trabajo de IA generativa. Incluye paneles de auditoría para supervisar el uso de la inteligencia artificial, el filtrado de datos para enmascarar o bloquear el contenido dañino y Generación aumentada de recuperación (RAG) para proporcionar productos basados en el contexto. La plataforma aplica políticas estrictas para garantizar que los datos de los clientes no se utilizan para entrenar modelos de IA de terceros .
El marco de gobierno de UiPath se alinea con estándares globales como ISO/IEC 42001, Principios de IA de la OCDE, y el Ley de IA de la UE. Como parte de su compromiso con la IA ética, la empresa participa en el Iniciativa del Pacto de la UE sobre la IA, lo que demuestra aún más su dedicación a las prácticas de IA responsables. Estas herramientas de integración complementan la infraestructura de seguridad integral de la plataforma.
Las amplias medidas de cumplimiento de UiPath la convierten en una buena candidata para sectores como la sanidad, los servicios financieros y el gobierno. Es Certificación HITRUST, basada en el riesgo, de 2 años (r2) aborda las necesidades específicas de la atención médica, mientras que el Autoevaluación del kit de herramientas de seguridad y protección de datos (DSPT) del NHS la certificación respalda la implementación en los sistemas de salud del Reino Unido.
Para las organizaciones que requieren despliegues locales, UiPath ofrece un control total de los datos con directrices claras sobre el acceso interno, la seguridad de la red, el uso de VPN y las actualizaciones de software. Las medidas de seguridad incluyen acceso con privilegios mínimos, acceso justo a tiempo, y autenticación de dos factores para todos los entornos de producción.
El diseño de UiPath prioriza supervisión humana, garantizando que los procesos automatizados no tomen decisiones críticas que afecten a las personas sin la validación adecuada. Este enfoque se alinea con los estándares regulatorios de los sectores en los que el juicio humano sigue siendo esencial para las operaciones comerciales clave.

Microsoft Power Automate es una plataforma de automatización del flujo de trabajo diseñada para agilizar los procesos y, al mismo tiempo, mantener sólidas medidas de seguridad a través de Microsoft Dataverse, todo dentro de un entorno empresarial de confianza.
Power Automate facilita la seguridad transferencias de datos mediante su puerta de enlace de datos local, que cifra la comunicación entre los flujos de trabajo en la nube y los sistemas locales, garantizando la integridad de los datos. Se integra perfectamente con Microsoft Entra ID para una administración centralizada de identidades y utiliza Azure Key Vault para proteger las credenciales confidenciales, lo que añade una capa adicional de seguridad.
Basado en Microsoft Dataverse, Power Automate emplea un sólido marco de seguridad. Controles de acceso basados en funciones (RBAC) permiten una administración precisa de permisos con funciones como Environment Maker, Desktop Flows Machine Owner y Desktop Flows Machine User. Los permisos se extienden a niveles granulares, incluidas las tablas, los campos y los registros individuales, gracias a los detallados mecanismos de seguridad a nivel de fila.
La seguridad de los datos se refuerza aún más con el cifrado TLS 1.2 (o superior) para los datos en tránsito y el cifrado transparente de datos (TDE) de SQL Server para los datos en reposo. Las políticas de acceso condicional, impulsadas por Microsoft Entra ID P1 o P2, permiten a los administradores aplicar las reglas de acceso en función de factores como la ubicación geográfica o las condiciones de la red, lo que mejora el control y el cumplimiento generales.

Stack AI ofrece una sólida plataforma de flujo de trabajo de IA diseñada teniendo en cuenta la seguridad de nivel empresarial, el cumplimiento normativo y la integración fluida, cualidades que se alinean con las de los principales proveedores de flujo de trabajo de IA de EE. UU.
Stack AI prioriza la protección de datos al emplear Cifrado AES-256 para datos en reposo y TLS 1.3 para datos en tránsito. Logró Cumplimiento del SOC 2 tipo II entre marzo y mayo de 2024 a través de Modern Assurance y Secureframe. Además, la plataforma cumple HIPAA y GDPR estándares, que garantizan el cumplimiento normativo global para el manejo de datos.
Para proteger los datos de los usuarios, Stack AI aplica una estricta política de no formación, lo que significa que los datos de los usuarios nunca se utilizan para entrenar modelos de IA. Este compromiso está respaldado por acuerdos empresariales y apéndices de procesamiento de datos, junto con funciones como la automatización Enmascaramiento de PII y ajustes de retención de datos personalizables.
El control de acceso es otra piedra angular del marco de seguridad de Stack AI. Incluye autenticación multifactorial para todos los usuarios, inicio de sesión único (SSO) personalizado soporte a través del protocolo SAML para una integración perfecta con los proveedores de identidad, y control de acceso basado en funciones para garantizar que los permisos se adapten a funciones específicas.
Construido sobre una base dedicada Azure OpenAI y AWS Bedrock infraestructura, Stack AI presenta una Gestor de conexiones para una administración centralizada y segura de las conexiones a la base de conocimientos.
Para las organizaciones que requieren un control total sobre sus datos, Stack AI ofrece opciones de implementación local. Permiten a las empresas autohospedarse en un Nube privada virtual (VPC) o en servidores privados, garantizando el cumplimiento de las normativas locales y manteniendo la soberanía de los datos.
Stack AI garantiza que los modelos lingüísticos de gran tamaño funcionen dentro de los parámetros definidos, realiza análisis de vulnerabilidades con regularidad y ofrece opciones de implementación flexibles, ya sea en la nube o en las instalaciones. Esta adaptabilidad ayuda a las organizaciones a equilibrar los costos, la seguridad y el cumplimiento de manera efectiva. En conjunto, estas características posicionan a Stack AI como una opción sólida para las empresas que buscan una solución de flujo de trabajo de IA segura e interoperable.
Comprender las diferencias en las funciones, los precios y el público objetivo es clave para tomar decisiones informadas. La siguiente tabla ofrece una visión general rápida de las principales comparaciones, seguida de un análisis más profundo de las estructuras de precios y las fortalezas específicas de cada sector.
Prompts.ai destaca por su flexible sistema de crédito TOKN de pago por uso, que elimina las tarifas recurrentes al vincular los costos directamente con el uso. Los usuarios pueden gestionar más de 35 modelos lingüísticos de gran tamaño en una sola plataforma, lo que supone un ahorro de hasta un 98% en comparación con el uso de varias herramientas de inteligencia artificial. Los planes individuales comienzan en 29$ al mes, mientras que los paquetes empresariales oscilan entre 99 y 129$ por miembro.
Microsoft Power Automate ofrece un punto de entrada asequible para pequeñas y medianas empresas a 15 dólares por usuario al mes. Es particularmente atractivo para las organizaciones que ya han invertido en el ecosistema de Microsoft. La plataforma incluye funciones de gobierno integradas, como controles de permisos, análisis de uso y registros de auditoría, lo que garantiza el cumplimiento sin agregar costos administrativos adicionales.
Para los sectores de fabricación y logística, UiPath es a menudo la mejor opción. Su capacidad para integrarse con sistemas antiguos y locales, combinada con marcos sólidos de gestión de políticas y gobierno, la convierten en un sólido competidor para las empresas con necesidades operativas complejas.
Microsoft Power Automate aprovecha el amplio ecosistema de seguridad de Microsoft y ofrece funciones como la clasificación de documentos basada en inteligencia artificial en SharePoint y capacidades de auditoría avanzadas. Esta integración garantiza que las organizaciones puedan mantener protocolos de seguridad uniformes y una administración centralizada en todos sus sistemas de Microsoft.
Cada proveedor ofrece puntos fuertes únicos adaptados a diferentes prioridades. Para las organizaciones que se centran en la rentabilidad y la flexibilidad, Prompts.ai ofrece una solución unificada y escalable. Mientras tanto, las empresas que ya utilizan las tecnologías de Microsoft pueden encontrar Power Automate se adapta perfectamente a sus flujos de trabajo y necesidades de cumplimiento.
La decisión sobre el proveedor de flujo de trabajo de IA adecuado se reduce a alinear los puntos fuertes de la plataforma con sus objetivos empresariales. Las comparaciones anteriores muestran cómo los diferentes proveedores se adaptan a los diferentes tamaños de empresas y requisitos reglamentarios en los EE. UU., ofreciendo soluciones personalizadas para satisfacer diversas necesidades.
La selección del socio adecuado puede remodelar las operaciones al abordar prioridades clave como la rentabilidad, la integración perfecta y las sólidas medidas de seguridad. Para garantizar el éxito a largo plazo, es fundamental equilibrar las capacidades de la plataforma con la rentabilidad y, al mismo tiempo, priorizar funciones como el cumplimiento y la integración fluida.
Las herramientas fragmentadas suelen generar costos ocultos que pueden acumularse con el tiempo. Prompts.ai aborda este problema con su modelo de pago por uso, que garantiza que solo pague por lo que usa. Los proveedores que se integran directamente con los ecosistemas existentes también facilitan la adopción de funciones de gobernanza y agilizan las transiciones.
Para las empresas nuevas y pequeñas, la flexibilidad y la gestión de costos pueden tener prioridad. Por otro lado, las empresas más grandes suelen buscar capacidades de integración avanzadas y marcos de seguridad integrales. Es importante evaluar no solo tus necesidades actuales, sino también la forma en que tus flujos de trabajo de IA pueden necesitar adaptarse a medida que tu organización crece.
Prompts.ai permite a las empresas reducir los costos relacionados con la IA hasta en un 98% al reunir más de 35 herramientas de IA en una plataforma fácil de usar. Este enfoque simplificado permite a las empresas comparar y ajustar varios modelos de IA en paralelo, eliminando las redundancias y mejorando los procesos de toma de decisiones.
La plataforma también cuenta con funciones integradas Herramientas FinOps que ofrecen seguimiento y gestión en tiempo real del uso de la IA. Estas herramientas ayudan a las empresas a controlar los gastos, evitar gastos excesivos y mantener una visibilidad completa de sus operaciones de inteligencia artificial, lo que permite ahorrar costos y mejorar la eficiencia.
Prompts.ai pone un gran énfasis en la seguridad de los datos y el cumplimiento normativo, y se adhiere a los estándares establecidos, como SOC 2, HIPAA, y GDPR. Para lograr esto, la plataforma incorpora estrictos protocolos de administración de datos, protecciones de privacidad avanzadas y sistemas de seguridad sólidos para proteger la información confidencial.
Creada para alinearse con los principales puntos de referencia de la industria, la plataforma garantiza que las empresas puedan confiar en un manejo de datos seguro y compatible. Si bien los detalles técnicos más detallados permanecen confidenciales, Prompts.ai se compromete a perfeccionar continuamente sus prácticas para garantizar el cumplimiento y proteger los datos de los usuarios.
El sistema de créditos TOKN Pay-As-You-Go de Prompts.ai ofrece a los usuarios la libertad de comprar créditos según sea necesario, eliminando la necesidad de una suscripción. Estos créditos permiten el acceso a varios servicios basados en la inteligencia artificial, incluida la generación de texto, imágenes y vídeos. Cada tarea consume una cantidad específica de créditos, determinada por su complejidad.
Este enfoque garantiza gasto flexible y transparente, lo que permite a los usuarios pagar únicamente por lo que utilizan. Es una forma inteligente de controlar los costos, especialmente para las empresas que desean expandir sus operaciones de inteligencia artificial sin sobrepasar su presupuesto.

